Microsoft ha presentado dos productos de pantalla doble con los que espera posicionarse en este nuevo segmento del mercado móvil: Surface Duo y Surface Neo.
A pesar de ser interesantes en lo que ofrecen el punto débil en ambos casos es que los dispositivos no estarán disponibles sino hasta las navidades de 2020. Mucho tiempo para que las tendencias del mercado cambien y nuevos productos salgan a competir y a ganarse las preferencias de los consumidores.
Surface Neo
La Surface Neo es una tablet de doble pantalla, que será comercializada con un teclado desmontable. Puede abrirse como un libro, emplearse con las dos pantallas o con una sola y trabajar como una laptop.
Este dispositivo utilizará una versión del último sistema operativo de Microsoft conocida como Windows 10X.
Surface Duo
El Surface Duo es un teléfono con dos pantallas de 5,6 pulgadas conectadas a través de una articulación que tiene un movimiento de casi 360°. Cada una de estas pantallas pueden presentar una aplicación diferente al mismo tiempo. El Surface Duo utilizaría un Snapdragon 855.
El Duo es presentado como un dispositivo con los beneficios de un teléfono, pero con muchas de las opciones que ofrece una computadora gracias a su diseño de dos pantallas. Microsoft ha calificado a este producto como elegante y pero también robusto, aludiendo así a los problemas que el Galaxy Fold ha experimentado.
El duo funciona con Android, una elección que en estos momentos ya no sorprende a nadie. Sobre este sistema operativo se han dispuestos una serie de skins para que el entorno sea similar al del Windows 10X.
En desarrollo
No se conocen todavía mayores detalles sobre las características finales de ambos productos. Muchas opciones todavía no han sido definidas.
Directamente que hagan teléfonos comunes con android y listo, si son microsoft, por lo menos sabemos que el hard va a ser bueno (que ironia, el gigante del software tiene mejor reputación haciendo hardware…) ojo el sistema operativo windows phone es buenísimo, le erraron en su difusión, pero era una joyita su funcionamiento interno
¡Que difícil creer después de padecer la traición con Windows Phone!
[…] Source link […]