Nada de minado de criptomonedas en los servicios online de Microsoft. Así lo ha determinado la compañía. La decisión tiene como objetivo proteger a los clientes. La medida se hizo efectiva a principios de mes. La minería de criptomonedas está prohibida salvo que cuente con la aprobación previa de Microsoft. Curiosamente, la restricción ha sido introducida sin declaraciones al respecto.
Fraude y abuso
Sin embargo, Microsoft ha hecho algunas aclaraciones posteriores. La compañía explica que el minado puede causar disrupciones o incluso impedir el normal funcionamiento de los servicios. Además, los usuarios a menudo están vinculados a fraudes cibernéticos y ataques, tales como el acceso no autorizado a los recursos de los clientes.
Básicamente, Microsoft cree que el ecosistema del sector es tóxico y peligroso. La posibilidad de realizar el minado con autorización de la empresa apunta solo a actividades de investigación y seguridad.
Economía a largo plazo
Otro motivo por el que Microsoft puede estar dejando fuera al minado de sus redes es por lo inestable de la actividad. La compañía podría estar optando por recortar negocios a corto plazo en favor de otros que podrían ofrecerle ingresos durante varios años.
Microsoft no es la única empresa con restricciones al minado. Google Cloud tiene un regimen similar, mientras que Oracle no lo permite bajo ninguna circunstancia.