Por: Alexis Polak / SAB, 29 / OCT / 2011

Microsoft y sus intenciones para el futuro

La empresa lanzó un video en donde muestra cómo será el futuro según su perspectiva.

Microsoft es una de las más grandes compañías del mundo, es conocida por sus sistemas operativos Windows entre otras cosas, la misma publicó un video en el que se muestra la visión sobre cómo será el futuro para la empresa.

En el video podemos ver como en el futuro que tiene pensado Microsoft existen miles de pantallas, casi cualquier superficie es una pantalla que muestra distintos tipos de información, los smartphones y tablets serán casi tan finos como una hoja de papel y serán transparentes, además se puede ver cómo interactúan con el ambiente que los rodea.

Aparentemente la empresa tiene bastante énfasis en las imágenes 3D y proyecciones holográficas o realidad aumentada ya que aparecen varias veces en el video, así como también dejan bien en claro que buscan llegar a cualquier tipo de edad y personas completamente distintas.

Les dejamos el video para que nos cuenten que opinan ustedes sobre el futuro de la tecnología.

 

 

 

 

Fuente: blogs.technet.com

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

51 Comments

  1. Rubenpala dice:

    creo que están distorsionando el verdadero objetivo que es cubrir las necesidades básicas y medioambientales de todos los seres vivos de manera incondicional conociendo qué y cómo somos (aplicando el método científico a nuestro conocimiento de la naturaleza y la tecnología, en vez de hacer uso de religiones, política y sistema monetario), manteniendo la llave hacia nuestro crecimiento personal, no sólo como individuos sino como civilización, incluyendo estructuralidad y espiritualidad. El movimiento es esencialmente la aplicación del método científico para fines sociales.

  2. Rubenpala dice:

    creo que están distorsionando el verdadero objetivo que es cubrir las necesidades básicas y medioambientales de todos los seres vivos de manera incondicional conociendo qué y cómo somos (aplicando el método científico a nuestro conocimiento de la naturaleza y la tecnología, en vez de hacer uso de religiones, política y sistema monetario), manteniendo la llave hacia nuestro crecimiento personal, no sólo como individuos sino como civilización, incluyendo estructuralidad y espiritualidad. El movimiento es esencialmente la aplicación del método científico para fines sociales.

  3. Rubenpala dice:

    no se si se dieron cuenta , pero la música que utiliza microsoft es monótona e hipnotizante… creo que  juegan un poco   las ilusiones de la gente. y muestran un futuro en donde el consumismo tecnológico desenfrenado esta en su PUNTO MAXIMO! , cuando todos sabemos que las cosas materiales son solo una mínima parte de lo que nos hacer GRANDES como SERES HUMANOS.  
    Las grandes ciudades parecen tan apartadas de la naturaleza (como lo muestra el vídeo ) pero al mismo tiempo dependen mucho de los recursos naturales… Es este el futuro que queremos realmente?  

  4. Rubenpala dice:

    no se si se dieron cuenta , pero la música que utiliza microsoft es monótona e hipnotizante… creo que  juegan un poco   las ilusiones de la gente. y muestran un futuro en donde el consumismo tecnológico desenfrenado esta en su PUNTO MAXIMO! , cuando todos sabemos que las cosas materiales son solo una mínima parte de lo que nos hacer GRANDES como SERES HUMANOS.  
    Las grandes ciudades parecen tan apartadas de la naturaleza (como lo muestra el vídeo ) pero al mismo tiempo dependen mucho de los recursos naturales… Es este el futuro que queremos realmente?  

  5. Replicante82 dice:

    El mayor simulador militar, político, económico y social.

    Registrate gratis en http://bit.ly/sjpJ0f

  6. en visual studio podes programar en java..

  7. Rivestabc dice:

    Estimado Argentino:

    Te presento un simulador gratuito bastante completo, que engloba los módulos económicos, sociales, políticos y bélicos y te invitamos a que te nos unas para crear junto a tí, un mejor país.

    eRepublik es esto y más, dentro de él puedes convertirte en un exitoso empresario, un reputado líder político, un comandante militar o incluso un mercenario. Las posibilidades y las ganas son lo único que se necesitan para entrar al Nuevo Mundo y dominar alguna de los módulos, e incluso todos. Todo depende de tí.

