Es una semana movida y de estrenos para Microsoft, y el gigante de Redmond, luego de la presentación de su tablet Surface, la que viene a competir con el iPad de Apple, ahora presenta las principales características del Windows Phone 8.
La exposición estuvo a cargo de, entre otros, Joe Belfiore, quien aprovechó el Windows Phone Summit para anunciar que el Windows Marketplace alcanzó las 100.000 aplicaciones, y que la salida al mercado del nuevo sistema operativo móvil de Microsoft será durante el último trimestre del año.
Pero yendo a lo importante, fue en San Francisco en el día de ayer donde se trazaron las principales novedades del Windows Phone 8, a saber:
Mayor énfasis a la utilización de procesadores de dos, cuatro o más núcleos para optimizar el rendimiento. Se asegura además el buen funcionamiento en tres resoluciones de pantalla diferentes: WVGA (800×480), WXGA (1280×768) y HD 720p (1280×720). También se agrega el soporte para tarjetas microSD.
Windows Phone 8 tendrá como navegador nativo Internet Explorer 10, el mismo que tiene Windows 8. Comparado con el SO anterior, el nuevo IE sería 4 veces más rápido y funcionaría dos veces y media mejor en HTML5. Aún así, lo más interesante es que el motor de procesamiento de sitios web sería compartido entre el nuevo SO móvil y el Windows 8, optimizando la vista de las páginas sin importar en dónde se esté viendo.
Justamente, y en virtud de que Windows Phone 8 está basado en su homónimo de escritorio y tablets, es la utilización de la API DirectX para el desarrollo de juegos. De la misma forma que con las páginas web, ahora el juego podrá ser programado una única vez y no deberá ser “mudado” a otra plataforma. Microsoft llama a ésto “Native Code” para todos sus sistemas, el cual incluirá además integración no sólo con Skype, sino que ofrecerá soporte general para VoIP.
Cabe mencionar que la conferencia estuvo centrada en los aspectos técnicos del nuevo SO, y se ocupó fuertemente de destacar la integración con el resto del ecosistema de Windows. “Para los consumidores esto implicará más opciones de hardware. Habrá más variedad de teléfonos, más usos y un mayor rango de precios“, explicaba Belfiore, además de destacar las facilidades que esto implica para los desarrolladores.
Pero continuando con las características del nuevo Windows Phone, debemos mencionar que el Siri de Apple ya no está solo, porque ahora, además del desarrollo que lleva adelante Google, ya tiene un nuevo colega: Audible. Ese es el nombre del nuevo asistente que funciona con comando de voz, que, por lo demás, no se había adelantado casi en absoluto por Microsoft.
Además, y también en forma nativa, WP8 tendrá soporte para los equipos con chip de comunicación NFC, para intercambiar información entre dispositivos o bien realizar pagos en forma inalámbrica.
También, y esto si es una novedad, será Nokia la que se haga cargo de los mapas en esta nueva plataforma móvil, en la cual ofrecerá numerosas funciones: visualización de contenidos sin conexión a Internet, herramientas para los desarrolladores y asistencia en el camino, entre otras, son las características que ofrece el sistema de navegación en tiempo real de Nokia.
Además, y a diferencia de su antecesor, Windows Phone 8 incluye varias herramientas para el ámbito profesional. Por ejemplo, para quienes comparten información delicada, un soporte para encriptación de datos a través de Bitlocker, además de inicio seguro y mejoras en Office.
Por último, pero no por ello menos importante, se personalizó la pantalla de inicio: ahora los cuadros de color que funcionan como “escritorio” podrán cambiar de tamaño (y también de color), mostrando más información conforme más se expanda en superficie.
Ahora algunos de ustedes, usuarios de Windows Phone 7.5, estarán esperando el anuncio de que podrán actualizar su software. No se ilusionen, no podrán. Según Microsoft, cuanto mucho, los equipos actuales podrán acceder a algunas funciones básicas del nuevo producto mediante la actualización a WP 7.8, pero para poder utilizar el nuevo SO móvil, se requerirá de un equipo totalmente nuevo.
Windows Phone 8 será lanzado en 180 países en equipos Nokia, Huawei, Samsung y HTC, todos con procesadores Qualcomm.
Vía: TheVerge, ABC.es, ITespresso
Y bueno Mati, esta explicación es la que uno espera de tu parte; pero todo se resume a lo siempre hablado: Esta “infraestructura fácil” que M$ trata de lograr se daría SOLO EN SU AMBIENTE.
Lo verdaderamente interesante es: Si yo hago un programa (por más que tenga que importar librerías específicas del dispositivo al cual yo lo voy a portar y retocar algo de código) me interesa que corra EN TODOS los SOs, no solo en Windows.
