VIE, 4 / FEB / 2011
Moddear o no Moddear: Esa es la cuestión
Vamos a salirnos un poco de lo habitual. Esta vez, en lugar de publicar una guía de pintura, o traerles los mejores tips para moddear su PC, decidimos compartir con ustedes una pequeña reflexión sobre el modding.
Cuántas veces nos pasó que alguien nos dice “¿no estás demasiado grande para estar todo la tarde con la computadora?”. En mi caso, la respuesta suele ser tan grande como para estar a los gritos frente al televisor mirando 22 tipos corriendo atrás de una pelota, o toda la tarde mirando como los Carlos Alberto y las María Luisa tienen sus intrincadas vidas en una novela.
Es algo que le pasa a todos los que tenemos un hobby o una afición. Hacer lo que nos gusta nos consume tiempo, recursos y a veces dinero. La abuela se pasaba tardes enteras tejiéndonos bufandas de lana, y papá estaba semanas armando maquetas de aviones y barcos. Y cuando todos preguntan ¿Por qué lo hacés? Deberíamos decirles ¿y por qué no?
En la última década la Computadora Personal (PC) se ha converido en algo tan propio como un estilo de vestir, y la mejor forma de darle nuestra identidad a nuestra PC es a través del modding.
Lateral en proceso de calado
Podemos decorar con stickers de nuestro equipo favorito, o hacer un trabajo avanzado de pintura con aerógrafo en un canvas de 40 x 50 cm, tal es el tamaño habitual de un lateral. O por qué no, ir más alla y hacer una ventana, simple como un rectángulo, o con algún diseño temático, de nuestra banda favorita, el logo de un equipo de carreras o algún tribal interesante.
Y no, esto no termina ahí. Adentro hay más posibilidades. Pintar un interior, mejorar el rendimiento por medio de la refrigeración, agregando estratégicamente coolers, tal vez iluminados, para poder apreciar mejor nuestro hard. Y si ese es el fin, por supuesto que necesitamos los catodos, esos tubitos de neon que comúnmente se ve en una máquina personalizada.
¿Los presupuestos? Los hay para todo el mundo. Herramientas baratas para empezar o costosas con muchos accesorios para ampliar nuestra versatilidad.
Cortando una ventana a duo con Leo, de HMD, en el lateral de un viejo servidor
¿Las posibilidades? TODAS. Podés usar un gabinete nuevo, uno viejo que tengas en el fondo de casa, o hacer uno desde cero. Metal, plástico, madera, acrílico, cartón. Con adhesivo, con tornillos. Si se te ocurre, se puede hacer. Y lo mejor, es que VOS lo podés hacer. Vos podés personalizar TU computadora. Como a VOS te guste.
Eso es el modding. La personalización de nuestra PC. Un hobbie que gana cada dia más adeptos. Y gracias al buen ambiente que hay en Moddear, es ahí donde nos unimos. Para mostrar lo nuestro, compartir ideas, opiniones y experiencias.
Lateral calado para retroiluminacion
Acá en RedUSERS ya tenés bastante info como para arrancar.
Solo te falta visitar www.Moddear.com.ar. Pegate una vuelta. Entrás, mirás, y si te gusta, te quedás.
Mauro Di Bari
Lobito Gris
www.Moddear.com.ar

Vamos a salirnos un poco de lo habitual. Esta vez, en lugar de publicar una guía de pintura, o traerles los mejores tips para moddear su PC, decidimos compartir con ustedes una pequeña reflexión sobre el modding.
Cuántas veces nos pasó que alguien nos dice “¿no estás demasiado grande para estar todo la tarde con la computadora?”. En mi caso, la respuesta suele ser tan grande como para estar a los gritos frente al televisor mirando 22 tipos corriendo atrás de una pelota, o toda la tarde mirando como los Carlos Alberto y las María Luisa tienen sus intrincadas vidas en una novela.
Es algo que le pasa a todos los que tenemos un hobby o una afición. Hacer lo que nos gusta nos consume tiempo, recursos y a veces dinero. La abuela se pasaba tardes enteras tejiéndonos bufandas de lana, y papá estaba semanas armando maquetas de aviones y barcos. Y cuando todos preguntan ¿Por qué lo hacés? Deberíamos decirles ¿y por qué no?
En la última década la Computadora Personal (PC) se ha converido en algo tan propio como un estilo de vestir, y la mejor forma de darle nuestra identidad a nuestra PC es a través del modding.

