Windows XP es uno de los sistemas operativos más usados de la historia. Lanzado en 2002, su usuarios lo conservaron a pesar de la llegada de Windows e Vista en 2007, que exigía mejor hardware y no era tan estable como parecía. Recién en agosto de 2012, el uso de Vista superó al de XP y sus actualizaciones de seguridad terminaban a mediados de 2014.
Pero la firma de Redmond ahora decidió extender las updates para XP hasta el 14 de julio de 2015, en gran parte porque el porcentaje de adopción del SO “vintage” sigue siendo bastante alto: 28,98 por ciento en diciembre de 2013. Y muchas empresas aún no han comenzado sus planes para migrar hacia una plataforma más actual.
Estas actualizaciones de seguridad afectan a varios productos de Microsoft, como Security Essentials, System Center Endpoint Protection, Forefront Client Security, Forefront Endpoint Protection y Windows Intune para usuarios corporativos. No obstante, la firma prometió seguir trabajando con sus clientes para cooperar en la migración.
“El primer mes que Microsoft lance actualizaciones de seguridad para las versiones soportadas de Windows, los atacantes harán ingeniería inversa sobre ellas, hallarán las vulnerabilidades y las testearán para ver si XP también las posee“, indicó Tim Rains, director de Microsoft’s Trustworthy Computing group.
Además, el ejecutivo añadió que en caso de encontrarlas, “los atacantes intentarán desarrollar un exploit que pueda tomar ventaja de esas vulnerabilidades en Windows XP“. Y remató: “Ya que una actualización de seguridad para solucionar esas vulnerabilidades nunca estará disponible para Windows XP, tendrá por siempre una vulnerabilidad Zero-Day”.
Fuente: Telegraph
estoy de acuerdo, migrar a un nuevo sistema operativo es un gasto adicional, ke creo muchas empresas no estan dispuestas ha tomar en consideracion
igual el sistema ke uses es en base a tus necesidades y no a ke una empresa te lo kiera vender por la fuerza…
puro fanatismo leo
ponete a pensar que negocios de altisimo nivel estan usando windows 98 y en los bancos usan windows xp .. microsoft lanzo un sistema operativo muy malo al principio.. no niego que la primera version de xp fue un caramelo para los hackers.. se llenaba de virus hasta la hermosa llegada del service pack 2 y creo que ahi marco un record mundial con esa actualizacion muchos migraron a Xp por el motivo de que no perdio su interfaz grafica.. muchos se hallan con el funcionamiento.. solo ha tenido un cambio de facha y algunas herramientas que otras en mi caso opto por lo que dije al principio que contraten personal para las proximas versiones de windows y al otro personal para windows Xp
yo digo.. no?? si microsoft tiene tanta plata porque no contrata personal para las futuras versiones de windows y al antiguo personal que haga actualizaciones para Win XP
la he usado y creo que tiene extension de actualizaciones no se si para 2016… me parece
olele olala linux se la come windows se la da
Hola (nunca hablé con el Kernel…siempre tuve intérpretes jajaja).
En lo que me refiero a W98 como bueno (en realidad el que mejor anduvo fue el SE que venía con los equipos preinstalados ya que no se vendió por separado, pero siempre se conseguía) es debido a que comparado con el 95 tenía mucha mejoría (así como el 3.11 contra el 3.0, no sé si me explico).
Las BSOD las sufrimos todos, aunque la intensidad era directamente proporcional al despelote de drivers que uno tuviese en el sistema operativo o lo truchas que fueran las RAM que teníamos instaladas (tiempos en que convivían diferentes marcas y latencias porque eran caras y uno compraba lo que podía y cuando podía).
Hoy en día la gente sigue teniendo problemas con los sistemas y pese a que han evolucionado en su funcionamiento no se puede evitar que el usuario lo maltrate, si se puede aceptar esa palabra.
Como puse arriba, para mí los sistemas que anduvieron bien (basados en interfaz gráfica) de MSoft fueron el 3.11, el 98SE, el XP y el Seven…el resto “paso”.
Por aquella época lo mas “robusto” que podemos mencionar es Linux con sus limitaciones al usuario de a pié (el usuario común, no el programador) y OS/2 4.5 creo que era (alguien se acuerda de la propaganda impresa de “María se pone Warp” en las revistas técnicas de entonces?) que tampoco tuvo demasiada aceptación en el usuario común salvo los que gustábamos probar de todo a ver “que onda”.
El 98 comparado con el XP obviamente pierde en la comparativa, pero vamos, un poco de piedad mirando en la época prehistórica que aparecían las pantallas azules.
