En su batalla contra la “posición dominante de mercado” de Microsoft, la Comisión Europea quiere obligar al gigante informático a que incluya otros navegadores además de Internet Explorer en su sistema operativo Windows, y a que ofrezca la desinstalación opcional de su propio browser.
Así, la Unión Europea quiere que los usuarios tengan “más alternativas” y elijan “libremente” el navegador a utilizar cuando adquieran una computadora, y tiene previsto que la medida se materialice en Windows 7, el próximo sistema operativo de Microsoft.
La Comisión Europea puso a Microsoft contra las cuerdas, cuando sentenció que la compañía deberá ofertar el uso de todos los navegadores web del mercado en su sistema operativo Windows, que actualmente tiene instalado irreversiblemente el Internet Explorer lo que se considera una violación de las leyes comunitarias antimonopolio.
“La Comisión tiene la intención de imponer soluciones que permitan a usuarios y fabricantes una elección entre Internet Explorer y los navegadores web de terceras empresas” declaró Jonathan Todd, portavoz de la organización europea.
También, el organismo planteó la alternativa de que sean los propios fabricantes de PCs y celulares los que, pese a instalar Windows como sistema operativo, ofrezcan a los usuarios otros navegadores.
De hecho, hace tiempo se habló de que Google estaba estudiando la posibilidad de llegar a acuerdos con los fabricantes de computadoras para que incluyesen Chrome en sus equipos.
Por el momento Microsoft aún no respondió a las denuncias presentadas por estos cargos desde el pasado mes de enero, y la Comisión le dio un ultimatum hasta marzo para poder contestar al pleito.
Según los analistas del sector, este nuevo caso es muy parecido al que la Comisión siguió contra Microsoft y por el que terminó obligándolo a ofrecer una versión de Windows sin su reproductor de contenidos digitales Media Player.
Sin embargo, la propia Comisión reconoce que esta medida no tuvo éxito, dado que los usuarios compran la versión “completa” de Windows, aunque en lo que a navegadores respecta, Microsoft sigue perdiendo cuota de mercado frente a Mozilla y puede que caiga mucho más si esta nueva disposición logra llevarse a cabo.
xo6xHD kmguuqghmrxd, [url=http://ehrlyqvboymm.com/]ehrlyqvboymm[/url], [link=http://mhvxojtmzzuf.com/]mhvxojtmzzuf[/link], http://khvlmhykyfog.com/
Para clean sound: Disculpame si me puse en maestro ciruela, no era mi intencion , vuelvo a coincidir con lo que decis . A veces cuando a uno un tema le importa se olvida que esta tratando con persona educadas. saludos!
Wirkal querido: Evidentemente escribir en pocas lineas da para interpretaciones mas alla de las esperadas por uno, y este pareciera ser tu caso; todo lo que expones lo comparto, de hecho no es nada nuevo para mi, ni para quienes estamos metidos en el mundo de la informatica. Simplemente quise expresar que a la hora de comprar una pc la gente comun, la que no sabe nada de nada, piensa en la funcionalidad del aparato, mas que en esas otras cuestiones, claro que no esta demas conocerlas… A Dvorak lo leo desde hace veinte años o mas, pero es lo mismo: no se le puede exigir a un lego que compre tal o cual revista informativa, o acaso cuando a uno le toca estar en un hospital por un accidente a lo que fuera, alguien te pone en la obligacion de leer el vademecum?
para clean sound: coincido lo mas importante es el usuario final , y si todos sabemos lo que es un SO , el problema es mucho mas profundo que de la forma que lo planteas , una empresa que con sus SO abarque el 90% del mercado es un problema incluso hasta para aquellos que no usan win , simplemente porque una empresa con ese poder dicta las normas al resto de la industria (toda la ind. del hard esta adaptada a win) y lo que hace la UE es ejemplificador y lo hacen simplemente porque si bien no es publicado por los medios en europa y me consta , hay un gran desprecio por MS , una empresa a la cual NUNCA le importo el usuario final y por culpa de sus politicas estamos minimo 10 años atrasados. Te recomiendo CLEAN SOUND que leas a John Dvorak un valiente e independiente periodista de informatica que habla de temas que en otros medios no se habla por presion de MS , si ,muchas cosas no sabemos simplemente porque a MS no le conviene.
