Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / JUE, 7 / FEB / 2013

Microsoft hizo un balance de Windows 8 a 90 días de su lanzamiento

RedUSERS participó de una conferencia que la empresa brindó para toda Latinoamérica, donde se analizó la evolución de Windows 8 desde su lanzamiento oficial.

Parece mentira, pero ya pasaron 3 meses desde que Windows 8 hizo su presentación oficial, y Microsoft ya está empezando a sacar conclusiones del impacto entre los consumidores y lo que se viene en torno a esta propuesta de sistema totalmente renovada.

Parte de esas conclusiones se revelaron hoy a los periodistas de la región a través de una conferencia que brindó Gerardo Villalpando, Business Group Lead de Windows para América Latina. RedUSERS participó de esa conferencia y aquí reflejamos nuestra visión al respecto.

Ventas y equipos

Al día de la fecha Microsoft vendió más de 60 millones de licencias de Windows 8 en el mundo, y obtuvo ingresos por USD 738 millones en concepto de preventa. Con estos números superó a lo conseguido por Windows 7 en el mismo período.

Pero a diferencia de lo ocurrido con Windows 7 ahora Microsoft pone todas sus fichas en la adopción de equipos con pantallas táctiles para que la experiencia sea completa. Esto se vio claramente reflejado durante la conferencia, en la que Villalpando dedicó varios minutos a referirse a la nueva oferta de equipos táctiles compatibles con Windows 8 y los estudios que efectuaron respecto a la mayor productividad derivada de su uso.

El tacto es el futuro“, fue la frase contundente con la que se abrió la presentación en pantalla. Pero además reforzaron esto con números:

  • La gente usa las funciones de búsqueda 2 veces más en equipos táctiles.
  • Los contenidos en redes sociales se comparten 2,2 veces más bajo estas mismas condiciones.
  • Respecto a las aplicaciones de la tienda, los usuarios con estas pantallas generan un volumen de descarga 2,5 veces mayor.

Pasando a la oferta, Gerardo aseguró que al momento hay unos 1.800 equipos certificados para Windows 8 si se cuentan tanto a los ya presentes en el mercado como a los que están a punto de salir. De ahí se desprenden más de 140 ultrabooks que ya están avaladas por la empresa para el uso de este sistema.

Más allá de la extensa lista, se hizo hincapié en las siguientes variantes:

La adopción en empresas y equipos no táctiles

Abierta la ronda de preguntas nuestra primera inquietud estuvo justamente relacionada a esa marcada relación entre Windows 8 y equipos táctiles, considerando que en nuestras pruebas la nueva interfaz no nos resultó tan cómoda a través de un mouse o trackpad, y por lo tanto queda la sensación que los usuarios con pantallas estándares quedan un tanto “relegados”. De parte de Microsoft consideran válido el planteo, pero aseguran que para Windows 8 tuvieron más pedidos de upgrade que para Windows 7, lo que a ellos les da la pauta de una excelente adopción por parte de gente que dispone de equipos todavía útiles pero sin la capacidad táctil. Además Villalpando aseguró que al momento de hacer el cambio los usuarios valoraron más la seguridad, compatibilidad de hardware y menor consumo de recursos.

Un dato no mejor: en Latinoamérica hay todavía un 30% de equipos que siguen funcionando con Windows XP. Micorosft no toma a esto como un dato menor, y está reforzando los incentivos hacia las empresas para la actualización a nuevos equipos basados en Windows 8 considerando además que en abril de 2014 se deja de ofrecer soporte para XP.

Otra pregunta que hicimos estuvo relacionada a los costos de capacitación que deberán afrontar las empresas para romper con un molde de sistema que ya lleva dos décadas en los escritorios de los empleados, y de los cuales buena parte no son tan proclives al cambio como el segmento juvenil hogareño.

Al respecto se nos informó que comenzó la circulación de material en castellano para distribuir en las empresas con tips para aprender a usar Windows 8, lo que se suma a la propia guía visual que aporta el sistema y a los videos y consejos publicados en el sitio oficial.