Con D.O.S. y QEMM también teníamos cuelgues, pero con pantalla negra.
¡Qué bonitos tiempos de experimentación contínua metiendo mano y colgando la máquina a cada rato, se me viene a la memoria el SuperStor para comprimir el disco ¡qué locura! y ni hablar de uno de mis “gauchitos” que era el System Commander y mi programa de cabecera el Norton Commander.
Cordial saludo
Las distintas versiones de windows siempre tuvieron el problema que la barra de inicio se cuelga y hay que reiniciar el proceso explorer para que aparescan los iconos en la parte de notificaciones.
Tambien no solucionaron el problema que despues de un tiempo de uso del sistema ya no se puede reiniciar desde Inicio/ Reiniciar. En linux no pasa esto y siempre puedo reiniciar desde el software. O sea siguen actualizabdo el win y siguen los mismos problemas que antes nada mas que ahora es mas estable!
Hola Daniel, Windows empezó a ser potable a partir de la primera versión con núcleo NT para hogares que fue XP, las versiones anteriores eran medias inestables y se colgaban, o nadie se acuerda de los BSOD recurrentes?
Si usastes otro sistema robusto por aquel tiempo en vez de únicamente Windows, no podrías considerar al 98 “bueno” que sufría de errores críticos usando tranquilamente la suite de Office.
Hay una versión de XP de 64 bits te comento, vos que comentás lo del diseño, igualmente no es totalmente nativa. No es para justificar nada igual que te lo comento, pero funciona.
Vos mismo te contestaste.
Ya es hora de que M$ win tenga soporte para particiones
ext2deLinux pasa mayor compatibilidad con celulares Android
O solo piensan en Windows Phone ?O
SSD: No es necesario. Te lo digo x experiencia: Uso el mismo hard que tengo hace 4 años con XP (ahora con 4 GB, eso si).
Pasarse a Win7/8: Moooy simple. En Seven los activadores como eXtreme Loader funkan a la perfección.
Para Win8/8.1: Activación telefónica via Skype con un serial válido (salen todas las semanas en una página de una “comunidad” pirata, muy fácil de encontrar).
Si sos user de Windows, el 7 es la mejor opción. Si lo usas para laburar ni hablar. Ahora… todo depende de tu hardware y del laburo que hagas. Yo laburo en Sistemas en una empresa de Ingeniería y ya fue hermano; no podés manejar diseño 3D con un Windows 32 bits. El que decida cuanto se va a extender el uso del Windows XP no va a ser Microsoft precisamente, sino que van a ser los software que lo soportan. Ya hay soft que usamos que no soporta mas XP, ahí se acaba la joda.
Ahi se los van a tener que meter en el orto, posta. La única forma en la que MS hubiese podido corta un poco con el uso de XP es en el soporte de Office que le da a XP. La versión 2010 es bastante reciente y una de las mas usadas y se usa tranquilamente en XP. No probé con 2013, habría que ver.
Por lo del hardware es evidente que “conviene”, un XP base con en un equipo con 3GB RAM te come 150/200 MB como mucho, y un 7 en el mismo equipo te fuma casi 1 GB de una y a veces más.
Vamos, si tenes plata para una licencia de Windows 8 (porque asi deberia ser, mas alla de que estemos en argentina Windows es un soft pago) tenes para comprarte un SSD. Porque aca todos hablan de pasarse a Windoiws 7 u 8 como si fuera tan simple como bajarselo trucho de alguna pagina e instalarlo, pero la realidad es que por ese soft hay que pagarlo y sale un billetin, y no hablo de la version home.
Che, eso es re viejo. Todo esas ventajas informatica la empece usar y ver hace 8 años atra en linux……No estan un poquito atrasado en lo a que desarrollo se refiere.
Una cosa voy a decir en pos de XP. Hasta la fecha Microsoft no a podido hacer algo mejor que XP, guste o no guste. Y lo digo siendo Linuxero que paso por WIn.
muy elocuente, pero creo que vos nunca saliste de win cualquiera haya sido su vercion. Eso es algo que tendría que decir yo: empecé con win, pase por mac y aterrice en Linux !!!!!!
Pensé que te interesaba el tema, ese es el objetivo de los foros, intercambiar información y aprender de ellos. Cuando uno opina sobre algo debe fundamentarlo. Saludos.