Yo humildemente pienso en el sentido del usuario final, extras no MS en win7? barbaro! que mas se puede pedir? todo lo demas es anecdotico. No creo que quemarse el cerebro por el s.o. de una pc sea la mejor idea… El s.o. es exactamente eso, lo que hace que la pc sea operativa, si no te gusta el que tenes, cambialo. Si es muy complicado para vos, pedile ayuada a un amigo o aprende algo mas. Ahora, si no tenes ganas de apreder o estudiar, ya pasa a ser tu problema, bancate lo que te trajo la maquina y despues no te quejes.
🙂
Tengo una informacion de ultimo momento, la gente de mozilla dice que “en realidad ya no le importa si lo incluyen en w7 , la gente va a seguir optando por FF este o no en el OS”. Un aplauso para la gente de mozilla , open office , google , que desarrollan tantas aplicaciones exelentes (la mayoria mejor que las pagas y de codigo abierto , no como otras empresas miserables que tienen productos recontra amortizados y por poseer monopolio te cobran diez veces mas de lo que el producto vale).
1_ El IE es el peor lejos , mucha gente que lo usa es simplemente porque no le importa la seguridad y otras cuestiones tecnicas , conozco gente que tiene el ares instalado , sin antivirus , y sin ninguna preocupacion por sus datos personales, que se le va a hacer.2_ microsoft es un monopolio y un problema para el normal funcionamiento de la industria informatica.Por culpa de MS estamos 10 años atrasados, los mas grandes avances se lograron en momentos de gran competencia, despierten! estamos hablando de problemas tecnicos que deberian haber sido resueltos hace mucho.3_ Como se explica que una simple fundacion desarrolle FF que sumado a sus complementos lo vuelve muy superior a IE que pertenece a una super empresa en millones pero muy pobre en creatividad, no totalmente pero si en varios aspectos , como el mencionado explorador.4_Si mozilla fue capaz de crear FF imaginense un mundo con cuatro o cinco empresas peleandole en cada segmento al “coloso” de redmond(un coloso con pies de barro).
En la instalación está todo planeado para que esté en piloto automático. Lo que te brindan las herramientas de implementación son más opciones de piloto automático.
Lo bueno, para tu caso, es que podrías hacer una imagen que contenga los drivers de todas las distintas computadoras que manejás en los cybercafés y los programas que utilizan en común. Incluso, podrías crear un XML (instalación desatendida) para cada cyber, para que finalizada la “instalación” del Vista, te ejecute la instalación de otros programas que utiliza ese local en especial.
O sea, una única imagen para todas las computadoras. Ese es uno de los grandes adelantos de la instalación del Vista. Y es solo uno de…
Instalo SOs en cybers, asi que uso ese tipo de programas. En una maquina instalo todo el SO, los juegos, herramientas etc (hay un paquete que tengo armado donde esta los mas comun pero sin controladores, cada ciber es distinto).
A lo que vas lo entiendo y si, la instalacion de Vista es muy rapida gracias al sistema que usa, pero incluir opciones avanzadas, como lo hacian el 95, 98 y llegar a un punto mas alto inclusive, seria genial. Asi me tarde 1 hora en instalar, al menos solo estoy poniendo lo que voy a utilizar.
El piloto automatico esta bien para los principiantes o lo que no les interesan esas cosas, pero para los entendidos, es molesto no poder elegir.
Renton, ¿alguna vez utilizaste el Symantec Ghost (Norton Ghost, antiguamente)?
Con este podés, luego de haber instalado Windows, configurado a tu gusto y gana y con los programas que usás, hacer una “imagen”, una copia de tu disco duro o partición. Si tu sistema se vuelve inestable, podés “levantar” esa imagen ahorrándote un tiempo considerable… ponele que 15 minutos (depende que tan grande sea la “imagen”) vs. todo lo que demorás en formatear, instalar Windows, drivers, programas, etc etc.
Podría decirse que la instalación de Window Vista es eso. El DVD de Windows Vista contiene una “imagen modular”, el ImageX que se encarga de descomprimirla en tu disco duro y un programita básico de instalación.
A grandes líneas, lo único que hace el programa de instalación es elegir la versión del Vista que va a descomprimir (según el número de serie que coloques) y en que idioma.
Así que lo que hace la instalación es descomprimir un Windows Vista que funciona en cualquier máquina que supere los requisitos mínimos. Por eso es tan rápida la instalación y por eso también carece de opciones.