Office 365

Para terminar, el casi infaltable compañero de Windows y algunas características de su nueva versión:

  • La licencia ofrecerá 3 veces más capacidad para SkyDrive.
  • Tendremos 60 minutos de llamadas a teléfonos comunes vía Skype.
  • La licencia será válida para 5 equipos.
  • Contará con enlace a redes sociales.
  • Funcionará en varios dispositivos: computadoras, ultrabooks, tablets y smartphones, entre otros.
Comentarios
¡Comparte esta noticia!

60 Comments

  1. Marco Parolo dice:

    Lo interesante es ofrecer opciones, el problema ahora es que solo hay una opcion y no por ser la unica, sino porque acapara y hace todo lo posible para evitar la competencia. Si la gente pudiera elegir lo haria, pero no lo hace porque no le dan opciones. Y en realidad nunca tuvo opciones de elegir siempre tiene que comprar con lo que venga. Intenta comprar una pc nueva y deci, no mejor no lo quiero con Windows 8, mejor con XP y te van a decir, No se puede solo viene con Windows 8, es mas si queres que venga con Linux, o otra sistema tampoco podes, nisiquiera podes que venga con otro Windows, porque se te esta oblicnado a que uses lo que dicen y no lo que quieras. Siempre hablando de Software licenciado(Ya sea Wndows, Linux, o lo que sea).

  2. Small dice:

    Yo lo compré a Windows 8 (el primer sistema que compro en mi vida) y anda bien… En varias cosas del escritorio comun parece linux de hace unos años cuando no había transaparencias… Pero es rápido y arranca bastante rápido, con ese “hybrid shut down” aceleraron bastante las cosas. La interfaz metro es rara, para un usuario avanzado es bastante básica pero para mi abuela, es perfecta.

  3. ilpoio dice:

    ok, sos “cualquier pelotudez”

  4. ilpoio dice:

    Y donde dijo Microsoft que reemplaces todas las aplicaciones tradicionales de escritorio por su equivalente en aplicaciones metro… Windows 8 sigue corriendo todas las aplicaciones de Windows 7 E INCLUSIVE las nuevas aplicaciones metro.

    No veo el GRAN problema que te haces, las aplicaciones para trabajar siguen funcionando en el escritorio (como siempre) y ahora tenes otras nuevas aplicaciones para entretenimiento como vos decís…

  5. ilpoio dice:

    “el doble de lento” no tenes ni idea de lo que decís, sos medio gil o solo lo probaste en una maquina virtual.

    Windows 7 es mejor para Desktop y Windows 8 es mejor para Tablet PC, nadie te obliga a actualizar, salvo que tengas un OS de 2001 como es Windows XP que siempre fue y sera un PORQUERÍA (admítanlo de una vez),

  6. Spartan X dice:

    sapo! borrego comsumista!

  7. Marcio_uy dice:

    Coincido con Fede: Microsoft se durmió en esta pelea y su retraso quizá haya provocado que no haya más dispositivos táctiles aún en el mercado, que la demora de Microsoft haya frenado un poco a los fabricantes de hard.

    Igual hay muchos smartphones y tablets, todos táctiles. Y hoy por hoy no podemos negar que son verdaderas computadoras.

    Por su parte, las ventas de computadoras de escritorio han comenzado a declinar e incluso Intel anunció que dejan de fabricar mothers para computadoras desktop.

    Definitivamente, el futuro es táctil. Quizá no destierre del todo a la computadora de escritorio, pero estas irán a ser cada vez menos y enfocadas a los usuarios más exigentes y que demandan de más poder y personalización.

  8. Marcio_uy dice:

    En la empresa donde trabajo se comenzarán a utilizar tablets con pantallas táctiles para los niveles más altos, quienes deben asistir a reuniones dentro y fuera del país. De momento se han hecho pruebas con varias tablets Android y el iPad, y viene ganando este último (cómodamente). Ahora se está a la espera que llegue una compra de tablets Windows para confrontarlas y las expectativas son altas.