En definitiva: Esto sigue siendo la misma mierd*, y la tan alabada “portabilidad” no existe en realidad.
Muy interesante el planteo, pero para programar bajo diferentes dispositivos con Java es necesario que uses las APIs del dispositivo. La portabilidad existe, pero no es absoluta. Hay una diferencia entre una aplicacion Java para escritorio y una creada con J2ME para un dispositivo movil.
Creo que lo que aquí se intenta es poder utilizar la misma infraestructura para diferentes dispositivos sin necesidad de tener que modificar el codigo. Algo ya habian querido hacer con XNA aplicando el mismo codigo para XBox, Zune y Phone, y el maximo cambio estaba relacionado al menejo de los controles.
De la misma forma, cuando se hizo el cambio a ASP.net y WinForms, se busco el mismo camino, aunque aun habia algunos problemas con la capa de UI.
Por lo tanto, Java y esto son dos cosas totalmente diferente, y aplican de forma diferentes.
me queria comprar el lumia900 pero si no se va a poder actualizar a wp8, mejor espero al proximo nokia, que espero no se demore demasiado… necesito un nuevo celular
Uuuhhh! Que novedoso! [ por cierto, programaste en Java alguna vez? Que mierd* vas a programar si debés ser como Lprd2007: hablan al pedo de puro MS Fanboy… Lo único que deben hacer es navegar, jugar y cascotearse, jua, jua! ].
Me parece bueno tu punto de vista y tal ves sea a eso a lo que apunta Microsoft con esto, ya era lo que estaba buscando Apple desde hace años, pero esto es genial, en Estados Unidos, donde a no ser que te pase el Katrina de nuevo por el poste que tenes al costado de tu casa y te haga bosta el cableado de Internet, y ahí cagaste te quedaste sin coneccion, pero acá en Argentina que no son capaces de brindarnos un ancho de banda digno y estable, y que las lineas celulares no se caigan y dejen a millones de usuarios sin teléfono, este futuro lo veo un poco lejano, osea podremos comprar estos dispositivos, si, bah digo si , si el infradotado de Guillermo Moreno deja entrar estos equipos, pero no los vamos a poder aprovechar a full de sus capacidades.
Ojala este tema cambie pronto y para mejor, porque lo que a la tecnología implica este gobierno solo puso palos en la rueda.
que bueno programar asi ejjeje, programas para pc y al mismo tiempo para tablet, smartphone, smarttv(??), etc. es genial!!!
un cañito tenes eh jjeje
no es exclusivo de nokia, tambien van a salir los de htc y seguramente los LG..
que buenos fundamentos!
Que pedazo de emo, HDMP XD
Tiene muy buena pinta. Lastima que pareciera que es exclusivo para celulares Nokia… Capaz me anime a uno en vez de al S3.
Esperando la defensa del pobrecito de Lprd2007 en 3, 2, 1…
Me causa gracia como salen a bardear un producto que todavía no han visto funcionar. Por si no se dieron cuenta Microsoft está apuntando a unificar el uso de los dispositivos a nivel general, ahora no solo quieren apuntar a generar un SO para una PC, sino también para todo tipo de dispositivo y con la versión RT para chips ARM, apuntan a tener un SO que abarque el uso de una tablet hasta un microondas (si se quisiera) o de repente un SmartTV.
Puede que estas decisiones hoy día no parezcan “wow”, pero el día de mañana cuando unifiquen transmisión de datos entre dispositivos con el SO Microsoft va a ser otro cantar, les tiro un ejemplo, tonto pero 100% factible:
Llegas a tu casa y apoyas el celu cerca de la pc y se sincronizan los mails de un dispositivo a otro o por ejemplo, estás llegando a tu casa y con el celular manejas remotamente una TV para que grabe un programa en particular. Comenzas a trabajar con una planilla en la pc y la continuas en tu tablet camino al trabajo y la proyectas en un SmartTV que tenga el mismo SO o de repente la compartís con el resto de los compañeros de trabajo antes de llegar a la oficina via web, etc, etc, etc.
Mi humilde opinión es que antes de opinar respecto a las cosas que está sacando Microsoft, esperemos a ver que motiva estos lanzamientos y nuevas implementaciones de sus productos.
Saludos.
Jarajaja me recuerda a Miki Vainilla y a la presentación de Win98, todo humor, que grande Micro$oft!!!
Funcionara en los HTC HD2 que se vienenbancando todas y cada una de las versiones de WP???
Si va a ser como Windows 8 no le veo mucho futuro… una cagad…
Ja ¿qué pasó aquí? ¿Funcionó mal la Surface cuando la estaban presentando y tuvieron que recurrir a otra?
http://youtu.be/Zb0EO6Ri8Ts
Hasta la nueva BSOD va a ser un tile, pero no va a responder al tacto.