VIE, 10 / SEP / 2010

Microsoft estaría pensando en comprar Symantec

Parece que Intel no sería la única gran compañía en comprar una empresa de seguridad en lo que queda del año, ya que ahora podría ser Microsoft quien pudiera estar a punto de realizar una sustanciosa oferta para adquirir Symantec. Según los rumores, los de Redmond estarían preparando una suculenta oferta para comprar el proveedor de software de seguridad, aunque no se reveló la cuantía de la misma. Los últimos movimientos en el segmento con la compra de otras compañías de seguridad -como McAfee por Intel-, así como el nivel creciente de amenazas y agujeros en los productos de escritorio y online de Microsoft, podrían ser razones suficientes para que la firma se decidiera por la adquisición. Además, esta no es la primera vez que Microsoft intenta hacerse con la empresa de seguridad, dado que estuvo detrás de ella hace 8 años pero no terminó de cerrar la operación. Ahora los rumores vuelven a producirse con más fuerza, hasta el punto de que las acciones de Symantec se dispararon en la bolsa de Nueva York ante la inminente llegada del aviso de compra. No obstante, muchos analistas del sector señalan que el tamaño de Symantec, valorada en 11.000 millones de dólares, podría echar para atrás a la compañía de Steve Ballmer y a su cauteloso CFO, Peter Klein, quien se muestra receloso a las grandes adquisiciones. Estaremos atentos a las noticias acerca de este por ahora rumor, pero si se consuma la operación, esta podría ser una de las mayores compras en la historia de Microsoft.

Parece que Intel no sería la única gran compañía en comprar una empresa de seguridad en lo que queda del año, ya que ahora podría ser Microsoft quien pudiera estar a punto de realizar una sustanciosa oferta para adquirir Symantec.

Según los rumores, los de Redmond estarían preparando una suculenta oferta para comprar el proveedor de software de seguridad, aunque no se reveló la cuantía de la misma.

Los últimos movimientos en el segmento con la compra de otras compañías de seguridad –como McAfee por Intel-, así como el nivel creciente de amenazas y agujeros en los productos de escritorio y online de Microsoft, podrían ser razones suficientes para que la firma se decidiera por la adquisición.

Además, esta no es la primera vez que Microsoft intenta hacerse con la empresa de seguridad, dado que estuvo detrás de ella hace 8 años pero no terminó de cerrar la operación.

Ahora los rumores vuelven a producirse con más fuerza, hasta el punto de que las acciones de Symantec se dispararon en la bolsa de Nueva York ante la inminente llegada del aviso de compra.

No obstante, muchos analistas del sector señalan que el tamaño de Symantec, valorada en 11.000 millones de dólares, podría echar para atrás a la compañía de Steve Ballmer y a su cauteloso CFO, Peter Klein, quien se muestra receloso a las grandes adquisiciones.

Estaremos atentos a las noticias acerca de este por ahora rumor, pero si se consuma la operación, esta podría ser una de las mayores compras en la historia de Microsoft.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. bus dice:

    NUNCA FALTA UN ROTO PARA UN DESCOCIDO

  2. Gas dice:

    Me parece muy bien ya que Symantec volvió una batata sus productos con los años, imitando al bajo rendimiento de varias propuestas de MS, y MS por su parte, elige de todas las empresas de seguridad relacionadas con virus, etc., a una de las que da los productos más lentos y molestos.

    Así que me parece que hacen una hermosa pareja.

    Me encantaban los productos del amigo Norton en otra época. Eran muy útiles. Luego Symantec se alejó muchísimo de lo que supo ofrecer en otras épocas.

    Una lástima.

  3. Fernando Javier Caldera dice:

    ¡Eh! que mal pensados, no pueden ver solo una compra de ocasión teniendo en cuenta lo mal que le ha ido a Symantec ultimamente, recuerden (los muy viejos) que la alianza entre Microsoft y Symantec viene desde el D.O.S. 6.0 cuando Peter Norton el vendió a Microsoft una versión deslucida del Speedisk como defragmentador y una versión también light del NAV como antivirus para el S.O. cuando lo lanzaron por 1990 o algo así, después siempre estuvieron coqueteando, siempre fue una especie de alianza estratégica, como la que tienen con Intel, no tiene porque ser espuria solo es conveniencia comercial, como ahora Symantec se cae Microsoft lo compra, como cuando Bill Gates compró acciones de Apple cuando estaban en la lona, un poco para obtener ganancias cuando las acciones subieron y un poco para mantener a Apple en el mercado, sin aquellos 200 millones de U$S no se si Jobs tendría laburo hoy, eso es estrategia comercial no soy tan desconfiado como para ver planes para adueñarse del mundo. Bussines are Bussines dicen ellos y es eso nada mas (creo)

  4. dgp88 dice:

    Creo las demandas por ley antimonopolio hacia Microsoft, se las pasan por el…ejem…bueno…ustedes me entienden 😉

    Por otro lado, coincido con las opiniones de Diego Germán Gonzalez – Sebastian Cruz – FeDoR.

    Es medio peligroso que una empresa tan grande como Microsoft, compre una empresa que desarrolla virus hee quise decir antivirus, y (a mi criterio) es verdad que Symantec desde hace varios áños empezo a perder prestigio como desarrollador de antivirus por “x” causas siendo hoy en día un antivirus normal tirando para malo y software que es pago y caro (considerando la calidad del producto) habiendo antivirus gratuitos que se encuentran al mismo nivel (o mejor).

    SALUDOS 😀

  5. FeDoR dice:

    y está bien, si no gastan la plata en algo se aburren los muchachos de microsoft, a lo mejor los de norton les pueden dar algun q otro tip para el SO.
    PD, seba nose si son de mala o pesima calidad, lo que si se es que es un producto pago que sale mucha plata si compras la licencia, y que se hay antivirus totalmente gratuitos que son iguales o incluso mejores en eficacia que estos pagos.

  6. Sebastian Cruz dice:

    Si Microsoft compra a Symantec me pregunto como terminara llamandose el producto final? sera Bill Antivirus, Balmer Antivirus, o algo asi ja ja ja ja
    Aunque la verdad hace rato que considero a la linea Norton productos de mala a pesima calidad comparado con otras soluciones existentes en el mercado

  7. Diego Germán Gonzalez dice:

    ¿Soy yo el único que piensa que el hecho de que un desarrollador de sistemas operativos compre un desarrollador de antivirus es algo parecido a que un laboratorio fabricante de piojicidas compre escuelas?

  8. Matias Iacono dice:

    Heee… che… que hace un montón que no comento, incluso ante los típicos comentarios de linuxeros… porqué esa mala onda 🙂

  9. marcos dice:

    contestación de matias iacono al comentario sarcastico linuxero en 10,9,8,7…

  10. Diego Germán Gonzalez dice:

    Comentario sarcástico de algún linuxero en… 5,4,3,2,1

Leave a Reply