Lo que se podría denominar la “opción avanzada” es un conjunto de herramientas de MS que no está disponible en el DVD, que son más complicadas y complejas. Digamos que estas no tienen mucho sentido para un usuario hogareño, pero sí que lo tiene para una empresa. Entrar en detalles sobre estás herramientas sería demasiado extenso, así que solo diré que son casi la octava maravilla del mundo para los encargados de las instalaciones de SOs y programas de una empresa. De lo poco que es una maravilla, por cierto… jeje.
I Agree, Renton… es lo que yo digo… Ojala escuchen de una vez por todas
“IE 8, jajaja! me sorprendería si supera el 30-40% XD”
Te quedaste corto. Hace 12/100 y no se entiende un joraca la imagen.
Como dije mas arriba, me parece una tonteria que le impongan que traer y que no.
Lo que si me encantaria seria que la instalacion del SO sea como la de antaño, donde podiamos elegir en grandes rasgos que instalar y que no.
Tengo Vista y me parece muy superior al XP y no me sirve usar alguna alternativa libre porque soy gamer de PC.
Pero quisiera que la instalaccion del SO tenga una opcion avanzada que me permita elegir que instalar y que no. Exactamente como es la instalacion del Office Enterprise 2007 que te deja elegir exactamente que queres instalar y que no. Hay centenares de cosas que jamas voy a usar y las tengo al pedo consumiendo recursos mientras estoy en algun juego.
El problema no son las aplicaciones, sino los protocolos y los estandares. Microsoft ha roto deliberadamente (y repetidamente) los mismos, por ejemplo cuando creó la triada IE+IIS+FrontPage, pretendiendo que toda la internet girara sobre sus propias variaciones del HTML. Eso provocó innumerables problemas y retrasos al desarrollo de la web. Si ahora Microsoft pretende tener mejor compatibiliad con los estandares es porque precisamente los gobiernos (interesados en el aspecto politico) y otros grupos de presion (interesados en el aspecto tecnico) no se han quedado callados ante estas situaciones, y no porque Microsoft esté pensando en mejorar las cosas para el usuario final.
La política de Microsoft de integrar todo con todo ya aburre… Quiero un S.O con todo las utilidades para instalar solo lo que yo quiera o crea necesario. Estoy cansado de abrir el IE y que me pregunte cosas que no tienen nada que ver con el explorador. Por poco y me pregunta si me barre el piso mientras carga la pagina de Live.com
Para que moderan tanto? Si creen que alguien escriba algo que no corresponda, pueden hacer 2 sitios, uno para adultos y otro atp (apto para todo público) 8\
Bueno, vamos por partes, acid3:
Iron/Chrome : 97/100
Firefox 3.2a1pre : 94/100
Opera 10 alpha : 100/100
anteriormente alguien dijo :
Safari : 100/100
IE 8, jajaja! me sorprendería si supera el 30-40% XD
Herramientas de programación: Toda la vida ms rompio todos los estandares para monopolizar el mercado. J++ para tratar de joder a java, visual c y C# para tratar de joder c, etc. por suerte no funcionó, y estos lenguajes desaparecieron.
El tema de los navegadores es RIDÍCULO, supongamos que te ponen los cuatros navegadores y la primera vez que te querés conectar a internet te pregunta cual querés usar: El que no conoce va a seguir eligiendo el IE, es el único del que habrá escuchado hablar alguna vez, por otro lado el que sabe, no se hace problema, si el o los navegadores que usan no están instalados los baja y listo. Yo por ejemplo en este momento tengo 4 instalados. IE 7 vino con windows, no lo uso, firefox para bajar videos de youtube, etc. , opera es el más dinámico y el que cumple con el 100% de los estandares, Iron (una version diferente de Chrome) es el que maneja mejor javascript(consume menos recursos, sobre todo de procesador.)
Ahora si la UE quiere evitar el monopolio, simple, envez de obligar a ms a hacer todo esto, que obligue a todas las empresas a usar linux, más simple imposible, la gente común puede seguir usando windows, pero para trabajar van a tener que aprender a usar al “pingüino”, aparte de esto en las escuelas deberían enseñar solo linux.
El tema de google, firefox, Iron, Chrome y Opera lo eligieron como buscador por defecto no porque sea un monopolio, sino más bien porque:
1_ es el más usado/preferido.
2_porque es el mejor.
