MAR, 30 / SEP / 2014

Microsoft presentó Windows 10

La firma con sede en Redmond sorprendió a todos con el lanzamiento de su nuevo sistema operativo. De esta manera se saltea al esperado “9”.

Microsoft anunció de manera oficial su nuevo sistema operativo, y lo hizo con una sorpresa. Finalmente, no será Windows 9 la plataforma insignia de la compañía; ese lugar será ocupado de ahora en más por Windows 10, que cumplirá con la promesa de albergar bajo un mismo paraguas tanto a dispositivos de escritorios, como también del ámbito móvil.

Para Microsoft, Windows 10 representa la concreción de la plataforma “más completa jamás creada”. Joe Belfiore, uno de los popes de la división Windows, fue el encargado de mostrar las características del nuevo sistema e indicó que el objetivo fue combinar la familiaridad de Windows 7 con la funcionalidad de Windows 8.

Si hablamos de la versión para PCs de escritorio, lo primero que hay que destacar es la vuelta del menú de inicio, una implementación que era muy esperada por los usuarios de la plataforma. La barra inferior vuelve a mostrar sus funciones clásicas, con un botón de inicio en el margen inferior izquierdo, mientras que la barra charms (que se desplegaba en el borde derecho de la pantalla) ha desaparecido. El renovado menú de inicio conserva aspectos de sus antecesores, pero agrega al mismo tiempo una serie de botones que siguen la línea de la Interfaz Modern UI de Windows 8.1. El diseño de esta apartado es totalmente personalizable, por lo que el usuario podrá seleccionar el aspecto que le siente más cómodo. En cuanto a la nueva barra de búsquedas, también integra la tecnología de Bing, por lo que, además de archivos alojados dentro del dispositivo, también se podrán realizar búsquedas a través de la web.

windows 10 mosaico

El nuevo menú de inicio de Windows 10

Vale destacar que la interfaz de mosaicos ha desaparecido en la versión en la que era conocida hasta ahora. Como se indicó en el párrafo anterior, solo estará visible al acceder al menú de inicio. Otra barra que hace su aparición es la  de tareas, que se despliega en el borde derecho y muestra todas las aplicaciones en ejecución.

Tal como subrayó Microsoft, el nuevo sistema operativo está pensado para adaptarse a todo tipo de dispositivos. Es por ello que, al desconectar el teclado y el mouse, la interfaz cambiar a “modo touch” y reacomoda íconos y barras para hacerlas más accesibles al uso táctil.

La compañía con sede en Redmond prometió más brindar más detalles sobre la plataforma (que aún se encuentra en su etapa Beta y seguirá incorporando más características) en la próxima conferencia de desarrolladores, que se realizará en abril de 2015. Mientras tanto, una primera versión de desarrollo de Windows 10, llamada Technical preview build, podrá ser descargada a partir del 1 de octubre a través del programa Windows insider para developers. Asimismo, la versión final para consumidores llegará a mediados de 2015 y, tal como se adelantó, será gratuita para usuarios de Windows 8.

Fotos: Engadget.com

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

67 Comments

  1. […] de septiembre Microsoft presentó en sociedad Windows 10, su nuevo sistema operativo el cual, según contamos en la ocasión, promete de albergar bajo un mismo paraguas tanto a equipos de escritorio como a dispositivos […]

  2. patricio dice:

    A mi me parece que sos un pobre salame que se cree el sabio de las cosas y cuando le dicen como son en realidad, se pone a llorar. Si tanto te molestan que te respondan las cosas no salgas a escribir acá, solo perdiste tiempo en intentar insultarme, algo que ni me preocupa y con tu forma de verdad la realidad me da una idea que debes ser un pobre navo día a día. Lo que te argumente no es para defender a MS, es algo que pasa en todas las empresas y en el mundo empresarial pero como lees mucho sin sentido, no lo podes ver ni entender. Segui con tus espejitos de colores total MS va a seguir siendo número 1 y vos la vas a seguir teniendo adentro resentido.

  3. Juan Patricio López dice:

    Juan Patricio López
    a PATRICIO – (The
    End)

    Después de leer tu desastrosa perorata
    con la cual reivindicas tu defensa ”a capa y espada” (aunque no te guste) de tu
    querido patrón “los señores Microsoft” lo único que dejas en evidencia es tu
    enanismo intelectual al meterte con términos de los que no tienes la más remota
    idea de qué significan: das palos de ciego para agradar a tu patrón que para
    eso te paga (no creo que sea mucho: los judíos tienen fama de avaros) y te
    tiene, y como te sabe un “enanito agrandado” bien te usa para su servicio y como
    mano de obra barata. Con tu sarta de necedades con las que pretendes armar una
    argumentación antes que inquietar o molestar “sinceramente das pena” Por ello te
    daré un sano consejo (aunque no te conozco y en ello no tengo el más mínimo
    interés) para cuando quieras opinar o debatir ”sobre temas que no conoces”: primero
    cómprate un cerebro y después comienzas a razonar y a analizar y así podrás opinar
    o emitir juicios con propiedad y discernimiento. Con esto pongo punto final a
    esto que ni siquiera puede llamarse un debate, tengo muchos asuntos mil veces
    más importantes que atender a preocuparme por las incoherencias de un enano
    mental.

