La Corte Suprema dejó firme una condena que establece que el sitio de comercio on line Mercado Libre debe pagar alrededor de 40 mil pesos a dos usuarios que adquirieron entradas para un recital y al llegar al lugar fueron detenidos por tener tickets que habían sido denunciados por los organizadores como robados.
Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda rechazaron el recurso de queja de la empresa por “inadmisible”, quedando así firme la sentencia dictada por la cámara civil.
De acuerdo al fallo expedido por la Sala K, el sitio es responsable por lo que vende debido a que “cobra un cargo por publicación y por venta”. Además, indicaron que Mercado Libre “lucra, no solamente con el espacio que proporciona a los usuarios, sino con las operaciones que ellos realizan allí”.
Los damnificados fueron los hermanos Patricio y Enrique Claps, que el 15 de junio de 2006 adquirieron dos entradas para un show que Gustavo Cerati daría el 18 de ese mes en el estadio de Obras Sanitarias. En la entrada fueron detenidos y se les inició una causa penal en la que fueron absueltos al comprobarse que habían comprado los tickets a través del popular sitio de e-commerce.
Los Claps demandaron por “daños y perjuicios” al vendedor particular, que fue condenado, y a Mercado Libre, que fue exculpado en primera instancia y posteriormente condenado en el tribunal de apelaciones.
Fuente: Telam
Mercado Pago es el curro de Mercado Libre , es por eso que te lo meten de prepo y quieren hacer creer que es para proteger al cliente y es todo mentira , solo para asegurarse de que toda la plata pase por ellos asì la trabajan y ademàs te cobran .
CHOOOOOORRRRRROOOOOOOOSSSS
MERCADO LIBRE HDMP CHORROOOOOOOOOSSSSSS
Que paguen estos HDMP de Mercado Libre
MercadolIbre, empresalider en informatica garcando gente desde tiempos inmemoriables “1999-2013” http://www.cuitonline.com/constancia/inscripcion/30703088534
Insisto tardaron mas de 10 años en ofrecer una factura por sus cobros…y asi estamos en argentina, en el proceso absorbio a deremate que era la unica laternativa realmente libre
Jajajjaa que iluso! ALAMUALA es de mercado Libre!!! Alamaula una compañia EBay. EBay mayor accionista de mercadolibre. Te gusta que te vean la cara????
Hola. Amigo!! en este articulo encontré la respuesta: http://soydondenopienso.wordpress.com/2011/09/09/mercado-libre-detalle-de-las-condiciones-laborales-de-sus-empleados/
Son Empleados mal pagos, que reclaman sus derecho ha una buena paga y horas extras y mas aun cuando le secunda la empresa via chat los malos manejos, la empresa cotiza en la bolsa con varios de cientos de miles de millones de dólares y no reconocer una buena paga es mas que injusto.
Es lo que una empresa que trabaja desde el anonimato, debe pagar.
Cuando te retienen tu dinero por un error, no hay dirección, ni teléfonos ni nada para reclamar, es mas hasta es casi imposible dar con una simple sección de contactos.
Tienen un poco de lo que dan.
Los empleados quieren sentarse a discutir el reparto de las ganancias????? pero son socios o empleados?