Es el mejor porque es el más sobrio, rápido para cargarse y el que te tira los mejores resultados.
http://www.live.com se carga en 5 segundos.
http://www.google.com 2 segundos.
Guybrush:
Estaba por dejar mi comentario hasta que leí el tuyo.
De verdad sos desarrollador o estás metido en la parte de sistemas? Como podés decir que es innegable que IE es un producto excelente? Probaste alguna vez otro explorador?
Por favor, no lo tomes a mal, pero realmente me dejó pensando largo tiempo tu comentario.
Pero ese no es el tema en cuestión, acá el tema es que quieren que Microsoft oferte el uso de todos los navegadores web del mercado en su sistema operativo Windows.
No soy defensor de MS ni mucho menos, pero de paso que también oferte otros paquetes de herramientas de oficina, otros reproductores de audio/video y porqué no otro SO.
Es una locura, si usás IE es porque tenés internet. Y si podés entrar en la web y no te gusta el explorador que estás usando (sea el que sea), tomate 5 min y descargate otro, hay decenas de ellos para probar y ver cual te gusta más o cual cubre tus necesidades.
Por más que sea un monopolio o no (aunque en verdad lo sea), me parece totalmente ilógico que lo obliguen a incluir otros navegadores. Ellos hacen sus productos y los promocionan como lo hace cualquier otra empresa, sin importar el rubro.
Si no te gusta IE, usá otro. Si no te gusta Windows, usá otro. Nadie te obliga a que uses nada, depende de vos y de las ganas que tengas de probar cosas nuevas. En el mundo del Software Libre hay muchas aplicaciones, y las hay hasta incluso mejores que las pagas.
Aclaro: Uso Ubuntu y Debian casi exclusivamente en mis máquinas y navego desde hace diez años con Opera y lo sigo prefiriendo a Firefox hace años que no abro IE.
No tengo una posición tomada con las medidas antimonopólicas en general.
Puntualmente las medidas que la UE quiere imponer a MS me parecen en muchos aspectos absurdas e inclusive injustas. No estoy de acuerdo con ellas.
Creo que lo que debe hacer la comunidad que participa en el desarrollo del software libre es lograr productos que superen en calidad y eficiencia a los privativos (y en muchos aspectos lo está logrando). Y creo que esa es la manera de combatir este tipo de monopolios además de la educación.
El monopolio de MS surge porque fue pionero y, en cierta forma, revolucionario (ya sé que fué un afano y todo eso, pero démosle la derecha en una). Y se mantiene por la ignorancia y la comodidad de la gente (me gustó la imágen de los gordos de Wall.e). Pero en este mundo vivimos.
Los gobiernos deberían enfocar sus esfuerzos en la educación de sus poblaciones y no en restricciones a empresas comerciales.
Por último: Guybrush, me parece que el que no entendió bien sos vos, no son bytes…
“Es la economía, estú….!”
(sin ánimo de ofender)
Realmente son un tanto abusivas las medidas que quiere tomar la UE, y algunas, técnicamente imposibles. Microsoft integró tanto al Internet Explorer con el sistema, que sería imposible eliminarlo, solo quitar los accesos directos al mismo.
¿Obligar a Microsoft a que coloque otro navegador, además del IE? ¿Para qué? Desde Windows Vista, el nuevo sistema de instalación por medio de imágenes modulares (casi la única novedad interesante de dicho SO), hace más sencilla la tarea de los fabricantes o ITs, los cuales podrían entregar una copia personalizada del SO con Firefox, Opera, Safari u otro navegador, o con el Open Office instalado, por ejemplo.
Todas las distribuciones de sistemas operativos han avanzado e incluyen en su paquete una infinidad de programas para realizar tareas como la edición de texto, imágenes, reproducción de música, video, herramientas de diagnóstico y administrativas ¿por qué quieren que Windows sea distinto? ¿Acaso quieren pagar por tener solo el SO y después tener que conseguir uno mismo cada programa? Siempre podemos instalar aplicaciones de terceros si no nos gustan las incluidas o nos parecen demasiado básicas (la falta de espacio no es una excusa hoy en día).
Quizá Firefox tendría más cuota de mercado si fuera más conocido, pero es responsabilidad de Mozilla invertir en publicidad, no de Microsoft. Bastante publicidad gratuita recibe mediante la comunicación boca a boca, revistas, especialistas de seguridad, sitios de Internet, etc.
