DOM, 3 / OCT / 2010

Microsoft demanda a Motorola por los teléfonos Android

Microsoft demandó a Motorola por supuesta violación de nueve patentes de su propiedad en la línea Android del fabricante de teléfonos, más específicamente en funciones que tienen que ver con la sincronización de correo electrónico, y las opciones de calendarios y contactos. El gigante del software presentó su demanda en la corte federal para el distrito occidental del estado de Washington e interpuso también un reclamo ante la Comisión de Comercio Internacional. Según detalló la firma de Redmond en un comunicado, las patentes se refieren a la sincronización del correo electrónico, calendarios y contactos, programación de reuniones y notificación de cambios en la fuerza de la señal y carga de la batería. “Esas patentes son esenciales para asegurar la experiencia de los usuarios de smartphones y Motorola necesita dejar de infringir las patentes de nuestros inventos en los teléfonos inteligentes que utilizan Android”, dijeron desde Microsoft. Según Microsoft, Motorola obtuvo licencia para usar parte de su tecnología móvil entre el 2003 y el 2007, pero no renovó ese permiso, a pesar de que siguió usando dicha tecnología para producir dispositivos equipados con el sistema operativo de Google. Por el momento, Motorola dejó claro que se defenderán “vigorosamente” en este asunto, mientras que Google echó más leña al fuego señalando que están “decepcionados con que Microsoft prefiera competir sobre las patentes antiguas en lugar de sobre nuevos productos”. Mientras tanto, algunos analistas del sector sostienen que a través de la demanda hacia Motorola, la compañía dirigida por Steve Ballmer se enfrenta de manera indirecta a Google, cuyo sistema operativo Android cosechó un importante impulso en los últimos meses.

Microsoft demandó a Motorola por supuesta violación de nueve patentes de su propiedad en la línea Android del fabricante de teléfonos, más específicamente en funciones que tienen que ver con la sincronización de correo electrónico, y las opciones de calendarios y contactos.

El gigante del software presentó su demanda en la corte federal para el distrito occidental del estado de Washington e interpuso también un reclamo ante la Comisión de Comercio Internacional.

Según detalló la firma de Redmond en un comunicado, las patentes se refieren a la sincronización del correo electrónico, calendarios y contactos, programación de reuniones y notificación de cambios en la fuerza de la señal y carga de la batería.

“Esas patentes son esenciales para asegurar la experiencia de los usuarios de smartphones y Motorola necesita dejar de infringir las patentes de nuestros inventos en los teléfonos inteligentes que utilizan Android“, dijeron desde Microsoft.

Según Microsoft, Motorola obtuvo licencia para usar parte de su tecnología móvil entre el 2003 y el 2007, pero no renovó ese permiso, a pesar de que siguió usando dicha tecnología para producir dispositivos equipados con el sistema operativo de Google.

Por el momento, Motorola dejó claro que se defenderán “vigorosamente” en este asunto, mientras que Google echó más leña al fuego señalando que están “decepcionados con que Microsoft prefiera competir sobre las patentes antiguas en lugar de sobre nuevos productos”.

Mientras tanto, algunos analistas del sector sostienen que a través de la demanda hacia Motorola, la compañía dirigida por Steve Ballmer se enfrenta de manera indirecta a Google, cuyo sistema operativo Android cosechó un importante impulso en los últimos meses.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. pablo dice:

    microsoft… le estan picando la pared del monopolio. que estaba reforzada con patentes…
    cada dia menos originales!!!

  2. tunda dice:

    creo firmemente que microsoft en su politica de software pago, desea demostrar su poder dentro la informatica actual, en donde si alguna empresa desea incursionar en el software libre debera pagar multiples patentes de microsoft, de esta manera el software libre es inviable y economicamente catastrofico,este juicio trae a mi los recuerdos de la batalla entre las discograficas y ñas redes p2p. ya sabemos quien gano verdad.lamentabemente su politica de software pago crea una barrera impenetrable para gente de pocos recursos con deseos de aprender y de aportar conocimiento a lugares aun mas marginales marginales.segun una vision mas panoramica creo que el mundo de la informatica, tenia tres caminos muy marcados, software libre, software pago, y semi pago, solo dos quedan en lucha semi pago como gogle y pago como microsotf.

  3. Leo dice:

    Es raro, acá no dejan patentar ideas o conceptos, hay que patentar algo específico. Por ejemplo un programa tiene que tener todas sus líneas de código y eso sí se registra en prop. intelectual. Si alguien hace algo igual, pero el código es diferente, protestale a mongo. Me parece más lógico…

  4. Leandro dice:

    Las patentes son una amenaza para la innovación. Me sorprende el descaro con el que las empresas norteamericanas patentan hasta lo más insignificante o ridículo, para luego cosechar todo lo que puedan demandando a quienes sí hacen las cosas.

    Espero que aquellos que las defienden lo hagan con conocimiento de lo que está ocurriendo, de cómo hoy en dia en EEUU se pueden patentar “ideas” o definiciones ambiguas o difusas sin necesidad de llevarlas a la práctica. No deja de sorprenderme que sigan aceptándoles estas patentes ridículas al momento de registrarlas.

    Me alegro que el ALCA no haya funcionado, y lo digo exclusivamente por el hecho de que parte de ese acuerdo comercial implicaba la aprobación de leyes al estilo de la DMCA y el reconocimiento de patentes de software. Por suerte Europa en un gran momento de lucidez las rechazó.

  5. maezfo dice:

    el peor invento de la historia la propiedad intelectual, imagínense donde estaríamos ahora, tecnológicamente hablando, sin las barreras de la propiedad intelectual. métete las patentes en el or… microsoft.

  6. MuchoMacho dice:

    El sistema de patentes vigente es una averración. Esta bien que se te reconozca un invento y quieras ganar plata con el. Pero ya querer vivir toda tu vida de eso y no trabajar nunca mas es una exageracíon.
    Es demasiado larga la “vida” de las patentes.

  7. damian dice:

    me parece mas que perfecto, a nadie le gusta que le roben sus ideas y trabajo.
    bien microsoft, si quieren innovar, que inventen y copien las patentes tuyas. y el día que vos infringas una… pagá también.
    la propiedad intelectual es algo que debemos cuidar, se trate de la empresa que se trate.

  8. XenoME dice:

    Yo voy a patentar el método con el que se realiza un patentamiento, y así los voy a cagar a TODOS.

  9. study dice:

    Me hace acordar a Apple demandando a no se quien por un gesto de desbloqueo, porque carajo les dejan patentar esas boludeces.

  10. FERNANDO MENDEZ dice:

    CHORROS

  11. Red VaBel dice:

    el cuento de nunca acabar.

    Que buena respuesta de Google para el berrinche de Microsoft:

    “decepcionados con que Microsoft prefiera competir sobre las patentes antiguas en lugar de sobre nuevos productos”

Leave a Reply