MercadoLibre renovó su imagen de marca con el rediseño de su logotipo, realizado por la agencia Imaginity. Y también aprovechó para lanzar una nueva campaña regional, tendiente a reforzar una práctica frecuente para quienes usan su plataforma: averiguar el precio en el sitio antes de comprar algo en una tienda convencional.
“La campaña busca recordarle a aquellos consumidores que no compran de manera habitual en Internet por qué MercadoLibre es la mejor opción para hacerlo. Con sólo chequear en MercadoLibre, el consumidor accede a una gran oferta de productos nuevos, con precios muy competitivos y siguiendo un proceso de compra muy simple que puede realizar cuando y donde lo prefiera”, explicó Sean Summers, vicepresidente del Marketplace en MercadoLibre.
“¿Chequeaste?” es una campaña integral creada por 101Buenos Aires, que ser verá desde el 24 de abril en TV, radio e Internet (también en las redes sociales YouTube, Facebook y Twitter). La primera etapa, comprendida entre abril y junio, tendrá el comercial “Banda” de 30 segundos, complementado por las piezas “Tablet”, “TV LED” y “Lentes de Sol”, de 15 segundos. Durante la segunda etapa, se emitirán “Tostadora”, “Auto”, “Peluche” y“Delivery”.
Con respecto al logo, Summers señaló que la empresa sintió “la necesidad de acompañar el crecimiento de nuestra plataforma con una evolución de la marca”, por lo cual mantuvieron “los colores de la identidad existente pero presentado de manera más actual”.
A continuación, el spot de MercadoLibre:
Como vendedor te sacan una fortuna de comision, encima te obligan a aceptar Mercado Pago, sino te bajan la publicacion.
Como comprador es IMPOSIBLE reclamarle nada a nadie porque no hay un link o un mail o un telefono… y siempre deslindan responsabilidades diciendo que no se hacen cargo por el art publicado.
Por eso no vendo a traves de su sitio y si compro algo me fijo si puedo ir a buscarlo personalmente, me estafaron la otra vez que fue mi esposa a retirar… y despues cuando llamaba al celular me atendia un contestador que se me cagaba de risa si pensaba reclamar algo :S
Yo me prendo!
Se llamaba DeRemate.com
Yo por suerte nunca tuve problemas en ML; pero este ultimo tiempo a la hora de vender me di cuenta que era un afano, te cobran por publicar y luego te cobran una exuberante cifra, o sea tenes que terminar vendiendo mucho mas caro un producto para cubrir los gastos de comision que estos se llevan, y no hay otro sitio como la gente como para que tengan competencia y bajen un poco los precios, ademas como dicen ahi abajo cuando necesitas algun servicio de atencion al cliente es un asco, miles de formularios, para encontrarlos es un parto y para que te contesten otro mas, me han llegado a tardar mas de 10 dias en una contestacion solamente para una refacturacion, yo a estos de ML los veo mas como algo que solo quiere mas y mas $$$ pero se olvida de los compradores y minivendedores para dejar paso a los mercadolideres que son los que le dejan la moneda. Una lastima que se haya desvirtuado tanto el sitio..
Tal cual. Ademas tendrían q tener un servicio de envio donde se pueda checkear la mercadería. Una vez q firmas la entrega y t das cuenta q t mandaron otra cosa q no era lo q pediste o no anda, tenes q comerte el envio ida y vuelta nuevamente y terminas aflojando…
Decis que todo esta armado para favorecer a los vendedores que son quienes le dejan la plata a ML? Naaaaaaaaaaa sos muy desconfiado….. 🙂
yo le tengo mas confianza a los chinos que a los de mercado libre, ya llevo 4 compras directas de china, y las 4 llegaron en perfectas condiciones, tardaron pero llegaron,
y ninguna de las 4 compras las hice a travez de ebay
mercadotruchos, no tenes como contactarte con ellos, ahí nomas te das cuenta que si te estafan, no tenes donde reclamar
se van bien a la mierda con las comisiones jaja
yo no se che, quien es??, mercadolibre se volvio cualquiera este ultimo tiempo, y los precios no son para nada atractivos,
me quedo mil veces con dealextream
Elver hace rato que estoy pensando en ello necesito socios.
Lo haría yo solo para comenzar pero no tengo mucho tiempo tengo que terminar otros sistemas , te prendes..
los de alamaula no los conozco pero los que crearon la web viven cerca de mi casa pero ellos los contrataron los de ebay.
tengo varios proyectos ese es uno pero por asunto de tiempo no puedo formularlo NO POR AHORA ….