    Puedes entrar a eRepublik haciendo clic en  tinyurl.com/eRRegistration y unirte a nuestra creciente comunidad. Conocerás gente y muy buenos amigos.

    Me despido. 

  8. Marcio dice:

    De acuerdo a medias con el Messenger 2011. Le encuentro 3 cosas buenas: a) puedo aparecer conectado para algunos, desconectado para otros (algo que el FB permite desde el inicio) b) como se conecta con el FB, elimino el chat del mismo (que a veces se enloquece) y c) juntaron todas las conversaciones en una única ventana con solapas.
    Ahora, la interfaz general, la completa… una poooooooooooor-quería.

  9. Marcio dice:

    De acuerdo a medias con el Messenger 2011. Le encuentro 3 cosas buenas: a) puedo aparecer conectado para algunos, desconectado para otros (algo que el FB permite desde el inicio) b) como se conecta con el FB, elimino el chat del mismo (que a veces se enloquece) y c) juntaron todas las conversaciones en una única ventana con solapas.
    Ahora, la interfaz general, la completa… una poooooooooooor-quería.

  10. Cintia dice:

    Exelente Juego de estrategia militar, política y economía!
    Ayúdanos a repeler el ataque boliviano, paraguayo, peruano y el próximo ataque chileno!!

    enterate como aca http://tinyurl.com/4m8tgn6

  11. Cintia dice:

    Exelente Juego de estrategia militar, política y economía!
    Ayúdanos a repeler el ataque boliviano, paraguayo, peruano y el próximo ataque chileno!!

    enterate como aca http://tinyurl.com/4m8tgn6

  12. Rodri dice:

    Igua, con la patineta flotante de volver al futuro, me conformo!

  13. Reynaldo X dice:

    Estaría ver esa vision de Microsoft realizada en no mucho tiempo.

  14. Reynaldo X dice:

    Estaría ver esa vision de Microsoft realizada en no mucho tiempo.

  15. Ariel Mancuello dice:

    Estan volando demasiado me parece, quieren hacer parte de la vida real la interface de Phone 7. Chicos de Microsoft… no pueden seguir reutilizando los mismos recursos siempre! 

  16. Gonzalo dice:

    Que manía de cambiar las cosas en vez de mejorar las que son buenas pero necesitan pulido, ultimamente no me gusta la postura de MS con respecto a sus aplicaciones (msn 2011, cof cof).

  17. Crack_MX dice:

    Se me hace que Microsoft utilizo puras pantallas azules para los efectos especiales. ¬¬

  18. […] RedUSERS Share This Article Articulos relacionados Acerca del […]

  19. Hockys dice:

    ¡QUE LEJOS QUE ESTAMOS DE TODO ESTO!!!

  20. Hockys dice:

    ¡QUE LEJOS QUE ESTAMOS DE TODO ESTO!!!

  21. My name dice:

    Jajjajajaaaaaaa!!! xD

  22. My name dice:

    Jajjajajaaaaaaa!!! xD

  23. My name dice:

    Jjajajajajjajajaaaaa!!!

  24. My name dice:

    Jjajajajajjajajaaaaa!!!

  25. Pedro Luis dice:

    No dudo q así sera en un futuro “Muy, muy lejano” si es que no se acaba con el planeta antes…. pero el problema es que esta tecnología siempre se adapta solo a los millonarios… a los pobres como somos la mayoría, solo nos alcanza para una NETBOOK, o una PC de escritorio GENÉRICA… En fin… con soñar no se pierde nada…

  26. Pedro Luis dice:

    No dudo q así sera en un futuro “Muy, muy lejano” si es que no se acaba con el planeta antes…. pero el problema es que esta tecnología siempre se adapta solo a los millonarios… a los pobres como somos la mayoría, solo nos alcanza para una NETBOOK, o una PC de escritorio GENÉRICA… En fin… con soñar no se pierde nada…

  27. AlejandroR dice:

    Un puntero no es mucho más que entender el tipo de dato en si, si no empezás a hacer magia negra con el mismo.

