El nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, está cada vez más cerca. Faltan apenas semanas para que los usuarios puedan contar con la versión final y hasta tuvimos la noticia de la filtración de una de estas copias, lo que adelantó un tanto las cosas (aunque no por la vía legal, claro).
Pero lo que genera más noticias al respecto es que, a medida que nos acercamos a la fecha, la empresa va puliendo detalles que confirman o descartan muchas de las teorías que teníamos respecto a Windows 8.
La más relevante es la clara intención de Microsoft de deshacerse de la estructura que venía acompañando al sistema desde 1995: botón inicio + escritorio con accesos directos. La cosa es que los de Redmond quieren meter a presión el uso de su nueva interfaz (hasta no hace mucho llamada Metro y ahora en busca de otro nombre).
Primero supimos que se habían eliminado de la estructura a todas las líneas de código que permitieran a aplicaciones de terceros habilitar el ahora ausente botón de Inicio. Lo que nos quedaba era la posibilidad de, tweak mediante, hacer que Windows iniciara directamente en el escritorio (que en Windows 8 funciona apenas como una instancia del sistema operativo, y para nada como una interfaz de uso completa). Pero no, ya ni siquiera tendremos esa posibilidad. La información llega del portal ZDNet, que tras varias pruebas sobre la versión RTM concluye que, a lo del botón inicio, se suma que definitivamente no se podrá saltear a la interfaz de mosaicos sobre el arranque del sistema operativo.
Si bien no podemos decir que se trate de una “interfaz fea”, el problema principal lo plantean los usuarios que no cuentan con pantallas táctiles, ámbito en el que realmente se hace práctico este sistema. Para computadoras “tradicionales” basadas en telcado y mouse/touchpad, el scroll en esta interfaz puede resultar bastante tedioso.
Y si a lo anterior le sumamos la decisión de retirar funciones que potenciaban al escritorio, como la interfaz Metro, claramente estamos hablando de un rumbo donde la intención es desterrar a este apartado en futuras actualizaciones o versiones, marcando así el final de una era.
La idea no asombra viniendo de Microsoft. No es la primera vez que la empresa trata de imponer cambios en el hardware a partir del sistema operativo, y con esto el mensaje es bastante claro: “si te gusta Windows 8, pero tu computadora no tiene una interfaz táctil y te molesta usarlo con el mouse, empieza a tener en cuenta la posibilidad de cambiarla“.
VA A TERMINAR SIENDO COMO EL longhorn , PERO ESA VERSION SI ESTABA CHIDA QUERIAN EVOLUCIONAR WINDOWS Y ESE SI HUVOIERA SIDO UN GRAN EXITO MEJOR QUE EL WINDOWS 7, SI DE DAN CUENTA LAS VERSIONES DE CHAFAS WINDOWS 8 SERA UN FRAUDE
WINDOWS 95 BIEN
WINDOWS 98 FAIL
WINDOWS 98 SECOND EDITION BIEN
WINDOWS 2000 FAIL
WINDOWS XP BIEN, I LOVE, I LIKE
WINDOWS VISTA FAIL
WINDOWS 7 BIEN
WINDOWS 8 FAIL
HAY ESTA LA SECUENCIA WINDOWS 8 SERA UN FRAUDE, ASI QUE NO VALE LA PEGA QUE LO COMPREN ORIGINAL, MEJOR CONSERVEN LA BETA, YA QUE LA ORIGINAL NO VA A SERVIR, LA ESTAN LIMITANDO MUCHO
A mí que no me gusta tener NADA en el escritorio, que me gusta tener el monitor como si fuera un cuadro digital, sin barras ni íconos a la vista, todo oculto… seguiré con Windows 7.
“Leap Motion” podria ser la solucion al problema de pantalla tactil.
http://leapmotion.com/
Creo que en Argentina y otros países el windows 8 va a tener el mismo fracaso que tuvo el vista en su momento! Windows 7 es un sistema operativo buenisimo. Querer desterrar a este excelente sistema operativo va a perjudicar muchísimo a Microsoft.