    HASTA NUNCA.

  4. patricio dice:

    Me parece que al que le falta interpretación de texto es a vos, de que te sirvió estudiar historia, sociología y ciencia si no entendiste nada. Lo que criticas de estos mega-empresarios y su sed de llenarse de dinero es algo que pasa hace muchos años en cualquier rubro. La idea el capitalismo siempre fue ganar plata, maximizar beneficios achicando costos, es así hace más de 50 años. Los empresarios piensan en negocios y dinero, las empresas, etc. Si buscas ética en eso volve al papel y lápiz porque tus años de facultad o lo que sea no te sirvieron de nada si eso te escandaliza, es más gracias a esa sed de intereses hoy ves y utlizas las tecnologías actuales desde cualquier ámbito. Esto no es solo así en MS, pasa en Apple, Adobe, Ford, Shell, etc. No soy defensor a capa y espada de MS, solo argumento con base solidas las criticas que gente como vos sin tener idea técnica y menos del mundo salen a criticar, mi consejo es que te replantees para que lees tanto si todavía no entendiste como funciona el mundo, todos quisiéramos un mundo más ético y que los empresarios piensen en sus clientes pero no existe ni acá, ni en USA, China u otra parte del mundo y jamás fue así eso hace a la competencia….

  5. Patricio dice:

    Por eso mismo son diferentes según tipo de usuario, no crítico a Linux, me gustaría que fuese más utilizado pero le faltan muchas cosas para alcanzar al usuario promedio. Crítico a la gente que crítica Windows no sabiendo que tiene muchas bondandes que lo pusieron como número 1. Las tecnologías que vos mencionas que recién llegan ahora a Windows es porque Windows siempre fue más productivo, hizo foco en el uso, nunca se le presto gran atención a la interfaz gráfica más que para usarla hoy sigue siendo solo un agregado más, no es algo que motive a utilizar al usuario de Windows, se lo agrega solamente como un extra no por un gran pedido de sus usuarios. Abrazo crack

  6. Juan Patricio López dice:

    De Juan Patricio López a PATRICIO.

    Releyendo los variados comentarios que ha suscitado el
    anuncio de la próxima aparición de “Windows 10” veo que tú “Patricio” eres el
    espadachín de los señores Microsoft y que los defiendes a capa y espada, con
    arrestos absolutistas ya que a quien no opina como vos de inmediato lo
    descalificas con adjetivaciones peyorativas o insultos; esta tu actitud es muy
    compresible sobre todo cuando se trata de personas que no hablan por sí mismos
    sino por cuenta de otro que les paga unos pocos mangos para que lo hagan. El enfoque de mis opiniones no hace a lo tecnológico, se refiere a la actuación empresaria y
    comercial que tienen tus defendidos los señores Microsoft; en tus conceptos
    abundas en ponderaciones sobre las bondades de sus productos informáticos
    (algunos de ellos han logrado insertarse en los usuarios como son el XP y el
    Win7). Y te aclaro, que hacia donde va mi enfoque es hacia lo empresarial y
    comercial y no hacia lo tecnológico que es como tú equivocadamente lo
    interpretas. Para entender el enfoque de mi comentario, te aconsejo que leas un
    poco de historia, sociología y ciencia (entre otros) para que puedas ampliar y
    elevar, un poco que sea, tu bajo y pobre nivel conceptual de lo empresarial y
    comercial. Es muy conocida la actitud de estos “mega-empresarios”
    cuyo único objetivo es el lucro y por lo mismo constantemente para sus
    productos buscan y recurren a la “mano de obra barata” (gente necesitada de un trabajo)
    para su fabricación y promoción de los mismos, NO los confeccionan para
    brindar un servicio a la comunidad que les PAGA por ellos, sino para
    satisfacer sus insaciables apetitos de lucro personal. Por ello si elevas tu
    conocimiento intelectual leyendo un poco de los temas que te señalo más arriba,
    podrás vislumbrar el contenido de lo que expongo en mi comentario. No es algo
    muy difícil, basta con tener dos dedos de frente, como sé que yo los tengo.
    Chau.

  7. Daniel Olivetti dice:

    Patricio, un gusto:
    Por favor, no me malinterpretes/n… no dije que uno sea mejor que el otro, es como decir que el rojo es mejor que el azul y… todo depende. Dije que MS presenta “novedades” que para los que conocemos, llegan tarde, y sabiendo que es el SO más utilizado debería de hacer algo contra los males que ya conoce.
    Y no dije que haya que utilizar uno u otro solamente. Utilicemos los 2, 3 o mas!!!.
    A Linux lo utilizo para programar (LAMP), navegar, blender, gimp, cinelerra, kdenlive, openshot, scribus y Libre Office (para crear PDFs), funciona mi multifunción, el sonido, wifi, etc. y no utilizo antivirus (me arriesgo). Y sé a que gente instalárselo.
    A windows, para todo lo otro en lo que es bueno.
    Y estoy de acuerdo con vos, a alguien que *tiene* que utilizar Autocad, Corel, Photoshop, u Office, no le puedo recomendar Linux.
    Nuevamente, da gusto tu nivel, objetividad y entendimiento.
    Abrazos

