SAB, 5 / FEB / 2011

Messenger integra el chat de Facebook en todo el mundo

Chat de Facebook disponible para todos los usuarios de Messenger Microsoft anunció que la función de chat de Facebook fue incorporada a Windows Live Messenger en todo el mundo, de forma tal que un usuario que tenga una cuenta en msn pueda integrar a todos sus contactos de la red social. El servicio de mensajería instantánea ya permitía chatear con los contactos de Facebook, pero la opción sólo estaba disponible para 13 países. A partir de ahora, la aplicación se amplió a todos los países del mundo, y para utilizarla es necesario tener instalado el Messenger 2011. Posteriormente, hay que sincronizar las cuentas de Windows Live y Facebook, activar el chat y las opciones de actualización, y automáticamente aparecerá una carpeta llamada “Facebook” desde la que se podrán comenzar conversaciones de la misma forma que se hace con los contactos de Messenger. Cabe aclarar que al hacer este proceso, no se enviarán invitaciones a los contactos de Facebook, sino que será un proceso totalmente silencioso para todos los usuarios. Desde que el uso de Facebook se extendió en Messenger, el programa de Microsoft gestionó 440 millones de sesiones y 2.800 millones de minutos entre ambas plataformas. Además, el número de clientes que accedió a Messenger a través de Facebook creció más del 75%, lo que se traduce en 18 millones de personas en todo el mundo. Por otro lado, Microsoft es propietaria de un 1.6% de la red social, cuestión que podría explicar en parte que ambas empresas estén cada vez más interesadas en cooperar e integrar sus tecnologías y servicios.

Microsoft anunció que la función de chat de Facebook fue incorporada a Windows Live Messenger en todo el mundo, de forma tal que un usuario que tenga una cuenta en msn pueda integrar a todos sus contactos de la red social.

El servicio de mensajería instantánea ya permitía chatear con los contactos de Facebook, pero la opción sólo estaba disponible para 13 países.

A partir de ahora, la aplicación se amplió a todos los países del mundo, y para utilizarla es necesario tener instalado el Messenger 2011.

Posteriormente, hay que sincronizar las cuentas de Windows Live y Facebook, activar el chat y las opciones de actualización, y automáticamente aparecerá una carpeta llamada “Facebook” desde la que se podrán comenzar conversaciones de la misma forma que se hace con los contactos de Messenger.

Cabe aclarar que al hacer este proceso, no se enviarán invitaciones a los contactos de Facebook, sino que será un proceso totalmente silencioso para todos los usuarios.

Desde que el uso de Facebook se extendió en Messenger, el programa de Microsoft gestionó 440 millones de sesiones y 2.800 millones de minutos entre ambas plataformas.

Además, el número de clientes que accedió a Messenger a través de Facebook creció más del 75%, lo que se traduce en 18 millones de personas en todo el mundo.

Por otro lado, Microsoft es propietaria de un 1.6% de la red social, cuestión que podría explicar en parte que ambas empresas estén cada vez más interesadas en cooperar e integrar sus tecnologías y servicios.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. Sebastian dice:

    Una herramienta con dos propósitos.

    La versión “políticamente correcta” es no quedarse afuera del mercado de Facebook en cuanto a lo que Chat se refiere.
    Y la otra políticamente incorrecta y más importante para M$ es saber que es lo que los usuarios hablan por facebook, además de por el messenger.

  2. jonathan dice:

    Buenas, yo me descargue el messenger 2011 y no me gusto nada, Los contactos que tengo en la categoria “Favoritos” se eliminaban cada que iniciaba sesion :@

    tmb tengo dos contactos con el mismo nombre, uno en msn y otro en facebook. y cuando queria hablar con uno se intercambiaban (osea en lugar de hablar con el del msn, hablaba con el del facebook) .. :/

    En lo personal me parecio mala idea el juntar a los dos “sistemas (por asi decirlo)” mas bien creo que msn estaba perdiendo usuarios y decidieron unirse para que siguieran usando el msn.

    Saludos desde mexico.

    Jonathan – Kenna

  3. Joan dice:

    yo en mi particularidad probe el windows live messenger 2011 y no me gusto porque no tenia aplicaciones y opciones que uso en el 2010 tradicional que todos tenemos.. entonces me baje un escalon de nuevo…

  4. jorge isidro dice:

    Me imagino a los que tienen mas de mil amigos y no saben quienes son. Cuando el rio se enturbia uso pidgin.

  5. Pablo dice:

    bueno, porque si era por su “pseudo-red social” que intentaba meternos micro$oft desde el msn, iban muertos los pibes, a menos q la dejen y sumen la del face. De todos modos era un desastre.

  6. Vlad dice:

    El chat de facebook es un jabber, hace más de dos años que se pueden contectar con pidgin por ejemplo desde windows o linux o desde bitlbee en linux.

  7. Rodris dice:

    Vos sí que debés ser un h4x0r de 1337. pwnd

  8. imperiajor dice:

    no se si ustedes tienen la misma “mala experiencia” con ese face-mesenger, pero yo… mientras estoy lo mas tranquilo navegando con el MSN 2011 abierto y en desconectado (por si me llegan mensajes), cuando reviso mi mail, automáticamente me pone en conectado al MSN 2011 “sin mi permiso” por que salta ese face-mesenger y enquilomba todo (lo odio), y de llapa… no hay forma de desabilitarlo… muy mal muchachos microsoft T-T

  9. Jesus Navarro dice:

    Porfin porque el chat de facebook era horrible ahora ya todo sera diferente!!!!

  10. abraxas dice:

    bueno, parece q si no te queres unir a facebook, te unen.
    ahora vamos a poder chatear con los petes q usan facebook. en realidad, no hasta q funque esto en linux xD

Leave a Reply