Todo esto es un circo para desviar la atención del problema central, y estas son las negociaciones entre MS y los fabricantes, ya que en más de una oportunidad MS ha sido denunciada por sus prácticas desleales y abuso de su posición dominante de mercado. En lugar de controlar eso, se detienen en estos detalles insignificantes.
Soy usuario de Firefox, de Winamp y de windows uso lo nesesario, pero creo que lo que le exigen es simplemente absurdo, es como pedirle a Ford que saque una version con motor Chevrolet
Yo creo que no hay que ponerse ninguna camiseta. Hay que agarrar lo que a uno le sirva y dejar el resto en el camino.
Como desarrollador que soy puedo hablar sobre las excelentes herramientas de programación que Microsoft viene lanzando desde hace tiempo; como gamer puedo destacar a la XBox, también de Microsoft (para mí la mejor consola de todos los tiempos); y como usuario de PC puedo definir a IE como una porquería, no porque sea Anti-Microsoft, sino por haberlo usado durante años.
Pero para poder obtener esas conclusiones es necesario cierto conocimiento, que sólo viene a través de la educación y de la experiencia.
Microsoft no tiene por qué “educar al consumidor” sobre otras alternativas. Con el tiempo la gente aprende sola. Me acuerdo de la época del “Blaster”, cuando todas las PCs de mis conocidos se apagaban un minuto después de conectarse a Internet. Ese traspié le enseñó a mucha gente que hay que tener el SO actualizado y que la seguridad no es joda. Con el IE pasa lo mismo, sólo que la gente se tiene que animar a probar otros navegadores. En mi familia nadie utiliza IE.
Creo que además de poder cambiar el navegador por defecto también tendría que existir una opción para desinstalarlo.
Me parece que no hay que forzar las cosas. Mucha gente se fue dando cuenta de las falencias de IE y dejó de usarlo, razón por la cual su market-share viene en descenso desde hace más de un año. Creo que el explorador de Microsoft, con el tiempo, va a caer por su propio peso, y no porque Mozilla exija una competencia “más leal”. A menos, claro, que vaya mejorando en sucesivas versiones.
Saludos!
Eso simplemente me parece una ridiculez…
Y no voy a entrar en temas de que si MS es monopolio o no, citando derechos legales etc que por suerte no tengo nada que ver con ellos… ya que soy de sistemas.
Pero bien… aca la discucion de fondo entre los usuarios del foro es otra…
Sean realistas.
Aca es una cuestion politica.
No es si IE es mejor que FF…
La gran mayoria de ustedes, van en contra de MS simplemente porque es cool a cierta edad y a cierta experiencia en este mundo.
Como desarrolladores, como gente de sistemas, es INNEGABLE que IE es un producto excelente, que por ejemplo MSN es un producto espectacular, etc…
Microsoft es una empresa tan pero tan importante, que el mundo, queridos amigos, no seria el mismo sin ella.
Ahora bien…
Lei por ahi la palabra “neoliberal”
Acaso, usted, es comunista?
Acaso la lucha de fondo, es siempre la misma?
Derecha (MS) contra Izquierda (GNU) ?
dejemonos de joder muchachos… estos son bytes…
no discursos estupidos…
FF es excelente.
IE es excelente.
la gente usa mas IE? y bueno… por algo sera.
Desconocimiento quizas?
Puede ser… pero saben cual es el fin del software?
Que el usuario se abstraiga y logre el objetivo.
Y al parecer… con el 80% del market share a favor de IE… el objetivo se cumple.
Porque Internet cada dia esta mas metido en la sociedad.
Aceptenlo… Microsoft es Microsoft… y gracias a dios… GNU no es una practica masiva..
Sino.. lean Fundacion de Asimov, el que sabe va a entender.
Saludos Gente.
Obvio que va a elegir al Opera, como en el windows movile 6.1, ademas es el que menos competencia le hace, seria muy tono que eligiera a uno de los otros…
Respondo varias cosas:
1) Windows no debe poder influenciar la libre elección de una persona de un navegador alternativo.
Ok… tampoco debería hacerlo FireFox dondep or defecto en la barra de busquedas aparece por defecto Google. Asi como otros SOs que vienen con otros browsers por defecto.
———
Firefox tiene por defecto a Google, pero si presionás el triangulito que está al lado del logo te aparecen alternativas. Estás a dos clicks de usar Yahoo, por ejemplo.