  8. Patricio dice:

    Daniel, trabajo en sistemas hace años, no repito lo que dicen los demás, utilice Linux muchos años, siempre intente reemplazar Windows pero nunca me resulto viable, MS office es lejos la mejor herramienta de oficina, tenes otras alternativas como open office pero me parecieron horribles, no solo porque no pueden hacer lo mismo que office si no porque hasta su interfaz es horrible. Hay distros más sencillas que otras pero si hablamos de videojuegos en serio hasta el momento nunca pude jugar juegos serios en Linux como sí en Windows, espero que Steam logre solucionar eso, para instalar impresoras siempre fue un problema porque si nadie desarrolla un driver para Linux o un buen genérico no podes utilizarlas o la utilizas sin todas sus funciones. Con las notebooks pasa lo mismo que a veces te detecta la placa de WIFI otras no y hay que salir a buscar algún driver desarrollado por alguien sobretodo si el modelo es muy nuevo. El que recomienda Linux a un usuario básico no tiene idea de lo que dice, el que crítica a esos usuarios solo es un nerd que se cree un groso , Linux es solo una buena alternativa para cosas muy básicas como navegar. Tiene sus buenas bondades pero para usuarios expertos, no para el usuario común. En eso MS es sencillo, por eso tiene dominio en base de datos, servidores, correo, herramientas de oficina y nadie le puede ganar. Donde subestiman al usuario, MS aprovecha eso y lidera. Yo antes que Linux sugirio como alternativa Apple, al menos tiene un poco más de sencilles que Linux, ojalá Linux dominara pero hasta que realmente no haya una distro realmente sencilla para todo el mundo y compatible va a seguir en las sobras, es obvio que ningún fabricante va a perder recursos desarrollando drivers, programas, etc. en un SO que según cada comunidad tienen un desarrollo diferente, es una perdida de plata. Para cerrar las infecciones existen porque Windows es utilizado en el 90 % de las computadoras del planeta, es obvio que hackers prefieren atacar a ese OS que una minoría como Linux o iOS. Creer que Linux es más seguro es solo un mito, eso solo sucede hasta que algún día Linux tenga más cuota de mercado porque fallos de seguridad tienen como cualquier OS, solo que es más difícil que eso vaya a pasar. Abrazo crack!

  9. Daniel Olivetti dice:

    Disculpame, últimamente la mayoría de las pcs que veo ya incluyen el windows (8) preinstalado y ORIGINAL e igualmente se infectan, reitero que es ignorancia del usuario, e igualmente tienen fallas que antes presionando F8 accedías fácilmente a (por lo menos) intentar solucionar…
    Con respecto a Linux, no conozco tu experiencia con él, o si estás repitiendo lo que otros dicen. Probá cualquiera de las distribuciones “mayores”, dale la oportunidad por lo menos un mes. Luego contame, pero en serio, no me digas que no se puede jugar a tal o cual juego o no podés utilizar el Internet Explorer, o cuestiones más que obvias. Existen alternativas y en muchos casos versiones para Linux para eso que querés hacer.

  10. patricio dice:

    Se llama Marketing, por otro lado no podes culpar a MS porque la gente instale un sistema operativo pirata y encima no sepa cosas básicas de seguridad para evitar infecciones. La única forma de hacer eso, es realizar un sistema operativo jodido de utilizar en donde el usuario no sepa a hacer cosas, ahí Linux funciona excelente por eso nadie lo utiliza.

  11. Guest dice:

    Si MS nunca hasta ahora usó escritorios virtuales, es porque realmente no son muy útiles. Prácticamente nadie abre una doecena de aplicaciones y las mantiene abiertas en el escritorio, primero poque se pierde el hilo del trabajo (abrir cinco hojas de excel, ya es solo para valientes) y luego porque el sistema se vuelve extremadamente lento (por mas RAM o GHz que tenga).

  12. Montocho dice:

    Que usen SO originales , se terminan grandes problemas.
    saludos

  13. Daniel Olivetti dice:

    Disculpen… estoy en informática desde los 12 años (tengo 41)… he utilizado desde Win 3.1 hasta el 8.1.
    En el 2006 comencé a utilizar como SO principal Ubuntu. En éste instalé Beryl / Compiz y créanme no me cuesta acostumbrarme a un botón fuera de lugar o que “desaparezca”, iconos arriba, abajo, live tiles o lo que sea.
    Pero creo que MS no puede anunciar con bombos y platillos cosas que existen en otras plataformas desde mucho antes, ej.: escritorios virtuales, bordes traslucidos (W7), menúes por categorías, apps stores.
    Prefiero que anuncien mayor seguridad, estabilidad y velocidad.
    El usuario promedio se sigue infectando e instalando PUPs (ya se que es culpa de ellos), pero deberían de buscar la forma de evitar este tipo de cosas.

