MIE, 27 / NOV / 2013

Microsoft continúa su cruzada contra Google: ahora ataca la Chromebook

Microsoft convocó a los integrantes del show “Pawn Stars” para burlarse de la laptop de Google.

La campaña mediática que Microsoft lleva contra Google parece estar más activa que nunca, y en esta oportunidad el turno es de la Chromebook.

Sin medias tintas, Redmond convocó a las estrellas del show “Pawn Stars” (conocido en latinoamérica como “El precio de la historia“) del canal The History Channel, para que descargaran sus opiniones acerca del equipo de Google, todo en el marco de la campaña publicitaria  de Micrsoft llamada “Scroogled” (juego de palabras entre screwed y Google).

De la misma forma que los integrantes del reality actúan frente a los artefactos que los clientes les acercan, una mujer llevó una Chromebook con la intención de empeñarla y reunir dinero suficiente para “ir a Hollywood”, solo para enterarse de que su equipo “es basicamente un ladrillo”.

A punto seguido, Rick Harrison, el personaje principal de la serie, explica a la mujer que “una PC tradicional utiliza aplicaciones integradas como Office o iTunes que funcionan incluso offline“. “Ve esta cosita“, continúa Harris señalando el logo Chrome, “eso significa que no es una laptop verdadera. No tiene Windows ni Office, y sin wi-fi no puede hacer demasiado“, y como si no fuera suficiente, el calvo y corpulento empresario señala “y cuando se encuentra online, Google rastrea todo lo que haces para permitirles vender publicidad, así es como terminás Scroogled“.

Vía: TechCrunch

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

38 Comments

  1. Joakin dice:

    Lo que pasa es que ustedes allá en Sudamérica no entienden el concepto del comercial, acá en gabachilandia los gueros son fanáticos de comprar cacharro y medio son ultracodisimos desde nuestros países paresiese que el gabacho puede comprar de todo pero no, el 90% son pobres y mediocres, prefieren un iPad viejo y del año del caldo por ahorrarse un par de dólares, prefieren una horrenda tableta China a una samsung, ellos están promocionando tanto hardware como software, ridiculizando a la crome tratan de ridiculizar a los gueros que compran esos cacharros, yo no tengo nada contra Google ni contra Microsoft yo uso Windows, Mac ,IOS, android, ellos solo están tratando de herir el orgullo de los gueros baratos para impulsar su producto

  2. fausto dice:

    Saludos, creo que todos tienen un poco de razon pero la verdad es que el temor a la competencia los hace realizar muchas tonterias NO creo que un familia de usureros sean unos expertos para definir que pc o mac tiene o no valor cuando microsoft o sony entiendan que la clave esta en que una vez que pagas por algo (y a un precio justo) debes y tienes el derecho de hacer o usarlo como quieras ademas debes de ver que es lo que la gente busca no lo que tu quieras dictarles. Para la gente de gustos cyber o gadgets les encanta modificar modding correr emuladores mac pc/pc mac de video juegos y consolas y ellos en su afan de que paguemos cantidades millonarias por cosas que no deberian costar tanto inventan estupideces como tener que estar online para conectarnos y controlarnos y sacarnos mas dinero cuando entiedan eso van estar en el tope y tendran una legion enorme de seguidores (clientes). Por lo general aquellas cosas que nos dan libertad y nos permite hacer mas cosas de las que supuestamente pueden hacer no llenan mas y nos atrae como la PC que puede ser windows/dos/linux/os2/etc. o las consolas que nos permitan ejecutar mas emuladores, convertirlas en media centers etc.

  3. Rodolfo Bigues dice:

    Voy a poner mi granito de arena a la charla… si bien estaría bueno que no fuera una notebook para solo uso en la nube, como lo es la notebook de google, si tendría que ser una distro de Linux (antes que Android)… Yo en lo particular voy a decir que cada uno puede elegir que usar para su pc… si no quieres pagar soft… lo mejor es usar Linux… yo soy usuario (rectifico mas que usuario puedo dar clases de Linux) pase de slackware, debían, rethat y finalmente estoy con dos Ubuntu y mint… pero lo uso cuando armo pcs y mis clientes no quieren pagar la licencia de Windows… pero yo uso Windows en lo personal porque puedo pagarlo y me es mas cómodo, por el office y otro programas que me gustan y que no quiero usar en Linux bajo wine… pero se apreciar clones de programas en entorno Windows que en Linux hacen maravillas y son gratis… asi que los que dicen Microsoft es una porquería o Linux es una porquería, les digo cada cual puede elegir lo que quiere según su bolsillo… esa es mi humilde apreciación de las cosas