esto es una buena noticia para mi, Mercadolibre/mercadopago se supone que es una empresa seria que al brindar una plataforma de pagos dizque segura como mercadopago es responsable de brindar seguridad en las transacciones en los pagos con tarjetas de credito tanto para el comprador como para el vendedor. Pero recientemente ellos me retuvieron 686 pesos, me tuvieron casi 2 semanas hasta que por fin me dijeron las causas. Ahora bien, mercadopago puso la regla general de que es obligacion nuestra conservar 1 año la documentacion para estar dentro del programa de proteccion al comprador, pues bien, la operacion por la cual ellos me retuvieron el dinero es mayor al año, es decir que la obligaciony derecho de ellos caducó al año, entonces no pueden ir contra mi dinero, que es mio. De cualquier forma, nosotros le pagamos comisiones por las transacciones, entonces mas alla de que exista o no este programa de proteccion al vendedor/comprador, es tarea de ellos hacer las verificaciones necesarias para determinar que el pago fue legitimo antes de que ese dinero este a disposicion del vendedor
Yo denuncié unos cuantos avisos en los cuales publican a un precio y después en la descripción te ponen precios mas altos o te venden mas de una cosa y siempre resolvieron que la publicación estaba bien, cuando se supone que esas practicas estan prohibidas por ML… son truchisimos, pero no se puede negar que es la mas popular y es a donde casi todos entramos a ver precios antes de comprar en otros lados y por ahi!… terminamos comprando por ML…
Me parece perfecto este fallo, y ahora tendrian que avanzar tambien sobre los revendedores de entradas, o es legal eso? Estos tienen arreglos con las discograficas que traen a determinado grupo, entonces ya tienen las entradas antes de salir a la venta al publico honesto. Es lo proximo que hay que erradicar de ahi
Turmoil23.
El ecosistema Mercadolibre lucra con publicidad, (Mercadolibre anuncios) y (MercadoClicks) en gran parte alto nivel de ganancias, mercadolibre lucra con los estafadores por su misma permisividad en el sistema de registro con Datos falsos nombres y números falsos sin verificación previa, (Mercadoenvios) nuevo sistema para controlar los envíos, (mercadopago) Sistema acaparador impuesto obligatoriamente para capturar el dinero de vendedores y clientes para descontar automáticamente el dinero de publicaciones y comisiones por ventas al igual que manipular el dinero como les viene en gana con su contrato ilegal abusivo e ilícito.
Se ha descubierto que gran mayoría de Clicks y visitas ha sitios webs nos son de personas, simplemente son “bots” que están diseñados para engañar a los anunciantes para que paguen por el tráfico.
Los sitios se aprovechan del hecho de que los anunciantes pagan para ser vistos. Esto crea un incentivo para que los estafadores activen sitios con tráfico falso, cobrando pagos de los anunciantes, a menudo a través de intermediarios y otras veces directamente.
“Está al nivel del dinero del narcotráfico, pero no tienes que matar a nadie”, dice Tamer Hassan, cofundador y director de tecnología en White Ops.
Los críticos dicen que los intermediarios tienen conflictos de intereses, ya que se llevan una tajada de los pagos que hacen los anunciantes. “Si reducen el fraude, reducen sus ingresos”
Siendo tan inseguros como lo son ahora no les queda otra que copiar a mercadolibre supongo yo, y supongo que están más cerca los de ml de mejorar más con este empujón obligatorio a cambiar el sistema que los demás sitios de cambiar, no es tan malo, sólo tiene que cambiar algunas cosas, cosa que dije abajo que me parecían que estaban mal. Lo de cobrar la comisión no me parece mal, el nivel de exposición es importante, alamaula con eso es malísimo, tenés que republicar cada 2 días para que te encuentren, sino se va actualizando y te dejan en la página 15 y no te ve nadie.
Porque monopolio? de remate.com te hace acordar a algo?? lo mismo que alamaula “un sitio de ebay”, “mercado libre en asociacion con ebay”.. con respecto a “nadie esta atado a usar mercado libre” pero es la unica porong@ que hay para poder vender algo o comprar porque todos estan ahi y no por un tema de “seguridad” si no popularidad, ala maula o olx no te dan seguridad pero tampoco te cobran un carajo como lo hace mercado libre que te cobra un aviso de 2 estrellas 20$ y 10% de la comision, claro si compras es una ganga pero si sos vendedor que? vendes algo y tenes que cobrarlo mucho mas caro para poder pagar lo que estos asesinos te cobran y cuando esperas un poco de buena voluntad para resolver un problema tardan años luz, no tienen ni un put o chat decente para los vendedores como tiene cualquier otro soporte tecnico, lo de alternativas te vuelvo a repetir No HAY!!, solo dije “es hora de que los otros sitios puedan reflotar” que eso se va a hacer con el tiempo, mientras tanto hay que seguir usando esta g@rcha
Por qué monopolio? Nadie está atado a usar mercadolibre, no entiendo por qué decís que mercadolibre es un monopolio, yo nunca dije que sea o no por seguridad, pero seguridad te da más que sitios como alamaula u olx. Yo sólo cuestiono lo que vos decís de monopolizar el mercado cuando no es así, la gente lo elige porque si en mercadolibre hay unos cuantos fraudes en otros sitios está totalmente lleno, mercadolibre pecó en no profundizar el sistema y ahora es una buena oportunidad para ponerse las pilas, pero a olx y alamaula no creo que le quede otra que copiar o quedar en el olvido. Te pregunto de nuevo, qué alternativas buenas y competentes ves? Tanto que criticás que mercadolibre es el “único”.