Lateral en proceso de calado
Podemos decorar con stickers de nuestro equipo favorito, o hacer un trabajo avanzado de pintura con aerógrafo en un canvas de 40 x 50 cm, tal es el tamaño habitual de un lateral. O por qué no, ir más alla y hacer una ventana, simple como un rectángulo, o con algún diseño temático, de nuestra banda favorita, el logo de un equipo de carreras o algún tribal interesante.
Y no, esto no termina ahí. Adentro hay más posibilidades. Pintar un interior, mejorar el rendimiento por medio de la refrigeración, agregando estratégicamente coolers, tal vez iluminados, para poder apreciar mejor nuestro hard. Y si ese es el fin, por supuesto que necesitamos los catodos, esos tubitos de neon que comúnmente se ve en una máquina personalizada.
¿Los presupuestos? Los hay para todo el mundo. Herramientas baratas para empezar o costosas con muchos accesorios para ampliar nuestra versatilidad.

Cortando una ventana a duo con Leo, de HMD, en el lateral de un viejo servidor
¿Las posibilidades? TODAS. Podés usar un gabinete nuevo, uno viejo que tengas en el fondo de casa, o hacer uno desde cero. Metal, plástico, madera, acrílico, cartón. Con adhesivo, con tornillos. Si se te ocurre, se puede hacer. Y lo mejor, es que VOS lo podés hacer. Vos podés personalizar TU computadora. Como a VOS te guste.
Eso es el modding. La personalización de nuestra PC. Un hobbie que gana cada dia más adeptos. Y gracias al buen ambiente que hay en Moddear, es ahí donde nos unimos. Para mostrar lo nuestro, compartir ideas, opiniones y experiencias.

Lateral calado para retroiluminacion
Acá en RedUSERS ya tenés bastante info como para arrancar.
Solo te falta visitar www.Moddear.com.ar. Pegate una vuelta. Entrás, mirás, y si te gusta, te quedás.
Mauro Di Bari
Lobito Gris
www.Moddear.com.ar



No olvides mostrarnos dentro de moddear ese proyecto arthur!
una de las cosas mas satisfactorias que tiene el modding, es poder compartirlo y ver la buena reacción de toda la comunidad!
te esperamos pronto para ver el desarrollo, saludos.
Mariano Spinelli
nanno
http://www.moddear.com.ar
Me pone muy contento que gracias a las notas que subimos hayas conocido este mundo, espero ver ese proyecto dentro de la comunidad y porque no, también fotos de ese cuarto tan particular, una saludo vale.
Mariano Spinelli
nanno
http://www.moddear.com.ar
gracias a estos post e conocido el modding casero de por si decirlo, soy técnica, tengo un cuarto bastante particular, al cual voy a colocarle un gabinete super particular gracias a usteds, sus conocimientos, experiencias y datos
gracias!! 😛
Empezaré a entrarle al modding compraré mi material necesario primero para perforar laminas y así unirme tengo ideas que quiero llevar a cabo, materializarlas
Me encanto esa frase.
Damian Aguas
No hay nada que entender, es exactamente lo mismo que el modding en autos, o sea los que tunean.
Un hobby no se explica, se materializa.
Capos!!! ^-^ les quedo espectacular (Viva ASUS y AMD ;))
Esa es el mensaje de la nota, Abraxas, no hay que entenderlo. Simplemente nos gusta. Seria tan dificil o tan simple como explicar por que al fierrero le gustan los autos o al futbolero la cancha!
Saludos!
Mauro Di Bari
Lobito Gris
nunca entendi el fanatismo al modding de una pc, por fuera