MIE, 29 / JUN / 2011

MercadoLibre: “La llegada de eBay no afectará nuestros negocios en la región”

Juan Martín de la Serna, VP de MercadoLibre Argentina, habló con RedUSERS sobre la reciente incorporación de eBay en el mercado regional de e-commerce y cómo esto impactará en sus negocios y operaciones.

La semana pasada asistimos al evento donde eBay anunciaba su desembarco en Argentina por medio de la adquisición de alaMaula, un portal cordobés de clasificados online. En ese momento les preguntamos a los ejecutivos de la multinacional cómo pensaban competir contra MercadoLibre en la región, dado que su estrategia contemplaba la llegada al país para generar las condiciones de apertura hacia el resto del Latinoamérica. “No competiremos con ellos”, nos juraron pero la realidad es que los negocios de ambas empresas, por más que exploten segmentos distintos, llegarán a cruzarse en algún momento.

A todo esto sabemos, por la entrevista que leerán a continuación, que existía un acuerdo de no competencia entre MercadoLibre y eBay ¿pero qué sucedió con ese contrato? Para entender cómo es la relación entre ambas empresas, entrevistamos a Juan Martín de la Serna, VP (Vicepresidente) de MercadoLibre Argentina, quien compartió con nosotros información muy valiosa.
__

– ¿Cuál es la relación que MercadoLibre tiene con eBay a nivel financiero? Y ¿cómo han resultado los negocios en ese sentido?

– Tenemos muy buena relación con eBay. Desde el año 2001 y hasta el 2006 tuvimos un acuerdo de no competencia en la región y desde entonces pueden operar libremente. Ellos son el mayor accionista de MercadoLibre y en ese rol hemos encontrado en ellos absoluta colaboración y apoyo al crecimiento de nuestro negocio en Latinoamérica.

– ¿Cómo ven la actualidad del comercio electrónico en el país?

– Creemos que tanto Internet como el e-commerce tienen un potencial muy grande de crecimiento en Latinoamérica en los próximos años. Esto desde ya permitirá que nuevos negocios se instalen y desarrollen y aspiramos a seguir contribuyendo como hasta ahora a ese desarrollo a través de todos nuestros productos. Según el último estudio de la CACE, en el 2011 el comercio electrónico en Argentina va a crecer un 43%. El negocio de MercadoLibre ha evolucionado en estos 12 años y justamente se ha caracterizado por ofrecer valor a casi 60 millones de usuarios. En el 2010 se vendieron 39 millones de artículos por U$S 3.406 millones a través de MercadoLibre, y el primer trimestre de este año, 11 millones de productos por U$S954 millones.

– ¿Cómo creen que impactará en el mercado la llegada de un jugador como eBay a la región?

– Vemos de manera positiva la incorporación de nuevos jugadores que incrementen la oferta de productos en la región y que sigan impulsando el crecimiento del comercio electrónico. En lo que respecta a MercadoLibre, pensamos que no afecta el negocio ya que el segmento de clasificados gratuitos representa un porcentaje pequeño del total de nuestro negocio.  La compañía ha sabido construir una plataforma sólida  durante los últimos 12, que agrega valor a los usuarios a través de las distintas unidades de negocios. Siempre hemos operado en entornos competitivos y cambiantes, a lo largo de estos años han aparecido en el mercado distintos competidores sin embargo hemos podido consolidar nuestro crecimiento y liderazgo en Latinoamérica.

-Algunos lectores de RedUSERS dicen que MercadoLibre protege los intereses del vendedor y no tanto del usuario registrado. ¿Qué pueden decir al respecto? ¿Cuál es la posición de la compañía?

– Es importante aclarar que tanto para vender como para comprar en MercadoLibre las personas deben estar registradas en el sitio. Adicionalmente, debe existir un buen balance en la relación entre compradores-vendedores-MercadoLibre. No existe una demanda sólida sin una buena oferta de productos, y viceversa, ambas partes generar un círculo virtuoso. Se necesitan para funcionar. Siguiendo este concepto, MercadoLibre trabaja para lograr que tanto vendedores como compradores se encuentren en un espacio confiable para hacer negocios por Internet.  Para los vendedores, en muchos casos las ventas del sitio representan la totalidad de su ingreso a fin de mes. Y para los compradores, la posibilidad de acceder a más variedad, mejores precios y aprovechar la comodidad de comprar desde el hogar. Dentro de las diferentes iniciativas que hemos desarrollado a lo largo de estos 12 años, podemos mencionar por ejemplo los programas de protección tanto para el comprador como para el vendedor que desarrolló MercadoLibre para las transacciones que se pagan con MercadoPago.
__

