MAR, 3 / SEP / 2013

Microsoft seguirá comprometido con sus partners a pesar de la compra de Nokia

La firma aseguró que continuará licenciando su sistema operativo a otras compañías, pero resta conocer si luego de la adquisición de Nokia habrá o no fabricantes interesados.

Luego de la noticia que sorprendiera a todos este martes, la compra de Nokia por parte de Microsoft dejó muchas dudas para el futuro de los negocios móviles.

Una de ellas es qué hará Microsoft con sus partners fabricantes de equipos ahora que ella misma comenzará a fabricar sus propios smartphones Windows Phone.

La firma rápidamente salió a aclarar que era su intención continuar licenciando su SO a otras compañías. El mismo Terry Myerson, VP de sistemas operativos de Microsoft destacó que el compromiso sigue siendo “hacer brillar” las innovaciones de hardware de las otras compañías mediante Windows Phone, y describió una relación casi idílica de Microsoft con sus partners, citando una frase de una canción de The Killers: “..yo no brillo si tu no brillas“.

Pero la realidad es que a partir de esta compra (y del hecho de que Nokia ya controlaba el 80% del mercado Windows Phone), resta preguntarse si aún habrá fabricantes interesados en el sistema operativo.

De forma semejante a lo que sucedió cuando comenzó a fabricar la Surface, Microsoft comenzará a competir directamente con sus partners: si antes la cercanía entre Redmond y Nokia podía poner nerviosas a Samsung o HTC, seguramente ahora estos fabricantes estarán reviendo sus estrategias con respecto a sus productos con Windows Phone.

El saliente Steve Ballmer (que en virtud de esta última movida ya habría postulado a Elop como nuevo CEO de Microsoft) destacó que la compra de Nokia proveería a Microsoft de un aumento de ventas y cuota de mercado.

Vía: TheVergeBlogs.Windows

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. bitter dice:

    disculpen la ingnorancia, pero puede ser que MS al ver reducido y reducirse su mercado de dispositivos moviles q soporten WinPhone , es decir que se dejen de vender dispositivos con este SO, y esten tratando de asegurarse seguir vendiendo su SO. Q opinan?

  2. Gustavo Sobrales dice:

    MS no es Google, no lo veo siendo tan imparcial como lo es Google entre Motorola y sus partners…
    Como muestra un botón: MS no hace nada significativo sobre Windows si su “amigo” Intel no lo soporta, mal que le pese a AMD. Recuerden los 64 bits….
    Que los partners de MS no digan que no les avisé.

  3. k4x30x dice:

    Esta claro que samsung y htc abondanaran ese barco buena noticia

  4. Juan Perez dice:

    Pues yo creo que la estrategia de Microsoft, ahora si, es buena.
    Y respecto a Win7 y Win8, yo llevo más de 3 años con el primero, y más de 1 año con el segundo, y ya no “fallan”

  5. ghjtyu dice:

    Google pudo darse este lujo porque tiene una cuota de mercado enorme y sus clientes no la van a ceder porque su proveedor compita con ellos. ¿Microsoft peude darse ese lujo con Windows Phone? No lo creo, y pienso que los licenciamientos de WP se van a estancar o inclusive a bajar a partir de esto.

  6. Pablo Moya dice:

    Lo interesante de este movimiento, es que dan la razón a Apple de fabricar su hardware y programar su propio sistema operativo. Lo mismo hizo Google con Motorola y ahora lo hace MS con Nokia.

    Todo para que tu negocio no dependa de otras empresas….

  7. waterfox dice:

    Conociendo a microsoft creo que es suicida el día de hoy meter un so de microsoft en sus equipos

Leave a Reply