Microsoft ha anunciado el desarrollo de una tecnología de seguridad que tanto Intel como AMD incorporarán en el desarrollo de sus procesadores.
Qualcomm ha expresado su aprobación con las técnicas empleadas, pero todavía no ha señalado si incorporará el diseño a sus chips.
El desarrollo es conocido como Pluton, y comenzaría a aparecer en el hardware dentro los próximos años.
Pluton
La idea detrás de Pluton no es nueva, ha sido un objetivo perseguido durante años: resguardar información importante, como pueden ser contraseñas o certificados de seguridad, en el hardware de las computadoras.
De esta manera se evita que una vulnerabilidad en un programa o parte de un dispositivo permita la toma de control total.
Actualmente existen chips que actúan como sistemas de protección, pero son unidades extras, separadas del CPU. Los hackers han aprendido a atacar el enlace entre estas dos ubicaciones.
El circuito diseñado por Microsoft será agregado al procesador principal de las computadoras, lo que supone un espacio de vulnerabilidad menos.
En la práctica los ataques en equipos que tengan estos sistemas de seguridad necesitarán, por lo general, acceso físico a la unidad para ser exitosos.
Por supuesto, el resultado será siempre un sistema más seguro, no invulnerable. Es de esperarse que algún hacker siempre encuentre una manera de acceder a nuestra información si nos descuidamos. Además es importante señalar que el diseño ha sido pensado considerando Windows, habrá que ver como actúa con otros sistemas operativos.
Tecnología reciclada
Pluton es en gran medida un reciclado de tecnología que Microsoft ya había utilizado en sus consolas Xbox. El desarrollo estuvo a cargo de la unidad de chips de la compañía, que sin embargo se centra en el universo Xbox y HoloLens. Por dicha razón la alianza con las otras empresas del sector es fundamental.
[…] Microsoft presenta nuevo sistema seguridad basado hardware 18-11-2020. Recuperadohttps://www.redusers.com […]