  9. domenico venuti dice:

    A ver, te enseño un poco de historio pedazo e pato, el primer computador con pantalla táctil fue el HP-150 en 1983 y adivina qué, venía con sistema operativo MS-DOS, el primer tablet que apareció en el mercado fue en 2002 el 13 de noviembre y se llamó Microsoft Tablet PC y venía con windows xp, el maricón de steve jobs no inventó nada nuevo, sólo copió y modificó exitosamente algo que ya existía. investiga antes de hablar mariqueras

  10. ya paso eso y la gente no sabe ni que carajos hacer con una máquina sin SO. No olvides que no todos sabemos sobre sistemas operativos, muuuuucha gente compra computadoras y prefiere windows por que es más fácil, y si es el SO más nuevo mejor para ellos. Yo cambié al 7 desde el XP hace solo 1 año y por que mi compadre lo tenía y andaba bárbaro, pero yo puedo instalarlo solito, la mayoría no. Hay que ver eso.

  11. windows 7 anda de lujo casi tan bien comp el XP (salvo la compatibilidad con algunos programas) asi que no creo que habiendo hecho un sistema bueno despues del vista vayan a volver a cometer un error (aunque del 98 pasaron al ME/cagada, del XP pasaron al Vista/cagada y esperemos que esta vez no sea la tercera cagada)

  12. Ahh pero ninguno sabe leer, dijo que le anda “el doble de lento”, eso no implica que le ande mal, sino que no le anda tan bien como el anterior, a lo cual adhiero. Es clásico de Microsoft que anden peor.

  13. elsauseador dice:

    Hay muchas PCs que vienen sin S.O en es el gran porcentaje pero algo viene..

  14. elsauseador dice:

    A lo que me refiero es que muchos critican a microsoft y a los numeros pero estan posteando de una PC con windows pirata..

  15. martin dice:

    Atrasados? jajaja si windows fue el primero en reconocer pantallas tactiles, o que pensas que lo saco con win8?como hablan sin saber

  16. fede dice:

    Al contrario lo saco medio tarde porque puso todas las fichas en la conectividad. En 2 o 3 años estaras hablando de que casi todo el mundo usa w8

  17. Alejandro dice:

    no tenesidea de lo que hablas. a las empresas les importa la sincronia. Y microsoft lo tiene. Creen que Microsoft saco windows 8 por el tacto nada mas. El fuerte es el ecosistema que tiene, a diferencia de los demas sistemas, W8 se conecta con todo. Lo probas y quedas maravillado

  18. martin dice:

    Obvio si no tiene nada. Si linux con lo que tiene te consume recursos deberia desaparecer de la faz de la tierra JajaJa

  19. Alejandro dice:

    Como saben tanto los lectores de la USERS!!!! comparan un sistema operativo solo por el tiempo de arranque. Jajajaja por Dios, bueh asi andamos

  20. Alejandro dice:

    Jajajaja. Y yo usare ubuntu cuando tenga los servicios que tiene windows y que no tiene ninguno.

  21. Pr0n dice:

    La misma encuesta que dice que el 92 % de la gente desconfía de las encuestas que se hacen sobre la gente que tiene windows choto, perdón, windows 8 pirateado.

  22. Centenario dice:

    Mi Ubuntu 12.10 arranca en 7seg. con SSD Sata III en un AMD Phenom(tm) II X6 1090T, 16GB de RAM.

    Y OSX Lion en 14 seg. con SSD Sata III en una MacBook Mid 2007 4GB de RAM.

    Maravilloso!!!

  23. josefernandoar dice:

    Yo pensaría que está más cerca del 95%.

  24. antipoda dice:

    Cuando win 8 logre arrancar en 15 segundo como mi Ubuntu 12.10 Hablamos de que es mejor y que es peor!!!!

  25. antipoda dice:

    obvio. o saco algo mejor hasta el momento que el XP !!!!!