  14. patricio dice:

    Por eso, más a mi favor, por eso linux no supera ni siquiera a Apple como alternativa, porque en lo único que puede discutir es en interfaces de escritorio, algo que no es crítico en un SOs, podes tener muchas distros pero es algo irrelevante, mira como MS o Apple solo con una sola se han instalado en muchas más computadoras que con Linux, demasiados distros ya es una redundancia de lo mismo solo con algunas cosas diferentes en cada una que sería mejor englobarlo en una sola y bien desarrollada. Se que Linux no tiene un fabricante pero los usuarios de ese OS se comparan contra MS como si lo tuviesen hasta sabiendo que no tienen chance de superarlo como quedo demostrado hace años y lo que le vendría bien es realmente un fabricante o un desarrollador serio para que deje de haber distros por todos lados a causas de peleas entre comunidades u algún otro motivo, algo como Android ponele para ofrecer una alternativa seria. La gente de usa MAC no es algo específico, es software propietario también, solo que prefiere utilizar ese tipo de solución antes que MS pero su OS es amigable también, tiene muchas herramientas y hasta algunas cosas que también podes usar en Windows. No creo haberme equivocado KMs, conozco Linux, lo he utilizado y si bien tiene cosas copadas no ofrece nada todavía para ser una alternativa seria para el usuario básico, me cuesta creer que con tantos años no hayan entendido porque se pasan tan pocos en tantos años….

  15. kernel128 dice:

    Jajaja, es el vice presidente

  16. Guest dice:

    Se puede configurar para dejarlo como en 8.1 aunque no uses táctil, no te preocupes por eso.

  17. kernel128 dice:

    Para mi Windows empezó a ser potable a partir del XP con núcleo NT, pero bueno. Y el Vista a partir del SP2 se comporta similar al 7

  18. Mongopicho dice:

    Es verdad, nadie esta obligado a usar o aprender algo que no quiere, pero sí esta obligado a cumplir con las leyes.

    Si usás software propietario, tenés que pagarlo; de lo contrario estás robando propiedad intelectual, acá y en la China.

    Cuanto al craqueo de programas, será en diferentes proporciones, pero pasa en todo el mundo. 500 dólares son plata en cualquier lado, inclusive en USA.

  19. Mongopicho dice:

    Patricio,

    Es bueno que MS haya escuchado a sus usuarios. En realidad no hizo ni más ni menos que cumplir con su obligación de respetar los derechos de los usuarios que PAGAN por su licencia.

    Cuanto a Linux, creo que le erraste por unos cuantos kilómetros. Te cuento que Linux no tiene UN fabricante y que no es un producto comercial por el que se paga una licencia.

    No hay un “fabricante de Linux”; lo que existe es una comunidad que construye el núcleo del sistema GRATUITAMENTE.

    Lo que generalmente la gente llama ” el Linux” son las distribuciones de Linux, que están formadas por el núcleo más todos los programas de soporte y, dependiendo del tipo de usuario al que se destine podrá incluir software de oficina, escolar, científico, para juegos, música, etc.

    A diferencia de Windows, la interfaz gráfica del usuario no es solidaria al núcleo, con lo cual, cada uno le pone la o las interfaces que más le gusten o convengan (y no es necesario ser un genio para hacerlo).

    Al día de hoy debe haber unas 40 distribuciones básicas oficiales más todos sus derivados y para todos los gustos. Date una vuelta por http://www.linux.org y vas a ver el listado.

    Cuanto a la virtualización, Windows está descubriéndola recién ahora, 30 años después que el ambiente Unix.

    Acá Apple siempre fue un mundo aparte, con un público muy específico. En otros lugares como Canadá, Francia, y todo Medio Oriente los chicos las usan MACs en las escuelas y en la universidad.

  20. Patricio dice:

    Es que ahí esta el error de las cosas que decís, la gente no tiene porque aprender si no quiere, ¿que hay de malo en elegir un SO por ser fácil?, MS solamente no lucra con MS, Apple también lo hace con iOS, si queres lo pagas, la diferencia entre esos dos es como decís, MS no hizo grandes esfuerzos por evitar piratería porque le conviene que otros OS no crezcan pero tampoco crecieron porque nunca fueron users friendly, ejemplo Linux. El usuario solo quiere usar rápido la pc para ocio, no quiere ser ingeniero y aprender cosas nuevas, si lo usa para laburar quiere algo que sea productivo y eficiente no que sea problemático, ya para eso tiene su propio trabajo por eso MS lidera en varios segmentos, porque en donde todos subestiman al usuario, ellos siguen dándole lo que el usuario necesita y quiere. Lo de crackear el OS, solamente sucede en países pobres como el nuestro, en los desarrollados la gente paga las licencias, no son tan caras.

  21. Mongopicho dice:

    La gente es muy reacia a aprender cosas nuevas… pero el día que Windows sea imposible de crackear y tenga que pagar los US$180 de licencia a MS por un Win Professional, más US$350 de Office, ahí va a cambiar el panorama.

    Es por eso que, a pesar del “pataleo”, la MS jamás hizo demasiados esfuerzos para evitar la piratería de Windows.

    Prefieren a un usuario que no pague la licencia pero que sea rehén de su SO, a que se pase a otro.

  22. Mongopicho dice:

    En tiempo…

    Windows es el ÚNICO sistema operativo que, en lugar de instalar un Dual Boot para arrancar por el SO que prefieras, pisa al bootloader del sistema operativo previamente instalado para anularlo.

  23. Mongopicho dice:

    Eso era verdad hasta hace unos pocos años. Date una vuelta por linuxmint.org (por darte un ejemplo) y vas a ver que la línea de comando no la vas a usar para casi nada (a menos que quieras hurgar en el sistema).

