LUN, 27 / JUL / 2009

Microsoft permite elegir navegador en Europa

El gigante del software ofreció entregar más información de interoperabilidad a terceros y brindar la posibilidad de que los usuarios escojan su navegador de Internet, para solucionar dos casos antimonopolio por los que la Comisión Europea (CE) acusó a la compañía y le impuso una multa de 1350 millones de dólares.

El gigante del software ofreció entregar más información de interoperabilidad a terceros y brindar la posibilidad de que los usuarios escojan su navegador de Internet, para solucionar dos casos antimonopolio por los que la Comisión Europea (CE) acusó a la compañía y le impuso una multa de 1350 millones de dólares.

De esta forma, la CE aceptó la última propuesta de Microsoft en el caso que les enfrenta sobre la nueva versión de Windows, que finalmente incluirá Internet Explorer, pero que ofrecerá un fácil acceso a navegadores de la competencia.

Así, aunque Internet Explorer estará incluido en Windows 7, cuando un usuario se conecte por primera vez a internet, el programa le mostrará una pantalla en la que podrá elegir el browser con el que desea navegar, que se descargará en su computadora y podrá instalarse como navegador por defecto.

A través de esta propuesta, Microsoft dejó satisfecha a la comisión de Bruselas, que ahora analizará si la medida es efectiva en la práctica para asegurar una “verdadera posibilidad de elección” a los consumidores, y le puso paños fríos a la batalla que el organismo mantiene con la firma de Redmond desde hace meses.

La CE y Microsoft vienen discutiendo hace tiempo la fórmula con la que facilitar en futuras versiones de Windows el acceso a navegadores alternativos como Firefox, Chrome u Opera y evitar un posible abuso de posición dominante por parte de la compañía de Bill Gates.

En este sentido, la CE amenazaba a Microsoft con una nueva multa millonaria por su política de vincular Internet Explorer con Windows y dificultar así, a su juicio, la competencia en el sector de los navegadores.

Como primera solución, la empresa propuso vender en Europa una versión de Windows 7 sin Internet Explorer, una opción que la Comisión no veía con buenos ojos, pues podía perjudicar a los consumidores, y en la propuesta finalmente aceptada, además de ofrecer al usuario la opción de descargar otro navegador, Microsoft se compromete a permitir a las empresas que ensamblan PCs e incluyen Windows en ellas a instalar otro navegador como predeterminado y desactivar Internet Explorer.

Por otra parte, Microsoft también planea dar a conocer más información de interoperabilidad relacionada con Windows y servidores de Windows, y la Comisión dijo que estudiaría ambas propuestas antes de tomar una decisión.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

12 Comments

  1. epremuz dice:

    Pero Matías! En Europa no va a haber una caja con IE y otra caja sin IE. Todos los Windows 7 van a tener la opción de elegir el browser en el momento de la instalación.

    Aparte, esto va a ser para la versión en caja de Win 7.  Seguramente los OEM (Dell, HP, etc.) van a tomar la decisión por el usuario, para que él no tenga que “pensar”.

  2. Gustavo72 dice:

    Una huevada que obliguen a Microsoft a hacer esto.
    Si hago una aplicación “Calculadora” y pido que Windows le de la opción al usuario de instalar mi aplicación, me darán bola?
    Concuerdo con gmclarioja, los otros SO permiten elegir el navegador o tienen uno predeterminado?
    Por último no entiendo por qué, rechazaron la propuesta de MS, para que W7 venga sin navegador. “Si muerto el perro se acaba la rabia“.

  3. matiasiacono dice:

    Epremuz, entiendo perfectamente porque lo hace, y tambien entiendo que ante el resultado sobre Windows Media Player es una tactica totalmente inutil. El hecho de darle a elegir al usuario comun entre estas opciones solo lo hara entrar en panico, sin entender porque o como llego eso a su maquina. El usuario comun quiere una maquina donde tenga que apretar la menor cantidad de botones y tomar la menor cantidad de decisiones para lograr lo que quiere. Esto paso con Media Player, donde le decian: Quiere la version que viene sin, o la que viene con?… Si elijo la que no tiene, que pasa? Y, tiene que bajarse algun “escuchador” de musica de internet. Y la otra? La otra ya viene lista para escuchar musica. Entonces dame la otra.
    Esto va a ser igual. Que navegador quiere instalar? El telefono del vendedor va a sonar y la frace va a ser: Me vendieron una maquina SIN internet…. – Pero señor, selecciono el navegador para descargarlo e instalarlo? – Yo quiero navegar, usted no sabe nada.
    Al final, terminaran comprando la version que viene CON, y no la que viene CON LAS OPCIONES.

  4. epremuz dice:

    @matiasiacono:

    “El usuario que quiere usar otro navegador sabe descargarlo por su cuenta, el usuario comun no tiene idea como se instala un programa, de hecho, no sabe cual es el concepto de esto, por lo que seguira en el mismo camino”.

    Precisamente, esta medida de la CE apunta al usuario común, no al experto. Pareciera que no entendés la razón por la cual están haciendo esto (Igualmente estoy en contra).