Si Claro 90% DL MRCADO Y PRETENDES MILAGROS
Corrijo, Win98SE tiene por MSFN Actualziaciones Betas Saludos
PENSA EN 2014
PUF!!! Sorpresa!!! xiste Linux!!! Existe Android!!! Y WIN8 SE LE VIENE LA PATADA EN EL ORT%
Nunca perdieron simpre arriba del 85% del mercado. WinME les salio mal dijieron esto alimento Win98SE, Win2k no gusto dijieron, alimentando WinXP, Vista no fue aceptado dijieron creando el mercado de Win7 intentando matar WinXP, ahora que van a escusarse con Win8, YA LES AVISAMOS
Ni Google en su Google OS se atrevio a realizar tamaña conbinacion sin esperar que el mercado se adapte a estas cosas….Es mas Si me pongo a pensarlo porque miercoles YO DEBO ADAPTARME AL MERCADO DE CELULARES Si yo tengo una PC no un Celular
Fiorotto a ver… vos comparas un Mercado muy diversificado como el Automotor donde hay decenas de fabricantes que se reparten la torta y que compiten con al menos 2 modelos por gama contra un mercado monopolico acaparado al 90% por Microsoft. En si ellos pueden hacer lo que quieran, no existe una competencia si no son ellos mismos, asi que: ES LOGICO CREAR BASURA PARA ASEGURARSE SU MERCADO. Tambien es logico ESTAR EN CONTRA DE LA PIRATERIA cuando la mitad de sus productos pirateados MANTIENEN ESE MONOPOLIO CERRADO !!!!Y!!! AISLADO de los otros mercados tecnologicos muy diversos. El mercado de hoy no es el mismo de antes, pro la strategia es la misma. Hizo esto con Windows ME, con Vista y ahora con 8. Win8 es muy diferente a Win7 y esa cuota de supuesto mercado que queda con XP “Queda a pesar que Microsoft no vende mas licncias y obliga a usar una version de Win7 en cualquier tipo de dispositivo x86 o x64 nuevo” no cro que s adapte a win8 y se quede con win7 + los users d win8 que se pasen a win7 el negocio esta redondo. Posteriormente Win9 sera lo qu Win8 debio ser y Mientras no exista una competencia significativa en su mercado de S.O. la cosa seguira igual. Solo ver como le agregaron la herramienta tipo Excel a las carpetas en Win8 digo yo… No deberia haber tenido so WinVista o el proyecto Terminado Win7? Saludos
No aprendieron nada del fracaso cuando cambiaron la interfaz en office 2007? bue, a seguir usando seven o linux.
El 98SE fue la posta. Despues el 200o y 2003 fueron buenos che!
Linux y W7 agradecen a microsoft los cambios hechos en W8….
Ellos no pierden plata, PERDEMOS NOSOTROS! jjaja
Contra esta “ayuda memoria” te digo, queda poco por decir aunque uno sea un ANTICONSPIRACIONES jajaja. Tal vez hable mas de como se hacen las cosas que de conspiraciones… esta carrera por quien lo hace primero y mas novedoso, seria bueno que la cambien por quien la hace bien y mejor.
windows vista detected
“Abra” un diccionario amigo!
LO QUE VEO AQUI MAS QUE UNA INTERFACE FEA, ES QUE WINDOWS QUIERE APROPIARSE DEL MERCADO DEL SOFTWARE PARA EVITAR EL PASO A SUS CONTRINCANTES EN LA INSTALACION DE APLICACIONES. Y SIENTO QUE CON ESTO SE ACABARA UNA ERA LLAMADA WINDOWS PROQUE MUCHOS DE LOS USUARIOS QUE POR LO MENOS SABEN DE QUE EXISTE MAS GAMA DE PROGRAMAS BUSCARA LA MEJOR OPCION A SUS SENTIDOS Y GUSTOS.
En caso de que funcione, el uso actual de la PC cambiaría como tal. La idea global sería usar nuestras PCs de la misma manera que usamos las tablets: Horizontalmente.