  26. JoaoM dice:

    NO creo en esos datos de Microsoft. Estos siguen pretendiendo que los usuarios tomen y compren LO QUE ELLOS QUIEREN y quieren meter a poder de fuerza W8, aunque se ve que W8 no tiene. no tuvo aun la salida que tuvo W7, WXP ni se hable.
    En una oficina la tatil es mas incomoda y demorada para el personal que ahí se desempeña que si fuera o es con un mouse.
    Una secretaria, ¿cuantos segundos lleva a abrir a algun archivo (Word Ejemplo) con pantalla tatil y con mouse?.
    De vista decian lo mismo, mentiras y mentiras, a las empresas les interesa la eficacia y rapidez, en W8 tatil no hay rapidez como dije atras, con mouse los segundos de demora en comparacion con tatil es menor

  27. Pablo Rius dice:

    estas hablando de memoria ram??? gnu/linux consume menos que los dos. proba y comenta.

  28. Pablo Rius dice:

    85%? donde publicaron esa encuesta?

  29. dgp88 dice:

    Pasa que las pantallas táctiles no estan en todos los dispositivos, y no es todavia algo masivo en las PCs. Creo que los muchachos de Microsoft esta vez se apuraron un poco al lanzar el nuevo S.O especialmente optimizado para pantallas táctiles. El W7 todavía tiene mucho jugo para sacarle y tambien tiene la alternativa touch que por el momento es suficiente; talvez dentro de unos 2 o 3 años mas si estaria bueno el W8, pero precisamente ahora no lo creo necesario……son cosas que pasan, no es mal S.O W8 pero no encaja con la mayoría de las PCs que la gente tiene y usa cotidianamente.

  30. gaston dice:

    El slogan afirma: el tacto es el futuro. Este “descubrimiento” lo hizo APPLE en julio de 2007 con su primer Iphone…. Diganme fanboy o cualquier pelotudez que quieran decir, LA VERDAD ES ESTA.

  31. gabriel dice:

    Memoria física

    Total 4095 MB

    Usada 1301 MB

    Libre 2794 MB

    Utilización 32 %

  32. gabriel dice:

    ajajajaj con esa nave te va mal el windows 8. una de dos o compraste la maquina en la salada o para de bajar porno por que la tenes total mente saturada.
    ahora enserio si de casualidad te pasa que en momentos con el windows 8 el disco se te pone al 100% y no baja mas la solución es solo actualizar.
    igual me fijaría el smart del disco por las dudas.
    esta es mi pc
    HexaCore AMD Phenom II X6 1055T, 3300 MHz (16.5 x 200)
    NVIDIA GeForce GT 220 (1024 MB)
    Asus M4N78 Pro
    4096 MB (DDR2-800 DDR2 SDRAM)
    Microsoft Windows 8 Professional 6.2.9200.16461 (Win8 RTM)

    y la verdad funciona de diez

  33. gabriel dice:

    igual 30gb hoy en dia no es nada. la unica contra es el boton del menu inicio en el win 8 pero bajas un programa y lo tenes. y por ahora me funciona mejor que el 7 con mucho mejor rendimiento.

  34. elsauseador dice:

    Muchos se quejan que windows es pago y hablan del software free pero el 85% de la gente que postea aca tiene windows y pirata.

  35. fedek dice:

    El te diria jajaja porque la guita ya te la comio, que le importa si lo borras.

  36. Perfect dice:

    Explicación perfecta.

  37. Hola!
    En general, siempre Microsoft da números que son irreconciliables con la realidad que vemos en el mercado.
    Un dato no menor es que su capacidad de ser instalado en equipos es cada vez menor y más restrictiva que para otros sistemas operativos, ya sea por la necesidad de hardware, como por el modelo cerrado de sus licencias: es más posible que aparezca un tutorial que explique cómo instalar una ROM de un sistema operativo derivado de GNU/Linux, como lo es Android, en un equipo que originalmente viene con Windows, y que sea legal, que la posibilidad de instalar Windows en un equipo que originalmente viene con un sistema operativo de código abierto.
    Eso hace que el camino de cambio sea en una única dirección en los dispositivos móviles.
    Y por otro lado, a menos que se usen sólo tablets, en las empresas las pantallas no se tocan mucho que digamos.