mercado libre es un monopolio que empezo con el tema de ocultar los datos para poder cobrar, no para tener seguridad no seas iluso, a ellos lo unico que le interesa es cobrar pero cuando tenes algun problema te contestan el dia del arquero una atencion de cuarta pero para nada comparada con su sistema de cobro y mercado pago, ademas si garpas podes cambiar las calificaciones negativas entonces de que sistema bueno de reputacion me hablas? mercado libre ahora es una g@rcha porque es un monopolio y como dije antes es hora que los otros sitios puedan crecer y ser una alternativa.
Qué alternativas buenas ves? Alamaula? Olx? El sistema de reputación que tiene MercadoLibre está bueno y estos no tienen algo parecido, es más, pueden tener tus datos extremadamente fácil sin quedar marcados para nada, no sabés absolutamente nada de las personas que tienen tus datos y lo pueden seguir haciendo tranquilamente. Por este sistema los otros sitios de compra-venta son muchísimo más inseguros que ml, están llenos de nigerianos hablando inglés…
¯_(ツ)_/¯
Lee lo que pasa con la plata que retienen, el dinero que depositas para verificar la tarjeta, con cierta complacencia de visa, y si queres hacer un reclamo te pueden paralizar la plata cuanto les plazca por lo menos 48 horas , que me importa que existan problemas peores. NO JUSTIFICAN LO QUE OCURRE CON MERCADO PAGO Y LIBRE, aparte ya lo resolvió la corte suprema que me imagino que de oficio tiene que avanzar sobre la estructura financiera de ML.
Claro, Facebook…
Pónganse de acuerdo!! Youtube dejó publicar una película, lucra y zafó, éstos dejan publicar un producto que no sabían que era robado, lucran y pagan los platos rotos? https://www.redusers.com/noticias/youtube-sale-airoso-de-denuncia-penal-en-la-argentina/
Es asi Juan Pablo, te guste o no, sos parte y en la justicia argentina vas en cana y con suerte vas a tener que usar toda la plata de los alquileres para pagar a un abogado mediocre que justifique y pruebe que no sos parte del “negocio”. Por eso ML no pudo zafar, porque fue “parte” en la transaccion (o sea, cobro su comision).
Me parece perfecto, sacan plata de todos y no se hacen cargo en las cagadas que hay en el medio.
para ml chequear lo que vendes es imposible, chequear que no les pases el cuarto es facil. Me parece medio al p2 tu argumento
en ebay compras perfectamete sin tarjeta. Pero es cierto que si tienen sospechas de que lo que la publicacion es tramposa te la an de baja.
O sea que si vos alquilas una casa, en el contrato hacer firmar que no permitís que la usen como negocio y ni actividades ilegales, etc y aun asi el inquilino sin avisarte se dedica a vender droga… ¿Crees que deberias pagar ante la Justicia porque sos responsable por el lugar que alquilaste y lucraste?
Puede ser un primer paso para que ML controle un poco que no se vendan tantas cosas truchas, pero en el fondo lo dudo.
Ojalá que en México la ley sea imparcial como en este caso, no se que pasaría si un caso así se presenta en México.
La nota me deja mas sentimientos que conocimientos.