Para darse una idea, tomen su monitor, quítenle la base y pónganlo frente a ustedes paralelamente al escritorio. Ahora posen sus manos encimas y podrían darse una idea de a qué apunta Microsoft lanzando un Windows como éste.
En mi opinión (Y soy usuario de MS-Windows desde hace tiempos inmemorables) Win8 no va a tener el éxito que tiene su predecesor, pero eventualmente, dentro de 3 o 4 años cuando el mercado haya cambiado y evolucionado, un windows como éste no nos llamará tanto la atención y hasta llegaremos a aceptarlo.
En lo personal no me molestaría trabajar con una tablet de 26″ :P. Usando mis dedos de Mouse y un teclado virtual en el borde inferior de la pantalla.
Eso sí, la postura sería muchísimo más estresante y menos relajante, ya que no estaríamos frente a la computadora, sino ‘sobre’ ella.
En fin… sólo queda esperar… de momento seguiré con mi amado Win7.
Slds,
-Nicolás.
Yo agregaría Win95-Fail-Win98-Fail-Fail-WinXP-Fail-Win7-Fail.
La interfaz de usuario Unity que incorporó Ubuntu es horrible. Como ejemplo no fue muy afortunado que digamos.
Realmente Windows 7 anda muy bien la interfase es buena. pero claro a Microsoft le encanta perder plata (Windows ME, Windows Vista ) y hace estos so de escritorio y los pone en una pc.
Abra que migrar a Linux.
A mi el Xp me anda bárbaro
Te voy a denunciar con Microsoft por usar el nombre “Metro” :¬P
Por temas legales ahora es Windows 8 style UI o Interfaz de usuario estilo Windows 8 (Hasta que le den un nuevo nombre)
Daniel, vos lo dijiste, siempre se manejaron así… es la forma de resaltar el producto que sigue… Fail-98-Fail-XP-Fail-Win7-Fail
Windows 8 debería ser gratuito al menos, ya que es una especie de beta abierta incluso…
Es horrible ese escritorio en su afán por destacar se están auto destruyendo, prefiero GNU/Linux definitivamente.
Los SO deben evolucionar y no revolucionar. En un nuevo SO, el usuario que viene de la versión anterior debe poder reconocer las carteristas que conoce y detectar los cambios o modificaciones. En Windows 8 un usuario acostumbrado al escritorio clásico se siente como un marciano en la tierra. Y lo primero que quiere hacer es salir corriendo …
Uso Windows desde que salió la primera versión en el país que fue comercialmente la 3.0 junto a MS-DOS.
Los usuarios estamos cansados de los cambios, somos “animales de costumbre”.
No me cambien los menúes, no me cambien de lugar los íconos, déjenme personalizar como me gusta a mí.
Por otro lado, ya vimos que sale un Windows bueno y otro no, pasó con el 3.0, 3.1 , 95, 98, ME, XP, Vista, Seven….al 8 le toca bailar con la mas fea de nuevo…
No hablo por hablar, lo tuve instalado en mi máquina apenas salieron las betas disponibles al público, la verdad hace -en una máquina buena- las cosas rápido, pero me enferma que parezca un teléfono móvil táctil gigante. Para mí la computadora es computadora y tal como muchísimos usuarios tienen XP y se resisten a dejarlo, aún sabiendo que Seven es bueno, creo que habrá mucha resistencia no solo por el cambio radical de la interfaz sino porque básicamente está orientado al mercado táctil, sean tablets o TEU como las Sony por ejemplo que a mí no me gustan ni me interesan porque no van con el espíritu de la mayoría de nosotros que deseamos tener nuestro “fierro” y armar y desarmar, cambiar y modificar, en una TEU se rompe algo y estás en el horno, en una PC se rompe algo y siempre algún injerto se puede hacer si no se consigue “la pieza justa”.
Por otro lado…ustedes, ¿ NO ODIAN LAS PANTALLAS LLENAS DE MARCAS DE DEDOS ?, ¡¡¡ YO SÍ !!!, por lo tanto es un punto que en mi caso me juega en contra de usar una pantalla táctil pese a que vengo usando móviles touch desde que salieron con pantallas chicas medianas y grandes, y tengo tablet también, pero una cosa es “para pasar el rato” y otra para trabajar.
