En los últimos días, los usuarios de Internet Explorer 6, 7, 8 y 9 quedaron expuestos a una vulnerabilidad que permitía a los atacantes tener acceso remoto al sistema con los mismos privilegios que los de la sesión abierta, incluyendo la posibilidad de instalar o desinstalar programas, modificar archivos y crear nuevas cuentas de usuario.
Este ataque se basaba en aprovechar un problema de corrupción de memoria e instalar un troyano que permitiera acceder de manera remota a la PC. Microsoft envió un comunicado con una solución temporaria e indicó que próximamente enviará una corrección definitiva para esta vulnerabilidad:
“La mayoría de nuestros usuarios no ha sido impactado por este episodio. Microsoft hoy ya desarrolló una corrección temporaria:http://support.microsoft.com/kb/2757760 (Botón Fix It) que puede ser bajada con un simple click y ofrece protección inmediata. Proveeremos también una solución permanente a los clientes, que estará disponible automáticamente el viernes 21 de septiembre“.
Una vez más: Si lo dice Chuck, palabra santa!
Concuerdo plenamente con vos.
Por cierto: ¿Cuándo volvés a las pelis?
UFF ¡¡¡ menos mal que uso Opera
La nota está en varios diarios, pero los comentarios de los lectores son lo más interesante.
Sería muy bueno una nota de la revista sobre estos temas.
no tengo los conocimientos para entrar en la discusión pero sí es verdad que muchas empresas grandes te obligan a usar IE porque no funciona con FireFox la intranet, empezando por el LOGIN. Y no entiendo la dificultad de hacerlo compatible con FireFox. También es verdad que Chrome sí funciona mejor en esas páginas, como que tiene mayor compatibilidad.
Como curiosidad, los informáticos mayores de 35 años no tienen ni idea de Linux, software libre (como sí no existiera). En cambio los recién recibidos tienen una visión más amplia (mi percepción).
No les voy a hacer reply a ambos, contesto en el siguiente mensaje; Primero no soy un taliban de linux, es verdad que lo uso mucho más que windows (xp – no me gusta el 7, pero en la oficina lo tengo aunque lo habré tocado 10 veces cuando mucho).
Simplemente, así como mencionó uno de los 2, un usuario “avanzado”, puede ser admin en un sistema basado en tecnologías microsoft. Sin embargo, otro usuario no tan avanzado en linux, puede exploitear el sistema con una larga larga larga lista de bugs y errores críticos.
En linux existen, pero no son tan críticos como para poder hacerle un remote desktop al equipo o hacer que el explorer haga llamadas ‘de forma remota’ etc.
Que los usuarios, dentro de la empresa usen windows, es lo “mejor” ya que no requiere prácticamente capacitación, es fácil de adminitrar y las aplicaciones están a la orden de día, las cuales son “conocidas” por dichos usuarios y por ende, no necesitas capacitar mucho al personal.
Sin embargo, los servidores deberían cuando menos tener un cuidado mucho mejor, cosa que en Windows es dificultosa. Con respecto a windows, también soporta tecnologías mejores ( ni siquiera voy a tratar de ir para el open source o el free soft ). MySQL puede cumplir ambas, pero también está Oracle o PostgreSQL(aunque a mi no me convence mucho este último).
un MS SQL server tiene la “flexibilidad” de que es de microsoft y lo podés hacer validar contra el active directory, etc,etc,etc.
Pero exploiter un MS SQL server, es tan sencillo como buscar en la primera página de una busqueda en google.
En cambio, un MySQL (bien configurado) no permite violaciones a los permisos de las tablas, no permite usuarios emulados,etc,etc.
volviendo al tema, del IE, como así está FF y Chrome. El IE es obligado a ser usado ” a punta de pistola” porque a muchos no les da la cabeza para configurar bien un server y evitarse gastar en firewall x hardware y de paso obligar a tener vulnerabilidades.
Lo único que sí puedo decir, es que yo cuando instalo windows (casero y truchengue =/) , uso el CD de windows mismo para remover “features” de windows, entre ellos el Windows media player (remote desktop en puerta) e internet explorer ( acá hay para elegir sino tenés todos los update’s.)
Si muchos de los que hablan “sin saber”, en las empresas confiesan, “sí , usamos IE, porque nos conviene a nosotros para implementar tecnologías MS y no queremos cambiarlas porque no sabemos usar algo diferente a MS”.
Entonces sería una poco más sincera la situación, y daría luz a el porque obligan (verdaderamente) a usar IE.
Como ya dije, alguién que tiene una intra net con un web domain interno, por lo general lo hace un front page o alguna boludeces del visual studio y cuando lo abrís con ff, se te deforma todo.
Eso no es porque FF o Chrome sean malos, sino que MS no respeta estandares.
Al no respetar estandares, algunas cosas se ven mal en exploradores que sí respetan estandares de la IEEE y w3. Pero esto no hacen que sean “malos” como muchso predican.