    Igual no entiendo como es que le siguen dando bola a un flaco que claramente no sabe lo que dice.

  28. AlejandroR dice:

    Un puntero no es mucho más que entender el tipo de dato en si, si no empezás a hacer magia negra con el mismo.

    Igual no entiendo como es que le siguen dando bola a un flaco que claramente no sabe lo que dice.

  29. Daniel dice:

    La verdad es que me da mucha lástima ver que la mayoría de los comentarios son negativos. En vez de decir, me parece bien la idea, vamos a tratar de llevarla a cabo todos juntos, sólo se leen críticas y opiniones negativas, haciéndome pensar: “¡Qué lejos que estamos de esto!”.

  30. Daniel dice:

    La verdad es que me da mucha lástima ver que la mayoría de los comentarios son negativos. En vez de decir, me parece bien la idea, vamos a tratar de llevarla a cabo todos juntos, sólo se leen críticas y opiniones negativas, haciéndome pensar: “¡Qué lejos que estamos de esto!”.

  31. Paranoia M$ dice:

    El “futuro” para M$ es convertir sus SO en “firmwares” que no puedan ser separados del hardware por exclusividad y convenios con empresas.  Lo mismo que logró con los juegos o programas de edición multimedia profesionales que sólo funcionan para sus S.O.

    Entonces tendremos los mismos problemas que con los “maravillosos” nuevos dispositivos móviles en los que no se puede elegir entre distintos “firmwares” o soft de base para su funcionamiento (excepto en pocos donde podés -por ahora- forzar un “dual boot” con Android quizá, con el riesgo de que termine todo funcionando para el tujes).

    Tanto que venían diciendo sobre Linux se va a comer a Microsoft, M$ está viendo con envidia el modelo de Apple y lo va a llevar a la práctica en su mundo:  PCs, etc.

    Y lo peor es que tiene el poder y la posibilidad de presionar sobre las empresas de hardware para lograrlo…

    El futuro que veo es que M$ está chiva porque va perdiendo el mercado al ir mutando el mundo de las PCs.  Mientras tenga a empresas agarradas de acuerdos y etc., todo bien para ellos.

    Sino, como usuarios finales, yo empezaría a tener un poco de paranoia respecto al futuro “real” que debe estar imaginando MS donde nos pone un chip virtual en el traste.  O peor:  se ponen de acuerdo Google, Apple, MS, Samsung, etc. y nos ponen todas juntas un chip virtual en el traste.

  32. Paranoia M$ dice:

    El “futuro” para M$ es convertir sus SO en “firmwares” que no puedan ser separados del hardware por exclusividad y convenios con empresas.  Lo mismo que logró con los juegos o programas de edición multimedia profesionales que sólo funcionan para sus S.O.

    Entonces tendremos los mismos problemas que con los “maravillosos” nuevos dispositivos móviles en los que no se puede elegir entre distintos “firmwares” o soft de base para su funcionamiento (excepto en pocos donde podés -por ahora- forzar un “dual boot” con Android quizá, con el riesgo de que termine todo funcionando para el tujes).

    Tanto que venían diciendo sobre Linux se va a comer a Microsoft, M$ está viendo con envidia el modelo de Apple y lo va a llevar a la práctica en su mundo:  PCs, etc.

    Y lo peor es que tiene el poder y la posibilidad de presionar sobre las empresas de hardware para lograrlo…

    El futuro que veo es que M$ está chiva porque va perdiendo el mercado al ir mutando el mundo de las PCs.  Mientras tenga a empresas agarradas de acuerdos y etc., todo bien para ellos.

    Sino, como usuarios finales, yo empezaría a tener un poco de paranoia respecto al futuro “real” que debe estar imaginando MS donde nos pone un chip virtual en el traste.  O peor:  se ponen de acuerdo Google, Apple, MS, Samsung, etc. y nos ponen todas juntas un chip virtual en el traste.