Los otros sistemas operativos traen un navegador por defecto, pero las alternativas están, inclusive en muchos casos instaladas.
===========
4) Los incentivos financieros o de otros tipos ofrecidos por Microsoft a los distribuidores deben ser neutrales con respecto al navegador
Esto deberia aplicar, en todo caso, a cualquier insentivo realizado por cualquier empresa, para cualquier producto.
——————-
Coincido. Regular el incentivo solamente al navegador es ridículo.
==================
6) Las herramientas de desarrollo de Microsoft no deberán producir resultados específicos para MSIE o para Windows
Uso herramientas de MS para hacer productos para la Web y esto no es real. Producen resultados estándares. El desarrollador, en el caso de una tecnologia como HTML, CSS y JavaScript es el que suele incurrir en el problema.
—————
Muchos de los sitios “Best with IE” son culpa de las herramientas como el viejo Frontpage que hacía un código horrible, donde el diseñador principiante ni miraba lo que era el HTML generado.
Hoy sigue pasando. MS siempre avanzó por fuera de los estándares “para mejorar la experiencia del usuario”. Fijate lo que pasó con Java.
====================
7) MSIE deberá cumplir específicamente con los estándares web.
IE8 tiene solucionado este problema. De hecho paso las pruebas de ACID.
——————-
Ajjaaaaaajajajajajajajajaajja.
Disculpame. El único que pasa el Acid3 es el Safari 4. El resto más o menos se acerca y Steve Ballmer dijo que a ellos no les importa pasar esos tests. Obviamente IE8 está lejísimos del Acid3.
Puntualmente no le veo el sentido. Porque deberia tener algunos de esos Browsers? Es como obligarlos a que venga con el Open Office…
Ademas, hay que reconocer que Microsoft se abrio bastante con el vista al permitir el cambio de configuracion de programas predeterminados a aquellos que no sean de ellos. Por ejemplo, en el XP y MSN 8 se podia acceder a Hotmail desde el IM solo mediante el IE y en la version 9 lo hace con el explorador que este predeterminado. Lo mismo para cualquier cosa del Vista, la herramienta “Programas Predeterminados” nos deja cambiar cualquier funcion que la predetermine un prgrama de Windows a uno tercerpartista hasta el punto de que los accesos directos de los programas de Microsoft desaparecen y en su lugar aparecen los seleccionados.
Por que no se dejan de joder y los programas no se incluyen para instalar dentro del DVD del S.O.? Tan complicado le puede resultar al usuario hacer varios clicks para instalarlo? Ya me parece demasiada comodidad, van a terminar como los gordos en Wall.E que lo tenían todo servido U_U
fierefox podria ser es mas conocido, y no funciona tan mal, no se podria lanzar al gazelle
Bueno, más allá de las posturas neoliberales que se virtieron acá (con las cuales no coincido), quería aclarar algo.
En una economía de mercado un monopolio es una empresa que posee un gran poder de mercado. Entonces, Microsoft está en esa posición con su sistema operativo y Google con su motor de búsqueda. Firefox, Ubuntu y demás no son monopolios. Por lo tanto, no deben implementar medidas para paliar esa situación.
Además, creo que el Estado debe limitar a las empresas y marcarles las reglas. De hecho, ese es en parte, el espíritu de las democracias (en algunos lugares se cumple y en otros no).
Y matiasiacono, estoy completamente de acuerdo con vos. Como mostras en los primeros cuatro puntos, Microsoft debe cambiar; Google también por supuesto, así como cualquier empresa en situación de monopolio. Sobre los últimos puntos tenés razón, son bastante ridículos.
Mi opinión es basicamente la misma que la de lionelbac y la de matiasiacono.
Una cosa es que la UE le ponga limites a Microsoft por prácticas monopólicas. Pero de ahi, a obligarlos a que te hagan elegir un navegador alternativo a IE, no los hace ni más ni menos monopólico de lo que era antes.
Dar a elegir un browser no evita prácticas monopólicas. Y pensar que con eso se soluciona algo es carecer de sentido común. La posibilidad de elegir browser la tenemos todos desde el momento en que instalamos Windows… No se necesita que el sistema operativo me diga que tengo que elegir, porque esa capacidad es mía, y no del software.
Y por otro lado, que exista gente que por desconocimiento no use opciones mas estables, rápidas y seguras; no es culpa ni de Microsoft ni de Windows… sino de la gente misma.