Y vuelvo a repetir, en ningún momento dije que debería migrarse a linux el 100% de la empresa, Con un server linux y un S.O. de win server emulado dentro del server, sin conectividad a Inet, se puede tener una altisima seguridad y evitar migrar una empresa completa a Linux en cuanto a desktops y workstations.
Así como están los talibanes del GNU, también están los talibanes del MS, que frutean casi anto como los de GNU
No te expresas correctamente, puedes decir lo mismo sin ser tan violento. Las grandes empresas usan software con licenciamiento porque detrás hay un gran negocio para quienes lo manejan. El software libre es genial, pero no es lo que vas a encontrar ni en las entidades públicas ni privadas, es parte de todo lo aparentemente inexplicable que pasa y que a veces causa mucha rabia, pero tu actitud no nos va a ayudar a que gane terreno, sino mas bien a retroceder. Enfoca tu energía donde tiene que estar, sólo es un consejo. Suerte en tu vida.
saludos
en linux y todas sus vueltas tenes los mismos quilombos , despotricas contra microsoft pero tenes agujerotes en ambos lados.-
Yo me inicie laburando con DX10 y Xenix y el viejo DOS 2.21 de ahi hasta aca pase por todos .-
El problema pasa por los detractores fanaticos y por los malos implementadores , armalo con isa server o con iptables , si esta mal armado tas abierto de gambas usa ASA , fortinet , Juniper , Tipping point , lo armaste pal culo quedaste abierto de gambas igual , digamos el fanatismo por el producto forma malos integradores o mejor dicho no son integradores son fanaticos.-
Por ejemplo un tipo como vos no lo contrataria ni en pedos , despues de escucharte decir esto , por que esta parado en una sola vereda y hoy las empresas necesitan integradores .-
Vos que sos tan linusero , deberias saber que los desktop de linux tienden a Backoffice son los mas parecido a un back4.5 , si tienen a! por algo lo hacen
Linux tiene identidad propia para algunas cosas .-
Con respecto al soporte , elsoporte en linux como en cualquier otro sistema basado en UNIX requiere gente altamente capacidata , cosa q en microsoft no lo requiere tanto , .-
Un ing en sistemas un dia me dijo (muy linuxero el tipo) con microsoft , mas alla de todo , logro que un usuario avanzado se convierta en admin .-
Suerte y a abrir la cabeza sino no existiria el GNU ;-))
En muchas empresas hay ingenieros en ignorancia… digo Informática y otros yuyos.
En esas empresas, el mencionar linux, mysql, firefox es como leer la biblia al reves en lenguas paganas en la capilla del vaticano.
En algunas, inclusive está prohibido usar firefox, chrome y opera. Esto lo alegan por sus “procedimientos” ( los cuales ninguno de los inmundos acéfalos sabe explicar, por qué de esos procedimientos).
Otra de las cosas porqué obligan a usar IE, es porque usan firewall pedorros x hardware que “bloquean” páginas web, etc pero resulta que en versiones de firefox más nuevas ( del 8 para arriba ) como así también en chrome, esta “seguridad” de bloqueo de páginas desaparece.
Inclusive, una vez que estuve haciendo un relevamiento de una empresa graaaaaande y conocida, se usaba sólo windows (inclusive a servidores) y ellos usaban un firewall que no recuerdo bien pero que se era fortinet.
Al iniciar sesión con linux mint debian, los accesos en red de TODAS las pc eran visibles y al contectarme al wifi pude navegar sin restricciones ( usando FF ).
A todo yo no me di cuenta hasa que un empleado me vió y me pregunto “cómo hiciste…”.
Todas estas pelotudeces que hacen los ingenieros en ignorancia, digo… en Informática. Abocan a las empresas a usar IE, Active Directory, DirectX Plugins.
Vos en tu casa por ahí tenés un firewall tipo comodo, bien configurado, usas chrome, etc o directamente usas linux.
Pero en las empresas está lleno de estos “craneos”(vacíos) y obligan al resto del personal a usar tecnologías IE.
Es interesante el mundo de las empresas, porque (yo que estoy a 1 materia y la tesina de serlo) los ingenieros de hace 10 años atras parecen tenerle un pavor brutal a los “no-microsoft”, hablan de cosas como “no tiene soporte”(?),etc. La ignorancia que destilan los tipos es increible. Está lleno de freelance que pueden hacer pelota 30 veces a cualqueira de estos “inyeneris”.
Muchos a raíz de esta ignorancia (y su posición laboral) obligan a las empresas a usar a punta de pistola las herramientas de microsoft.
Un ejemplo muy común es usar el IE, porque las web de intranet que tiene, se ven “mal” en firefox, ya que están hechas con front page o asquerosidades de ese tipo.
Entonces, alegan que “firefox, chrome, etc son malos”.
Si alguna vez trabajas en una empresa así, preguntale si en vez de usar IIS, usan apache y vas a ver que te va a mirar con una cara como si fueras Chris McNeil bajando por las escaleras en cuatro patas de espaldas
alguien usa IE?