Tampoco para que escribas una enciclopedia sobre el tema, no tengo plata para comprarme un ssd, gracias!
te felicito, por ser de los pocos que actualizan sabiendo que ventajas aporta
muy util tu listado
aunque me ha gustado tu respuesta, no estoy de acuerdo
me sige pareciendo mejor xp, no gasto mas recursos
si me paso a linux obtengo desventajas pero tambien muchas ventajas y no gasto recuros
saludos
ya va la respuesta …
te respondo en 2 partes, no veo ventajas de 7 sobre Xp …
– firewall … comodo o cualquier otro
– encriptacion … truecrypt o culaquier otro programa de encriptado
– antimalware … mse o cualquier otro antivirus/antispyware
– Aleatoriedad de direcciones de memoria (aslr, para los amigos) … WehnTrust
– Backup/restauración de todo el disco … macrium reflect u otra alternativa
– Usb como memoria … FancyCache for Volume 0.8.0 Beta 1.0 o version no actual (si lo quieres gratis)
– chkdsk/desfragmentador … puran defrag o alguna otra alternativa
– manejo de ventanas … aquasnap, busqueda … Google Desktop superbarra …ViGlance u otras altenativas
– direct x 11, no tenemos, pero funcionan muchos juegos, si eres jugon, estaras actualizado (Windows 7 u 8)
– manejo de fuentes … clear type esta desactivado, solo activalo (propiedades del monitor)
– acceder a la red con contraseña … se habilita
– problemas con dispositivos, nunca, iphone – itunes Android – Moborobo Windows phone – explorador de archivos de xp
– touch … si existe para xp, busca y te sorprenderas
– volumen separado por aplicacion … IndieVolume (25 dolares), si conocen otra alternativa, digan el nombre por favor
– tester de memoria … HCI Design MemTest o Memtest86+ aunque este ultimo no es un programa, si un un sistema operativo vivo
– Internet Explorer 8 … opera classic, opera, firefox, etc
– control paternal … Sevnsoft WebPatrol o cualquier otro control paternal
2da parte no veo ventajas de Windows 8 (8.1) sobre Xp …
– Inicio mas rapido, a costo de mejor hardware
– Duracion de las baterias, hay estudios donde se ve que 7 dura menos que Xp, de 8 no hay, supongo que es menor a Xp
– Reconexion mas rapido, si, pero no me voy a deseperar por .3 segundos
– Mejor performance grafico, a costo de mejor hardware
– IE 10 con mejor soporte html5 … opera classic, opera, firefox, etc
– montaje nativo de iso … es ventaja, pero instalo DAEMON Tools Lite u otro
– visor pdf, cada quien su opinion, sigo prefiriendo por mucho foxit
– copia archivos con pausa … ultracopier o algun otro programa parecido
Para encender rápido, nada mejor que un SDD. Mi AMD six core arranca completamente (dando el control total al usuario) en unso 17/25 segundos desde que se oprime encendido.
Ahora…Windows 8 no es tan veloz respecto al encendido con windows 7 , son apenas 8 a 9 segundos de diferencia según el propio MSoft. Por otra parte, estamos hablando de un sistema “pelado” sin antivirus, drivers de webcam ni residentes de ningún tipo.
(ver artículo en Xataca:
http://www.xatakawindows.com/bienvenidoawindows8/cuanto-ha-mejorado-windows-8-en-cuanto-a-rendimiento )
Hilando fino, la diferencia es despreciable en un sistema común, y lo que ganás (en teoría) arrancando mas rápido, lo perdés con creces buscando lo que necesitás.
Es obvio y salta a la vista que Win 8 es molesto e incómodo para usar en una PC de escritorio con mouse o una notebook. Sin embargo para Tablets y teléfonos táctiles (en su versión móvil) es diferente y mas intuitivo.
Completamente ridículo sacar un sistema de ese tipo y después tener que ponerle un botón de incio para acceder a los programas de forma sencilla.
Por otra parte, luego de cargar todo lo necesario, y suponiendo que está optimizada la instalación del sistema, es decir, bien “tuneado” desde la BIOS , el overclocking si lo hacés y todos y cada uno de los programas, sigo pensando que no hay diferencia y me jugaría que salvo que tengas algo en la pantalla de inicio del Win 8, desde Win 7 se accede muchísimo mas rápido a cualquier cosa, ni que decir de hacerlo con XP (siempre hablando de acceder a un programa)
Entiendo que a todos nos guste que arranque rápido un equipo, pero creo que salvo la molestia de esperar, que tampoco no es tanto, a ver si no se acuerdan de cuánto tardaban en arrancar con D.O.S. o con os/2 y nadie se moría), no veo otra complicación salvo que te haya contratado Schumahër para controlarlo vuelta por vuelta y tengas que apagar la máquina entre vuelta y vuelta porque te quedás sin batería (ejemplo exagerado si lo hay, pero es para graficar la extrema necesidad de arranque “urgente”).