No se duda que los teléfonos táctiles son muy cool, pero por otro lado, siempre sale alguna letra que no debe por lo pequeño de los caracteres que hacen las veces de tecla y por otro por la falta de feedback que da un teclado. Keyboards rules!!!
Para terminar, como dije, no soy un improvisado, llevo muchísimos años trabajando y creo que la combinación de teclado y mouse es imbatible para el trabajo, andar toqueteando la pantalla puede parecer futurista, pero quiero verte después de un par de horas de trabajo, creo que no es ni siquiera divertido para otras aplicaciones que no sean multimedia y fanfaronear pasando la pantalla con un ademán.
Lo de pantallas múltiples no es nuevo, hay posibilidad de poner varios escritorios -y no solo en Windows, también en Linux- y son características muy poco usadas, menos aún en el entorno de MSoft…¿asi que por qué me interesaría andar pasando de pantalla en pantalla para encontrar lo que quiero cuando en un simple menú encuentro todo?
Creo que sacar el botón de inicio y evitar que uno pase al interaz tradicional es un punto que le va a jugar en contra a MSoft, como también le jugará en contra que el 99,9% de la gente del planeta NO TIENE dispositivos táctiles de ese tipo, así que salvo que salgan a regalarlos para aumentar la cuota del mercado no veo que al menos en lo inmediato tenga éxito.
No sé si me adelanto mucho, pero creo que con el 8 pasará lo mismo que con el Vista.
Finalmente, para los fanáticos de Linux que permanentemente leen los mensajes de los seguidores de Windows buscando “evangelizar” y llevar a su sistema, creo que sencllamente pasarán a Linux los que quieran hacer un nuevo aprendizaje y consideren que el Win 8 no servirá a sus propósitos y no quieren volver al 7 o al XP por la falta de soporte (que tampoco es para morirse, hoy en día como técnico aún me suelen traer máquinas con Windows 95 y 98 !!!! eso se ve mas en el interior posiblemente pero es una realidad, y nadie se murió por no tener mas actualizaciones.
Aquí el parque informático no es el mismo que el de Silicon Valley. Así que calculo que la gente seguirá con XP o Seven, no necesariamente se pasarán a Linux, al menos yo no lo haría.
Salutti a tutti!
Con Vista noté que muchos que compraban sus equipos con este sistema tenían que volver a XP por obligación (para que funcione decentemente) y cuando apareció Windows 7, todo el mundo no veía la hora de instalarlo (legalmente y no tanto). Entonces algo de razón tiene Fabrizio. Sacan algo malo para resaltar lo que viene después.
Obvio que lo probaron, ¿no viste todas las versiones de prueba que salieron? Es horrible. Es como dicen todos, seguimos con Windows 7 para toda la vida o algunos se cambiaran a Linux, pero 1 de cada 100 solo le gusta Windows 8.
Y en Windows 7 y en linux Mint 9, sí, no tiene ninguna novedad.
Linux no es “un sistema pobre” es otro sistema con sus ventajas y desventajas, como todos los SO, y como casi cualquier cosa. Los que lo usamos no “vivimos volando”, solo pensamos que nos es más beneficioso que los otros. En mi caso lo más beneficioso es tener instalados los dos. Como dato Steam está portando varios juegos de calidad y Garbarino y Compumundo (sí sos de Argentina los conocerás) están migrando a todos sus empleados a Linux. un saludo
Pienso lo mismo, que Paul y Gaston. Para un teléfono y una tablet puede servir, pero para un trabajo de 8 Hs como tantos no lo veo. La verdad que Ubuntu con su interface Unity es el consiguió la mejor convinación para todas las plataformas.
al probar win8 encontré cosas buenas y cosas malas, desgraciadamente las malas joden muchooo, el metro es molesto!!! sin embargo tiene un lado positivo, se accede rápido a las aplicaciones después de borrar todo lo que no te interesa.. que es prácticamente todo!!! las aplicaciones que traen de metro son muy simples, tan simples que no sirven para nada!! creo que después de haber probado win 8 por un par de meses he llegado a la triste conclusión de que sigo con mi windows 7, y ni en pedo me paso a linux como dicen algunos colgados que viven volando.. ya que linux es un sistema muy pobre…
haces Scroll con el mouse y listo? digo nose, calculo que se debe poder hacer con el mouse tambien.
