Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / MAR, 18 / OCT / 2011

Microsoft quiere convertir cualquier superficie en una interfaz táctil

Dos conceptos aparecen como firmes candidatos para una nueva forma de interacción con ultraportátiles: los comandos de voz y las interfaces holográficas; y Microsoft está trabajando fuertemente en la segunda.

Desde hace tiempo somos testigos de diferentes proyectos que van detrás de la construcción de interfaces holográficas que permitan proyectar sobre la mesa un teclado, por ejemplo, con la posibilidad de interactuar como lo haríamos con su par físico.

En la práctica esto ya es posible, aunque se requiere de un equipamiento bastante voluminoso. Durante los meses previos al lanzamiento de lo que fue el iPhone 4S (por entonces creíamos que sería iPhone 5), algunos se aventuraron a conceptualizar un teclado de estas características en el dispositivo; algo que por una cuestión de tiempos y política de la empresa era muy difícil que ocurriese. De todas formas, no es la primera vez que se le atribuye a un smartphone esta posibilidad.

Quienes están trabajando seriamente en esto es la gente de Microsoft Research en conjunto con investigadores de la Universidad Carnegie Mellon. Partiendo de la base de los excelentes resultados obtenidos con Kinect, la idea es trasladar parte de ese concepto para la detección de los movimientos de la mano sobre una figura proyectada, convirtiendo eso en comandos que pueda interpretar un smartphone o una tablet. El nombre del proyecto es OmniTouch.

Así, buscan obtener un dispositivo capaz de proyectar un teclado u otro periférico de entrada sobre cualquier superficie plana (desde un cuaderno hasta la palma de una mano o su antebrazo), y a partir de una cámara y un sensor de profundidad reconocer exactamente sobre qué parte de esa proyección vamos haciendo toques. En resumen, un dispositivo dotado de este accesorio podría convertir cualquier cosa en una interfaz táctil, incluso con la posibilidad de mover la proyección en conjunto con la superficie.

Viendo el video podemos comprobar que esto no es conceptual, y que de hecho han logrado que funcione bastante bien, aunque lejos está de ganar la miniaturización suficiente como para hacerlo práctico. Resulta bastante gracioso ver a los protagonistas cargar con un simil Kinect sobre su hombro, y hasta pareciera que se disfrazaron de Johnny-Five, el robot protagonista de la película “Cortocircuito“.

De todas formas, es un avance interesante, que una vez aplicado sobre un dispositivo portátil podría cambiar por completo el concepto de interfaz de usuario.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. oscarreq dice:

    Microsoft re-descubriendo la pólvora?  HP hace unos cuantos años vendía una PDA, cuyo modelo no recuerdo, pero era más antigua que la que adquirí en ese momento: una iPAQ hx4700, que tenía un proyector de teclado que permitía escribir con ambas manos sobre cualquier superficie plana, se entiende. Su tamaño era el de cualquier PDA de esa época; más o menos como un smartphone grueso.

    SALUDOS  

  2. dgp88 dice:

    El monstruo esta despertandose. Microsoft en estos últimos años esta muy callado en lo que respecta a avances tecnológicos, y estoy seguro que es porque estan trabajando en algo realmente grande (lo mantienen en secreto) y no van a dar a conocer hasta que ellos lo crean necesario. Esta talvez sea alguna de esas cosas……
    No olvidemos de Microsoft cuenta con mucho capital instalaciones y cerebros, y los esta usando en todo momento…..o eso quiero creer yo :s

    SALUDOS 😉

  3. papá noés dice:

    que raro Bill robando ideas…

  4. Facundo Hernández dice:

    Nada más ni nada menos… el concepto para el iphone en algunos cuantos años; 

    http://www.youtube.com/watch?v=USoyZadL108

  5. claudio_perez dice:

    Me parece una copia del proyecto “sixthsense” del laboratorio de medios del MIT (que trabajan desde el año 2009)
    El autor original de la idea y jefe del proyecto se llama Pranav Mistry

    http://www.youtube.com/watch?v=mzKmGTVmqJs

    Avancen al minuto 2:20
    http://www.youtube.com/watch?v=mUdDhWfpqxg

    Creo que la mejora es el agregado de una segunda camara infraroja, basada en tecnologia Kinect. Pero vamos, no me digan que la idea fue de Carnagie Mellon.

  6. Pepe dice:

    pero esto no es una innovacion ya lo habia visto con un smartphone, un proyector y una camara. Igualmente esta buena la idea! Incomoda pero buena!

  7. algun dia…. algun dia…..

Leave a Reply