MIE, 9 / MAR / 2011

Mitos y verdades del audio multimedia

Wang Tongqiao, C.E.O. Product/Support Supervisor de Edifier, visitó la redacción de RedUSERS y respondió todo sobre el audio digital. RedUSERS entrevistó en exclusiva a Wang Tongqiao, C.E.O. Product/Support Supervisor de Edifier, para hablar de sus productos, el estado del mercado en general y desenmascarar algunos mitos del sector. Edifier se caracteriza por ofrecer una calidad de sonido excelente a precios accesibles. Esta empresa de origen chino, pero con gran presencia en el mercado latinoamericano, tiene la peculiaridad de ser la única en el mundo en especializarse exclusivamente en parlantes multimedia. ¿Qué diferencia a Edifier de otras marcas del sector? Si bien nuestros productos poseen una muy buena calidad de sonido, el tema del audio es muy personal. Dos personas, escuchando los mismos parlantes al mismo tiempo tendrán opiniones encontradas sobre su calidad. Es por eso que lo más determinante es la calidad de terminación del producto. Queremos que nuestros productos sean inmejorables, prestando especial atención a la calibración de los mismos, por eso no existen parlantes Edifier que se puedan tunear para mejorar su rendimiento. ¿Cuál es el producto estrella de su empresa? Me imagino que los parlantes 2.1 … No, todavía continúan siendo los parlantes 2.0. El problema con los parlantes 2.1 es que cuando hablamos de audio multimedia, no existen subwoofers de 8 pulgadas que alcancen los famosos 20Hz, sí o sí deben de ser de al menos 10 pulgadas. Lo que se hace es utilizar la distorsión de forma favorable, mediante estructuras especiales, para simular los bajos. A ver si podes sacarnos una duda existencial, ¿plástico o madera? Una caja de madera siempre va a sonar mejor, pero una buena caja de plástico no tiene mucho que envidiarle. Sin embargo, para llegar a ese nivel de calidad, estamos hablando de un costo superior a los 100 dólares. La diferencia se hace más notable al bajar de ese precio. Háblanos un poco sobre los productos, ¿cuáles son los más destacados? Para los gamers tenemos el parlante multimedia más potente del mercado, el s550 con una potencia de 280W RMS. También tenemos modelos que se destacan por su diseño, como el Luna 2 que posee parlantes coaxiales por lo que todo el sonido sale de un mismo punto, o el e3350, realizado en plástico con un diseño bastante peculiar en forma de pirámide que posee estructuras únicas para que la caja suene mejor. ¿Qué podemos esperar en el futuro? Hace poco se presentó una nueva tecnología que utiliza la frecuencia 2.4GHz para comunicar entre sí de manera inalámbrica cualquier parlante sin importar el modelo. Lamentablemente, varias marcas ya han puesto restricciones para permitir la conexión sólo entre productos de su empresa, pero se puede llegar a crear un dispositivo que actúe de intermediario para saltear esta restricción. Además, estamos trabajando en un nuevo modelo pensado específicamente para el iPad.

RedUSERS entrevistó en exclusiva a Wang Tongqiao, C.E.O. Product/Support Supervisor de Edifier, para hablar de sus productos, el estado del mercado en general y desenmascarar algunos mitos del sector.

Edifier se caracteriza por ofrecer una calidad de sonido excelente a precios accesibles. Esta empresa de origen chino, pero con gran presencia en el mercado latinoamericano, tiene la peculiaridad de ser la única en el mundo en especializarse exclusivamente en parlantes multimedia.

¿Qué diferencia a Edifier de otras marcas del sector?
Si bien nuestros productos poseen una muy buena calidad de sonido, el tema del audio es muy personal. Dos personas, escuchando los mismos parlantes al mismo tiempo tendrán opiniones encontradas sobre su calidad. Es por eso que lo más determinante es la calidad de terminación del producto. Queremos que nuestros productos sean inmejorables, prestando especial atención a la calibración de los mismos, por eso no existen parlantes Edifier que se puedan tunear para mejorar su rendimiento.

¿Cuál es el producto estrella de su empresa? Me imagino que los parlantes 2.1 …
No, todavía continúan siendo los parlantes 2.0. El problema con los parlantes 2.1 es que cuando hablamos de audio multimedia, no existen subwoofers de 8 pulgadas que alcancen los famosos 20Hz, sí o sí deben de ser de al menos 10 pulgadas. Lo que se hace es utilizar la distorsión de forma favorable, mediante estructuras especiales, para simular los bajos.

A ver si podes sacarnos una duda existencial, ¿plástico o madera?
Una caja de madera siempre va a sonar mejor, pero una buena caja de plástico no tiene mucho que envidiarle. Sin embargo, para llegar a ese nivel de calidad, estamos hablando de un costo superior a los 100 dólares. La diferencia se hace más notable al bajar de ese precio.

Háblanos un poco sobre los productos, ¿cuáles son los más destacados?
Para los gamers tenemos el parlante multimedia más potente del mercado, el s550 con una potencia de 280W RMS. También tenemos modelos que se destacan por su diseño, como el Luna 2 que posee parlantes coaxiales por lo que todo el sonido sale de un mismo punto, o el e3350, realizado en plástico con un diseño bastante peculiar en forma de pirámide que posee estructuras únicas para que la caja suene mejor.

¿Qué podemos esperar en el futuro?
Hace poco se presentó una nueva tecnología que utiliza la frecuencia 2.4GHz para comunicar entre sí de manera inalámbrica cualquier parlante sin importar el modelo. Lamentablemente, varias marcas ya han puesto restricciones para permitir la conexión sólo entre productos de su empresa, pero se puede llegar a crear un dispositivo que actúe de intermediario para saltear esta restricción. Además, estamos trabajando en un nuevo modelo pensado específicamente para el iPad.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. JUAN dice:

    Porque no traen sus parlantes R2800 a Lima – Peru. se hace extrañar la marca EDIFIER por acá por Lima. Saludos!

  2. Andrea dice:

    Me parece una muy mala nota.

  3. fer_vdp dice:

    ops que buena nota!!!

  4. Linyera dice:

    una buena afeitadita no viene mal, no busques compensar la falta de cabello en la cabeza con pelos en la cara… da mal aspecto, si seguis asi… te van a llamar cebolla –> pelado y con barba

  5. ale_shorinryu dice:

    Yo desde que conoci la marca en el 98′ la sigo usando en lo que respecta a sonido; tuve los R100, el e3350 y ahora poseop un ML350(si no recuerdo mal el modelo) y la verdad que todos suenan espectacular. Una marca para recomendar.

  6. 1tony dice:

    Hola
    Hace años tengo comprobado, el buen rendimiento de las
    cajas acústicas de madera, respecto a las de plástico.
    Tengo 2 cajas marca Toshiba, de 10 wats c/u, comparando las de plástico con las toshiba, suenan a lata.
    Con el tema sonido, hay para todos los gustos y bolsillos, hoe en día no tengo idea de cuanto costaran las cajas de madera, pero a la legua se nota la diferéncia en calidad.
    Doy un ejemplo, si voy a disfrutar de una buena película en DVD, prefiero tener una buena imágen y un buen sonido, a algo que suena horrible.

  7. augus1990 dice:

    hay que admitir que los parlantes Edifier DE MADERA 2.1 tiene buena relacion calidad precio a mi experiencia. eviten cualqueir parlante que no sea de madera porque van a notar que un sensacion de mayor potencia en volumenes mas bajos

Leave a Reply