A sabiendas de que la relación entre Microsoft y la comunidad de código abierto siempre fue muy discutida, un ejecutivo del gigante del software enfatizó ayer que la compañía abraza el paradigma del código abierto, aunque no necesariamente con propósitos altruistas.
Así, en el marco de la Open Source Business Conference 2010 (OSBC 2010) que se llevó a cabo en San Francisco, California, esta semana, Stuart McKee, director de tecnología nacional de Microsoft para Estados Unidos, señaló que la compañía “[siente] realmente que su éxito se basó en el hecho de que podemos correr muchas y diversas tecnologías en la plataforma de Microsoft incluyendo las de código abierto”.
Microsoft siempre tuvo una relación “conflictiva” con los defensores del código abierto pero “las cosas realmente están cambiando”, agregó McKee.
Además, quien se especializa en clientes de gobierno para Microsoft, destacó que la empresa de Redmond contribuye a los esfuerzos del código abierto, incluso con el auspicio de Linux.
En ese sentido, Robert Duffner, director de Estrategia de Código Abierto de Microsoft, quien también se encontraba presente en la OSBC, dijo que Microsoft contribuyó con 20 mil líneas de código de drivers para dispositivos al kernel de Linux de forma tal que Linux pueda correr en la tecnología de virtualización Hyper-V de Microsoft.
“Para ser honestos, no es que seamos altruistas necesariamente. Nuestro deseo fundamental es satisfacer a los clientes. Nos dedicamos a hacer software, eso es lo que hacemos”, afirmó McKee.
“Y comprendemos plenamente que un ecosistema diverso es absolutamente crítico para satisfacer las necesidades de los clientes y cada vez más ese ecosistema incluye código abierto”, añadió.
Asimismo, McKee citó ejemplos en los que Microsoft adoptó el código abierto, entre los que se encuentran la plataforma web de Microsoft, que presenta 23 aplicaciones de código abierto de un total de 25 aplicaciones, el software Apache, la base de datos MySQL, y PHP, que corren con la plataforma en la nube Windows Azure.
carisoprodol hiv >:-OOO viagra =-) lowest prices for tramadol online :((( cialis itk buy cialis online 5138
dzilIz yvenabrxolci, [url=http://szoqftwmszkc.com/]szoqftwmszkc[/url], [link=http://vtbeweqjpfsp.com/]vtbeweqjpfsp[/link], http://spukhhprmqvr.com/
“Microsoft afirma que abraza el paradigma del código abierto” es una falacia. Solo han demostrado atacar al open source y al free software; por mas que puedan estar dispuestos a mostrar algo de su código para tener mas argumentos al momento de hacer valer sus patentes.
Pero la cuestión principal pasa por interoperar, por acordar entre todos estandares: Ethernet, TCP/IP, HTML, ODF, etc. Los estandares deben ser abiertos, publicados, implementables, sin royalties, sin patentes.
Y es en este terreno donde Microsoft peor se comporta.
PORQUE ESTE ARTICULO ME ES UN INSULTO???
A VER VEAMOS PORQUE MICROSOFT ES UNA COPIA BARATA DE LO QUE ES LINUX????
O POR EL SIMPLE HECHO DE QUE CADA APLICACION DE WINDOWS ES UNA MALDITA COPIA BARATA DE LAS APLICACIONES (PROGRAMAS) DE SOFTWARE LIBRE??
En fin en verdad son unos caraduras al decir que abrazan al software libre!! es lo mismo “IDIOTAS” gracias me ayudan a mantener mi negocio, les copio el código!!!
Y ESTA MIERDA???=>>(“Para ser honestos, no es que seamos altruistas necesariamente. Nuestro deseo fundamental es satisfacer a los clientes. Nos dedicamos a hacer software, eso es lo que hacemos”)
SATISFACEN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE?? NO JODAN!! NI LE DAN LA OPCIÓN DE ELEGIR!!!
BASURA HAY MUCHA PERO SOBRE TODO ESTE GRANDE DE MICROSOFT!!! REALMENTE SABES LA BASURA QUE DICE ESTE TIPO??
QUE VA ESTA A LA ALTURA DE NUESTRA PRESIDENTA “C.K”!!
COMO DICEN EN ALGUNOS LUGARES
SARABADA!!(O EN ESPAÑOL HASTA NUNCA)!
