JUE, 18 / NOV / 2010

Microsoft: usuarios “piratas” temen que les roben datos

El gigante del software realizó un estudio según el cual la mitad de los internautas que utilizan software pirateado están preocupados porque les roben la identidad o porque puedan perder sus datos. La encuesta de Microsoft fue realizada a 38.000 hombres y mujeres de 20 países de todo el mundo, y 3 de cada 4 reconocieron que usar software falsificado no es tan seguro como utilizar el software legal. Además, de acuerdo con los datos del informe, el 80% de los consumidores encuestados en todo el mundo está preocupados sobre los riesgos del uso del software falsificado, y el 70% señaló que consideran el software original más seguro, más estable y más fácil mantenerse al día. Por otro lado, el 73% de los entrevistados aseguró que si tienen la opción eligen software original, y más de dos tercios dijo creer que los consumidores en general tienen que estar atentos o sino caerán en el error de comprar software falsificado. Al respecto, Microsoft señaló que “los usuarios nos están pidiendo que les enseñemos a protegerse. Quieren que la industria y los gobiernos se pongan en marcha y tomen medidas. Nuestro compromiso es hacer todo lo que podamos para ayudarlos”. ¿Qué opinan ustedes?

El gigante del software realizó un estudio según el cual la mitad de los internautas que utilizan software pirateado están preocupados porque les roben la identidad o porque puedan perder sus datos.

La encuesta de Microsoft fue realizada a 38.000 hombres y mujeres de 20 países de todo el mundo, y 3 de cada 4 reconocieron que usar software falsificado no es tan seguro como utilizar el software legal.

Además, de acuerdo con los datos del informe, el 80% de los consumidores encuestados en todo el mundo está preocupados sobre los riesgos del uso del software falsificado, y el 70% señaló que consideran el software original más seguro, más estable y más fácil mantenerse al día.

Por otro lado, el 73% de los entrevistados aseguró que si tienen la opción eligen software original, y más de dos tercios dijo creer que los consumidores en general tienen que estar atentos o sino caerán en el error de comprar software falsificado.

Al respecto, Microsoft señaló que “los usuarios nos están pidiendo que les enseñemos a protegerse. Quieren que la industria y los gobiernos se pongan en marcha y tomen medidas. Nuestro compromiso es hacer todo lo que podamos para ayudarlos”.

¿Qué opinan ustedes?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

12 Comments

  1. Marilyn dice:

    Esta noticia es vendehumo. No existe tal encuesta. A ver si va a venir José Microsft a Preguntar “¿Usted tiene windows trucho?” y los usuarios le van a responder “¡sí, señor, claro…!” De lo único que se trat es de asustar a ingenuos.

  2. miguerus dice:

    El tema es simple, Microsoft siempre se dice “defensor de los usuarios”, pero, encima, lo que ellos venden caro, no es el software, sino la licencia, con la que privan a los usuarios de su libertad de eleccion. Eso me parece mucho mas preocupando que tener o no virus en la maquina.
    Ademas, los usuarios se asustan con cualquier cuestión, ya que como no entienden el funcionamiento del software que están usando, piensan que con solo teclear una palabra en el word se le van a robar la info de su cuenta de correo donde guardan los mails que no leen ni usan hace meses.
    Habría que tener mejor informado al usuario, eso es lo que hace falta, para protegerlo tanto de virus y demases como así también de corporaciones que tratan de manipularlos.

  3. Abejo dice:

    Si bajan los precios seguramente mucha mas gente va a usar software legal, por ejemplo en mi android todos los programas (pago) que tengo los compre teniendo la posibilidad de tenerlos pirateados, por que? por que cada uno sale como maximo $10

  4. leo_ dice:

    Varias cuestiones: primero lo del típico argentino que no le gusta pagar por nada y si paga que sea lo más barato posible y encima después se preocupa porque el antivirus re contra crackeado que tiene no le actualiza o por conseguir tal o cual “parche” para jugar tal o cual jueguito: eso me parece ingenuidad. Por otro lado estoy de acuerdo que Microsoft quizás deba cambiar de estrategia por lo menos para usuarios finales no digo empresas con 200 licencias, sino para los que no queremos cada seis meses instalar la nueva versión de la distro porque la que tenemos esta compilada con una versión distinta de gcc y el flash player ya no funciona (me pasó). ¿O de buenitos nomás alguien va a gastar esfuerzo y tiempo y quizás algún que otro dinerillo para crackear Windows?. Saludos.

  5. ZERODUO dice:

    jajaja, vos decis?…

  6. PFloydRules dice:

    Es por tu Windows trucho! [cuack]

  7. ZERODUO dice:

    No se porque se mezclo mi blog con redusers, este texto lo agregue en mi blog citando este articulo.

  8. ZERODUO dice:

    Concuerdo con Caliburnusx64, si las licencias de MS fueran mas accesibles no tendrían este problema o seria mucho menos el porcentaje de “Windows” Piratas. Pero es relativo… Linux es un excelente S.O. a mi parecer por la cantidad de mentes que están constantemente trabajando en el, por ende, si nos ponemos a ver, MS intentando sacar al mercado lo antes posible sus productos dejan mucho que desear, en cambio, los “Windows” Piratas (no es por defenderlos, prefiero “Linux”) son creados por mentes ajenas a MS y por ende, con una mirada mas detallada en cuanto a sus errores. Si de algo sirve mi opinión (que dudo mucho) MS tendría que releer su contrato con los usuarios para agachar un poquito la cabeza y dejar de lado tanta arrogancia.

  9. Eduardo dice:

    El costos de los Soft de Microsoft es demasiados altos, así que mientras se pueda utilizar la copia pirateada hay que darle, y cuando (algún día) no se pueda mas; cambiarse a alguno gratuito

  10. Caliburnusx64 dice:

    Si bueno… Gracias a que Microsoft es Pago en todo sus contenidos, (salbando a Windows Live…), ellos estan perdiando muy de apoco, el mercado Windows. y (aunque no paresca, aumente el mercado Linux o Hackintosh… que sigan haci que se ban a fundir… porqe si las licensias fueran baratas… (50 pesos argentinos por dar un precio tacaño… [osea, al que el argenina no dirio HUUU!!! ES CARO!!!!….]) y listo…. que mas quedaria! NADA! TODOS CONTENTOS!

    PD: Aguanto Ubuntu, Fedora, RedHat, Mac… jajaja

  11. tatengue46 dice:

    Esta encuesta me suena a una mentira total, deben creer que somos demasiados ingenuos, no encuentro otra explicación a esos resultados, estoy actualizado sin problemas, y como dice el refrán a seguro lo llevaron preso.

  12. PFloydRules dice:

    Los 1s y 0s originales son iguales a los pirateados, con alguna ayudita de cracks, como el loader de Seven que sólo afecta al booteo (Windows Update lo mantiene al día sin problemas).

    Si tienen este tipo de preocupaciones deberían cambiar de SO. ¿Hace falta que diga por cuál?

Leave a Reply