Los usuarios de MercadoLibre tienen dos opciones para contactarse con la contraparte cuando realizan una operación: el correo electrónico y el teléfono. Desde ahora, tienen una nueva forma: MercadoCHAT, una app gratuita para Android que les permite usar un chat para coordinar pagos y entregas.
“El objetivo de MercadoCHAT es agilizar el proceso de la compra y venta una vez ofertado en un producto a través de MercadoLibre“, confió a RedUSERS Darío Arias, quien junto a Gerardo Cabero dearrollaron esta aplicación aprovechando el expertise obtenido con Okeyko, una especie de WhatsApp que lanzaron hace cinco años.
“Una vez realizada la operación, entras a la APP de MercadoCHAT y verás un listado de compras y ventas que realizaste. Seleccionas la orden y aparecerán los datos del comprador/vendedor y la opción de Chatear ahora. Si el destinatario no tiene MercadoCHAT instalado, le llegará un email con lo que le escribiste en el chat”, agregó Arias, quien resaltó que “no se trata de un simple chat, sino una línea de tiempo compartida entre el vendedor y el comprador“.
Arias además indicó que por “por el momento, se puede acceder a los datos principales del vendedor/comprador, luego en el chat puedes compartir tu ubicación, ya que esto da más confianza al comprador”. Aún está en etapa Beta, pero planean ofrecer más funcionalidades. “Estamos trabajando en un sistema de respuestas muy particular para los vendedores”, confió Arias a este medio.
MercadoCHAT se basa en la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) que ofrece MercadoLibre y fue finalista en el “Argentina Mobile Challenge” que organizó el portal de subastas. “Quedamos semifinalistas, primeros entre las 5 apps seleccionadas. La persona que contactamos de MercadoLibre clasificó nuestra aplicación como ‘Original, la idea principal y presentación de la app es muy atractiva‘”, aseguró Arias.
Una vez que salga de su fase Beta, los emprendedores esperan lanzar versiones para iPhone, Windows Phone y Web. Con respecto a la monetización, aseguran que “la publicidad NO es una opción. “Tenemos varias ideas que favorecen a compradores y vendedores de MercadoLibre. Nuestra intención es que estas futuras app sean un complemento para MercadoCHAT y para “desbloquear” estas utilidades habría que abonar una pequeña suma de dinero. Es sólo una de las ideas, pero como en toda start up puede variar”, completó Arias.
Imágenes: Gentileza MercadoCHAT
Estoy creando la web comercialibre com para comprar y vender sin pagar comisiones… y sin trucos.
saludos
sebastian
servirá? el futuro lo dirá? solo chivo para mercadolibre? la opinión pública lo dirá?.
Si, ellos solo son intermediario, ponen la plataforma, yo creo que tendrian que tener un lugar fisico para realizar las compra venta de manera segura.
Si llegás a tener algún problema estás en el horno con ML, es un gran agujero negro donde jamás tenés posibilidad REAL de contactarte con ellos y que te respondan, y mucho menos que se hagan cargo de algo.
Considero que va a ser buena la App, debido a que quedaria plasmado todo lo que se habla por ese medio. Cuando se habla por email o por telefono Mercadolibre no tiene historial de nada entre el Vendedor y Comprador, por lo que nunca resuelven los conflictos que se disputan cuando MercadoPago “te devuelve el dinero”.
La idea esta buena, y lo mas probable es que a futuro venga incluido en la App oficial de ML, igual una vez que compras ya tenes todos los datos para llamar, pero esta app agiliza un poco.
[…] entrada MercadoCHAT: una app para que compradores y vendedores chateen en MercadoLibre aparece primero en […]