Hay diferencia de perfomance entre Win XP SP3 y 7 a favor de este último (Ver artículo en Traficantes de Hardware con benchmarks donde se muestra la caída de perfomance con la salidad de Vista
http://traficantesdehardware.com/Noticias/Windows-7-vs.-Vista-SP2-vs.-XP-SP3-Rendimiento.html )
pero vamos, en situaciones reales de trabajo (no de juegos donde cada punto de benchmark cuenta, aunque no siempre es excluyente) no se notará la diferencia en lo más mínimo.
Luego de mas de 30 años haciendo service de computadoras de todo tipo, hay que registrar que la mayoría de los problemas de velocidad que tienen todas las máquinas, es debido a instalaciones mal hechas, barras de navegación en exceso, troyanos, keylogers, spyware, virus y un sinnúmero de porquerías inútiles que el común de la gente -no el usuario avanazdo- instala en la computadora, y cuando uno le pregunta para qué usa ese programa, por qué lo bajó, dice “preguntaba algo y no sabía que poner” o ” decía algo en inglés y no entendía, así que pulsé Enter”.
Cada vez que entrego una computadora me esfuerzo en que funcione con su máximo rendimiento, y por eso le digo a los clientes “a partir de aquí, todo lo que vayas a hacer con la máquina, serán macanas”, y creeme que mi experiencia me dice que así es!.
No te hagás tanto problema por la velocidad de arranque o querer tener el máximo de velocidad si no sos un overclocker extremo, lo que se ahorra en tiempo con eso, se pierde con lo que se mete en la máquina y el tiempo de acceso a cada programa luego de instalado.
Si en la máquina de tu trabajo usan XP y “no lo soportás”, siempre podrás hablar con los de sistemas y poner un programa como Virtual PC para virtualizar un windows 7 y cargar allí los programas que te gusten.
Quién te dice que no convencés a tu jefe que anda mejor y te llevás el crédito por las pruebas?
A bueno si es así, respeto tu opinion. Si en mi trabajo tambien usan el Xp aunque esa pc pueda usar el Seven con el mismo programa pero bueno alla ellos. Tambien va en cada usuario, yo por ejemplo tengo el Windows 8 en mi notebook por que necesito una pc que se encienda rapido apenas presionas el boton de encendido, me gusta windows 8 por la velocidad que me brinda, es solo eso
Vamos por partes…
Empecé con informática allá por 1980, he pasado por todos los sistemas operativos habidos y por haber, sean PC D.O.S. 1, D.O.S. 2, 3, 4, 5, 6… Windows, Linux ,O/S2 y cualquier “raro” que salía. Que no use un sistema recién salido no significa que sea un tarado informático como algunos pueden serlo opinando sin saber,
Es posible que cuando estabas gateando yo ya manejase una computadora, así que no creo que sea mi caso. Como ves, creo que sé bastante mas que prender una computadora, además de trabajar de esto desde aquellos años y haber trabajado solucionando problemas con hard y soft de proveedores de internet entre otras cosas.
El asunto pasa porque Windows 3.11 fue bueno, y la gente no migró antes masivamente al W95 porque fue malo (por mas que los Rolling Stones se desgañitaran cantando “Start Me Up” con referencia al “nuevo botón de inicio”; luego el Win 98SE fue bueno también, y la gente lo siguió usando hasta que llegó XP, y el vista pasó de largo porque nadie lo quiso por lo mismo que el W95, y recién volvieron a cambiar en el Seven…y el 8 no lo quiere nadie…porque permanentemente viene a verme gente con equipos nuevos con Win 8 que no les gusta y prefieren hacer un downgrade a Seven.
Toda esta historia tiene que ver con que algunos cambian con cada sistema operativo porque lo piratean y lo tienen gratis, pero si lo tuviesen que comprar usarían aún D.O.S. 3.0, y otros porque usan lo que necesitan.
No todos precisan una Ferrari en vez un auto común para ir al supermercado (siempre y cuando suponiendo que el “último” sistema que sale es mejor que el anterior, cosa que no siempre ocurre como la historia viene demostrando) y además,si tenés una empresa ya montada sobre un sistema que no da problemas y programas preparados para ese sistema y gente entrenada en ese sistema, hacer un cambio significa gastar un montón de dinero entrando en la rueda de la obsolesencia programada.
A veces un sistema sale bueno, como fue el 3.11, el 98, el XP y el Seven, entonces si te sirve ¿por qué cambiar?, ¿por qué gastar más si no es preciso?.
Hay muchas justificaciones para decir que se quedan con una versión que no es la última, y no siempre una opinión diferente significa que sos un recién llegado al mundo informático.
