JUE, 13 / ENE / 2011

Microsoft y Apple pelean por la marca App Store

Microsoft no quiere que Apple registre el término “App store” Un nuevo motivo de discordia enfrenta a Microsoft y Apple: la marca App Store -o “tienda de aplicaciones” en español-, que según los de Redmond es un término “demasiado común” como para que la firma de la manzana pueda registrarlo. Por eso, Microsoft presentó una demanda contra Apple ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos, denunciando el intento de la empresa de Steve Jobs por tener los derechos exclusivos del término “App Store”. Recientemente, Apple había solicitado que el término “App Store” sea reconocido como de su propiedad, ya que se puede entender como un término ligado a Apple que da nombre a su servicio y reivindica su exclusividad. Según los abogados de Microsoft, la abreviatura “app” es común en el mundo de las aplicaciones y su uso no puede ser limitado por su similitud con la palabra Apple. “Apple no puede bloquear a los competidores el utilizar un nombre genérico”, agregaron. Por su parte, Apple defendió su postura explicando que “la expresión “App Store” supone una referencia a la marca de Apple y los servicios prestados en virtud de la misma”. La presión de Microsoft puede encontrar apoyo en el resto de las empresas rivales de Apple, dado que la concesión de los derechos de “App Store” a Apple podría derivar en posibles “rebautizos” de las tiendas de aplicaciones de otras tecnológicas, como por ejemplo Google.

Un nuevo motivo de discordia enfrenta a Microsoft y Apple: la marca App Store -o “tienda de aplicaciones” en español-, que según los de Redmond es un término “demasiado común” como para que la firma de la manzana pueda registrarlo.

Por eso, Microsoft presentó una demanda contra Apple ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos, denunciando el intento de la empresa de Steve Jobs por tener los derechos exclusivos del término “App Store”.

Recientemente, Apple había solicitado que el término “App Store” sea reconocido como de su propiedad, ya que se puede entender como un término ligado a Apple que da nombre a su servicio y reivindica su exclusividad.

Según los abogados de Microsoft, la abreviatura “app” es común en el mundo de las aplicaciones y su uso no puede ser limitado por su similitud con la palabra Apple.

“Apple no puede bloquear a los competidores el utilizar un nombre genérico”, agregaron.

Por su parte, Apple defendió su postura explicando que “la expresión “App Store” supone una referencia a la marca de Apple y los servicios prestados en virtud de la misma“.

La presión de Microsoft puede encontrar apoyo en el resto de las empresas rivales de Apple, dado que la concesión de los derechos de “App Store” a Apple podría derivar en posibles “rebautizos” de las tiendas de aplicaciones de otras tecnológicas, como por ejemplo Google.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. […] Este sería el segundo conflicto de este tipo que enfrenta a Apple contra un competidor, ya que a principios de año Microsoft denunció ante la oficina de patentes estadounidense que la firma de la manzana no puede tener derechos de propiedad sobre un término común. […]

  2. Ariel dice:

    Vamos gente… a esta altura nos tienen que explicar cuantos pares son 2 botines?. El mundo de los negocios es asi…. hay que posicionar la marca y conseguir mas $$$$$$ plata plata plata de eso simplemente se trata TODO esto!. Si Apple logra registrar el termino “App Store” los demas van a tener que pagar para usarlo verdad?. Entonces los otros no pueden simplemente mirar como alguien les mete la mano en el bolsillo y salen a “chiyar” jajaja es asi… por mi que lo patenten o no me da igual o si entras a comprar y/o descargar una aplicacion a una tienda de aplicaciones de android y en el titulo no dice “App Store” no va a ser lo mismo. por favor esto pasa todos los dias!.

  3. augus1990 dice:

    bien por microsoft, nadie deberia poder registrar terminos comunes como marca, y espero que hagan lo mismo con el famoso “Multitouch” que practicamente inaceptable que registren una palabra que se esta haciendo muy usada en la actualidad.

  4. alex dice:

    osea que entonces portableapps tendria que cambiar su nombre , a la m***** con los de apple

  5. Alejandro dice:

    ¿Y acaso micro$oft no registro “windows” (ventanas)?

    Si este no es un termino comun…
    Los de Redmond siempre tratando de sacar ventaja como sea.

  6. matiascba dice:

    pongan APP en google y vean los resultados, la app store es solo uno de los tantos links de aplicaciones, empresas, etc que usan esa abreviacion, y ni siquiera es la primera opción

  7. MiguelPR dice:

    Como siempre, Microsoft peleando lo que le ganó Apple, En español Application es con una p, por lo cual App significa Apple store, el malinchismo de su idioma y querer ver como romperle la m… a Jobs, ahh ese Gates tan mal perdedor. una guerra que no terminará, lo que no entiendo es como Gates se pone así al ser socio de Apple.

  8. Abejo dice:

    estem… no era m$ el que habia registrado el doble click del raton??

  9. elio dice:

    ¿ Entonces puedo vender un MS SQL SERVER de mi autoria ? MS por Ministerio de Salud, o manuel sanz, o abreviatura comun…

  10. Andres dice:

    Como siempre Apple quiere patentar todo. Una abreviatura que todo el mundo sabe apunta a Application y no a Apple, aparte que es una abreviatura ampliamente utilizada antes siquiera viera la luz la App Store de Apple.

  11. Javier dice:

    Microsoft y sus ideas. Digo, App Store es una marca, de ultima que los demás pongan Application Store como descriptivo a sus tiendas. Después de varios años MS pretende entrar en el negocio y cagar a otros… Bue siempre lo hizo.
    Creo que en vez de pagar abogados para esto deberían contratar mas creativos para que le busquen nombre a sus productos.

  12. matiascba dice:

    es ridículo, es como si microsoft quisiera registrar “micro” y “soft” miles de aplicaciones, empresas, negocios, productos, etc, tendrian que cambiar de nombre.

  13. PFloydRules dice:

    Es como “Red”USERS: Cómo pretenden tener la exclusividad del “rojo”? Déjense de joder!

Leave a Reply