Primero hubieron varios rumores, Microsoft intentaba recuperar el terreno perdido por Messenger frente a otros sistemas de chat como Skype. Ninguno de esos esfuerzos pareció tener verdadera repercusión mediática, ni de entusiasmo entre los usuarios o siquiera en la misma compañía. Luego nos enteramos que Messenger tenía sus días contados, no pasaría del primer trimestre de 2013. Solo sobreviviría en la China continental.
Hace poco ha salido a la luz la fecha puntual que marca el adios de una piedra fundamental en la vida social-virtual de toda una generación (o varias). Será el 15 de marzo según anunció la firma de Redmond por mail a los usuarios. Para seguir comunicados deberán migrar a Skype. La lista de contactos de los usuarios será transladada de forma automática. Por su parte, quienes emplean ambos servicios podrán hacer una fusión de las cuentas y combinar sus contactos.
Microsoft había comprado Skype en 2011, la operación supuso el desembolso de unos U$S 8.500 millones. Ya desde ese momento estaba claro que solo la historia y una gran cantidad de usuarios sostenía el Messenger. A pesar de las continuas actualizaciones, el programa iba perdiendo terreno frente a Google Talk y el mismo Skype. Incluso Facebook lanzó su propio servicio de chat.
La decisión de Microsoft no solo implica la disolución de Messenger, sino su apuesta por Skype. Se espera que la fusión de usuarios permita un fortalecimiento respecto a sus competidores. Por otro lado Microsoft no planea sostener Skype solo como un servicio VoIP, sino como uno más completo y flexible de mensajería instantánea.
Esta estrategia los posicionaría en igualdad de condiciones con Google Talk. Por otro lado se especula con que en el futuro sea posible acceder al servicio a través de una cuenta de Facebook, de este modo Microsoft también se posiciona frente a otro gigante de la red.
El Messenger se lanzó en 1999, en ese momento bajo el nombre de MSN Messenger, y tuvo su última versión en agosto de 2012 ya con el nombre de Windows Live Messenger.
Fuente: Engadget
[…] recientemente informamos el MSN ya tiene fecha de vencimiento el 15 de marzo, si a esto sumamos a un aviso de trabajo que Microsoft posteó buscando diseñador de interfases […]
mucho no me gusta esta integración con skype.la interfaz deja mucho que desear, además no se si skype té deja adjuntar fotos, agregar emoticons.etc.
Esta Skype para Linux, y es un cliente oficial…
Iba a hacer un tweet con este artículo, pero ese error me frenó a hacerlo
Hubieron es un error!
Exacto ! , es dar un paso atras no es un upgrade lo que sucede es que tienen que justificar el dinero que gastaron comprando skype , vamos a poder hacer lo mismo que en msn pero de una forma mas mediocre
Tu cuenta de email no se vera afectada de hecho si ingresas con tu cuenta de hotmail a skype ahi estaran todos tus contactos como en el msn
tOTALMENTE DE ACUERDO ENZO yo lo comence a usar en el 2000 su version 1.0 habia conocino a mi novia a distancia con NAPTER y cuando le dieron de baja la seguimos con messenger ahora tenemos 4 años casados y dos pequeños.. yo de republica dominicana y ella argentina.. es una historial que nos llena de nortalgia.. todavia hoy lo sigo usando al messenger. que lastima.. la noticia
Lo que mas voy a extrañar de msn es la experiencia de conversacion estuve probando skype en diciembre pero no se compara , en lo personal no creo que vaya a utilizar skype en su reemplazo
Varias personas me comentaron que al hacer el traspaso, han perdido contactos. Una amiga me dijo que directamente no le exporto casi ningun contacto y tuvo q ir via facebook intentando rescatar algunos… no me termina de convencer.
Alguien exporto contactos sin inconvenientes?
O sea que incluso los cliente alternativos no van a conectarse?
Estimados el cambio que realiza Microsoft viene conjuntamente con windows 8 donde allí avisa si llegan correos nuevos, como también si alguien te escribe en FB Skype o MSN ves un pop-up, no es el caso de cuando se conecta alguien no avisa.
Ahora que lo pienso bien, me queda la duda de si esto no estara pasando porque no les dimos bola a todas las cadenas de mails que decian que el MSN iba a cerrar si no reenviabamos dichos mails…. jajajaja! Una lastima, pero la maldicion del MSN finalmente se cumplio… En lo personal, odio y siempre odie al Skype… Asi que, buscare otras alternativas, ya que esta no me convence para nada (y supongo que no sere el unico al que le pasa esto).
No es aferrarse al pasado, sino a utilizar las cosas que son practicas, livianas y funcionan bastante mejor que lo “upgradeado”, que termina siendo excesivamente pesado, poco practico, con mil problemas y con menos funcionalidad que lo anterior… No por nada Windows XP sigue con el 50% del mercado y ni siquiera 3 versiones posteriores lograron destronarlo.
No es el unico “problema” que tiene… Al migrar la cuenta de Messenger a Skype los contactos bloqueados dejan de estar bloqueados… No te abre una ventana de alerta indicando que alguien te escribio (sino que parpadea el diminuto iconito en la bandeja de sistema, y no se ve a simple vista…) Y, a mi entender, tiene muchas contras respecto al Messenger… Con lo cual no dudo que desde este mismo momento empiece a tener sus dias contados, pero con menos exito que su antecesor.
mas vale que no me caguen el skype
cla.. un upgrade a otra aplicacion que tiene menos funcionalidades.
una pregunta: lo que tiene vencimiento es el programa Messenger pero que pasa con la cuenta de hotmail?? o no tiene nada que ver??? y me quedo tranquilo con todos mis mail.
Lo mas incomodo es que no migran los grupos de contactos. Es un inconveniente para los que tenemos cientos de ellos. Yo tengo organizado todo por amistades, grupo familiar, laboral, etc. Eso es un detalle importante que no contemplan.
Pero puedes usar la versión de Skype para Linux, que hay que decir la verdad, nunca funcionó tambien.
No se aferren al pasado, la vida es constante “upgrade”. Los usuarios definimos su destino y dijimos adios, al que por años ha metido la mano a tu bolsillo.
Pidgin es compatible con otros servicios de charla, no quedará obsoleto solo porque Messenger dejará de funcionar. No se puede decir lo mismo de Emesene o aMSN, que son exclusivos de la red de Messenger. Ni modo, tuvo su momento.
Que viejos tiempos donde a la noche solo se sentaba uno a chatear por el MSN un rato, escuchar el “tururu” y el recordable zumbido jaja como cambian los tiempos.
Pienso lo mismo.
Al comienzo de la nota… “Primero hubieron”… No gente, es PRIMERO HUBO…
No puedo evitar sentir nostalgia y un poco de tristeza… lejos un pionero en Internet que marco una epoca.
Si todo deja de funcionar…seguro lo deberan de relacionar todo con skype…pero todo aquello que conduzca al msn deja de funcionar!
El único problema de Skype es que no te avisa cuando te envían un mail a tu cuenta de hotmail/live, aspecto que si incluía el Windows Live Messenger.
tengo la misma duda. ¿¿que va a pasar con todos los demas “clientes alternativos de messenger” como aMSN, PidGin, etc…??
o sea que los programas para conectarse al servicio de messenger a travez de linux tambien dejaran de funcionar???