  4. Nombre dice:

    yo personalmente le di muchas oportunuidades a ubuntu pero siempre algún error, o el simple hecho de no poder instalar los drivers ya como que cansa un poco

  5. Biz dice:

    jaja pareciera que Ballmer te tiro un chori a vos tambien… Na fuera de joda no estoy de acuerdo con tu comentario. Si bien creo que Windows es por ahora indispensable para mi, tambien uso Ubuntu y Debian en mi laptop y cero bugs, mucha estabilidad, y sobre todo mucho mejor manejo de recursos.
    PD: no creo que a nadie le pese que Windows funcione bien, lo que si pesa es que vos con tu practicamente nulo conocimiento de Linux te dediques a criticarlo tan abiertamente y como si realmente conocieras.

  6. Franco Destacado dice:

    Totalmente de acuerdo con Fernando Ramos, por qué Google no lanza Android para las PC?

  7. Franco Destacado dice:

    Totalmente de acuerdo con Fernando Ramos, por qué Google no lanza Android para PC? Que está esperando?

  8. Franco Destacado dice:

    En toda mi vida debo haber instalado 20 distribuciones distintas de linux y dos de FreeBSD. Ayer tratando de instalar ubuntu (no soy fan de él, pero le dí una oportunidad) en mi notebook me dí cuenta por qué no alcanza los niveles de popularidad que debería: errores y bugs por todos lados y eso que era la supuestamente ultra estable 12.04 LTS. Lamentablemente Microsoft todavía no tiene rival en el mercado de las PC. Mal que les pese a los linuxeros, Windows funciona bien.

  9. CEP dice:

    mi idea cuan salieron las net era solo instalar un SO chico con un programa de acceso remoto a mi server con pcs virtuales una con cada función… y no necesitaría mucho… o sea algo como unas de esas de google… tener algunas aplicaciones rápidas para zafar algunas boludeces sin kilombo de prender una pc una nootbook para agrandar una imagen… o sea esta bueno rápido y sencillo, como que microsoft no te vigila… y otras cosa que han comentado

  10. k4x30x dice:

    microsoft peste tecnologica

  11. Fernando Ramos dice:

    Me parece que el eje del debate, más allá de que el contenido del comercial sea más o menos acertado (un consumidor novato podría arribar a estas mismas conclusiones sin necesidad de esta parodia millonaria) debería ser tratar de dilucidar el “por qué” Microsoft se siente tan amenazado por GOOGLE como para crear una larga campaña publicitaria que se centra más que nada en atacar los puntos flacos de su rival.

    Me pregunto a estas alturas qué fue lo que ocurrió con aquella legendaria compañía liderada por Bill Gates a la que nadie osaba desafiar en su propio terreno. La veo errática en sus políticas, con marchas y contramarchas, con desacertados anuncios que luego vuelven hacia atrás o son modificados radicalmente, un nuevo sistema operativo que vende por inercia o imposición, pero que no encuentra un sólido rumbo hacia el futuro… Pero por sobre todas las cosas, con una demoradísima entrada en el mundo móvil que le puede llegar a costar en un futuro más o menos inmediato mucho más de lo que hoy presuponemos, con claras incidencias en el mundo PC.

    También suelo preguntarme últimamente porqué Google se empecina en sacar este tipo de productos, tratando de imponer su particular idea sobre lo que debe ser el presente, hoy inaplicable o impopular, en vez de lanzar una versión de Android para las PC compatibles, igualmente gratuito y rival directo de un Windows que no parece encontrar un sólido paradigma para afrontar lo que se viene.
    Mientras tanto, Microsoft emplea parte de sus cuantiosos recursos en frenar a su circunstancial rival, en vez de encontrar su propio rumbo hacia un futuro que hoy no le resulta del todo claro.