    Y finalmente, en los números que se presentan acá, no hay discriminación entre:
    – Equipos que sí o sí vienen con la licencia preinstalada, y que son teléfonos.
    – Equipos como los anteriores, y que son tablets.
    – Equipos OEM con la licencia preinstalada.
    – Laptops con W8 preinstalado.
    – Cantidad de órdenes de compra futuras, las que se citan pero de las que no se dan números.
    Si vemos porcentajes de estos casos, entonces vamos a poder tener una idea más acertada. Lo demás, son sólo números para ver si así “incentivan el consumo”.
    Y te lo puedo asegurar, cuando un sistema operativo es realmente superior, no necesitás “incentivar el consumo”, la gente va y lo compra porque lo quiere, y listo.
    Salutte!

  38. los numeros son reales , Win 8 , 7 y Xp , siempre fueron fuertes porque viene preinstalado , es un problema cultural . La gente quiere comprar algo listo y conocido . Tiene que haber un cambio total de generacion , hasta que compremos computadoras vacias y l instalemos el SO que mas nos guste .

  39. German dice:

    me parece que sos un salame, con ese hard NINGUN sistema operativo debería andarte lento, mucho menos windows 8, como lo demas que comentan, tambien lo probe, y lo vengo probando desde que salio la 1er beta, siempre saltando de windows 7 al 8, y se nota bastante la diferencia en performance, a favor del 8…

  40. erhickf dice:

    las Mac en un principio sacaban diferencia por ser RISC o no CISC, obvio que para escribir un programa con RISC tirabas 20 mil líneas de código y con CISC unas 8 mil, pero bue… hoy por hoy las MAC por dentro tienen un chip Intel, pero el SO está optimizado para el hadrware, cosa que Windows no,Windows tiene que ser compatible por medio de drivers y eso genera capas de abstracción que quitan performance y además, Apple es un sistema hermético, si querés generar un software para ese SO, Apple te lo revisa de arriba a abajo y si encuentran algo que no les gusta te lo rebotan, con eso se garantizan que todo lo que corra esté en regla, eso si… en cuanto a seguridad, Apple le falta mucho camino por delante, sin dejan de ser herméticos, van a tener muchos problemas de virus….. en ese sentido MS es diferente, mientras vos pagues la licencia para desarrollar, podés hacer el soft que quieras, por más que le metas bucles por todos lados que te coma los cores y el cache del micro junto con la Ram, ahi queda a criterio de cada developer, pero bue…. he aqui la diferencia de soft para Apple y para MS..

    saludos.

  41. erhick dice:

    E7200, 4gb ram, rigido 2 teras, 5770 1gb, lo probé y me funciona más rápido que el W7….. no estará pinchada la instalación del W8 que pusiste??, pro ahí tenés algún archivo roto o no es una versión de las últimas…. fijate por que con esa máquina tendrías que notar más el rendimiento…… fijate si el SSD está activado, tanto por la vida útil del disco a la hora de leer y escribir en sus sitema de FAT(o como lo quieras llamar) como en performance, el tema de caches y toda la bola..

    suerte.

  42. De disco sólo requiere 12-13Gb, al menos ni bien lo instalaste. 7 requería 14 si mal no recuerdo. Si te comió 30gb luego de reiniciar se te borran los temporales y te usa sólo 12-13 (+ las actualizaciones). Si no se te borra podés usar el asistente de limpieza de disco.
    Yo siempre lo instalé (ya van 6 máquinas) haciendo un formateo y booteando desde el dvd, y jamás me usó más de 13 gb en el disco.

