Durante el último trimestre Meta obtuvo ganancias por unos USD 7790 millones. Por lo dicho no parece que por un buen tiempo tenga mucho de lo que deba preocuparse. Sin embargo, Mark Zuckerberg siempre ha estado alerta y a la búsqueda del próximo gran cambio en Internet. El ejecutivo parece tener bien en claro que la supervivencia de la compañía es algo que se asegura mucho antes de que los problemas lleguen al bolsillo.
Threads
El lanzamiento de Threads ha sido muy exitoso, pero conforme ha pasado el tiempo el entusiasmo y el uso de la plataforma ha caído significativamente. Zuckerberg ha reconocido la caída, pero la ha tomado como algo normal. Meta espera mejorar la retención de usuarios al incorporar nuevas funciones a la aplicación.
Queda por ver si estos cambios resultarán efectivos y harán que muchos vuelvan a utilizar la plataforma. Una de las opciones en las que se está trabajando es la posibilidad de acceder a publicaciones importantes de Threads desde Instagram.
El viejo metaverso
Zuckerberg también se refirió al metaverso durante el reporte del último trimestre. Según el empresario la tecnología de realidad aumentada y realidad virtual que debe servir como soporte técnico para este espacio está en camino. Sin embargo, no estará lista hasta la próxima década.
Lo dicho resulta bastante significativo cuando se toma en cuenta la cantidad de dinero que Meta invirtió en el Metaverso. Incluso aumentó su plantilla de profesionales antes de tener en claro que puesto y tarea debía tener cada uno.
La compañía cambió su nombre para ubicarse como líder de un sector que hasta ahora ha sido poco más que un fracaso y algunas promesas interesantes.
De todas las unidades de Meta, es la que produce los cascos para realidad virtual la que pierde dinero.