El comentario quizá no sorprenda a los analistas y usuarios, que condenaron a Windows Vista como un sistema operativo lento y pesado, pero ahora un ejecutivo de la empresa reconoció explícitamente la debilidad del software, a un mes del lanzamiento oficial de Windows 7.
“Lo que la gente tiende a subestimar es la importancia de los productos, sean buenos o malos”, señaló Charles Songhurst, director general de estrategia corporativa de Microsoft en una conferencia. “A veces tus productos son buenos y a veces malos. Creo que Vista no fue un buen producto para Microsoft”.
Windows 7, por el contrario, es más que bueno, agregó Songhurst. “Windows 7 es un producto extremadamente bueno, y creo que fue desarrollado de manera brillante”.
Hasta ahora, los principales ejecutivos de Microsoft no habían criticado de manera tan directa a Windows Vista y sólo lo habían comparado con Windows 7, asegurando que éste es una versión mejorada del primero.
Por ejemplo, meses atrás el propio Steve Ballmer, CEO de la compañía, se había limitado a comparar ambos sistemas operativos y decir que “son similares, pero Windows 7 es mucho mejor“.
Además, Stephen Sinofsky, que lidera el desarrollo de Windows, también había reconocido que habían aprendido de los errores cometidos con Vista para no repetirlos en Windows 7.
Sin embargo, según el portal Computerworld, las opiniones privadas de algunos ejecutivos de la empresa de Redmond que circularon en correos electrónicos internos divulgados en 2008 durante una demanda colectiva, mostraban que personal de alto rango y un miembro de la junta se quejaban de Vista poco después de que fuera lanzado a principios de 2007, diciendo que le faltaban drivers y que paralizaba sus PCs.
En otro orden de cosas, Songhurst descartó la idea de que Apple y Google, con sus respectivos sistemas operativos (Mac OS y Chrome OS), supongan una amenaza para el liderazgo de Microsoft en este mercado.
“Apple tiene dos grandes ventajas respecto a nosotros”, afirmó Songhurst. “La primera es su integración vertical: puedes ofrecer una calidad de experiencia mayor cuando tienes una integración vertical que cuando eres un jugador horizontal. La otra cara de esta moneda es la limitación que tiene Apple a la hora de que las empresas adopten masivamente su sistema operativo”.
Respecto a Google Chrome OS, Songhurst se mostró optimista sobre lo que Microsoft puede hacer para enfrentarlo. “Dado que Chrome OS todavía no existe, es difícil decir mucho sobre él. “Si llega y se convierte en el sistema operativo más increíble del mundo, y hace cosas que nadie más hace, entonces Microsoft tendrá un problema”.
Pero si se convierte en algo parecido a nuestro sistema operativo, pero más barato o localizable por Internet, la amenaza será mucho menor”. “La calidad de Windows 7 es la mejor defensa que tenemos”, concluyó el ejecutivo.
jajajajaja y bueno, que se le va a hacer…
Y es la verdad, no existe el S.O., que lo mismo se aplica a Linux y sus 400 distribuciones…
Cuando Linux (Ubuntu, KUbuntu, XUbuntu, Mandriva, Red Hat, etc. etc. etc.) madure en cuanto a sistema operativo y las posibilidades para usuarios finales recién podremos hacer comparaciones…
Hasta el momento no he visto un Linux con una interfaz atractiva y con posibilidades multimedia, variedad de cosas y con soporte…
Pero ya examinaré XUbuntu vs. Windows XP HE y veré cuál me sirve más (debido que era la distro que se adecua más a las prestaciones de mi equipo)…
todos dijimos lo mismo……!
Quiero pensar que este reconocimiento vendrá acompañado de una copia gratuita de Windows 7 para todos los que compramos Vista original. Es lo menos que pueden hacer después de todos los dolores de cabeza que trajo (especialmente al principio).
Pretenden que la gente use software legal (que es lo que debe ser), pués bien, ahora es momento de que ellos compensen al usuario por venderle un producto reconocido como malo por ellos mismos, caso contrario es ESTAFA.
Y tuvieron que pasar aproximadamente 3 años, con varios millones de críticas y regreso al XP para darse cuenta de eso?? Patético. Dicen que en el 7 corrigen todos estos contras, el ridículo UAC a la cabeza, menos el del consumo de recursos, por lo que leo. En mi caso nunca me llamó la atención instalar en mi PC algo que me tenga que preparar un feca antes de ver el escritorio o tunear a full mi PC para que corra similar al XP.
Debido a que el XP anda aceptable, pero como no deja de tildarse aun hoy de vez en cuando, le di una oportunidad al pingüino con el famoso Ubuntu y la verdad que hasta hoy no me defraudó en los casos sensibles. Al XP lo tengo en dual boot pq en casa lo siguen usando.
corrección, billie, Vista no fue un mal producto, es un mal producto…
Es una lástima que con la gigantesca base de usuarios que Micro$oft logró generar con el WinXP, haya desperdiciado la oportunidad de generar un SO que directamente destroce al resto… ya que conozco gente que hasta se pasó al pingüino (la empresa para la que trabajo, por ejemplo) ante las perspectivas de necesitar algo mas seguro que Win XP, mas flexible y con posibilidad de expansión… una pena…