  24. patricio dice:

    Eso es un bolazo, si sabes cuanta gente que compro una pc en Garbarino o Fravega venían desesperados que le quitara el suse linux porque era horrible, difícil y poco compatible. Siempre elegis vos tus opciones, si no lo haces es porque realmente entonces no estas capacitado de usar otra y caes en lo mismo.

  25. Patricio dice:

    Q grande MS escuchando a sus usuarios, por eso realizo las modificaciones que pidieron los usuarios que no querían interfaz touch, por algo MS es la número 1 del mundo en SOs, herramientas de oficina, base de datos, soluciones de correo como Exchange, etc. También ahora ganando terreno en virtualización, videojuegos y celulares. Pensar que los monos dicen que solo son primeros porque el mundo es mediocre pero así van a seguir siendo mediocres ellos porque Linux nunca entendió al usuario y Apple solo lo pudo hacer con Steve Jobs pero hoy día es otra historia…

  26. patricio dice:

    Te dejo lo que le dije a otro arriba:

    Te pido que si no sabes de informática no opines, sabemos que hablar pavadas es gratis pero no todos queremos leerlo. Para que te informes MS es una de las empresas más rentables en el mundo y que siguen dando ganancias. Apuestan a la innovación y hoy dominan el segmento de sistemas operativos, herramientas de oficina, base de datos, aplicaciones, etc. pero también están ganando mucho terreno día a día con virtualización, X-BOX y Windows Phone en otros segmentos. Si no tenes argumentos técnicos para decir porque son malas las últimas versiones de Windows no entres en la estupidez que dice la gente de UNIX que critica por criticar. Las únicas modificaciones que se publican e hicieron entre Windows 8 y 10 fueron sobre todo por pedidos de los usuarios como el botón Start, cosa que MS quiere escuchar pero tecnológicamente hablando siempre traen nuevas mejoras que le llevan años luz de distancia a Linux o Apple para que te des una idea por eso es número 1. Las personas que generalmente critican a MS están de lado de estas empresas que nunca supieron como innovar en el mercado tecnológico, solo en una época Apple estuvo ahí gracias al gran Steve Jobs pero hoy día es imposible. Lo único que no te puede gustar es la parte de lucro pero Apple también es así y ellos creen que algo bueno se desarrolla en base de obtención de ganancias, algo que si miras en la historia de la computación muchas veces fue así.

  27. Patricio dice:

    Te copio algo que le conteste a uno arriba:

    Te pido que si no sabes de informática no opines, sabemos que hablar pavadas es gratis pero no todos queremos leerlo. Para que te informes MS es una de las empresas más rentables en el mundo y que siguen dando ganancias. Apuestan a la innovación y hoy dominan el segmento de sistemas operativos, herramientas de oficina, base de datos, aplicaciones, etc. pero también están ganando mucho terreno día a día con virtualización, X-BOX y Windows Phone en otros segmentos. Si no tenes argumentos técnicos para decir porque son malas las últimas versiones de Windows no entres en la estupidez que dice la gente de UNIX que critica por criticar. Las únicas modificaciones que se publican e hicieron entre Windows 8 y 10 fueron sobre todo por pedidos de los usuarios como el botón Start, cosa que MS quiere escuchar pero tecnológicamente hablando siempre traen nuevas mejoras que le llevan años luz de distancia a Linux o Apple para que te des una idea por eso es número 1. Las personas que generalmente critican a MS están de lado de estas empresas que nunca supieron como innovar en el mercado tecnológico, solo en una época Apple estuvo ahí gracias al gran Steve Jobs pero hoy día es imposible. Lo único que no te puede gustar es la parte de lucro pero Apple también es así y ellos creen que algo bueno se desarrolla en base de obtención de ganancias, algo que si miras en la historia de la computación muchas veces fue así.

  28. Mongopicho dice:

    Santiago, es verdad, nadie me obliga a usar productos MS. De hecho yo dejé de usarlos en mi vida particular inmediatamente que descubrí como sustituirlos.

    Pero ese criterio no es válido cuando hablamos del ámbito empresarial. Los cambios de plataforma en una organización nunca son sencillos.

    Más allá de que los productos MS sean buenos o malos, lo que uno critica es su política extorsiva de ventas; y, ahora que es dueña de casi todo el mercado de PCs, muestra lo poco que le interesan los usuarios, cambiándoles todo de lugar, el modo y el ambiente de trabajo con cada nueva edición en nombre de una innovación que nadie pidió y sin darle al USUARIO QUE LE PAGA LAS LICENCIAS la opción de mantener su esquema de trabajo anterior.

    Haciendo una retrospectiva, desde MSDOS, MS incluía código para que los programas de la competencia no funcionasen (de hecho perdió juicios por eso).

    También se “asoció” con Intel para formar la dupla Wintel obligándote a que tuvieses que morir en el dúo para estar seguro de que todo funcionaría bien, para que no prosperasen otras opciones (los más viejos se acordarán de los extintos procesadores Cyrix, Via, Transmeta y otros).

    Es cierto que MS marcó rumbos, y acercó las computadoras al usuario común, pero paralelamente y hasta el día de hoy, compra y/o presiona –para no decir extorsiona– a los fabricantes de equipos para que su Windows y el resto de sus productos estén en sus computadoras, a precio de que su hardware no tenga drivers.

