MAR, 21 / ABR / 2015

MercadoLibre limita las operaciones en Córdoba

Los usuarios de MercadoLibre en Córdoba podrán comprar productos que se vendan sólamente dentro de la provincia.

A través de un comunicado oficial, MercadoLibre anunció que impone una restricción a los usuarios de Córdoba para que sólo puedan comprar productos en el sitio a vendedores que operen dentro de dicha provincia.

Esto es debido a un conflicto con la administración de Córdoba que surgió en enero de este año, mes en que la provincia incluyó al servicio de MercadoPago como agente de retención de Ingresos Brutos.

Desde el 2012, MercadoLibre operaba como agente de percepción de dicho impuesto sobre las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito y débito.

El comunicado, que podés ver en la imágen adjunta de esta nota, responde a la resolución 02/15 de la Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Finanzas cordobés, la cual exige a la empresa retener el 2% de las cobranzas realizadas a través de MercadoPago, a cuenta de impuestos sobre Ingresos Brutos de los vendedores.

De acuerdo a MercadoLibre, el sitio funciona como un servicio de clasificados y la empresa no es dueña de los productos que se venden por lo que no corresponde realizar la retención aunque para la provincia de Córdoba, Mercadolibre está “en contacto directo con un importe dinerario de propiedad de un contribuyente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en la Provincia de Córdoba y por la operatoria o sistema de pago que administra” y esto legitima su entidad como agente de retención del 2% de los pagos realizados a través de MercadoPago de acuerdo a la resolución Nº 4 del 6 de marzo último publicada por la Secretaría de Ingresos Públicos cordobesa.

Fuente: Infobae, La Nación

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

12 Comments

  1. Pabkart dice:

    cuantas boludeces que se dicen… hablemos sin saber…

  2. HRR dice:

    Que verguenza. Estos gobiernos se dedican a trabar cada vez mas el comercio y castigar a la clase media/baja.

  3. Montocho dice:

    Una estupidez total. Pero parece que a los gobernantes se gastaron toda la guita y rascan de donde sea.

  4. Primero, la vieja chota nos complica con la compra en el exterior, bueno nos queda comprar localmente, ahora viene este otro pelot… de La Sota y nos complica nacionalmente. Falta que el intendente nos cague en la ciudad y podamos comprar solo en el barrio.

  5. Duilio Gomez dice:

    esto es como el impuesto a NETFLIX que cobran Macri a pedido de Cablevision PLAY, este pais nunca va a salir adelante con estos impuestos BOLUDOS.

  6. Nilo Moriconi dice:

    Na culiado me quiero matar

  7. GAKSoftware dice:

    Todo lo que dice es para intentar ocultar lo que hace (y lo que hará). Lo primero es recaudar dinero, y si alguien muere, no importa. Bien dicho está que el árbol se conoce por sus frutos.

  8. gaston dice:

    cordobeses, hagan un change.org

  9. Roberto dice:

    Y el caradura de De La Chota se quiere postular a Presidente, En la provincia de Córdoba no se puede hacer un paso sin que te retengan o perciban Ingresos Brutos. Obligan a todas las empresas que quieren trabajar a ser agentes de recaudación de ellos. Lo único que incentiva todo esto es al negreo, pago en efectivo y a pensar dos veces antes de entrar a hacer un negocio dentro de la provincia de Córdoba. Compadezco a los pobres Cordobeses. Peluquín De la Chota Presidente, jajajaja

  10. El Peluquín De La Sota tendrá algo que ver?

  11. elsauseador dice:

    Pero que buenas leyes aprueban estos gobernantes!!

Leave a Reply