Bajo el criterio de que es una práctica monopólica el que la gente se quede con el navegador predeterminado, entonces Ubuntu incurriría en prácticas monopólicas junto con Firefox al incluirlo como navegador predeterminado, de igual manera Mac OS con Safari… Simplemente es ridículo considerarlo de esa manera.
En lo personal veo más mal que me obliguen a elegir entre determinados navegadores (solo Chrome, Firefox u Opera… ¿y si quiero instalar Arachne, Lynx o MSN Explorer? ¿me va a dejar?), a que solo venga con IE y luego yo elijo si me instalo otro browser o no. En ese sentido, lo que sí veo como positivo es que den la posibilidad de eliminar el IE definitivamente.
Los comentarios anteriores me parecen bien pero cuando usas windows podes instalar el navegador q se te cante y usarlo, dejando de lado Internet explorer de microsoft.
Ademas en windows veo muy dificil q cuando lo instales,t pregunte que navegador queres usar, Internet explorer(Por defecto) o Firefox, Opera y Chrome? son la competencia por dios!.
Si queres usar otro navegador descargalo,instalalo y listo.
Bender, ok, dejemos de lado el comparativo, solo quería platear una idea que puede bajar a tierra una vision.
De cualquier manera, aqui pego los 7 argumentos planteados:
1) Windows no debe poder influenciar la libre elección de una persona de un navegador alternativo.
Ok… tampoco debería hacerlo FireFox dondep or defecto en la barra de busquedas aparece por defecto Google. Asi como otros SOs que vienen con otros browsers por defecto.
2) Windows no puede proporcionar una ventaja técnica a MSIE, debiendo proporcionar toda la información sobre API y puntos de acceso al resto de navegadores
De acuerdo. Deberia haber mas informacion sobre las APIs del SO.
3) Windows debe permitir que los usuarios escojan otros navegadores (presentando opciones para la descarga de otros navegadores cuando el usuario actualiza Windows o MSIE, incluyéndolos en Windows, y no intentando establecer MSIE como navegador por defecto salvo en circunstancias muy determinadas)
Opino igual que en el punto 1. Y podria expandir la idea a muchos mas ejemplos. En definitiva, MacOs deberia incluir tambien otros browsers. Pero esto iria mas de la mano con lo que paso con el WindowsMediaPlayer, donde, como la misma comision europea acepto que al final, el usuario sigue comprando el Windows que viene con el WindowsMediaPlayer instalado por defecto.
4) Los incentivos financieros o de otros tipos ofrecidos por Microsoft a los distribuidores deben ser neutrales con respecto al navegador
Esto deberia aplicar, en todo caso, a cualquier insentivo realizado por cualquier empresa, para cualquier producto.
5) Microsoft debe educar a los usuarios acerca de otros navegadores, o alternativamente, deberá dedicarse el importe de las sanciones impuestas a la compañía para financiar proyectos de código abierto y de educación
Esto es simplemente ridiculo.
6) Las herramientas de desarrollo de Microsoft no deberán producir resultados específicos para MSIE o para Windows
Uso herramientas de MS para hacer productos para la Web y esto no es real. Producen resultados estándares. El desarrollador, en el caso de una tecnologia como HTML, CSS y JavaScript es el que suele incurrir en el problema.
7) MSIE deberá cumplir específicamente con los estándares web.
IE8 tiene solucionado este problema. De hecho paso las pruebas de ACID.
En definitiva, pedir cosas las pide cualquiera. Ahora, el punto es que estas son medidas correctivas, pero nada se hizo antes para que esto no pasara, y como se dice, Google tiene posicion dominante sobre busquedas. De hecho, la gente asocia a BUSCAR como Google.
pienso lo mismo matiasiacono ni en pedo soy ms fana para nada pero me parece que si hacen esto con microsoft que les detiene en el futuro para hacer lo mismo con otras companias por que por ejemplo tambien tenemos el caso de google que es el lider indiscutido en su motor de busquedas y por que a google no le dicen que en su pagina del buscador no ponga propaganda para yahoo y para el msn browser o para otras por despues de todo eso tambien es monopolio y es un perjuicio para todos los demas buscadores por eso me parece que la medida no es del todo acertada y si a microsoft le obligan a hacer eso me parece que a todos los demas sistemas operativos tambien se los deberia obligar por que tampoco es justo.
es el clasico pensamiento de decir si esto le hacen a uno que les detiene para en el futuro hacerle lo mismo a otro
matiasiacono, creo que gran parte de tus argumentos son falaces.