  12. Que alguien lo (ra)rectifique dice:

    Si querés “conectarte”… No soy experto en XBox, pero si no estás on-line creo que SI podés jugar a tu juego favorito (solo que no contra alguien más).
    En mi caso, si tuviera el GTA V (por ej) me bastaría con jugar solo. Como este ej hay
    muchos…

  13. Que alguien lo (ra)rectifique dice:

    No soy experto en XBox, pero si no estás on-line creo que SI podés jugar a tu juego favorito (solo que no contra alguien más). En mi caso, si tuviera el GTA V (por ej) me bastaría con jugar solo. Como este ej hay muchos…

  14. jose dice:

    Acá en sudamérica funciona algo parecido que se llama cyber, es igual de inútil pero no hay que llevar nada en la mano, en el momento que te conectas te alquilan la PC

  15. Ismael dice:

    even sold themselves

  16. Quico20 dice:

    Pues la descripcion fue realista, es una pendejada tener una laptop con un sistema operativo que solo funciona online, como la XBOX One de Microsoft (Que tambien podria decirse no es una verdadera consola, porque solo funciona ONLINE).

  17. Ricardo dice:

    La chromebook no fue pensado para paises tercermundistas.

  18. julio dice:

    Jaja me mato el “una pc trae windows, Office”, como si solo existieran ellos.

  19. Elver dice:

    Si microsoft cree que descalificando a la competencia va a lograr convencer a los usuarios que sus productos son geniales, entonces están en el horno. Uno necesita hechos no palabras, tienen que mostrar lo que ellos pueden hacer. Muy bajo lo de microsoft.

  20. herrkaiser dice:

    “por la plata baila el mono”
    ¿acaso alguno de ustedes seria lo suficientemente honesto para decir que no ante una buena cantidad de dinero?
    no lo creo
    y por favor no vengan con la estupidez atómica de “si el ya tiene dinero, ¿para que va a querer mas?”
    por que todos sabemos que mientras mas tenes mas queres

  21. wilber dice:

    microbrick

  22. Heee si no sabés hablar inglés pegate un tiro!! (mentira, una bromita). En Youtube podés activar los subtitulos. Si no incluyeron el Español, elegí traducir subtitulos. No es tan exacto, pero ayude.

  23. Shrek dice:

    De Microsoft no es ninguna sorpresa, pero los del precio de la historia le vendieron su alma al diablo. Está bueno el vídeo pero me dio “vergüenza” por ellos cuando lo vi.

  24. alan dice:

    jajajaaj discúlpame “teacher” jajaajaja

  25. Leonel dice:

    Es chistoso, pero es verdad, no puede ser que una laptop deba estar online para su uso. Yo uso mi laptop el 70% offline, ya que uso Office, juegos, Photoshop, musica y otras cosas sin internet, en lugares que no tengo internet. Pero Microsoft no debería reirse, proque su nueva Xbox precisa estar conectada al menos una vez cada 24hs para conectarse

  26. Potato dice:

    Nótese que el video tiene más del triple de “dislikes” que de “likes”. Otro fail de Microsoft.

  27. Chapu dice:

    En realidad hay aplicaciones de Chrome OS que funcionan offline y cuando se conecta te sincroniza los archivos modificados… Pude usar el SO es una máquina virtual y si bien le falta mucho que pulir creo que es un proyecto con un gran futuro…

  28. Daniko dice:

    Como si fuera GRATIS “APRENDER INGLES” .

  29. diego dice:

    jajajajajajjajajaja
    me gusto la idea

  30. P0lT10n dice:

    Que bajo calleron, microchot, y los boludos estos de pawn shop… no pense que podian aceptar eso…

  31. Guest dice:

    jajaaaj que tarado que sos jjaajajajaj

  32. EL/LA Codorniz dice:

    Che.. No miente.

  33. Andres Misiak dice:

    Justo Microsoft que quería conectar la XBOX 360 a Internet para que puedas usarla, me parece que ya no saben como hacer para parar a Google. Deberían buscar de hacer un buen producto en lugar de hacer videos.
    Me gustó más el video de Sony de como prestar un juego de PlayStation

  34. Matias dice:

    Rick Harris? HARRISON será y está buena la promo.

  35. adrian dice:

    bitch please im Google

  36. Teacher dice:

    Aprendé inglés. No es difícil, nabo.

  37. GuilleFP dice:

    No soy fan de MSFT, pero el video es gracioso…

  38. alan dice:

    Buenísimo el Vídeo sin subtitulo…

Leave a Reply