MAR, 17 / ABR / 2012

Microsoft confirma que habrá tres versiones de Windows 8

Serán las ediciones Windows 8, Windows 8 Pro y RT, desarrollada para la arquitectura ARM. Aún no se han confirmado precios ni fecha de lanzamiento.

En una entrada realizada este lunes en su blog oficial, Microsoft anunció que Windows 8 contará con tres versiones: Windows 8, Windows Pro 8 y Windows RT, que también fue conocido como ARM o WOA.

En primer lugar, las principales diferencias entre Windows 8 (A la que se ha podido echar un vistazo en la Consumer’s Preview) y Windows 8 Pro se encuentran en las características avanzadas que incorpora el segundo, como la encriptación y la gestión de la virtualización y gestión de dominio de la PC. Los usuarios de la versión profesional- pensada según Microsoft para “techies” entusiastas de la tecnología y profesionales del mundo empresarial- podrán adquirir además el complemento Windows Media Center como un “paquete de medios de comunicación” a un precio promocional. Vale aclarar que ambas versiones correrán en equipos x86 de 32 y 64bits.

En cuanto a la plataforma RT, pensada para trabajar con los procesadores ARM utilizados en el grueso de las tablets, el autor del post Brandon Le Blanc remarcó que el nuevo nombre es una abreviatura del término “Runtime” (tiempo de ejecución) y será la única versión en no estar disponible para la venta, ya que vendrá preinstalada de fábrica. Esta plataforma incorporará también una versión para pantallas táctiles de la suite Office de Microsoft.

Windows RT no incluirá Windows Media Player ni espacio de almacenamiento y no podrá ejecutar aplicaciones x86/64 aunque si contará con el cifrado del dispositivo. Le Blanc subrayó que aún no están confirmadas las fechas de lanzamiento, pero reveló que Microsoft planea compartir más detalles, como los precios y promociones, en los próximos meses.

Fuente: Wired , WindowsTeamBlog

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. User84 dice:

    Es verdad. Pero pensalo de buena manera, desde que fueron creados los chips ARM siempre fueron mas eficientes que los x86 y hasta la actualidad hasta para los x64. Hablando de eficiencia en recursos y energía eléctrica. Que micro$oft este pensando en ARM es un paso en la direccion correcta que debio haber hecho hace mas de 20 años, pero en esos tiempos el 99% de los programas estaban escritos para x86, como hasta ahora esa brecha se esta expandiendo -gracias a los smartphonse- y de seguir asi habra suficiente software como para que sea compatible en cualquier equipo que tenga un chip ARM. No estoy muy a favor de M$ pero sí lo estoy a favor de la seguridad y la integracion a los programas que se utilizan en las empresas. Ya que para nada me gusta estar deshabilitando politicas de seguridad en las empresas en que trabajo para que le funcionen sus benditos iPhones y BlackBerries.

  2. Si en los procesadores ARM, principales en Smartphones, no se podrán correr programas x32 ni x64, así como diferentes programas ¿Realmente podrán acaparar con semejantes limitaciones al mundo de smartphones? Que lastima! Si Win8 se pusiera en un telefono que sirva como una pc portatil, y al conectarla a un dock sea tu pc de escritorio (básica, porque tanta potencia nose si resiste) lo cambiarían todo. Mientras que sea una versión capada de Win8 para teléfonos, será una porquería que no competirá contra Android.

  3. […] del producto en Japón, adelantando que la última versión de prueba (de cuyo realease oficial habrá tres versiones) se podrá descargar en los primeros días del mes de […]

  4. […] del producto en Japón, adelantando que la última versión de prueba (de cuyo realease oficial habrá tres versiones) se podrá descargar en los primeros días del mes de […]

  5. Matias dice:

    Media Center esta bueno si tenes sintonizadora, sino es lo mismo que cualquier Media Player, y hoy en dia cualquier sintonizadora de 150 pesos viene con un software Media Center

  6. Lprd2007 dice:

    Personalmente Windows Media Center puede dejar de existir mañana y no me importa, creo que abrí una sola vez el que viene con Windows 7 Home Premium. Pero sé que a algunos usuarios les interesa, por eso me parece perfecto bajar el precio de Windows 8 e incluir estas características adicionales con un costo aparte.