Bueno creo que pronto salia Mandriva 2012 o tal ves use Ubuntu hay muchas alternativas pero es oficial Windows 8 no va a estar en PC desktop si tuviera una tablet tal ves lo usaria pero en una PC es inutil
Posta… Que estupides xd
JAJAJAJA LISTOO cagaste
microsoft o sacas una version de windows 8 especial para pcs de
escritorio o seguimos toda la vida en Seven! jajaj
Pero lo probaron RedUsers? o lo leyeron de otro blog?……
Otra cosa, si le sacaron la interfaz metro, la imagen esta mal no? digo nose o.O
hagan una nota seria! o esta google detras de todo esto???? jaja
Y los discapacitados motrices, que mueven el puntero con la cabeza o con los ojos (E-Viacam) mediante???
La campaña que está haciendo Microsoft para promocionar Linux Ubuntu es admirable. Felicitaciones muchachos.
Sería “Genius”, genio.
Una porquería en tres tiempos por decirlo así nomás…
La gente (como siempre) terminará decidiendo lo que se le canta. Y si Microsoft o cualquier otro les intenta imponer algo incómodo bajarán sus acciones en la bolsa (como corresponde que ocurra a cualquiera).
Ya vengo, me voy a comprar un monitor táctil y vuelvo a Windows. Espérenme sentados.
Animal Detected: “interfaz” negro, “interfaZ”.
Genuis.
Eso es complentamente cierto, cambian el icono del cliente del correo y tengo 20 usuarios que no pueden encontrar su mail.
Eso ya esta en Ubuntu fijense en la version 12. Buscas la aplicacion y te la trae.
en mi trabajo hay usuarios que siguen usando Word perfect para trabajar… y es imposible cambiarles la idea por mejor que sea, eso no quiere decir que tengamos que estancarnos en eso privándonos de herramientas que tal vez realmente puedan facilitarnos las tareas, es un cambio groso (para algunos), pero en mi opinión es funcional, solo es necesario adaptarse, la estoy usando y en principio me agrada, y si no me sirve hay una amplia gama de SO para elegir… somos usuarios y esto no es más que otra de la tantas opciones que tenemos
pd: mi identifico como userrs y me pide nick igual?
Linux Troll Detected.
Si no me gusta la interfax de Windows 8, sigo con mi Windows 7. No me cambio a Linux.
y asi es como Windows 7 va a persistir en nuestras PCs al igual que lo hizo XP durante muuuucho tiempo! Quizas mas tiempo del que a Microsoft le gustaria.. cuantas veces quiso dejar sin soporte a XP y tuvo que seguir por la cantidad de usuarios que aun lo usan???
Naaaa! En serio??? Que capo sos! Si no lo decís no nos hubiéramos dado cuenta! Genio!
es llevar la interfase de los smartphone a las pc de escritorio, no?
todo un visionario vos…
ajajajaja
estaría bueno que uses un diccionario, versión con S amigo
Cuanto tiempo aguantas usando una terminal de escritorio con monitor en forma vertical y levantando la mano para digitar la pantalla??….. quiero verlos despues de 1 hora levantando el brazo y bajandolo….
por suerte no pienso usar esta cagada, y menos cambiar el monitor
a mi modesto entender, en su momento Micro$oft copia las ventanitas y el escritorio, porque era lo que se venia y era funcional, ahora, que ve que se viene un cambio de intefaz generalizada, copia de nuevo, es lo que siempre hizo y como le funciona seguira haciendo.
