MIE, 11 / ABR / 2018

Mercado Libre anuncia la creación de un centro de distribución para acelerar los tiempos de entrega

La empresa se asoció con Plaza Logística para la construcción de un establecimiento de 30 mil metros cuadrados netos en un predio del Mercado Central. Permitirá acelerar entre un 30% y un 50% las entregas.

Mercado Libre anunció esta semana su asociación con la firma Plaza Logística para la construcción de un centro de distribución de 30 mil metros cuadrados netos en un predio del Mercado Central. Este proyecto le permitirá paliar uno de los principales déficits de su servicio y del eCommerce en general en Argentina: los tiempos de delivery, que hoy pueden contarse incluso en semanas.

El ambicioso plan contempla que en un principio que los productos de unos 1.000 vendedores top pasen por este centro, con el objetivo de reducir sus tiempos de entrega entre un 30% y 50%. En cuanto al funcionamiento, los vendedores envían sus productos al establecimiento, donde son almacenados. Cuando se concreta una compra, se envía el aviso para que se prepare y empaquete el pedido en el acto, luego se clasifica automáticamente y se despacha el mismo día de la venta, con seguimiento de todo el proceso.

La obra contará con una inversión total de AR$725 millones. Mercado Libre  desembolsará AR$110 millones en la parte tecnológica del centro, un “sorter” (cinta automática fabricada por la firma holandesa Vanderlande) que clasifica los productos de forma automática. Plaza, por su parte, será el dueño de la instalación e invertirá AR$615 millones en construirla; además, podría recibir en el futuro a otras empresas de comercio electrónico.

Se espera que el centro comience a operar en el primer trimestre de 2019 y, en su primera etapa de funcionamiento, clasifique hasta 300 mil paquetes por día. Mercado Libre aseguró al respecto que podrán ingresar al predio hasta 74 vehículos en simultáneo por hora para recibir y despachar productos, cubriendo envíos a todo el territorio nacional, con excepción de Tierra del Fuego.

Vía: Infobae

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Comandante ÑOÑARDO dice:

    MercadoLibre pordria comprar OCA, así tiene su propia logística, como Amazon…

  2. MEGAMES dice:

    OCASA una basura, motonorte también tengo entendido, OCA safa bastante, Correo Argentino por el momento y los últimos 3 años no tuve dramas con respecto a mercadolibre.. si con aduanas (compras chinas).. Saludos

  3. Javier dice:

    Si van a depender de CORASA u OCA para la distribución domiciliaria seguirán como hasta ahora, en el horno. El primero hace 6 días que tiene 2 compras dando vueltas (de CABA a CABA). No me quiero imaginar las demoras en el interior del país.

  4. Pepe dice:

    Cuando se den cuenta que los top seller laburan bajo demanda y que el stock es fantasma van a tener quilombos.
    Que vuelvan a OCA por favor!!!

  5. Alan Gonzalez dice:

    Hubiesen empezado por no romper los lazos con oca qepd para beneficiar al grupo macri, basuras

  6. Marcio_uy dice:

    Se veía venir que iban a montar un polo logístico. Creo que tienen ganas de hacer lo mismo en Uruguay (en algún momento)?porque ya nombraron que es la mayor debilidad.

Leave a Reply