El punto central de los fallos de la Comisión Europea contra Microsoft es por monopolio y abuso de posición dominante. En Argentina estamos habituados a ese tipo de prácticas, pero no están bien. Hipermercados, cadenas de farmacias, multimedios, servicios de cable e Internet, abusan todos los días de su posición dominante en el mercado y básicamente hacen lo que se les canta.
El ejemplo de dos medios que expusiste no tiene nada que ver con el caso Microsoft. Un medio de comunicación puntual no tiene nada que ver con una empresa que incluye deliberadamente productos propios dentro de su propio sistema. Más bien es como el hipermercado que agrega productos propios a menor precio y con alta visibilidad. Eso es competencia desleal.
No conozco en detalle los planteos de Firefox. Pero más allá de éstos, sean bien realizados o disparatados, no deja de existir una realidad: Microsoft es un monopolio. Y eso en países con legislación (acá no tenemos siquiera una ley sobre Internet), es un delito.
Me parece que la noticia se queda corta y no lista los 7 puntos propuestos por la gente de FF que resultan absurdos en su gran mayoria.
Entre algunas de las pretenciones se quiere que Microsoft capacite a la gente sobre el uso de OTRAS tecnologias, o sea, use su dinero para instruir el uso, de por ejemplo, FireFox.
Otros hasta sugirieron que el IE dejara de tener el logo de la E que tiene, ya que mucha gente confunde o asocia la E azul con Internet, lo que le da ventaja competitiva ante la O de Opera (por ejemplo).
Como lei en algunos foros españoles y europeos, la Comision Europea esta siendo usada constantemente como palanca competitiva contra MS y a favor de otros.
En el caso de FireFox, él mismo ha podido ganarse cuota de mercado a base de presentar un producto mejor, o que le gusté mas a la gente, pero para este caso, la lista de peticiones es simplemente absurda.
El hecho de incluir otros navegadores no se remonta a la cuestion de que en la instalacion, DVD cerrado, deba venir, si no, principalmente a que los vendedores de equipos puedan eliminar por completo IE de la instalacion y poner otro navegador.
Pero de nuevo, esto degenero en pedidos como por ejemplo, que cuando quieras entrar a internet la primera vez, el SO te deba preguntar que browser queres instalar. Para mi, una caradurez si los demas SOs no hacen lo mismo.
El problema radica en parte en que, lamentablemente es MS.
Mañana RedUsers podría hacerle quilombo a MSPress porque basados en la hipotetica idea de que MSPress tiene mayor cuota de mercado y saca mas libros anualmente, le quita posibilidades, injustamente, a RedUsers. Entonces, dentro de las medidas, RedUsers podria exigir que incluyan un catalogo de sus libros en la contratapa de cada libro de MSPress, o que la MSPress les diga a sus lectores que RedUsers vende libros tambien.
Obvio, suena lindo para la gente de RedUsers :), todos queremos, en mayor o menor medida a RedUsers, asi que esta bueno, pero que pasaria si fuera a la inversa? Que la MSPress le exigiera igualdad a RedUsers? Ahi pegariamos el grito al cielo porque no nos parece justo.
Me parece, que si bien algunos puntos pueden ser validos en el pedido por parte de la gente que representa la comision europea, muchos otros son para aprovechar y pegarle a MS porque es MS y asi sacar mayor redito.
A mi me parece que si hay que obligarlo. Habiendo tantas opciones mas estables, rápidas y seguras, microsoft se aprovecha de las personas que por desconocimiento se quedan “con lo que hay”.
No es que defienda a microsoft.. pero me parece que no tienen por que obligarlo a incluir otro browser dentro de su sistema operativo. Nadie te pone un revolver en la cabeza y te dice que uses IE porque viene instalado de forma predeterminada, y no existen limitaciones en windows que no permitan instalar otros navegadores. A la gente le simpatiza, le sirve IE, o simplemente le parece innecesario instalar otro navegador.
Ademas no es para nada justo para las empresas que queden afuera.. por ejemplo si deciden incluir Opera.. como queda la gente de Firefox?
Está genial que la UE le ponga límites a Microsoft. Leí en otra nota que en los últimos años lo multaron por 2000 millones de dólares por las prácticas monopólicas.