  33. Pepe dice:

    abra querido decir .net, igualmente java para mi gusto es una caca.

  34. Nico dice:

    Haga y Hayamos con H por favor.
    Ah y escribi “planeta” si queres referirte a ello.
    Gracias 🙂

  35. Nico dice:

    Java es un lenguaje de programación y Visual Studio un IDE (Entorno de Desarrollo)
    Informese, notifiquese y sea mas inteligente con sus comentarios por favor.

  36. Nico dice:

    Todo muy lindo pero ya al principio le pifiaron… el taxi tendría que estar conducido por un robot como en El Vengador Del Futuro (Total Recall) cuando Arnold Schwarzenegger viaja a Marte.
    En el futuro de MS van a seguir habiendo choques a causa de los conductores…

  37. Mariffug dice:

    En el mundo de la informática no podemos tener la mente cerrada, muchos lenguajes son excelentes si se los utilizan para el propósito que se los creó. Java es muy bueno, pero sus orígenes no eran para las necesidades de esta época, si bien existen entornos que utilizan Java para el desarrollo no podemos negar que el consumo de tiempo es mayor que el desarrollo en Visual Studio, en la actualidad hay que ser potente, pero también hay que simplificar y facilitar al desarrollador. Seguir lidiando con listas, pilas, colas, punteros, etc no hacen otra cosa más que enmarañar el código.
    Todos los lenguajes son buenos, pero depende para qué…

  38. Leo dice:

    la verdad que no tiene nada que ver ¿visual studio con java? ¿comparar un Ide con un lenguaje? no defiendo a MS, porque programo en función de las necesidades. Pero confundir un IDE con un lenguaje… pah, eso sí que requiere, por lo menos googlear, aunque bueno sería aprender algo

  39. Xchacalx dice:

    Que futuro mas estúpido! como si Microsoft alguna vez haya inventado el futuro de algo… lo pondría el robo del futuro!

  40. Thor5546 dice:

    Visual Studio aniquila a Java?, con qué te estás dando. Apirar Eficient te hace mal loco.

  41. Peblo Torres dice:

    espero q para cuando esto se aga realidad no ayamos ya terminado con el plneta

  42. Nexus Mario dice:

    La verdad no me convencio hace un par de meses vi algo similar pero de una empresa llamada corning, aqui les dejo un link para que vean el video y opinen.
    http://www.youtube.com/watch?v=6Cf7IL_eZ38

  43. antox 01 dice:

    Esta muy bien,y que sea accesible pero deberia haber algo mas que pantallas táctiles dinámicas, por todas partes
    al final es la misma idea en varios formatos

  44. antox 01 dice:

    Esta muy bien,y que sea accesible pero deberia haber algo mas que pantallas táctiles dinámicas, por todas partes
    al final es la misma idea en varios formatos

  45. Marcio dice:

    ¿U$S 450 Windows? Whaaaaaaaaaaat? No exageremos, aquí algunos precios OEM (PCs nuevas), actualización (desde una versión anterior, original) y completa.
    Windows 7 Home Premium: U$S 139 – U$S 119 – U$S 199.
    Windows 7 Ultimate (la mayoría de los mortales no la necesitan): U$S 256 – U$S 220 – U$S 320.
    Windows 7 Professional para estudiantes: U$S 65 (en algunas instituciones se consigue gratis).

    Y hay más baratas, como Starter o Home Basic.

  46. Diego999elec dice:

    y todo eso funciona con windows?

  47. Dubi_ba dice:

    Faltaron las pantallas azules, muy fumado

  48. Chaco_sago dice:

    visual studio aniquila a java??????????????
    en que mundo vives?

  49. microsoft es lo maximo en informatica, visual studio aniquila a java por lejos…eso todo el mundo lo sabe aunque la mayoria no lo admite…

  50. Anónimo dice:

    jaja  pero creo que ya tienen varios años con eso y no ha salido nada..

    y por cierto cuanto costara toda esa “Tecnologia”, si con un SO inseguro, costoso e inserbible cobran 450 dlls.??

  51. También al parecer todos van a usar Windows: jua.

Leave a Reply