Windows 10 ya es una realidad. El nuevo sistema operativo de Microsoft fue anunciado oficialmente y lanzará sus primeros “Builds” paraPCs y dispositivos móviles en las próximas semanas.
La plataforma, que representa una verdadera evolución respecto a Windows 8.1, se caracteriza por nuclear a todos los dispositivos que utilicen sistemas operativos de Microsoft bajo un mismo paraguas. Computadoras, tablets, Smartphone y ¿televisores? (así se rumorea) podrán acceder a las distintas variantes del software, que se adapta a todo tipo de pantallas.
En lo que se refiere a las PCs, lo primero a destacar es que los usuarios de Windows 7, 8 y 8.1 podrán actualizar a Windows 10 durante el primer año sin costo alguno. Con esto, los de Redmond se acercan a la política de actualizaciones de Apple y, al mismo tiempo, se aseguran una buena tasa de adopción en los primeros 12 meses en el mercado.
Pasando al menú de inicio, se confirma su vuelta a los escritorios, en la versión que ya se había podido testear en la preview. Básicamente, puede configurarse como un inicio “clásico” o agregar el diseño de “Live tiles” (mosaicos) ya visto en Windows 8. También cambia el menú de configuración, que estará ubicado en el angulo inferior derecho, donde usualmente encontramos la hora y otros settings básicos.
Otra gran novedad es la inclusión de Cortana, el asistente por voz de Microsoft que promete ir un paso más allá de lo que actualmente pueden entregar Siri de Apple y Google Now. Disponible en todos los dispositivos con Windows 10, la plataforma podrá realizar todo tipo de acciones, gracias a su tecnología avanzada en lo que a reconocimiento de voz e inteligencia artificial se refiere. En la presentación la propia Cortana se jactó de haber acertado todos los resultados del Mundial de Fútbol de 2014, desde octavos hasta la final.
Respecto al diseño, Microsoft ha hecho ligeros retoques estilísticos, aunque en esencia Windows 10 sigue siendo bastante similar a su antecesor. Se han modificado los iconos, y se han estilizado varias de las herramientas del sistema, pero sin alterar la estética ya conocida del sistema operativo.
Las aplicaciones, como ya se había delantado en pasadas demostraciones, serán universales. Esto significa que correrán en teléfonos, tablets y computadoras, adaptándose al dispositivo en el que sean ejecutadas. En la presentación se utilizó como ejemplo a la suite ofimática Office, que podrá ser utiliza en distintas terminales de manera simultánea. Esto forma parte del núcleo central de la estrategia de Windows 10, ya que el mismo sistema operativo estará presente en cualquier dispositivo, independientemente del factor de forma.
Por último, Spartan, el nuevo navegador de Windows 10, merece un post aparte ya que es el mayor cambio emprendido por la compañía en lo que respecta a browsers. Básicamente, a dado un giro de 180%, adaptando su navegador a las webs modernas y, al mismo tiempo, dejando atrás el estigma de Internet Explorer.
Seguro
que te cobran,es la manera de trabajar de estos muchachos,lo que yo
haría es,instalar de cero Windows 7 u 8 (instalación limpia),después
actualizar a Windows 10 y hacer una imagen del disco completa como
respaldo y de tener problema podar usarla sin tener que pasar por una
nueva actualización,pero se que es mucho trabajo,me quedo con
Linux,saludos y suerte con Windows.
mmm … es que en realidad actualizacion puede tambien hacer referencia al Windows Update. Es la manera en que estoy acostumbrado a hablar. Y sí tengo una buena cantidad de años enfrente de una computadora.
Difícil palabra “actualizarlo” eh? Es más fácil escribir “upgradear” para demostrar que estamos en la onda de la informática.
[…] una jornada clave en el universo Microsoft. En la ocasión, la compañía con sede en Redmond trajo novedades en torno a Windows 10, un sistema operativo que procura remediar las críticas que recibió Windows 8 y cuyo signo […]
Hola juan, a ver para aclarar un poco el panorama, Windows 10 va a correr en varios dispositivos que como es lógico son diferentes arquitecturas y con diferencia en hardware, ahora vamos a poner un ejemplo, en este caso un juego, otra cosa, una App universal quiere decir que van a compartir código, muy raro que sea 100% ya que cada arquitectura tiene API’s específicas y otras que comparten, ahora supongamos que queremos hacer un juego multiplataforma, vamos a tener que utilizar directx 9.c, ya que esa es la que soportan los lumias y es una limitación de Hardware,o sacar una versión mejorada dx 11 (dx 12 en win 10 si se quiere aprovechar todas las novedades de mejora de rendimiento y consumo) para pc y otra versión dx 9 para celulares y tabletas, las cosas no se mesclan, se reutilizan y comparten!! Saludos
Exacto, todo se basa en la cuenta Microsoft
Espectacular.
Así es Daniel, solo piénsalo un poco, porque nosotros como consumidores le pagaríamos a Microsoft 120 dólares por su OS, si tenemos a Apple con su Yosemite e IOS, o a Google con su Android, o las distribuciones Linux, hace 11 años las cosas eran diferentes una máquina sin Windows era prácticamente inservible, ahora no, hay compatibilidad con prácticamente cualquier sistema para hacer lo que sea, cualquier usuario promedio con un smartphone puede cubrir sus necesidades informáticas, y Microsoft sabedor de eso nos ofrece su sistema por gratis, son las bondades de la competencia, de todos modos el negocio hoy en día son las tiendas de aplicaciones y Microsoft seguirá haciendo millones a través de ahí, y nosotros felices con nuestro Windows 10 gratis
Si es una app universal corre donde sea, pero con algunas limitaciones, porque esta dentro de un sandbox.
