MIE, 23 / ABR / 2025

Meta podría perder miles de millones con el enfrentamiento entre EEUU y China

En un escenario muy probable sus ingresos por publicidad se reducirían en USD 7 mil millones. Una recesión haría que 2025 fuera aún más nefasto.

Con la llegada de Donald Trump al poder mucha empresas tecnológicas en Estados Unidos han cambiado sus políticas internas y discursos sobre una variedad de temas. Uno de los movimientos más notorios ha sido el de Meta. Mark Zuckerberg ha incorporado a un aliado del presidente a su Junta Directiva y comentado a quien pudiera encontrar en el camino que la empresa se había extraviado y descuidado la libertad de expresión.

Zuckerberg elige a aliado de Donald Trump para la junta ejecutiva de Meta

No es extraño que los empresarios piensen lo que más les conviene a sus empresas y se hagan amigos del gobernante de turno.

El costo de la guerra comercial con China

El problema para Meta es que más allá del trato la verdadera política tiene consecuencias. La guerra comercial con China se ha intensificado gravemente y esto podría tener graves consecuencias.

Varias empresas chinas publicitan en Facebook e Instagram. En conjunto, la compañía estadounidense obtuvo durante 2024 unos USD 18350 millones del país asiático. Esto equivale a un 11% del total de sus ingresos anuales. La consultora Moffett Nathanson apunta en particular a un posible retiro de las empresas de reparto. Si eso fuera a ocurrir Meta podría perder aproximadamente unos USD 7 mil millones al año.

Podría ser peor

El futuro de Meta podría ser aún más complicado. Si el conflicto entre Estados Unidos y China se mantiene es muy probable que la economía de ambos países vaya a una recesión. Y que arrastre a gran parte del resto del mundo. En el peor escenario la empresa podría perder unos USD 23 mil millones durante 2025.

No es la única firma que depende del comercio entre dichas naciones. Apple también está muy complicada. Otras, sentirán el impacto, pero el negocio en diferentes regiones compensará un poco el daño.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.