En el epílogo del mes de marzo, Microsoft lanzó la esperada versión de Office para iPad. Según informamos en esta nota, si bien la herramienta se descarga en forma gratuita y permite acceder a los documentos sin mediar pago, para acceder a funciones de edición es preciso contar con una cuenta en Office 365. Con 3.5 millones de suscripciones, la aparición de la célebre suite en la no menos célebre tablet supone el natural crecimiento de aquella cartera.
Tras una semana de disponibilidad en iTunes, Microsoft anunció que Office para iPad ha superado la línea de las 12 millones de descargas. La noticia llegó a través del canal oficial de la suite ofimática en Twitter, con la siguiente imagen añadida.
More than 12 million downloads of Word, Excel, PPT & OneNote for #iPad from the @AppStore <3 #OfficeforiPad pic.twitter.com/iT2egNPDkj
— Office (@Office) abril 3, 2014
Tal como se desprende del tuit, las diferentes aplicaciones (Word, Excel, PowerPoint y OneNote) se descargan en forma independiente y no como un paquete unificado. Seattle Times apunta que la firma de Redmond no compartió estadísticas relativas a Office 365, un dato que podría ser interesante para saber a ciencia cierta cuántos usuarios han decidido pasar de la gratuidad al servicio pago. Consultados al respecto por Engadget, voceros de Microsoft se negaron a compartir información relativa a este punto.
Según recoge ABC, la versión fue bien recibida no solamente por los usuarios, sino también entre los inversores. “Antes de anunciarse, los inversores esperaban esa noticia con entusiasmo, ocasionando la subida del precio de las acciones de Microsoft en bolsa”, anota el medio español.
De la mano de la presentación de Office para iPad, Microsoft también anunció que las herramientas de la suite son plenamente gratuitas en iPhone y smartphones Android, incluso la característica de edición de los documentos.
Pero vos decis “a años luz” paraaaa ni que fuera la invencion del año, probe el de android y el de windows, de ipad no porq no tengo.
Mentira que estás hablando sin haber probado las dos plataformas. Es como comparar el Bloc de Notas con Word. En Office para Android no podés ni cambiar la fuente, en Google Docs podés hacer miles de cosas más.
muy verde? que hace la de google docs, se tira pedos de colores? tampoco la pavada.
En mi caso que tengo Android lo descargué, lo probé y lo desinstalé. Está a años luz de Google Docs. Y pensar que antes había que pagar por esa suite. Muy verde todavía.