“Imaginá que tu sofá pueda saber cómo te sentís cuando llegás a casa después del trabajo. Para evitar las maratónicas sesiones de TV, podría transformarse de una pila de almohadas acolchadas a una superficie rígida para estimularte a salir a la calle”, anota Wired en un repaso que da cuenta de una innovación que podría llegar a los hogares en un futuro cercano: muebles inteligentes, capaces de transformar su fisonomía según diversos criterios impuesto por el usuario. “A medida que nuestros hogares se vuelven más inteligentes y más personalizados, casi la totalidad de los muebles han quedado por fuera de la revolución”, anota el magazine.
En este campo trabaja Tangible Media Group del MIT. El proyecto es denominado “Transform” y su aspecto es similar a una mesa. Su particularidad, como se ha indicado, es su capacidad camaleónica: la superficie está compuesta por más de mil piezas las cuales son controladas por microprocesadores individuales y un software que indica a cada uno de estos elementos qué posición adoptar. Además dispone de sensores que detectan los movimientos circundantes, tal como se aprecia en el siguiente video.
El funcionamiento de este sistema puede ser comparado con estos elementos lúdico-decorativos que se divulgaron en las tiendas y los hogares hace algunos años; aunque con un funcionamiento basado en parámetros informáticos. También puede establecerse un paralelismo con Braille Phone, un smartphone ideado para usuarios no videntes que ajusta su superficie según el gráfico, letra o número que aparecerá en su pantalla.
“Transform”, descripto como un “dispositivo mágico” por Wired, fue mostrado durante Milan Design Week 2014, evento que tuvo lugar recientemente en la capital italiana.
Sería interesante ver esto mostrando el Juego de la Vida, representación de autómatas celulares.
Cuando estás enojado se convierte en un erizo.
Que al cuete que están en el primer mundo…
La verdad que inutil, hay necesitades importantes por la que investigar, como por ejemplo intrumento de diagnostico para la salud mas baratos y mas pequeños, para que sean accecibles a todos.