VIE, 12 / JUL / 2013

Microsoft habría ayudado a la NSA con acceso directo a emails

Skype también habría colaborado en PRISM desde antes de ser comprada por Microsoft, facilitando audios de sus llamadas.

El diario The Guardian continúa revelando más detalles acerca de la enorme red de espionaje orquestada por el gobierno norteamericano, y que alcanza, entre otros, a Microsoft y a sus relaciones con la NSA y el FBI.

Se sabe que las compañías involucradas en el programa PRISM niegan que la información de los usuarios estuviera tan a disposición de las autoridades gubernamentales. Pero un nuevo reporte indica que en el caso particular de Redmond, la firma no solamente habría facilitado los datos ante el pedido de la Casa Blanca, sino que directamente les habría permitido a las agencias recolectar datos de servicios como Outlook.com, Skype y SkyDrive.

Este dato habría sido revelado por documentos internos de la NSA, los cuales indican que la agencia tendría acceso libre a la información contenida en los servicios de Microsoft. Según indica el Guardian, uno de los memos internos indicaría que PRISM recolectaba los datos de Hotmail, Live y Outlook.com “antes de la encriptación”. De la misma forma, un documento datado en abril de este año hablaba de una larga negociación entre la agencia y Microsoft para que la NSA tuviera acceso a SkyDrive “sin que los analistas deban hacer una petición especial” a la firma.

Por otro lado, tal parece que Skype formaría parte de PRISM desde 2010, esto es, antes de su adquisición por parte de Microsoft, colaborando activamente con el programa otorgando “solamente” archivos de audio de sus llamadas o videollamadas. El volumen de esta información igualmente se habría triplicado desde la compra de Microsoft. Además, el informe también hace mención a una activa colaboración entre la NSA y el FBI, deslizando incluso algún tipo de protocolo para compartir información automáticamente entre ambas agencias, medida que determinaba la importancia de PRISM como un “deporte en equipo”.

Skype ha negado en varias ocasiones este tipo de cuestiones, argumentando incluso que aunque las autoridades se lo solicitaran, ellos no podrían “pinchar” una llamada, debido a la arquitectura peer-to-peer encriptada que posee la plataforma. En el mismo sentido, Microsoft dijo que no entregaba más información de la que le pidieran mediante recursos legales, y que no proveía al gobierno con acceso directo a sus servidores, aunque aclaró que “cuando actualizamos los términos legales de nuestros productos, puede requerirse en algunas circunstancias que mantengamos la capacidad de proveer datos” ante pedidos de autoridades en el marco de la “seguridad nacional“.

Sobre ello, Microsoft finalizó “hay aspectos de este debate que quisiésemos se discutiesen de forma más libre“.

Vía: The VergeGuardian.uk

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. […] 5. Simplemente porque eres capaz […]

  2. German dice:

    Señores, alguien sabe donde NACIO la internet, y para que USOS??… es bueno leer la informacion que la misma internet tiene y la respuesta es muy facil. La internet es un medio que debemos usar para lo bulgar, y alguien aca dijo que los secretos mejor guardados es la cabeza de cada uno,,, totalmente de acuerdo, igual no creo que las compañias telefonicas no esten monitoreadas!!!

  3. GAKSoftware dice:

    Esto es tristemente normal, y cada vez será peor. Actualmente Google está tomando este lugar. Negarlo sería un razonamiento infantil.

  4. […] Microsoft habría ayudado a la NSA con acceso directo a emails. Skype también habría colaborado e… […]

  5. pablo dice:

    Desde el momento q usas internet debes ser conciente del riesgo, sino buscas una alternativa. Hasta cuando haces un reclamo telefonico te advierten q la conversacion podria estar siendo grabada o monitoreada… en fin, sentido comun!!!! La queja o subjetividad no es valida cuando fuiste advertido… vos optas… sos libre, nadie t obliga, pues usas un medio q no es 100% tuyo, como tu casa o tu auto….