Me parece que estan en todo su derecho que hacerlo privado pero lo que todos queremos para que la S.O. avancen necesitan el codigo abierto para que uno tambien pueda editarlo a su gusto. No les cuesta nada ya ganaron millones de millones y seguiran ganando. AGANLO ABIERTO AL CODIGO no les cuesta nada
A ver, todos los inventos tienen un proposito que en lineas genrales es facilitarnos alguna tarea sea que antes era imposible hacerla o hacerla en menor tiempo, este concepto no existe en Linux, falta de estandares, falta de herramientas de configuración, es necesario pasar horas y dias navegando foros por una configuración estupida, es necesario volver 15 años atras y utilizar consola? No estoy para nada en contra de Linux y lo utilizo desde hace 10 años, pero el problema de Linux no es Microsoft, es Linux mismo que no tiene el valor de dar el salto de calidad que le falta para ser realmente un competidor de Windows, sean honestos el porcentaje de mercado hogareño de Linux es un chiste para Microsoft, y no estan asustados por Linux, sino que nunca permitieron competencia Microsoft es un monopolio gigante. El dia que los desarrolladores de Linux tengan el coraje de competir con Microsoft en serio, ese día recien podremos hablar de una alternativa libre y universal, no como hoy que es para cierta gente y nada mas.
Micro$oft, al ser una compañia tipica del capitalismo, es normal que no apoye el codigo abierto y libre. A ellos solo les interesa ganar $. Sus programas, aun con errores, te los venden.
Linux, es una comunidad, en la que todos se ayudan mutuamente, y no hay envidia por programas copiados, al contrario, se alienta al usuario a compartir el programa Y modificarlo y mejorarlo, si puede, y compartirlo.
Sergio:
me parece que no cocnoces nada del software libre. Hay MILES de programadores que vive d programar y hacen publico su codigo, bajo licencias GPL o similares con lo cual lo de “diganme a que programador que le tardo meses desarrollar unas buenas aplicaciones le va a gustar regalar su trabajo para que alguien mas viva de el? nadie piensa asi” es TOTALMENTE falso. Y tengo millones de ejemplos.
Dario:
el soporte de ms es PESIMO, sobre todo el premium, lo he tenido que usar y NUNCA me supieron resolver ningun problema. Y cuando digo problema no me refiero a “no me sale una ventanita” o “me desaparecio del menu tal opcion”. Pueden resolverte cosas insignificantes pero cosas serias NADA. Y si por casulidad vos les solucionas algo, los muy turros te quieren sacar la info y despues la venden como de ellos. Te lo digo por experiencia propia. Por suerte ya hace mucho que ni toco windows
Rodrigo578:
en que te basas para decir que el software privativo es ” lo mejor” si no sabes como esta hecho y no podes compararlo con otra cosa? . Y de paso te digo microsoft JAMAS te vende software, lo que te vende es una licencia, es decir te vende un PERMISO para que vos puedas usar SUS productos. VOS NUNCA vas a ser el propietario de ese software, por lo tanto NO PODES (al aceptar los terminos de la licencia) hacer lo que se te cante con ese software, inclusive prestarlo. antes de aceptar una licencia LEELA
pERDON… ME LO PUBLICARON… PIDO DISCULPAS
ME CENSURARON EL COMENTARIO QUE QUERIA MANDAR RECIEN? PARA QUE PIDEN OPINIONES?
Si bien Microsoft tiene el merito de haber standarizado y homogeneizado software para uso entre distintas mauiqnas, gracias a la proliferacion del S.O. Windows (quienes nos iniciamos en computacion en la decada de los 80, cuando habia muchas maquinas de distintas marcas, esto es commodore, amstrad, Texas instruments, sinclair ZX, etc, podemos constatar eso, ya que los programas de uno no eran compatibles con los demas, hasta que llego Windows 95), creo que lo que anuncia los de Redmond suena a falsete, ya que desde los principios de la compania defendieron siempre la propiedad intelectual sin liberar los codigos de programacion para nadie, y le hacian juicios a quienes violaban a los mismos. POR QUE AHORA SE PONEN EN GENEROSOS CON EL CODIGO ABIERTO, SI SIEMPRE LO COMBATIERON?