  5. matiasiacono dice:

    Nadesco, que es lo que no se entiende? Vos mismo decis que aun se estan haciendo ajustes. Por otro lado, la version que da vuelta se desactiva en unos meses (Octubre era?), ya que es en el momento donde sale a la venta, y no tengo ganas de tener que instalar un SP para desactivar el problema. Cuando este 100% y ademas pueda bajarlo desde la subscripcion MSDN que tengo, lo bajo, lo instalo y listo. Me parece que es facil de entender.

  6. nadesco dice:

    La verdad lo de matiasiacono no lo entiendo mucho porque se sabe que RCT Que es la candidata final a comercializar es la misma que va a aparecer en la calle. Simplemente que estan puliendo detalles de compatibilidad y software tipicos pero son detalles.
    Con respecto al navegador IE a mi me parece que estan jodiendo al usuario comun que nada sabe y ve el cartel que dice Firefox, Chrom, Opera???????????? y el no entiende nada entonces no hace nada. De ultima sierra los ojos y aprieta enter al que estaba como predeterminado y chau.

  7. matiasiacono dice:

    Mago, ni idea… aun no he instalado el Win 7, asi que no se como viene por ese lado, tampoco lei mucho al respecto. Como dije en otras oportunidades, hasta que no este la version final en la calle, no lo pongo en mi maquina. 🙂

  8. lgpower dice:

    no estoy deacuerdo con la medida tomada, ya que microsoft se asegurara que de error la descarga del navegador que elejido. y que pasa con los usuarios que no poseen internet? o no poseen conocimientos basicos?

  9. magoblanco dice:

    Con respecto a los 3 comentarios anteriores, me parece perfecto que windows venga con el IE instalado, pues es de su factoría y me parece un error tratar de que esto no sea así, pero también que el usuario pueda decidir con cual navegar, por eso me parece bien que desde el vamos, el SO pueda venir con varios navegadores, que es lo que está haciendo últimamente Linux, para que el usuario tenga desde el inicio la posibilidad de probar y elegir y luego desinstalar los que finalmente no utilice… Lo que se le ha criticado a MS es la imposibilidad de desinstalar el navegador por defecto, si es que no se utiliza, aquí Matías, te pregunto porque no lo sé: eso es posible en W7?
    Les mando saludos, MB

  10. gmclarioja dice:

    Daaaa, no tiene mucha lógica…
    Es como pedirle a Linux que no venga con Firefox o a MAC OSX con Safari…
    La decisión del navegador siempre la tuvo el usuario…
    No se pueden incluir las versiones de los otros navegadores porque esos siempre se están actualizando (como Mozilla que ya está por sacar una nueva versión, Opera que está por sacar su versión 10 final, Chrome que para mí aún no está terminado)…
    En fin, lo más lógico sería entregar el S.O. sin navegador y que el usuario descargue la instalación del navegador que prefiera (que requiere de una conexión a Internet para poder bajar la última versión) o que al final de la instalación PROPONGA la instalación de Internet Explorer (que ya viene en el mismo DVD de instalación), así el mismo no se queda sin navegador (en el caso que aún no tenga una conexión a Internet)…
    Además los usuarios ya saben qué navegador les queda más cómodo (por mi parte Opera) y simplemente descargan la última versión y si son principiantes generalmente un técnico les sugiere un navegador que le instalan en el equipo…

  11. matiasiacono dice:

    JHT, la idea de darle al usuario la posibilidad de descargar el navegador dentro del SO nace de la CE no de Microsoft.
    Por otro lado, no me parece correcto que un SO deba venir, en su instalador, con todas las versiones de navegadores disponibles, o incluso, con 4 o 3 o 2. Microsoft tiene su propia plataforma de navegacion, de la cual saca beneficios por el uso, por lo que incluir otros navegadores en su producto que le hagan competencia a otro de sus productos es ilogico. Es como que pongas productos de la competencia a la venta en tu negocio.
    Por otro lado, la misma CE dijo que su gran idea de que el Media Player no este incluido en Windows, porque opacaba a otros reproductores no sirvio de nada, ya que el usuario poco le importa tener que cambiar e ir a buscar otro reproductor de videos y MP3. Esto sera exactamente igual. El usuario que quiere usar otro navegador sabe descargarlo por su cuenta, el usuario comun no tiene idea como se instala un programa, de hecho, no sabe cual es el concepto de esto, por lo que seguira en el mismo camino. Eso si, ya veremos en un añito mas, cuando esto no funcione, que otras cosas nuevas se le ocurren a la CE para poder meter la mano en el bolsillo de los mas grandes.

  12. jht dice:

    Jjajaja que diferencia hay? si queres navegar con un navegador distinto haces click sobre ese, hoooo pero si hay que bajarlo igual que si pongo en google el nombre de ese navegador y lo bajo, la verdad tendria que venir inserto en el SO por lo menos 4 navegadores, por que esto en la ignorancia de la gente que no sabe no va a causar efecto, si queria probar, no va a esperar que baje, o que tenga que entrar a la pagina, si bien no critico al SO en si, por que es buenisimo Windows 7, si critico el proceder de MS que tiene un ingenio interminable para las tretas, pero que le cuesta horrores realizar un SO como win 7, que tuvo que esperar que pasara Vista que era el mismo 7 sin terminar.

Leave a Reply