En mi máquina para trabajar uso XP, en la de mi casa para juegos tengo Seven y por el momento, Win 8 no me interesa y el 9 menos todavía. Cumplen a la perfección su función y están perfectamente afinados para sacar el máximo provecho de cada una. No tengo ni siento ninguna necesidad de migrar a otro sistema.
El título es erróneo, lo que seguirán actualizando es protección contra malware, no van a hacer más parches de seguridad, esto significa que si alguien hace un nuevo blaster/sasser olvídense de lograr que el equipo funcione correctamente. En empresas esto lo podes disminuir con IDS/IPS, con un appliance, etc., pero los usuarios comunes fueron. No sean ratas y bájense el win 8.1 que es gratis para los argentinos 😛
Si todos pensaran como vos, todavía estaríamos con computadoras con Windows 98. Además la gente que se aferra a un sistema y no explora uno nuevo es por que apenas sabe encender la computadora y ver facebook, cosa que me parece que es tu caso
Te contesto en dos partes. La 1era: Ventajas de Seven sobre XP:
– Firewall x reglas (onda IPTables de Linux).
– Encriptación de discos y pens.
– Protección contra malware.
– Aleatoriedad de direcciones de memoria (ayuda contra exploits de buffer overflow).
– Backup/restauración de todo el disco.
– Posibilidad de usar pens como memoria adicional.
– Chkdsk y defragmentador mejorados.
– Mejor manejo de ventanas y búsquedas (como Vista pero ade+ ahora tenés una “superbarra”).
– DirectX 11 para los próximos juegos y aplicaciones 3D.
– Manejo de fuentes y otros gráficos como si fueran vectoriales (no se “escalonan” cuando uno hace zoom).
– Administración de redes facilitada (Grupo “hogar”) y más segura (como discriminar el acceso por usuario/contraseña).
– Mayor compatibilidad con dispositivos portables (celus, PDAs, etc…).
– Touchscreen.
– Manejo individual de volumen x programa.
– Tester de módulos de memoria.
– Internet Explorer 8 para una mayor seguridad al navegar en Internet.
– Control parental en las cuentas para menores (restringir uso, páginas inapropiadas, etc…)
– Muchas otras ventajas…
2da parte: Ventajas de 8 (8.1) sobre Seven (conteniendo todas las anteriores sobre XP):
– Inicio (booteo) más rápido (casi en la mitad del tiempo de Seven) en el mismo hard.
– Mayor duración de las baterías de portátiles.
– Tiempos de reconexión Wi-Fi más rápidos.
– Mejor performance en gráficos y textos gracias a la aceleración por hard.
– IE 10 con mejor soporte para HTML5 y más veloz que sus antecesores.
– Montaje nativo de imágenes ISO (no más Daemon Tools o Alcohol 120%).
– Inclusión de un visor nativo para .pdfs.
– Administración única al copiar/mover múltiples archivos, pudiendo pausar o cancelar las transferencias que uno quiera.
Dejen el dinosaurio XP de una vez.
No entiendo tu postura. Si un sistema “sirve” al propósito de quien lo usa, no tiene sentido migrar a otro donde tendrá una nueva curva de aprendizaje y deberá seguramente, ajustar muchos de los programas que tiene en uso. Eso es sin dudas un inconveniente.
Para mi trabajo, no dudo siquiera, uso XP, para mi máquina de juegos, Win 7. El resto ni me importa.
Dé o no dé soporte MS, XP seguirá funcionando salvo que metan algo en el código para “reventarlo”, cosa que no creo.
Si se sigue usando desde hace tanto tiempo, por algo será.
Larga vida al Rey!….
Cómo hacer que dejemos XP? Que nos ofrezcan un SO igual de bueno o mejor. “Vista” fue un desastre, 7 un premio consuelo para los que no podíamos volver a XP, 8 y 8.1: Windows Kindergarden. Uso Windows para trabajar y lo que menos me importa son las redes sociales, el clima o cualquier otra cosa que interfiera en mi trabajo.
Hay empresas que no van a migrar más allá de los costos por temas de compatibilidad. En muchos casos migrar significa tener que rearmar absolutamente TODO. Donde yo trabajo todavía no se hizo el paso a Windows 8 y dudo que se haga.
de seguro eres de esos a los que se les pregunta
¿cual es la ventaja de dejar a xp, por 7 u 8?
no se, no pienso, solo compro
¡Patético!
Para que los retrógrados migren a Windows 7 o Windows 8 lo que Microsoft tendría que hacer es dejar de darle soporte definitivamente y listo!
Che pero que mala traducción, el editor no trabajar hoy día?