¿Dónde aprendiste a ser irrespetuoso? ¿Leyendo?
error, si el cartero te entrega una carta bomba es su culpa, el cartero tiene que revisar lo que transporta, esto es lo mismo, para eso ellos tienen un sistema de legales donde no podes publicar articulos ilegales, y de hacerlo està en su sistema el filtrado y baneado, sin dudas que el vendedor tiene culpa pero aca mercado libre cobra por el servicio, por lo que es parte “socio”, si de repente se vendieran drogas, seria parte traficante porque es el medio que lo habilita, es una discucion similar a la de Taringa, solo que ahi lucran con publicidad y aca se llevan una parte de la venta.
coincido, el “monopolio” se da porque tiene mucho transito, si toda la gente se volcara a otro sitio, de los gratis, se acaba mercado libre, el problema es que los otros sitios no son tan completos y no hay tanta oferta, pero es algo simple, migrar y listo.
Todos esperamos que se siente un precedente, estamos seguros que la gente a partir de hoy se acercara a denunciar los abusos de MercadoLibre. La justicia llega tarde pero llega. Se debe sancionar una ley que proteja los derechos de los usuarios. Para que cesen los atropellos y la avaricia desmedida por parte del portal y sus filiales que son : mercadolibre/DeRemate/Dereto/(alamaula, entre otros ibazar) Ebay Socio del monopolio exclusivo para Latinoamérica. No mas abusos! Adjuntamos el link de nuestra Comunidad en FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/P%C3%A1gina-Oficial-Contra-los-abusos-y-excesos-de-Mercado-libre-%C3%BAnete/556273961086708
pero tambien es necesario aclarar que existe el sistema de calificación, y ahi entra a participar ML como intermediario. Si vos compras una entrada a un evento por izquierda, de alguna manera te estas arriesgando a que sucedan cosas turbias. Lo minimo que podrían haber hecho era esperar a “probar” que la entrada no estuviera “manchada” para darle el visto positivo a quien te lo vendió y que éste se lavara las manos y se quedara con tu guita.
no hay monopolio. tenes alamaula, olx, etc.
No tiene atención al cliente, si tenés algún problema te contestan en 48 horas, por mail que no podés responder, tienen otra práctica no muy trasparente te piden verificar la tarjeta con un pago ínfimo, por ejemplo 1 peso, que lo tenés que ver acreditado y mandar un código, luego de lo cual IGUAL NO TE HABILITAN LA TARJETA, CON UN PAGO DE SUPONGAMOS 2.000 $. hasta que armás un barullo infernal, imploras a zeus y neptuno y terminás anulando la compra. El peso que dejás en M.P queda ahí no son lo suficientemente honestos como para acreditártelo en la próoxima compra, así 1 x 10.000 por mes supongamos hacen una vaquita de plata, no trasparente. Respecto a la mercadería los que venden en M.L tendrían que tener controles impositivos y aduaneros. Pero evidentemente eso no ocurre ni en M.L ni en ningún otro lado.
La única operación que hicieron es contra Datasoft, luego de lo cuál se expandieron aún más y te venden basura cuando confiás en ellos.
andá a hacer publicidad gratis a otro lado…
Vos sos tontito o te haces!! Primero lee la nota y después lo que dice OscarSNM que es lo mismo..y después pensa bien.. si el cartero te roba la correspondencia o te entrega cualquier cosa!! de quien es la culpa, la culpa es del cartero y es responsable la empresa de correo por no controlar al cartero. asi de facil se lavan las manos todos! y siguen lucrando.. igual en la nota dice que ocurrio en el 2006.. tarde el fallo pero bueno al menos los indenmizaron, igual eso es monedas para ML.
Mercado libre tiene una práctica desleal hacia el comprador / vendedor, mercado pago que depende de mercado libre, hace lo siguiente uno paga con una tarjeta habilitada y ellos te ponen pago sujeto a revisión, llamás a visa y preguntás si hay algun problema y te dicen que no , entonces por que MP. me dice que esta en revisión, el problema es que lo hacen de manera sistemática y las deudas se venden , por lo que aparte de no ser ninguna garantía no se en éste aspecto son tan trasparentes. Acuerdo con que se termine el monopolio de mercado libre me tienen saturado de su incognita, y te podes quejar a nadie por que sus mecanismos son laberínticos.
