MAR, 15 / ABR / 2025

Meta quiere entrenar a su IA con datos de usuarios europeos

Para este fin utilizará las interacciones con su IA y los textos de acceso público. Ofrecerá una opción para quienes no quieran participar en este desarrollo.

Meta ha declarado su intención de recolectar los datos de sus usuarios en Europa para entrenar a sus sistemas de inteligencia artificial. Para tal fin enviará notificaciones a través del correo electrónico y las plataformas y aplicaciones que administra.

En los mensajes explicará que datos utilizará. También ofrecerá un enlace a un formulario que los usuarios puede completar si no quieren ser parte de esta operación. La empresa señala que ha hecho que el trámite sea fácil de acceder y sencillo de completar y que cumplirá fielmente con la voluntad de los usuarios que quieran permanecer aparte. Tanto de los que presenten objeciones ahora como de los que lo han hecho antes.

Los datos a recolectar

Meta señala que la información que tomará será solo la de los mensajes de acceso público así como las interacciones con su IA. No accederá a los mensajes privados, ni interacciones entre personas de índole pública o privada cuando estas sean menores de 18.

La compañía afirma que necesita los datos de los usuarios europeos para brindarles mejores servicios. Solo de esa manera podrá construir una IA dedicada a los miembros del viejo continente. Explica que el objetivo es dar cuenta de la diversidad y complejidad de las comunidades europeas. También destaca la necesidad de entender dialectos, expresiones coloquiales, el humor de cada país y región. Cuestiones tales como el sarcasmo que a la inteligencia artificial le es más bien complicado.

Dentro por defecto

No nos queda del todo claro como reaccionarán los reguladores europeos antes esta decisión. A pesar de las facilidades establecidas la normativa suele apuntar que para el uso de datos es necesario conseguir una aprobación, es decir que el régimen es de optar por participar, no al revés. Pero es posible que al limitar el acceso solo a los textos públicos Meta logre evitar esta condición.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.