Es sabido que los pagos a través del móvil no son un asunto exclusivo de Apple, sin embargo aquella modalidad ha ocupado el centro de la escena tras la presentación de Apple Pay, un servicio que se espera sea lanzado junto a iOS 8.1 el próximo 20 de octubre. Nuestra región también tiene noticias en este terreno: MercadoPago, una de las más renombradas plataformas de pagos en Latinoamérica, presenta un nuevo ecosistema integrado por una aplicación móvil y un dispositivo que permite cobrar las transacciones online no solamente desde la Web.
Por su parte, la app de MercadoPago llega con la promesa de compartir los estándares de seguridad de la versión en línea (el pago se libera cuando hay indicio de entrega del producto, llega con homologación PCI e incluye la posibilidad de configurar un PIN de seguridad). Las transacciones también son gratuitas para el comprador. La aplicación además permite realizar envíos de dinero y realizar pagos mediante códigos QR. Comenzará a estar disponible para Android a través de Google Play en Argentina, Brasil, Colombia, México y Venezuela. Se espera la llegada de una versión para iOS en los próximos meses. El comunicado de la compañía no da cuenta de un desarrollo para dispositivos con Windows Phone o equipos BlackBerry.
Como se ha indicado, el ecosistema se completa con un dispositivo, denominado mPOS. El mismo es útil para particulares y empresas que venden en línea, permitiéndoles cobrar en cualquier sitio. Obviamente, funciona en vínculo con la aplicación antes repasada. Según informa la compañía, mPOS comenzará a estar disponible en 2015, aunque algunos comercios recibirán previamente el dispositivo para una “prueba piloto”.
Según MercadoPago, “las plataformas online se encuentran en primer lugar como método de pago para compras a través de Internet”, indicando que el 65 por ciento de los compradores prefiere aquella metodología, seguido de cerca por las tarjetas de crédito.
En la siguiente entrevista con RedUSERS, Osvaldo Gimenez, vicepresidente de operaciones de MercadoPago, cuenta más detalles relativos al lanzamiento, además de dar cuenta del lanzamiento de un kit de desarrollo.
https://goo.gl/4i9q9W&owoxi
https://goo.gl/DrQBGD&tjxa
https://goo.gl/aenqPc&levyh
https://goo.gl/PqN1qj&cytjv
Mercadoladri de los servicios mas caros y que no ofrecen nada a cambio, el soporte es vergonzoso, los tiempos de resolucion son interminables, lo unico que importa es cobrarte la comision, no importa si vendes merca o libros.
Hay tantos “androides” con NFC y Google Wallet; aún así hay que recurrir a la banda magnética.
Que desperdicio de tecnología.
[…] para realizar pagos mediante celularesRosarioNetTerritorioDigital.com -El Cronista -RedUSERSlos 12 artículos […]
Mercado libre para windows phone tienen que sacar estas larvas.
[…] para realizar pagos mediante celularesRosarioNetTerritorioDigital.com -El Cronista -RedUSERSlos 11 artículos […]
[…] entrada MercardoPago presenta una app para pagos móviles y un dispositivo para vendedores aparece primero en […]
Deberían desarrollar una solución también para Joomla – Virtuemart porque lanzaron hace años una para la versión 1.5 y se olvidaron completamente de actualizarla. Si quieren que usemos su servicio sería muy buena idea que lo hagan.