Después de que Microsoft haya anunciado con bombos y platillos la liberación de 20000 líneas de código para tres controladores bajo licencia GPL2, ahora se descubrió que esa apertura fue para evitar una potencial disputa legal sobre la violación de la licencia GPL, que no permite la mezcla de códigos cerrados y elementos de código abierto.
Según el portal The Register, Stephen Hemminger ingeniero de Open Source Vyatta, se dio cuenta que uno de los drivers del código de software Hyper-V de Microsoft hacía uso de componentes GPL, algo que está prohibido a no ser que esos mismos drivers también sean liberados, y esa parece haber sido la verdadera causa del supuesto cambio de actitud de Redmond.
Cuando Hemminger descubrió el problema, se puso en contacto con el responsable del Linux Driver Project y programador en Novell, Greg Kroah-Hartman, para que ambos colaboraran con Microsoft para poder solucionar ese conflicto, esperando que la relación de interoperabilidad entre Novell y Microsoft facilitara la resolución del problema.
El tema es que de acuerdo a Hemminger, Microsoft anunció esa liberación como algo que realmente no era. Es decir, la compañía hizo el anuncio como si se tratara de un “hito importante”, un “poderoso catalizador” para el cambio y un “buen ejemplo” de cómo se cumplen las demandas de los clientes, cuando en realidad sólo fue para evitar un embarazoso problema jurídico.
Por otro lado, una periodista de ZDNet se contactó vía email con Kroah-Hartman para verificar la información, y le preguntó si era cierto que Hemminger había reclamado poner las líneas de código bajo la GPL, ya que sino se estaría violando la licencia, y si tuvo que sugerirle a Microsoft que hiciera la apertura. Al respecto, Kroah-Hartman respondió: “yo no tenía que sugerir nada, sólo me limité a mencionar la evidencia de la situación”.
A su vez, en The Register destacan que Microsoft quizás tergiversó las causas de esa liberación por la importancia política y estratégica de la tecnología Hyper-V de la empresa, o por el prestigio de adoptar la licencia GPL y acelerar la ejecución de Linux en Hyper-V, para taparle la boca a los escépticos.
El portal también señala que la combinación de códigos abiertos y cerrados en los drivers Hyper-V puede haber sido producto de personas que no sabían lo que estaban haciendo, o no comprendieron la licencia, y que Microsoft no sería la única empresa que incurre en esta falta.
Sin embargo, The Register pone de manifiesto que dada la rivalidad existente entre Microsoft y los sistemas de código abierto, no se puede confiar en esas especulaciones, ya que lo más seguro es que los de Redmond tengan cosas que ocultar, y que la aceptación del código abierto dentro de la corporación no debe ser tan generalizada como quisieron hacer creer con su reciente anuncio.
Que raro que Microsoft® se vea envuelta en problemas judiciales por robar y/o usar cosas de terceros… ah claro! pero si es la politica de Bill desde que creo MS-DOS® y Windows®
Hay cosas, como las que nombra corbantec, que nos ponen a protestar en contra de MS, y esta última sólo refuerza esa manera de pensar.
Bueno parece que todavía hay personas que no entienden cual es la falta de Microsoft. MS dijo que iba a liberar código fuente con licencia GPL y lo hizo, bien.
El problema es que dijo que liberaba el código con licencia GPL, porque quería aportar a la comunidad opensource, cuando en realidad NO lo hizo por eso, sino que lo liberó con esa licencia, porque estaba obligado a sacarlo con esa licencia. Verán, si hacés un programa que contenga aunque sea algo de codigo GPL, el resto del programa debe ser GPL.
Las 20000 lineas de código aportado contenían código GPL, por lo tanto, o se liberaba todo el codigo de programación con licencia GPL, o hubiera sido ILEGAL usarlo.
:/
Hay un ánimo común en muchas acciones, manipular groseramente a los usuarios. Incluso el los productos que MS declara de uso libre. Y no solo MS, también una sarta de empresas sin ética que son aliadas. Lista de cositas que me irritaron la vida: Opa, cambio de formato brusco en los archivos office (docx, etc, shhh era para retrasar y confundir a los de OpenOffice), acuerdo MS – Macromedia para hacer de flash una tecnología pesada e incompatible a ver si les anda en Ubuntu. Runtime .Net cambia de version cada mediodia (dale mete otra que Miguel de Icasa nos alcanza, jeje para correr esta nueva version van a necesitar un Pentiun sofocientos). Casamiento de MS con una bocha de fabricantes para forzar a consumir lo incomsumible “el Vista”, la peor lacra que vi en mi vida (y ojito con publicar los drivers de XP para esas maquinitas, a ver si los usuarios no se les da por queres usar sus equipos libremente…). Y hay mucho más.
Palabras de Linus:
I agree that it’s driven by selfish reasons, but that’s how all open source code gets written! We all “scratch our own itches”. It’s why I started Linux, it’s why I started git, and it’s why I am still involved. It’s the reason for everybody to end up in open source, to some degree.
So complaining about the fact that Microsoft picked a selfish area to work on is just silly
LINK
Ninguna empresa colabora con desarrollos gratuitos porque si, pero de las que nombra jorgegarcia, Microsoft es la que siempre se ha mostrado más contraria. Sea cual fueran sus razones estoy feliz que haya hecho un aporte.
sigo sin creerme la nota. es una operacion contra microsoft. si no querian apoyar el codigi abierto no sacaban el driver de interoperabilidad con Linux y listo. pero lo sacaron (esto es apoyo) y lo sacaron como legalmente corresponde. Asi que si se mandaron la parte de hacer las cosas bien, de mi lado las hicieron. el resto es tendencioso.