ML no puede chequear si lo que vendes es trucho o no, pero no tiene problemas en chequear si pones algo inconveniente para ellos como por ejemplo que no aceptas mercadopago aunque te obliguen a hacerlo. Digamos que la escusa es bastante pobre.
Las veces que a vos te fue mal por no fijarte a quien le comprabas, ML cobro la publicacion del aviso, que eso es lo normal, pero tambien cobro su comision y eso lo hace complice. Si ellos van a cobrar comisiones por las ventas, lo menos que pueden hacer es ocuparse de que lo que cobran realmente se entrego y no era algo ilegal. Ebay tiene un programa de proteccion para el comprador donde tenes hasta 45 dias para reclamar y ellos se hacen cargo de lo que haga falta para que vos recuperes el dinero o recibas tu mercaderia. Es simple, si pones un negocio sos responsable de lo que haces, y ML es un negocio por lo tanto le aplica lo mismo.
La tienen adentro estos de ML, alguien les tenia que parar el carro, se lavan bien las manos cuando pasa algo, pero bien que para cobrar son rapidos, el precio mas caro de publicacion mas el porcentaje por venta, este monopolio la tiene servida, es hora que otras paginas empiecen a tener la popularidad para poder elegir mas alternativas.
Es ESTÚPIDO culpar al cartero por las malas noticias. Las veces que me fue mal a través de ML fue porque NO me fijé bien a quién le compraba.
Lo unico que le importa a mercadolibre es facturar, tienen el peor servicio al cliente y el mas pesimo sistema de control. Tienen que pedir tarjeta para poder operar tal como hace eBay, sea compra o venta. Tienen que tener un mejor servicio de atención al cliente, ya que no se hacen cargo de nada y contactarlos es una odisea. Lo unico que les importa es facturar.
mercado libre O (mercado fraude ) tiene las peores mascaras de látex, las que ofrecen en roloween studio tienen mejor precio, la mejor calidad , y variedad de diseños nunca encontraras un producto de ROLOWEEN en ese sitio tan grassa las agendalo http://www.roloweenstudio.com.ar
espero que esa sentencia sea el principio, y que la gente se anime a denunciar a Mercado Libre cuando son estafadas.
Y otra cosa que deben mejorar es la venta de mercadería sin derechos de importacion a consumo. Todo pasado de contrabando o de equipaje… La ventana de lo trucho, como La Salada
Me parece perfecto, otra cosa que tendrían que regular sería la reventa de entrada, ya que hay muchos hdps que lucran con eso por ML y nadie les dice nada.
HA HA!
Por fin alguien es culpable por las ventas truchas en Mercado Libre!!!!Era Hora
Lo que tiene MercadoLibre es que tiene un sistema de reputación que en sí es buena idea, pero por otro lado no lo controla absolutamente para nada, uno puede crearse una cuenta el mismo día que pregunta y le compra algo a otra persona y la otra persona no tiene ni idea de quién es, y si no se concreta la compra el otro puede calificar positivo y el vendedor se come la comisión que tiene que pagar y la publicación queda inhabilitada por 3 días. Lo mismo con gente que recibe calificaciones negativas, pueden seguir comprando, las calificaciones quedan a cargo de uno si desean realizar operaciones con ese usuario o no. Se supone que una persona con más calificaciones negativas que positivas no debería estar autorizado a vender, supongo yo, porque no todas las personas le dan bola a las calificaciones (no todos tienen “cancha” como para fijarse las calificaciones o pueden pasarlo por alto por x motivo), no debería quedar a cargo del usuario si lo que le importa a ML es la seguridad. Se supone que las entradas fueron compradas a un usuario, ML debería ubicarlo con los datos que pide y si no joderse por dejar tantos huecos sin rellenar en su sistema.
No sé si estoy de acuerdo… Mercadolibre no puede chequear que lo que se publique no sea robado… Es imposible. Pero por otro lado la levantan en pala y no se hacen cargo de nada. Lo que yo creo es que tendrían que implementar un seguro contra fraudes como tiene e-bay.