    Fue así que logró tener más del 90% del mercado, pisando en todo lo que se le cruzase.

    Volviendo al tema de si sus productos son buenos o no, mi experiencia me indica que –en general– son totalmente ineficientes desde el punto de vista del consumo de memoria y de procesamiento.

    Son vistosos, pero excesiva e innecesariamente complejos. Sí, hacen montones de cosas, pero acaban siendo como los patos: “nadan, caminan y vuelan, pero lo hacen todo más o menos”.

    Una de las consecuencias de que los programas sean tan grandes y complejos, muchas veces con funcionalidades que nadie pidió, es que esos productos salen a la venta faltándoles muchas horas de horno (estado beta), “total, los usuarios les hacen de beta-testes gratuitos y les dicen como repararlo”.

    Por esas, y por muchas otras cosas más es que nos fastidiamos con la MS.

  29. Patricio dice:

    Te pido que si no sabes de informática no opines, sabemos que hablar pavadas es gratis pero no todos queremos leerlo. Para que te informes MS es una de las empresas más rentables en el mundo y que siguen dando ganancias. Apuestan a la innovación y hoy dominan el segmento de sistemas operativos, herramientas de oficina, base de datos, aplicaciones, etc. pero también están ganando mucho terreno día a día con virtualización, X-BOX y Windows Phone en otros segmentos. Si no tenes argumentos técnicos para decir porque son malas las últimas versiones de Windows no entres en la estupidez que dice la gente de UNIX que critica por criticar. Las únicas modificaciones que se publican e hicieron entre Windows 8 y 10 fueron sobre todo por pedidos de los usuarios como el botón Start, cosa que MS quiere escuchar pero tecnológicamente hablando siempre traen nuevas mejoras que le llevan años luz de distancia a Linux o Apple para que te des una idea por eso es número 1. Las personas que generalmente critican a MS están de lado de estas empresas que nunca supieron como innovar en el mercado tecnológico, solo en una época Apple estuvo ahí gracias al gran Steve Jobs pero hoy día es imposible. Lo único que no te puede gustar es la parte de lucro pero Apple también es así y ellos creen que algo bueno se desarrolla en base de obtención de ganancias, algo que si miras en la historia de la computación muchas veces fue así.

  30. Cereal Killer dice:

    cuando el usuario comun pueda con un simple doble click instalar aplicaciones y tengan todos los juegos para sus hijos veremos como linux le pasa el trapo x ahora hay q conformarse con esto x q linux sigue siendo complicado para el usuario promedio q son la mayoria

  31. Juan Pablo dice:

    ¡No contaban con Mi-crosoft astucia!

  32. coco dice:

    esta version es de la mala

  33. Juan Pavo dice:

    Lo impresionante es que sepas contar Juancito.

  34. Fernando dice:

    a veces Santiago, no es tan facil “no usar algo que no nos gusta”, microsoft durante años obligaba a las terminales de pc a incorporar su so en ellas, y por eso se extendio tanto su uso, por otro lado, si es lo unico que esta en el mercado, como puedo elegir otra cosa? vas a comprar una pc y ya viene con el windows instalado, hablo del grueso, no de aquellos que entendemos un poquito mas y podemos elegir entre una con so instalado y una vacia a a la cual le instalartemos lo que necesitamos, es como la punta de gondola “todo esta armado para que creamos que elegimos cuando en realidad ya eligieron por nosotros hacerato.”

  35. Montocho dice:

    Genial lo de Linux, pero hasta que no lo hagan mas fácil de usar que Windows y que la gente pueda pasar de manera sencilla al nuevo sistema (tal cual dicen mas arriba) no van a ser populares donde realmente hace falta :el usuario stadart.

  36. Montocho dice:

    Todo bien con Mac OS X, pero no es lo que usa la mayoria de la gente en todos los niveles, al menos en esta parte del planeta.

  37. Santiago dice:

    O sea que después de tu discurso, terminan con que vayan a Hollywood a buscar una modelito a presentar el producto? Me parece que con eso has contradicho todo lo anterior. Esta persona, tal vez no sea un don juan, tal ves es alguien que veas en la esquina… pero ojo, es Vicepresidente del área de Windows, uno de los pilares de la empresa. Lo que más me cansa es como si ellos, de alguna manera, te deben algo a tí… sinceramente, pienso muy diferente,

  38. Santiago dice:

    1) Nadie te obliga a usar esto. 2) Esta empresa (y otras tecnológicas como Apple) fueron los verdaderos revolucionarios, mientras América Latina se desangraba entre Capitalismo, Socialismo y Comunismo, ellos, prácticamente de la nada, formaron esto que hoy tal vez sea un imperio sí, pero que lo formaron ellos y gracias a ellos hay miles de puestos de trabajo en el mundo. Ellos de verdad cambiaron el mundo.
    3) Es muy fácil sentarse detrás de la pantalla a escribir una chorrera de cosas, pero mi amigo, solo con escribirlo no harás ninguna diferencia.

    Si no te gusta, no lo uses. Y listo!

