Si Microsoft logra completar la compra de Minecraft podría encontrarse con un pequeño problema, la fuerte imagen negativa que tiene la comunidad sobre esa compañía. Esta visión no es gratuita, dado que el director de Mojang, Markus Persson, siempre ha hecho públicas sus opiniones en contra de muchas grandes empresas. En la lista de repudiadas aparecen EA, Facebook y, no casualmente, Microsoft. Vale señalar que además de los comentarios Persson ha tomado acciones concretas en respaldo a su postura, como por ejemplo cancelar una versión de Minecraft para Oculur Rift luego de que Oculus VR fuera adquirida por Facebook.
Si Mojang personifica la cultura del desarrollo independiente, para muchos jugadores Microsoft representa los valores opuestos. Su llegada al mundo Minecraft sería un elemento extraño y alienante. Esto los lleva a rechazar la idea de Microsoft tomando posesión de la empresa, aún cuando no puedan expresar de un modo concreto de qué forma cambiaría el juego y como los afectaría como consumidores.
Pero esta imagen de una cultura diferente a la que hay que defender también le había traído problemas a Mojang AB. En junio cuando se decidió ajustar los términos de servicio y se bloqueo la posibilidad de “las ventas en juego” en los servidores independientes varias voces en contra se hicieron escuchar. Hubo quien acusó a la empresa de ser peor que Electronic Arts, lo que visto desde el universo Gamer es claramente una acusación de extrema gravedad.
Persson ya había señalado estar cansado de tener que lidiar con este tipo de problemas. Por dicho motivo había señalado que si alguien estaba dispuesto a adquirir sus acciones el saldría de la empresa para “continuar con mi vida”. Al parecer fue en ese momento en que Microsoft dio un paso adelante y presentó su oferta. En efecto, el celo de los fanáticos por el espíritu indie del juego parece haber abierto la puerta a su traspaso a una mega compañía.
Fuentes: Wall Street Journal
En efecto algo que ha hecho atractivo a los juegos de estos tiempos es la ejecución de mods (Ejemplo Skyrim). Ojala y se mantenga ese aire de libertad que ofrece el juego…. Amanecerá y Veremos
Es tristísimo, pero Notch siempre fue un poser. No es nada nuevo que haga todo lo opuesto a lo que dice. Por ejemplo, el cambio de términos de uso que prohíbe la venta de servicios adentro de Minecraft escupe sobre las personas que desarrollan sobre su producto (hacer mods, mantener comunidades y servidores cuesta dinero, tiempo, esfuerzo y conocimientos y para más de uno puede llegar a ser un trabajo) que encima de todo potencian las ventas (muy poca gente juega Minecraft online sin mods hechos por terceros o en modos de juego que se salen totalmente del producto, y sin embargo requieren el producto base por lo cual le pagan a Mojang para acceder al mod). También, luego de manifestar su repudio contra Microsoft y las consolas con exclusivos, hace un trato con Microsoft para ofrecerle la exclusividad de Minecraft en la XBOX 360 desarrollado por un equipo de terceros a cargo de Microsoft, permitiéndoles la venta de DLC con texturas personalizadas (otra cosa que criticó anteriormente).
En fin, Notch siempre hizo lo mismo y no es nada nuevo. Como desarrollador es brillante, pero es insoportable cuando se comporta de esa manera. Y dudo mucho que cambie demasiado Minecraft para PC, me parece que la compra va a ser específicamente para expandir los derechos comerciales que tiene sobre la marca para desarrollar sobre XBOX ONE, consola que necesita un impulso en sus ventas que podrían conseguir con la compra de Minecraft.
[…] entrada Los usuarios de Minecraft podrían ser un problema para Microsoft aparece primero en […]