La segunda compañía de procesadores del mundo inició la fabricación masiva de su primer producto de 45 nanómetros, y aseguró que en muy poco tiempo entregará unidades a los principales partners, con lo cual estaría cumpliendo su promesa de introducir Shangai, nombre en código del nuevo Opteron, durante el último cuatrimestre de 2008.
Cabe destacar que su antecedente inmediato no es promisorio: además de sufrir algunos retrasos en su salida el año pasado, el ingreso al mercado del Opteron quad-core de 65 nm no generó demasiado revuelo en la industria.
El problema se agravó aún más cuando las entregas fueron demoradas por algunos problemas técnicos que los procesadores presentaban, situación que permitió a Intel avanzar y casi dominar el mercado de servidores MP y DP. Es más, la arquitectura Barcelona llegó a los mercados 8 meses después de lo previsto.
Sin embargo parece que AMD quiere revertir esa imagen, y por eso puso todas las fichas en su Opteron de 45 nm, que ya está siendo fabricando como pan caliente y sería lanzado antes de fin de año, seguramente en octubre. La compañía además planea introducir una versión para desktops unos 60 días después, cuyo nombre será Deneb.
Según el fabricante, Shangai será un 20% más rápido que Barcelona, ofrecería tres veces más caché (6 MB contra 2 MB) y soportaría Hypertransport 3. Además, mantendría un ritmo de consumo de energía entre 55, 75 y 105 watts.
La compañía reconoció que, aunque se está moviendo rápidamente, llegará al lanzamiento con unos 5 meses de retraso a lo que tenía previsto. Con respecto a Deneb, su lanzamiento sería ejecutado semanas antes de Navidad.
para que queres hyper transport 3 si vas a tenes un barcelona de 65 nm :S, donde esta realmente el cuello de botella?? ademas para este chico que hace video y esas cosas al athlon 64 x2 no lo puedo over cloquear como a un core 2 duo e6800 lo que se le va ir quedando atras mucho mas rapido que si tuviera un intel, y ademas 6 mb de cache con contar 12 de una serie extreme de intel es algo my pobre me parece
La verdad que Intel ya me tiene bastante patilludo fanfarroneando sobre su hexacore,octacore etc,soy tecnico e hice variadas pruebas entre las dos plata formas y reafirmo a AMD pues es mas economico y la diferencia de perfomance casi no se distingue, yo me arme una AMD 5200+ y hago rendering con el sony vegas nomas bien ademas de editar video,no vale la pena gastar tanto dinero en intel,al menos que empiezen a salir motherboards a un precio acorde a la mayoria del publico y con una buena perfomance en el chipset grafico como AMD.salu2
Tengo un AMD Phenom de 4 nucleos en mi PC y la verdad es que estoy super contento, puedo tener abiertos muchas aplicaciones al mismo tiempo sin perder rendimiento en ninguna de ellas, recomiendo AMD mas que INTEL por que no da problemas de bloqueo aunque sea windows y no se diga con UBUNTU esta de super lujo puedes activar todas las caracteristicas visuales y corren a todo dar.. a y aun mas es mas barato que un INTEL… saludos
Apuesto a AMD, la tecnología de procesadores con Hypertransport es un avance mucho más importante que los 2, 3, 4 y 6 núcleos; los procesadores de AMD eliminan los cuellos de botella que se generan en el chipset; a diferencia de los de Intel. Aunque AMD esté atrasado con sus entregas; el año que viene voy a poder cambiar el micro de mi Notebook (Turion 64) por uno de 6 núcleos (el zócalo y el consumo de potencia seguirán siendo el mismo). ¿Puede Intel ofrecer algo similar?
Espero que sirva para algo, tanto avance tecnológico, yo por el momento estoy bastante contento, con mi Athlon 64 x2, pero si los nuevos procesadores muestran un rendimiento bastante mejorado respecto al doble nucleo, y los precios son tentadores, para trabajo con video y audio, creo bien vale la pena.
# Mariela
No entiendo que queres decir, los procesos de 45 nm no son nada desconocido, incluso intel, mal que me pese, ya usa este proceso
ojala el mercado estuviera repartido 50 y 50 y no 85 contra 15 como hoy en dia y en verdad verian la fuerza de amd
No se si es mi imaginacion, pero me da la impresion de que estan armando la guerra fria de la tecnologia en informatica: intel lanza un micro de seis nucleos y amd trabaja en uno implementando nanotecnología. No creo que puedan superar a Intel pero será el consumidor final el que decida…