Wow! Que poder de deducción…………
Tengan en cuenta que ustedes son mayormente nativos digitales, y estas “pequeñeces” son efectivamente eso: pequeñeces. Pero en el segmento corporativo existen millones de usuarios que no tienen el poder de adaptación que tienen ustedes, y a los cuales en algún momento su empresa les impondrá Windows 8 y eso implicará capacitaciones, pérdida de productividad y hasta enojos.
Más de uno habrá escuchado alguna vez la queja de algún familiar que, una vez que se animó a usar Facebook y más o menos lo entendió, le encajaron la Biografía y perdió la brújula por completo. Imaginen eso multiplicado por miles de empleados acostumbrados a trabajar más o menos de la misma manera desde 1995.
Por eso en algún momento se pensó que la versión Enterprise podría conservar la posibilidad de seguir trabajando con el Escritorio tradicional.Parece una pavada, pero los cambios de paradigmas como éste generan millones de dólares en gastos de capacitación para las empresas que quieren mantener su estructura y empleados actualizados.
Mhhhh…. MUY retorcido. Para octubre de 2011 Windows 7 ya había superado a XP en la cuota de mercado. Además la empresa ya hizo su “movida” para sacarlo del mercado, que es retirarle el soporte gradualmente. ¿Te imaginás a Ford sacando un modelo de vehículo malo, para que los usuarios se enojen y vuelvan a un modelo anterior? No es sustentable para nadie.
Esta frase no refleja mi pensamiento. Estoy haciendo mención a lo que parece ser el mensaje de Microsoft con esta movida.
Para mi la estrategia esta apuntada al mercado de las tablets que es el futuro (o ya el presente). Al tener windows 8 en tu pc, automáticamente sabes como se desenvuelve el SO en una tablet, y por consiguiente, a la hora de adquirir una tablet, te vas inclinar para lo que ya conoces y te es familiar.
Tal cual, empezas a escribir y te abre la funcion de busqueda, donde podes llamar a cualquier aplicacion. No entiendo como se ahogan en un vaso de agua, los tiles se pueden reacomodar a gusto y si los haces del tamaño pequeño entran muchos mas en pantalla que en el viejo menu de inicio.
Si queres una aplicación, escribís el principio de su nombre y ya la tenés. No sé qué tanto bardo.
Habrá gente que le parezca lindo, útil y funcional, Habrá otros a los que le parezca lo contrario. (Como todo)
Todos los Sistemas Operativos son buenos, mientras satisfagan la totalidad o la mayoría de las necesidades que queremos cubrir, de un modo fácil, rápido y eficaz.
“si te gusta Windows 8, pero tu computadora no tiene una interfaz
táctil y te molesta usarlo con el mouse, empieza a tener en cuenta la
posibilidad de usar un SO GNU/Linux“. Esto hubiera quedado mejor Andrés!
Andrés Fiorotto ya me imagino a ustedes dentro de tres meses escribiendo una nota que se titula: “Usuarios de pc mandan a formatear sus computadoras nuevas para que les instalen Windows 7”. Está mas que clara la estrategia de Microsoft, saca Windows incómodo para usar al mercado para que la gente deje de usar Windows Xp y se pase a Windows 7. Aunque no parezca a Microsoft solo le interesa Windows 7, es mas, creo que Steve Ballmer debe tener en sus tablets, notebooks y pc`s Windows 7 instalado. Microsoft sabe muy bien que Windows 8 va a ser igual que el fracaso de Windows Vista. Adios!
Así es, pero hasta antes de la RTM estaba la posibilidad de “caer” directamente en el escritorio, sin pasar antes por Metro. El reclamo viene por ahí.
estoy usando la vercion release preview y uso el escritorio apenas inicio pongo escritorio y taran! es todo lo mismo
En todo momento hacemos referencia a la acción de Scroll para moverse a lo largo de la interfaz, no a la de cliquear.
Todo lo contrario, la interfaz metro es muy buena para usar con mouse, porque todo icono o enlace que se vea ahi es mucho mas grande que el icono que reemplaza del menu inicio, mas facil de clickear
Estan del pinocho estos de Microsoft, vamos a ver que pasa!!