Me parece que la discusión es entre opositores y no opositores de Microsoft, a mi parecer el no debe ser asi, ya que no hay que ser radicalista hay que tomar el aporte que nos han hecho cada una de las partes en el software, o diganme a que programador que le tardo meses desarrollar unas buenas aplicaciones le va a gustar regalar su trabajo para que alguien mas viva de el? nadie piensa asi, en parte microsotf tiene razón, con lo que no estoy de acuerdo es que traten de engañar a la gente haciendoles creer que el codigo es libre cuando tan solo es abierto, solo lo podes observar, pero ni se te vaya ocurrir copiarlo.
Crafol: que otro venga a tu casa y ocupe el word que vos compraste el delito? Que tan seguro estas de eso porque para ser sincero es la primera vez que lo escucho
coincido con RODRIGO578,siempre compre software original y siempre tube total atencion de parte de microsoft,por supu bolsillo aparte…
Andres: Software libre no quiere decir ” software gratis”, Incluso el Soft cerrado puede ser gratis (freeware)y no ser libre en absoluto, Matias se refiere a que Framework es abierto (y gratis) pero no libre (y gratis)y eso se presta a que MS ataque al soft libre que vea competitivo basandose en que es por culpa de abrir su codigo… Muy hipocrita.
Mas alla de eso coincido que MS tiene cosas buenas y otras no tanto.
Andres, lee un poco antes de hablar. Que sea gratis, no significa, para nada, que sea libre. Un producto libre permite su utilizacion, su copia, su modificacion, y que se generen nuevos elementos deribados. Intenta ahcer un deribado de .NET a ver si no viene M$ y te dicen, “No nene podes mirarlo podes usarlo pero no te creas que es tuyo.”. Aporte al SL, no creo, aunque no se si alguna cosa menor pueda haber echo M$. Aporte al Open Source, puede ser, algunas cosas ha liberado bajo Open Source. Aporte a la informatica, si, en su masificacion y NO, al no permitir compartirla. Recordemos que si uno tiene una licencia de microsoft y quiere que otro la use esta cometiendo un delito, y no hablo de copiarla, si solo qures que venga a tu casa y use el Word que vos compraste, estas cometiendo un delito, ESO ES LIBERTAD!
Che Matias… de donde sacas la idea que Microsoft.Net Framework tiene liciencia??? no sabias que es gratis?? y que hay herramientas de desarrollo que tambien son gratis para esta plataforma??? nunca escuchaste de las versiones Express?? hay que usar la cabeza de vez en cuando…che…. no es solo despotricar como nene de pecho…!!!!
muchos critican a Microsoft, pero fué gracias a Microsoft que la computacion se popularizo y que muchos que no tenian idea de lo que es una computadora pudieran usar una, mas de uno critica porque nunca compro software original. Compren windows original, utilicen su respaldo y sabran que es lo mejor, pero no lo mejor para el bolsillo por ende el orgullo de muchos.
MATIAS castillos mas grandes se han venido abajo, llegara el dia en que todo sea codigo libre, cuanto mas mostras mas facil es saber si es bueno o es malo y que camino no tomar. Como hacerlo mejor. Lo que hoy los favorece mañana los perjudicara y lo querran cambiar.
Vamos de nuevo, uns de las discusiones que mas despista es:
primero, el software libre no necesariamente tiene propositos altruistas, o mas bien , el altruismo no va en contra de que uno quiera vivir de lo que hace.
Asi que el hecho de que microsoft colabore con software libre por que le conviene en los negocios es algo que me parece perfecto.
Lo que si hace chanchadas Microsoft es que todo el tiempo habla de codigo abierto y no de software libre. Si uno no presta atncion entra como un caballo en estas jugarretas. Por ejemplo en un momento microsoft sacó parte de su plataforma .NET bajo una licencia de codigo abierto pero no libre. (es decir, podes mirar el codigo, pero ni se te ocurra usarlo). Y de esta forma microsoft acuso al proyecto mono de usar parte de su codigo de manera ilegal, alegando que ellos habian visto el codigo y lo usaron.
Ya se, Microsoft no es un cuco, es solo una empresa y como toda empresa quiere maximizar sus ganancias, pero que aveces jueguen sucio a mi no me gusta ni medio (aparte de abusar de una posision de poder).