VIE, 3 / OCT / 2014

Microsoft ofrece cursos de programación gratuitos a jóvenes argentinos

El proyecto #YoPuedoProgramar busca fomentar el aprendizaje de programación en jovenes de 12 a 25 años.

Microsoft presentó la iniciativa #YoPuedoProgramar, con la que busca promover el aprendizaje de programación entre jóvenes de 12 a 25 años de Argentina y otros países de la región y, al mismo tiempo,  “estimular la inclusión digital, potenciar el desarrollo de futuros innovadores y brindar herramientas que les permitan insertarse en el mundo del trabajo.”

Los cursos ya están disponibles en www.yopuedoprogramar.com y fueron diseñados en conjuntos con organizaciones especializadas, como Code.org, la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) y ComunidadIT, entre otras.

Además, en el marco de #YoPuedoProgramar, Microsoft confirmó que se desarrollará la Semana del Código, del 6 al 10 de octubre próximos, donde se podrán tomar de manera gratuita dos cursos:

1) El curso “Una hora de Código” impartido por Code.org que dura una hora y otorga un diploma que acredita su participación en dicho curso.

2) Si se dispone de más tiempo, en la Academia Virtual de Microsoft se puede tomar el curso, también gratuito, Aprendiendo a Programar, realizado en alianza con Comunidad IT, con el cual se obtendrá un certificado de Microsoft al aprobarlo.

“Uno de los pilares de nuestra política de RSE es la creación de oportunidades de empleo para los jóvenes. Con esta campaña pretendemos acercar conocimientos básicos sobre el lenguaje de código a través de cursos interactivos gratuitos y algunas otras actividades. #YoPuedoProgramar forma parte las iniciativas que desde Microsoft promovemos para fomentar el estudio de programación en el marco de la inclusión de la tecnología como parte del proceso educativo”, destacó ‎Jorge Cella, Director de Tecnología y Ciudadanía Corporativa de Microsoft para Argentina y Uruguay.

De acuerdo a estudios realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), alrededor de 22 millones de jóvenes de América Latina no estudia ni trabaja, mientras que la informalidad laboral es el primer acceso al mercado de empleo. Microsoft subrayó que, en este contexto, saber programar es una ventaja, ya que extiende el panorama de posibilidades para el desarrollo en el ámbito laboral y también fomenta la creatividad y el pensamiento crítico.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. Ariel Gimenez dice:

    2017 y todabia existen,gracias

  2. Ariel Mustaine dice:

    Hay un curso en la MVA para aprender Javascript en conjunto con C#.
    Además, una vez que aprendés un lenguaje y el concepto de POO los demás lenguajes se pueden aprender solos sin necesidad de pagar curso alguno.

  3. Ariel Mustaine dice:

    Los que puedan entrar a la MVC y hacerse un cursito, háganlo.
    Son simplemente geniales y muy bien explicados.

  4. Luis dice:

    Espero que muchas empresas de TI tomen el ejemplo Microsoft

  5. Luis dice:

    Me parece PERFECTA la iniciativa, hay muchos chicos que no pueden pagarse un curso de programación y esta es una oportunidad muy buena, no importa de que lenguaje se trate, ni que empresa lo dé, para quien quiera aprender es suficiente, se trata de entrar en este mundo de la programación, una vez que aprendiste un lenguaje, es mas fácil extrapolar lo aprendido para aprender cualquier otro lenguaje.

  6. elsauseador dice:

    Online

  7. elsauseador dice:

    Capo, si entraras al link te darias cuenta que cualquier puede hacerlos.

  8. Programación Grupo dice:

    Lo que probé no fue así, reitero comentario: En la propuesta de “Una hora de código” se programa en pseudocódigo y luego la codificación es en JavaScript, por cada avance de nivel, se puede ver el código en Java… y además en una hora se adquieren las estructuras básicas de control! a mi me pareció bárbaro

  9. Programación Grupo dice:

    En la propuesta de “Una hora de código” se programa en pseudocódigo y luego la codificación es en JavaScript, por cada avance de nivel, se puede ver el código en Java… y además en una hora se adquieren las estructuras básicas de control! a mi me pareció bárbaro

  10. Juan Gonzalez dice:

    En online o es en una ciudad determinada?

  11. alan dice:

    como somos los argentinos no podemos estar sin quejarnos siempre encontrando la 5º pata al gato

  12. Rober Martinez dice:

    de 12 a 25 años. y el resto? si es por incidir sobre el desempleo creo que no es por cuestión de edad. se nota que no saben nada de la Argentina

  13. sebastian_php dice:

    El objetivo de esto es “fomentar” a que los “jovenes” se sumen a al mundo de la programación, ya que no es algo facil de explicar y no es para cualquiera

  14. elsauseador dice:

    Tal cual, ademas es gratarola, al que no le gusta que no lo haga-

  15. elsauseador dice:

    Y? si viene de arriba que pretendes?

  16. Montocho dice:

    y cual es el problema si esa es su plataforma? Anda decile a los de Apple que te enseñen c# o ASP.NET a ver que te contestan.
    Cada cual lleva agua para su molino. Es una cuestión de mercado, simple.

  17. Franlu dice:

    Si, seguro enseñan sus lenguajes, pero debemos pensar también que ahora le están dando mucha bola a html5, JavaScript, CSS3 y librerías como JqueryMobile.

    Podes elegir esto para desarrollar Apps para Windows y Windows phone, si no queres codear en C# o VB.

  18. Rodolfo Bebán dice:

    Claaa, pero programar SOLO en SUS lenguajes .NET… pícaros.

  19. […] entrada Microsoft ofrece cursos de programación gratuitos a jóvenes argentinos aparece primero en […]

Leave a Reply