  39. Santiago dice:

    Pobre y todo lo que vos quieras, pero desde hace más 20 años que trabajo con equipos Windows (desde 3.1, 3.11 y de ahí en adelante), no sé habrá cosas que faltará, pero tampoco he hecho demasiado su falta, al menos yo. Para mí, bien por incorporar cosas nuevas, pero la verdad es que la mayoría de la gente que atiendo prefiere cambios lentos y paulatinos, que realmete sirvan. Y esto lo veo mejor, un verdadero Windows 7 con los detallitos del 8 y algo más. Y no preciso más, al menos en mi caso y en mi experiencia.

  40. Santiago dice:

    Estimado Daniel, yo no me imagino realmente alguien en una oficina trabajando sin teclado ni ratón, sinceramente. Por eso digo, lo veo muy interesante. Lógico que si mi trabajo dependiera de algo más táctil, pues sí lo pasaría mal. Pero como digo, no me ha pasado y habrá casos— pero me imagino que el mouse y el teclado aún, no será erradicado.

  41. Juan Patricio López dice:

    (Concluyo con mi comentario de dos más abajo)

    Señores Microsof: ¿No piensan Uds. que el lucro que obtienen con el
    rubro informática es extremadamente exorbitante y abusivo? Sus principios
    sociales y religiosos ¿no los llevan a pensar que esa burla y latrocinio no son
    lo que corresponde que Uds. entreguen a la comunidad que compra sus servicios
    informáticos? No hay mal que dure 100
    años y su mega empresa ya empieza a sentir los síntomas del naufragio por el
    rechazo que la comunidad hace a sus productos. Reconozcan que nosotros también
    razonamos y tenemos derechos que sabemos defender. No sigan con esta retahíla de
    “paparruchadas” como son sus recientes Sistemas Operativos (Win Vista/8/9/10)
    Cambien el rumbo antes que el barco se les hunda. Finalmente les doy un consejo: Cambien también
    al “Presentador” de Windows 10: parece “cargador de bolsas de una feria” vayan
    a Hollywood ahí tienen para elegir (pero esos son más caros).

  42. Juan Pablo dice:

    Win7, Win8, Win8.1… Win10

    ¡Impresionante!

  43. Kasas Kp dice:

    Si quieren saber
    más de tecnología pueden visitar este blog:

    http://webprg.com/category/spanish/

  44. Juan Patricio López dice:

    ¿Se dan cuenta? Microsoft hasta ayer nos anunciaba la aparición de Windows 9 y hoy “sorpresivamente” nos anuncia que hoy inicia la beta de Windows 10. ¿Cuál es la seriedad de esta mega empresa de la informática? Por lo que se aprecia: NINGUNA. Los CEOS de esta empresa son tipo forrados en US$, descubrieron un filón de oro inagotable cual es nuestra ignorancia. Talvez esta característica nuestra tenga algo de ancestral pues recuerden que Cristobalito Colón y su pandilla de presidiarios nos convencieron y sometieron con “espejitos de colores”. Estos “hombres Microsoft” nos tienen en una conceptualización social muy baja y para ellos nosotros nacimos para “acatar y obedecer” sus órdenes: ellos “por mandato y revelación divina” deben ser quienes modulan la frecuencia de nuestra vida, ellos son los designados para indicarnos “qué hacemos y qué NO hacemos y cómo lo hacemos” a cambio (pues no hay nada gratis) nosotros debemos responderles con una reverencia y entregarles una parte de nuestra vida que ellos gentilmente (NO se trata de avaricia) van acumulando hasta formar montañas y montañas de riqueza y dinero que los fascina hasta provocarles una esquizofrenia como es la del Poder, al que jamás renunciarán pues ellos lo consideran su patrimonio privado lo que para nosotros es “nuestro patrimonio social”. Además estos señores tienen otra característica muy notable: pulsionados por su avaricia innata, siempre andan en busca de “mano de obra barata” para realizar sus proyectos tecnológicos a objeto de reducir sus costos empresarios al mínimo posible para que así su rentabilidad sea cada vez más suculenta, sin considerar en lo más mínimo, que lo que ellos realizan permanentemente es un despojo social. Estos buenos señores de tan notables características, de gran fe religiosa, que acuden a “muros de lamentos” a pedir perdón por sus pecados (la avaricia entre otros), son los que nos venden y nos estafan periódicamente con la venta de estos artículos informáticos tan importantes para nuestro cotidiano existir.
    Algo como la tecnología (la Informática) que sirve a nuestro desarrollo social y que pertenece “al conocimiento” social comunitario

  45. Nanana dice:

    Y el doble de años en escritorios como GNOME o KDE.

  46. Daniel Wolf dice:

    Leame mi estimado, hablo de las desktop “la pantalla táctil en la pc común que usamos el 90% de los usuarios es muy linda para “mostrar” lo que puede hacer, tal como en los celus, pasar la mano y cambiar las fotos es re-cool…pero para laburar, te quiero ver 15 minutos con el bracito levantado moviendo el dedito…”

    No niego el factor “GUAUUUUU” del táctil, pero bueno, para fines específicos solamente, no para el uso contínuo, en eso estamos de acuerdo. Dudo que como dije, salvo en las películas, veamos las táctiles en uso contínuo y diferente es en las tablets y celulares donde es “lo normal” dado el pequeño tamaño que tienen y lo sencillo que se manejan así los sistemas operativos simples.
    SLDS!

