JUE, 19 / AGO / 2010

Mi Próximo Colectivo: un GPS para los bondis

El Ministerio de Transporte provincial de San Luis instaló dispositivos de localización vehicular (AVL) en veinte unidades de empresas de transporte público de pasajeros, con el propósito de contar con información precisa acerca del movimiento de los vehículos de transporte público de la provincia. Para desarrollar este proyecto, el Ministerio precisó la colaboración de la Universidad de La Punta (ULP), que desarrolló el sitio web Mi Próximo Colectivo, donde se registra la información suministrada por los dispositivos AVL que se combinan con sistemas GPS. La herramienta permite realizar un seguimiento de cada unidad, a través de una pantalla sobre el mapa de la provincia, y también conocer el recorrido, la velocidad, y la ubicación exacta de los vehículos de transporte público puntanos. Además, el sistema posibilita el registro del exceso de velocidad durante un cierto periodo, el ingreso y permanencia de un móvil en una zona, y su egreso. Asimismo, a través de la aplicación, los habitantes de la provincia pueden consultar en qué empresas pueden viajar hasta determinado lugar, cuál es el recorrido y la ubicación de las paradas, y el tiempo aproximado en que llegará el móvil a una determinada parada. Para disponer de esta información, los usuarios deben ingresar a la página de Mi Próximo Colectivo, y al cliquear sobre el ícono del vehículo, verán a qué empresa pertenece, cuáles son sus tarifas, a qué velocidad se desplaza, en qué calles circula, y en cuánto tiempo llegará a la próxima parada.

El Ministerio de Transporte provincial de San Luis instaló dispositivos de localización vehicular (AVL) en veinte unidades de empresas de transporte público de pasajeros, con el propósito de contar con información precisa acerca del movimiento de los vehículos de transporte público de la provincia.

Para desarrollar este proyecto, el Ministerio precisó la colaboración de la Universidad de La Punta (ULP), que desarrolló el sitio web Mi Próximo Colectivo, donde se registra la información suministrada por los dispositivos AVL que se combinan con sistemas GPS.

La herramienta permite realizar un seguimiento de cada unidad, a través de una pantalla sobre el mapa de la provincia, y también conocer el recorrido, la velocidad, y la ubicación exacta de los vehículos de transporte público puntanos.

Además, el sistema posibilita el registro del exceso de velocidad durante un cierto periodo, el ingreso y permanencia de un móvil en una zona, y su egreso.

Asimismo, a través de la aplicación, los habitantes de la provincia pueden consultar en qué empresas pueden viajar hasta determinado lugar, cuál es el recorrido y la ubicación de las paradas, y el tiempo aproximado en que llegará el móvil a una determinada parada.

Para disponer de esta información, los usuarios deben ingresar a la página de Mi Próximo Colectivo, y al cliquear sobre el ícono del vehículo, verán a qué empresa pertenece, cuáles son sus tarifas, a qué velocidad se desplaza, en qué calles circula, y en cuánto tiempo llegará a la próxima parada.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. misael dice:

    aguante los gps de grupo plaza! 🙂

  2. Laura dice:

    Estaria buenisimo aca en neuquen!!! es un asco el servicio de Indalo, es mil veces mejor el pehuenche o el koko. Pasan a la hora q se les da la gana!

  3. Betus dice:

    En Mar del Plata se comenzo a implementar hace más de un año, desgraciadamente como todo lo que hace nuestro intendente todavía no funciona como debería pero tal vez cuando cambién las autoridades venga alguien que tenga interes en el usuario, así que como ven experiencias como estas se desarrollan en varias ciudades.

  4. pepe dice:

    A ver si investigan un poco, che, en Rosario hace meses que funciona, estos porteños viven en una pecera…(hay vida mas alla de la general paz, eh)

  5. MuchoMAcho dice:

    Estar{ia muuuy bueno, confío en que se pueda hacer antes de que me jubile ^^

  6. Felix dice:

    estaria weno salir a la calle, clikear por ejemplo: LINEA 71 y q me aparescan todos los colectivos de linea 71 x donde andan, asi veo cuanto tarda en venir el bondi

    estaria no?

  7. Rodrigo Gomez dice:

    No seria algo asi como bondicom.com pero solo sirve para san luis? bondicom.com creo que para toda la argentina….no se la verdad no probé en otras provincias pero en Formosa anda re-bien al parecer…saludos

  8. Gonzalo dice:

    Se imaginan la implementación en capital federal y el conurbano?. Donde los colectiveros de TODAS las empresas son seudo-GORILAS, las compañías publicas o privadas no se hacen ni cargo de sus servicios…
    Se usaría prácticamente para denunciar, jajaja. que lindo seria.

  9. Guillermo dice:

    En rosario, santa fé. El sistema hace unos meses que ya corre en varias lineas de colectivos. Se puede chequear desde Internet, mensaje de texto y por carteles LED. Yo lo he probado en varias ocasiones y funciona perfecto. Ya no espero más el colectivo. Ahora se están agregando mas líneas al sistema.

  10. Sebastian dice:

    La verdad que el servicio de paradas inteligentes de coniferal es muy útil, ojala se pueda tener ese servicio en el celular tambien seria doblemente útil

  11. Matias dice:

    Aca en Córdoba la empresa Coniferal instalo GPS en sus moviles a principio de año, e incluso instalo “paradas inteligentes”, en donde un cartel de LEDs en la parte superior periodicamente señala el colectivo y el tiempo estimado en que llegaria a tal parada. Lo unico que no tiene seguimiento por mapa en internet.
    Igual, bien la nota.

Leave a Reply