  43. freemantle dice:

    Windows 7 es el XP en el futuro, la interfaz touch de W8 no sirve sin pantalla( al dope)en note, netbooks y pc hay downgrading al W7 para todos, ja ja

  44. Marco Parolo dice:

    Vende porque obliga a comprar no poruqe la gente lo elija. Si la PC se vendieran sin sistema operativo y cada uno pudiere elegir seguramente seria muy diferente. Eso es lo que creo.

  45. Ramon dice:

    +1

    La trampa de esos números es que la mayoría son licencias OEM que se venden preinstaladas en los equipos, sin posibilidad para los compradores de optar por otras versiones anteriores (como 7) o por otros sistemas operativos (como Linux).

  46. gabriel dice:

    una cosa si de disco rigido te come como 30gb cuando esta al dia pero 30g hoy en dia es nada.

  47. gabriel dice:

    si no lo probaste par que hablas quien te contó eso un fan de linux.
    memoria en uso 1.3/4.0 gb
    si cierro el chrome 0.9

    el windows 7 no baja de 1.4gb sacandole toda la grafica.
    con toda la grafica 2gb.

    arranque y apagado rapido.

    lo unico malo y por ser mega dependiente del boton inicio y que ahora no este me fastidia un poco usarlo pero sacando eso el windows 8 corre de diez.

    hoy en dia ya con todas las actualizaciones que salieron casi no tiene problema de compatibilidad y para lo que yo uso no la tiene.

    osea de onda proba y comenta

  48. lea dice:

    Si, nos guste o no, nos vamos a tener que adaptar si la mayoria lo usa, aunque yo dudo que lo adopte mucha gente en el ambiente profesional

  49. Centenario dice:

    Y saben todo eso porque los vigilan, el sistema operativo es constantemente vigilado: saben que se comparte, baja y que programas utilizan.

  50. lea dice:

    16 gb, core i7, 256 gb ssd, te parece poco hardware?, es el doble de lento que el widows 7

  51. y vos que deseas que la manejes con la mente?… O sos un usuario de Mac? Por cierto lo bueno de Apple es solo un mito y son caros al ped…

  52. lo probaste? Lo instalaste en donde en una 486 o en una Pentium 4? Te cuento en las pruebas que hicimos en una notebook con Pentium D y 2 gigas de memoria RAM anda muy bien. Y alta performance obvio en maquinas mas potentes como una Dell inspirion N5110 vuela arranca mucho mas rápido que el Windows 7. Eso si para los que son simples USERS es un cambio muy radical pero tampoco es algo tan tremendo. Una recomendación actualízate.

  53. no papa no es mentira lo que pasa que vos seguis seguro con XP o con Linux

  54. Matias dice:

    Es al pedo, quieren vendernos esta historieta otra vez.

  55. lea dice:

    Menor consumo de recursos?, estan en pedo?, es pesadisimo el 8!
    Dudo que el tacto sea el futuro como dicen ellos, para entretenimiento, tablet y telefonos tal vez pero para trabajar es al pedo, no sirve.

  56. guly dice:

    Lo cierto es que lo neguemos o no, tarde o temprano vamos a ver correr muchas pc’s con Window$ 8, aclaro, siempre usé software libre, pero no puedo esconderme en una cueva y negar q windows viene preinstalado me guste o no…les deseo suerte a bill y compañia…pero cuando compre un equipo nuevo, lamento avisarle a bill que el windows pre-instalado solo va a durar hasta que llegue a casa….jajaja!!

  57. Waly dice:

    Lo mismo decian de Vista ” Se vende una barbaridad!” pero ellos no discriminaban en esos numeros a los equipos que se vendian con el sistema preinstalado producto de acuerdos con las empresas que las vendian y que luego de compradas los usuarios les instalaban XP

  58. Los numeros de microsoft son mentiras, Windows 8 es el mismo fracaso que vista, pero no lo quieren decir por que sino ya quedarian como unos pelotudos

  59. Emas dice:

    Ma que futuro…..andan retrasados estos de Ms, es el claro presente…..la verdad que son mundiales

Leave a Reply