  47. Kart dice:

    Mira, tengo una laptop con pantalla tactil y no es una mugre como vos decís ya que la pantalla es oleofóbica. Además, es cuestión de no ser roñoso jaja. Obviamente no estas interactuando con la pantalla 100% del tiempo pero te sirve para por ejemplo abrir apps o mostrarle cosas a los clientes (graficos por ejemplo).
    Por cierto, al igual que para los celulares si queres también se consiguen films

  48. Daniel Wolf dice:

    No puedo menos que dudar si se cumplen los pronósticos del 1 y 1 (1 sistema bueno, 1 sistema malo) que viene sacando MSoft
    Win 3.3
    Win 95 ups…
    Win 98
    Win ME ups…
    Win XP
    Win vista ups….
    Win 7
    Win 8 …ups….
    Win 8.1…arreglemos lo del botón de inicio que nos matan…

    y así ad infinitum…pa trás y pa´lante…

  49. Daniel Wolf dice:

    la pantalla táctil en la pc común que usamos el 90% de los usuarios es muy linda para “mostrar” lo que puede hacer, tal como en los celus, pasar la mano y cambiar las fotos es re-cool…pero para laburar, te quiero ver 15 minutos con el bracito levantado moviendo el dedito…
    Además, en los móviles están los films oleofóbicos (antigrasa) pero en la pantalla de pc hermano,¿no es una MUGRE?. Yo no soporto la pantalla con huellas de dedos, ni hablar si es una PC para la casa y hay pibes chicos, dedos con dulce, manteca, baba, mocos…y con lo que te quieras imaginar.

    Para mí, una táctil en escritorio solo si estoy actuando en una película…jajaja…en serio, me parece bastante flojito el sistema para el uso diario a menos que la tengas acostada (como la surface grande de MSoft)

    En fin…”gustos son gustos” decía la vieja…y se rascaba con un marlo….

  50. Daniel Wolf dice:

    no sé si creerle o no….ese peinado….ese peinadoooo….. jajaja… + de lo mismo parece…

  51. Edinson dice:

    eso es relativo, windows tiene características que otros sistemas no tienen

  52. Gonzalo dice:

    Pero todo eso que muestra ya se encuentra disponible hace años en sistemas Mac OS X. Es un chiste. Escritorios múltiples y Expose hace mucho que se usa. Pobre MS, siempre varios pasos atrás.

  53. gabo dice:

    Al gordo ese lo vi en la esquina comprando un choripan con su respectiva coca..

  54. Carlos dice:

    Esperemos que Windows 10 no sea como el peinado del presentador, jajaja!

  55. Kart dice:

    Pinta bien. No me quedo claro si se puede mantener la interfaz Metro como en Win 8.1 que a mi en particular me encanta, me parece mucho mejor que el menú inicio y encima al tener pantalla táctil en la laptop simplifica mucho el trabajo

  56. Montocho dice:

    tremenda mejora del escritorio! Bien ahi por Microsoft.

  57. Ariel Perez dice:

    Si mejor esperemos la version final y a probarla, despues vemos

  58. Santiago dice:

    Me gustó mucho, me parece más acorde que Windows 8 y 8.1, hay cosas que no era difícil de mejorar (para apagar tener que salir del escritorio o intentar llevar la flecha a la esquina de la pantalla y subir sin tener que hacerlo dos o tres veces, eso es difícil para gente mayor, sobre todo mis alumnos). Ojo, a mí me gusta mucho el 8.1, pero se que no es para todos. Me gusta múltiples escritorios (siempre estoy hasta arriba de íconos), el regreso (muy esperado), del botón inicio y otras cosas que vi y me gustaron. Voy a probar la Preview en una máquina virtual… pd. al presentador e agregas un bigote y parece Hitler, soy el único que le parece eso? Jajaja

  59. Santiago dice:

    Pues sí, no tengo pantalla táctil y ya me encanta!

  60. desmi dice:

    Esta mal escrito, la funcion Snap que esta desde Windows 7 ahora esta optimizada para acomodarte de manera facil hasta 4 aplicaciones.

  61. fex dice:

    si el windows es como el peluquero del que presenta, microsoft esta al horno

  62. Night_Walker dice:

    “Otra barra que hace su aparición es la barra de tareas, que se despliega
    en el borde derecho y muestra todas las aplicaciones en ejecución ( se
    pueden ejecutar hasta cuatro aplicaciones en una misma pantalla).”

    ¿COMO? ¿En todas las versiones? ¿Solo 4 aplicaciones? No es muy claro eso….

    Espero que no sea como el Starter de Windows 7…

  63. elsauseador dice:

    Ahora los usuarios de pcs sin pantalla tactil van a estar encantados.

  64. elsauseador dice:

    Siempre repiten lo mismo, es una actualización del 8, y el 7? y el vista? dejemos nos de joder, es windows 10 y punto, se unifico todo esa es la diferencia entre windows 8.

  65. Ariel Perez dice:

    El nuevo boton de inicio pinta lindo, el buscador, el multi ventanas, es una actualizacion del 8, pero me parece que el plato fuerte que va a hacer algo base para todos los dispositivos

  66. Gustavo Salazar dice:

    se ve buena la interfaz esperaremos a vers sus bondades

  67. […] entrada Microsoft anunció la llegada de Windows 10 aparece primero en […]

Leave a Reply