  6. Pablo dice:

    Creo q ni te enteraste q paises ganaron la segunda guerra… segui gritando viva la revolucion y tirandote pedos dentro de tu kma.. creo q x tu comentario no das para mas.. Aveces algunos nos preguntamos hasta cuando tendremos q soportar lacayitos q repiten lo q habla la reina con sesos putrefactos q ya nunca pensaran x si mismos… segui asi man… lo q dije no es para vos.

  7. Cesar Romero dice:

    George Orwell – 1984 !!!!!
    EL GRAN HERMANO YA EXISTE !!!!!
    LA FICCIÓN SE VUELVE REALIDAD.
    SÓLO NOS FALTA ” QUE EL DESTINO NOS ALCANCE – SOYLENT GREEN ”
    ESTAMOS FRITOS !!!!!!

  8. Argento dice:

    jojo te fuiste al carajo
    Va con onda!
    Que viva el che y la aduana paralela!

  9. Argento dice:

    Mas allá de cualquier opinión que merezca Microsoft y toda la verdura de que si es de la corpo o imperialista o marxista y que se yo..
    Como hacer a negarte a un pedido de la NSA, te hacen guirnalda!!

  10. Facundo dice:

    parece que el espionaje, mientras provenga de los Estados Unidos de América, te parece bárbaro. joya! capaz que te conseguís un lugar en la Escuela de las Américas, amigaso!.

  11. redboy dice:

    Outlook.com, Skype, Gmail, Facebook, Twitter…. y la lista seguirá….
    secretos no hay más, solo los que mantengas dentro de tu cabeza……

    por ahora.

  12. Anatoli dice:

    Pablo, hay mucha gente que hace actividad de control
    del gobierno, como muy pocos periodistas independientes. No es cuestión de
    hacer algo malo o no, es cuestión de hacer algo que al gobierno no le guste..
    Ni hablar de la información confidencial de funcionarios gubernamentales de otros países.
    Además, las constituciones de muchos países, US inclusive, claramente indican que
    la correspondencia epistolar personal es inviolable. Es simplemente cuestión de
    respetar la ley. El gobierno que no respeta la ley suprema no da ni un poco de
    confianza.

  13. k4x30x dice:

    de microsoft era de esperar la verdad ..

  14. Esto me hace acordar a una canción de León Gieco: “buuusquenmeee, me encontrarán.. en el país de la libertad…” jajajaja… 🙁

  15. Leo dice:

    1ro te fuiste por las ramas.. Estas confundido, en el paraíso de las leyes la información privada es privada, salvo proceso judicial. Y por otro lado las empresas que te brindan un servicio deberían alertarte que tu información puede ser monitoreada o grabada. Que hará Google, Microsoft y demás con tanta información? Quien no querría tener una base de datos como la de ellos?! Que aclaren que obtuvieron a cambio de su “colaboración”

    Te aclaro, y es evidente, a los K no les corre ningún frio x la espalda. “No hay tiempo que no se acabe / ni tiento que no se corte”

  16. Sandra dice:

    El problema es que cualquier palabra puede ser mal interpretada en un mensaje, así que los que no tienen nada que ocultar muchas veces son los más perjudicados. Tenemos que tener cuidado al hablar, sobre todo cuando uno no sabe del tema

  17. Miguel Matos dice:

    [quote]Sobre ello, Microsoft finalizó “hay aspectos de este debate que quisiésemos se discutiesen de forma más libre“.[/quote]

    Y este que leen aquí “finalizó” su relación con Microsoft, primeramente eliminando sus cuentas de Outlook.com y su skype. Aunque ya no sirva para nada.

  18. Pablo dice:

    A los q no tienen nada q ocultar ni les interesa lo q se pueda hacer con los mails… a los otros y otras q si estan nerviosos “les corre frio x la espalda.!!!!! como a la presi..? oculta algo sra..???

Leave a Reply