Si queres total libertad y consumir la cantidad de procesador y memoria que quieras programas para Win32 y ahi solamente va a poder correr en PC de escritorio.
A lo mucho tendras que instalar el 8.1 y luego upgradearlo.
Me pasa algo similar, yo tengo la licencia del 8.0 y cuando formatee tuve que instalar ese y luego actualizarlo. Un engorro pero no hay que comprar nada nuevo.
La mayoria de las aplicaciones comunes q corrre hoy en windows tienen su version para android y tambien iOS…. o sea… q si windows 10 pueda correrlas al igual q en sus celulares y tablets no es novedad…
Repito: La multiplataforma no debe ser solo para algunas aplicaciones… o lo es para todas o no lo es….
Siguen mezclando vacas con manzanas..!!!!
Facilísimo: El crack saldrá al toque. Si es como el del 8.1 ningún drama. Si no sale, vas a poder “activarlo” via Skype con un serial válido (hay muchísimas páginas que cuelgan seriales válidos todos los días). De hecho, mi 8.1 está activado “legalmente” via Skype.
Severo, también coincido en que si después de un año se nos “rompe” el HD, etc. en que situación nos encontramos?
Seamos positivos
Joakin, estuve leyendo otros artículos y… tenés razón.
Como siempre hay que pagar, me dejé llevar por la inercia.
Hola a todos:
Como programador, entiendo q las aplicaciones universales estarán encuadradas dentro del marco que corresponde a un desarrollo de aplicación universal. Para los amigos, seria algo así como una aplicación web, que corre dentro de un navegador web sin barras ni menues.
Algo como lo q permite hacer Phonegap hoy, programando la misma con HTML5, CSS y JS.
Las aplicaciones del estilo CAD, Dreamweaver, Photoshop, etc, seguirán siendo aplicaciones que fueron programadas con un Framework de nivel medio, como lo es .Net, o con un sistema de bajo nivel, como lo es Visual C++, y fueron compiladas específicamente para la plataforma Windows.
Salutes,
Pues que bueno que sea así. Yo fuí anti-Microsoft durante muchos años, pero reconozco que salvo algunos detalles, los pupilos de Bill Gates han sabido hacer las cosas de una mejor manera en los últimos tiempos, y parece que las seguirán haciendo.
Yo entiendo a Daniel. ¿Que va a pasar si después de actualizar tu PC a Windows 10 tienes que formatearla por cualquier motivo pasado el año de actualización? ¿Te dejarán actualizara de nuevo? ¿Tendrás que pagar? Es una situación dudosa, que necesita aclaración.
Que alguien me explique lo del giro de 180%.
Tal vez comprendemos el español muy diferente, lo que yo entendí es que puedes actualizar gratis dentro del primer año, los que no lo hagan dentro de ese año tendrán que pagar, los que si lo hicieron dentro de ese año no tendrán que pagar más, ninguna empresa te dejará colgado pasando el año me parece que estás algo confundido.
Lamentablemente “Gratis” significa “por un año”
tan seguro estas? y de ultima, cual es el problema? Si es para mejor, bienvenido!
Yo creo que las aplicaciones con requerimientos específicos, seguirán siendo especificas, no multiplataforma.
Pero muchas otras, muchisimas diria yo, si serán multiplataforma cumpliendo como dice alguien mas arriba con ciertos requisitos.
Siendo gratis solo se puede decir:”bienvenido “”
Y como haces en el caso d aplicaciones de CAD, procesamiento d imagenes, sonido, videoedicion, juegos y muchas otras q tienen reqerimiento especifico d hard??? Correran en un celular?????
Me parece q mezclamos vacas con manzanas en esto d la multiplataforma…
bueno, otra copia de linux con su core multiplataforma y las diferentes compilaciones en funcion de la arquitectura y demas.
Por lo que tengo entendido no solamente se adapta a la pantalla, sino que el código fuente es uno solo, no hace falta transcribir la aplicación para que funcione en la PC y luego en un teléfono o una tablet…. el código es el mismo para todos los dispositivos… debe tener un compilador universal (algo tipo CLR) que permite usar una misma aplicación en diferentes dispositivos… igualmente para que se adapte a nivel render, seguro la aplicación va a tener que cumplir con algunos requisitos… pero es un muy buen avance
Como dije en el post del holograma de Microsoft….. Ms se viene con todo.. han dejado pasar un tiempo acumulando ideas y ahora las estan largando a todas, aprendiendo de errores propios y ajenos y sacando productos que van a dar de hablar
[…] entrada Microsoft presentó Windows 10 aparece primero en […]
Este si es el Windows “10”, se ve que tomaron nota y dieron a sus clientes todo lo que pidieron y más, mis respetos a Microsoft por el avance no solo de su SO sino también en lo que respecta a reconocimiento de voz y realidad virtual
Señores… estamos ante un gran producto. El resto, a correr de atrás a Microsoft.
Es mas asi, creas el mismo core y ajustas la presentacion para cada formato porque no es lo mismo un monitor de 24′ que un celular de 4′
Ah, deberias agregar tambien la XBox one
Si realmente vas a poder desarrollar un programa que se adaptará a la
pantalla de CUALQUIER dispositivo (cel, tablet, PC, smartphone…),
Microsoft hizo un golazo…