Totalmente de
acuerdo con vos Daniel . Muchos Chanta de mierda y Mucho
truchada poco control ,
en mi caso le
compre dos artículos nuevos a un vendedor que demoro 15
días para mandarme el articulo porque resulta que después no lo tenia y
luego lo mando todo rotos y usados .
se lo devolví reclamando la devolución de la
plata . lo denuncie y levante la disputa por medio de mercadolibre
donde muy bien detalle que mando los artículos rotos y usados, cuando yo lo compre NUEVO y
Sellados , y le dieron la razón al vendedor simplemente y el hecho
porque le dio un numero de guía de que el vendedor mando el producto..
y me canse de
repetirle a la mina que atendió, mil
veces que si lo mando pero me estafo mandándome lo que yo no compre
y se lo había mandado de vuelta. Y no me resolvió el inconveniente .
y ni hablar el chanta
de mierda de neuquen y rio negro que anda estafando Cristian
Alberto Dalu vendiendo un BlackBerry Z10 no le dan de baja y
no le dan ningún tipo de seguimiento a esta persona ..
en
definitiva aquí la razón y la prioridad la debe de
tener el comprador . que es el ultimo en convalidar el éxito del
sistema . sin compradores no hay ganacia no hay venta ni para uno ni para
el otro . De mi parte usuario desde
el 2009 con 100% de calificación positiva, murieron
conmigo hasta que no cambien la política de seguridad no pienso ni escribir en mi explorer la palabra
MERCADOLIBRE .. asi que le exijo que comiencen a darle bola a
nosotros los compradores porque somos los que validan el éxito del
sistema… exijo mas control mas comunicación
directa mas seguidad..
que quede claro..
cobra carisimo por publicar ML, deberían bajar un poco los precio porque te saca muchísima ganancia.
ke le vamo a ace?? he . . . mejor malo conocido que bueno por conocer
Yo también tuve muchos problemas con Mercadolibre, en este ultimo año decayó completamente el servicio que ya venia sumando falencia de años anteriores.
Encuentro un gran dilema en Argentina a la hora de comprar y vender por internet El único sitio mas publicitado y popular es Mercadolibre, el resto de los sitios todavía no sentaron cabeza: “Alamaula” es una buena opción pero no es tan preciso a la hora de buscar un producto, es muy desordenado. Luego tenes a “mas oportunidades” que es un pésimo sitio, escasos en productos y no tenes publicación gratuita. También, en este ultimo tiempo, se a publicitado mucho uno sitio llamado “OLX” pero todavía no lo he usado.
En nuestro pais se necesita unos buenos sitios de subastas y compras que le hagan la competencia al cuasi-monopólico Mercadolibre. Debería ser un sitio con la misma estructura que ML, la misma estructura que tiene sus raises en ebay.
Completamente de acuerdo, son una manga de estafadores la mayoría de los vendedores mejor calificados, y, por supuesto, el sitio. Pero que podemos esperar, ya sabemos quién es el dueño del sitio
El problema empezó cuando MercadoLibre cambió el sistema de calificación. Ahora los vendedores que dejan buenas comisiones pueden revertir las calificaciones negativas que les dejan los compradores, desvirtuando por completo el concepto de calificar y confiar en la calificación de la comunidad.
la verdad que mercadolibre para mí dejó de ser una opción desde que me estafaron… GEO Amoblamientos… una porquería y encima al abrir un caso con mercadopago SIEMPRE LE TERMINAN DANDO LA RAZÓN AL VENDERDOR ya que obviamente ellos son los que le dejan una comisión y no yo… Cuando se tomen en serio a los compradores entonces volverá a ser una opción para mí… desde hace ya un tiempo, dejó de serlo…
obviamente para captar incautos… desde las últimas compras donde a mí me defraudaron dándole la razón a un vendedor (de esos “mega vendedores” que le deja mucha comisión…los lider y platinum) que no la tenía perjudicándome y cerrando los caminos para solucionar el problema para mí mercado libre está muerto.
Mucha truchada, poco control y no hay un centro de resolución on line, todo es a través de formularios y si no te sale bien el trámite fuiste, no hay forma de hacerlo de vuelta.
TRUCHADA TOTAL.
Una bosta la publicidad.