Queridos lectores, estén atentos al desarrollo de eBay en Argentina y en la región. Seguramente es más beneficioso para todos la convivencia de múltiples canales de e-commerce para acceder a las cosas que queremos y posiblemente esta llegada impulse nuevas mejoras para el usuario en pos de que cada megatecnológica, porque realmente estas dos empresas son muy buenas en lo que hacen desde el punto de vista tecnológico (programación, diseño, motores de búsqueda, seguridad, etc), domine el segmento de mercado que desee. Estaremos atentos, mientras esperamos sus comentarios.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. […] consigna REDUSERS, el gigante de las ventas norteamericanos con Mercado Libre, tenían un acuerdo de NO competencia […]

  2. Sebastian Benitez dice:

    Les dejo mi pagina, comercialibre.com un sitio para comprar y vender gratuitamente.

  3. Jose Luis dice:

    http://www.comerciosya.mx yo ya me registre, la verdad vale la pena registrarse, chequenlo

  4. martinchooo dice:

    MercadoLibre es lo mejor.

  5. Juan Manuel dice:

    Que vivo, la modalidad de no publicar datos de vendedores es la única para poder cobrar comisiones, sino quien las pagaria?? Todos llamarian al vendedor directamente y Mercadolibre no se llevaria nada.

  6. sebastian dice:

    martin te agradesco tu resp,yo pague por paypal con visa hace aprox. 30 dias y nunca me llego,quisiera saber como presentar el reclamo o poder denunciar,aunqe sea para q me reintegren el dinero.Ya estoy convencido de q perdi los 400 pesos pero aunque sea hacer un poco de fuerza para ver si lo soluciono,si sabes como me guiarias?? muchas gracias martin.

  7. Martin dice:

    Sebastian, podes hacer el reclamo ante ebay. Y abrir una disputa. En el 90% de los casos le dan la razón a los compradores. Si pueden corroborar que se hizo el envio y quien te robo es el correo local, no tenes reclamo, por el contrario si fue el vendedor. Te reintegran el dinero. Para estos casos lo mejor es pagar via Paypal.
    Espero te haya sido util la info. Saludos.

  8. Alejandro dice:

    Coincido, la verdad es que el servicio de ML no es nada bueno y tiene un costo muy alto para los vendedores.
    Y para colmo, es todo tan “automático” que si uno tiene un problema, sea vendedor o comprador, no hay forma de comunicarse con nadie, ni por mail ni por telefono.

  9. SEBASTIAN dice:

    Me parece bien q venga un competidor,ojo aunqe yo tengo una mala experiencia con ebay,pedi un instrumento hace 30 dias y nunca me llego,si alguien sabe como reclamar eso ya q lo page con tarjeta de cred y page el resumen el cual me costo 400 pesos q no es una monedita para regalar pero we si nadie sabe como ayudarme habre tenido mala suerte,lo q si no vuelvo a comprar nada en ebay!

  10. sigfriedd dice:

    ja vaya hasta que hay competencia , yo soy usuario de ML desde el 2001, ya que mercadolibre es un verdadero monopolio se comio a deremate y luego a dereto , es un abuso en precios de publicacion , esperamos que ahora si hagan cambios
    saludos

  11. esteban dice:

    Mercado libre es un servicio escaso e inseguro mas que todos paras los que somos del interior y en particular no me gusta la modalidad de no publicar datos de los vendedores. Me parece perfecto que venga un competidor para ver que nuevos servicios nos ofrece

  12. Martin dice:

    En tanto MercadoLibre.com no mejore su servicio, es NECESARIO exista una competencia fuerte en el rubro de e-commerce en la argentina y latinoamerica.
    Todo su sistema y servicio son muy malos. Deberian invertir un poco es software. Tiene demasiados bugs.

  13. D dice:

    Muy buena nota a De La Serna. Clarifica aún más la información que se dió en la conferencia de prensa del lanzamiento de eBay Classifieds en LatAm a través de http://www.alamaula.com

    Me parece muy bien el objetivo de ampliar la torta y favorecer al ecommerce y en este entorno, la llegada de alaMaula no hace más que ampliar los servicios a los usuarios de la región.

Leave a Reply