Omar: sabes quien es quien? detras de mucho codigo abierto esta IBM que sigue robando vendiendo hard hiper propietario y carisimo, pero open souce!! y Sun y Oracle. y Google, que por supuesto no habre el codigo de su motor de busqueda. es decir, empresas tan diabolicas como MS.
Esta mini-serie debería titularse “Quien es quien en el mundo del software”.
Para quienes por ahí no comprenden el reproche traten de pensar que esto es tratar de tomar crédito por algo que hicieron MAL (conceptualmente hablando). Si usas código con licencia GPL sabes que tiene que ser liberado como tal. Estoy mas que seguro que los de Redmon estan al tanto de eso.
Si ya lo hiciste MAL, no trates luego de arreglarlo y en el camino quedar como un “pro-FLOSS” porque es una burda mentira.
Sin entrar en polémicas acerca de lo que MS hace bien o mal solo voy a decir que esta es una mancha mas en un tigre que dentro de poco va a parecer una pantera… 😉
Bill, bill, bill y tu microsoft, cuando aprenderan…
Está bien. No mintió con lo de liberar código.
Mintió al dar la causa por la que liberaba ese código.
Entonces no mintió. De verdad liberó el código para subsanar un error grosero. Pero no mintió. Simplemente exageró un poquito las cosas cuando dió aviso de la liberación. Solo para tapar la metedura de pata.
El verso fue que liberaba el código para acercarse al ovimiento de código abierto cuando en realidad era para subsanar la infracción de una licencia. Visto que lo tenían que liberar sí o sí aprovecharon para hacer publicidad buscando mejorar su imagen.
Mmmm….. que puedo decir, solo que microsoft metio la pata, la proxima van a tener que fijarse bien con que codigo estan trabajando XD
jht: No entiendo que es lo que hiso mal Microsoft. O cuando y donde mintio. Si no libera codigo, le pegamos porque no libera, si libera, ahh es porque sino puede tener problemas. Me parecen tendenciosos los mensajes y si bien no siempre hicieron las cosas bien, veo algunos cambios interesantes.
Por otro lado todas las empresas hacen las cosas por conveniencia, pero si al mismo tiempo se benefician los demas, ganamos todos no?
Que raro que Microsoft haga estas cosas, porque no hacen bien las cosas de una vez y para siempre, siempre es para cubrirse de algo, aqui aplica el “no dan puntada sin hilo”, lamentable.
Ahhhhhhhhhhhh con razon ahora si se entienden las cosas
Jorge, el problema esta en que si usas codigo bajo una licencia especifica, como las GPL necesitas que tu codigo siga siendo, todo el que generes alrededor, con la misma base de licenciamiento. Ahora, si mezclas codigo que no pretendes liberar, y al mismo tiempo usas codigo para generar tu codigo bajo terminos de este tipo de licencias estas incurriendo en una falta al no cumplir con lo pactado con el desarrollador. Indudablemente, Microsoft no va a dar codigo que crea importante para el de manera libre, pero si dicho codigo incluye otro con licencia GPL, o lo publica todo, o quita el codigo GPL de su implementancion. La ley es pareja para todos.
Y bueh… Microsoft es Microsoft… tienen cosas buenas, cosas malas, cosas buenas, cosas malas, y malas, y malas y malas…
Che, no termino de entender cual la mentira de MS. Que libero codigo y ademas habia una posible demanda si no lo hacia? pero si no liberaba los drivers tampoco habia demanda. Me parece que MS fue correcto con lo que saco.
La mentira es el titular de la nota entonces, que busca generar controversia.
PS: Sitio que encontre de MS donde fomenta codigo abierto, lo tenian? http://www.codeplex.com
Si supieran más de licencias que simplemente sus EULA, hubieran usado código con licencia BSD como hizo Apple.
Muchachos, no todo es plata en la vida, la plata no se lleva al cajon, entonces dejense de joder, y hagan cosas GRATIS, para gente como nosotros, que usamos sistemas MS crackeados, ya que los sistemas basados en linux o solaris (free), son complicados de aprender para el comun de la gente… tal vez si los sistemas free son mas amigables, la migracion sería masiva…
Saludos
JA!
¿Por qué no me sorprende esta noticia?
Creer que MS iba a liberar código como gesto de buena voluntad es como creer en los castillos en el aire…
y que esperaban?, Bill gates demostrando nuevamente sus cualidades, 🙂
ehhh tanto como que mintio no es muchachos!!! Y MS ya saco varias veces codigo abierto. De hecho si quieren ver mucho codigo abierto para aprender vayan al sitio de MSDN de MS.
Tengo entendido que Windows lo habren para universidades y gobierno, si es que quieren, pero no se mas nada de esto.
No entiendo si al final MS liberará el código de esos controladores o no… si así fuera hay que celebrar la decisión, aunque halla sido tomada forzosamente y de apuro para “no quedar mal”. Si ya todos sabemos cuales son los valores de éstos muchachos… ¿que esperaban que liberaran el código por ser buenos samaritanos nomás? =D
Saludos!
Ja! ya me parecía que habia gato encerrado por aca… bueno, el señor Gates nos ha demostrado una vez mas que su prioridad es el enriquecimiento de Microsoft… el día que liberen el código fuente de Windows sinceramente me voy a caer de culo (perdonen por la expresion), si llego a estar vivo cuando se haga libre el CF de Windows, ese día voy a estar sentado frente a mi monitor APLAUDIENDO…