    No quería corregirte de vuelta, pero para el usuario inadvertido que no le quedó claro la cuestión, Ubuntu NO trae un Media Center incluido, es al igual que en Windows 8 un agregado:
    “de que Windows nunca los haya incluido […] al creer que son “extras” […] Ubuntu por ej.,
    SI LO HACE.”, te estas contradiciendo después: “si bien no vienen pre-instalados”, es lo mismo que decir que no están incluidos.

    Y para el que no quiera pagar WMC, están las excelentes alternativas gratuitas en Windows que mencioné antes como MediaPortal.

  7. Marcio_uy dice:

    Contesté antes de leer tu respuesta. Muy buena.

  8. Marcio_uy dice:

    No trae Windows Media Center, lo que no significa que no traiga el Windows Media Player.

  9. Linuxero dice:

    Tenés razón: Mezclé Media Players con Media Centers; pero a pesar de que Windows nunca los haya incluido en las versiones estándar de sus SOs al creer que son “extras” para el común de la gente, Ubuntu por ej., SI LO HACE.
    Por eso dije que Microsoft debería incluirlo en el SO, porque en la actualidad, los MCs no deberían considerarse “extras”.

    A continuación, si bien no vienen pre-instalados, te muestro dos MCs disponibles en el repositorio de Ubuntu, para que descargues gratuitamente y pruebes cuando quieras:

    Enna:

    http://anotherubuntu.blogspot.com.ar/2010/01/enna-media-center.html

    Moovida:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Elisa_%28software%29

    http://www.bilib.es/recursos/analisis-de-aplicaciones/analisis/doc/analisis-de-aplicacion-moovida-media-center/

  10. Lprd2007 dice:

    No puedo creer lo que estoy leyendo.

    1) “Una cosa básica que hasta XP y Seven lo tienen”, Windows Media Center siempre fue incluido en una versión separada (XP Media Center, Windows 7 Ultimate, etc.).

    2) “como debería ser, esto es incluir una plataforma de comunicaciones y reproducción multimedia”, Windows ya incluye Windows Media Player e Internet Explorer. No existen otros sistemas operativos que incluyan un software media center, mucho menos sin cargo.

    3) Me parece excelente que lo vendan por separado porque a muchos no nos interesa tener esa funcionalidad incluida en el costo.

    4) “entonces usá Linux, XP o Seven” Ahora entiendo, estás confundiendo software de reproducción multimedia como Windows Media Player, Rhythmbox o Totem Media Player (incluido en Ubuntu por ejemplo), con un software media center, como Windows Media Center, XBMC, JRiver ó MediaPortal, que no están incluidos en ninguna distribución común de GNU/Linux.

    Windows RT (la denominación técnica de la versión de Windows para tablets) no traerá Windows Media Player sino su sucesor, “Music and Videos”, que está hecho en la interfaz Metro.

  11. Linuxero dice:

    Así es como VOS lo ves. COMO DEBERÍA SER (si tratan de brindar un SO con todas las letras – y esto es incluir una plataforma de comunicaciones y reproducción multimedia) es inlcuir WMC en el SO manteniendo el precio. Una cosa básica que hasta XP y Seven lo tienen.
    Pero ahora me vas a salir con “Bueno, entonces usá Linux, XP o Seven y dejate de joder”, no?

  12. Marcio_uy dice:

    Bueno, pero si baja el precio a no venir incluido el Windows Media Center, bienvenido sea. Si no lo necesitás, es plata que te ahorrás.

  13. Lo adelantamos a las 9.00AM en NN The Blog! 
    http://nntheblog.wordpress.com/

  14. Linuxero dice:

    “…podrán adquirir además el complemento Windows Media Center como un ‘paquete de medios de comunicación’ a un precio promocional.”

    Como curran los de M$! En vez de incluirlo en el SO lo tenés que comprar… Y eso que es “Pro”!

    Por eso cada día me gusta + Linux. Igualmente, cuando salgan oficialmente, es cuestión de tiempo para que alguien los suba con sus cracks a las redes P2P (me refiero a la porong* de W8 Pro y su “genial” WMC).

Leave a Reply