VIE, 17 / FEB / 2012
Moddear te presenta el e-war, un gabinete peligroso…
¡Buenas comunidad de RedUsers! Hace tiempo que no aparecemos por estos lares, pero este viernes volvimos desde moddear – modding argentina con un proyecto bastante interesante para mostrarles. Es el TT e-war, un mod basado en el gabinete Armor A30 de Thermaltake y personalizado de manera extrema hasta transformarlo en un mini tanque de guerra.
Comenzemos viendo como es el gabinete Thermaltake Armor A30.
thermaltake A30 stock
El proyecto final fue realizado por LoKi Custom Tech a lo largo de 1 mes y medio y se presento en el Tecnofields 2011.
Ahora lo más jugoso: todos los secretos necesarios para crear el mod.
Modificación de la tapa superior del gabinete y agregado de bisagras para hacerla pivotante.
Agregado de dos pistones neumáticos que controlan la apertura suave de la tapa.
Agregado de dos orugas simuladas en aluminio en el chassis del gabinete, y pintadas con esmalte texturado para su protección.
Trabajo de pintura en grises en toda la superficie exterior del gabinete y su gran ventilador de 200 mm en el interior.
Agregado de una torreta lanzamisiles de goma espuma controlada por USB en la parte superior, escondiendo el circuiterío dentro de la tapa.
Thermaltake Armor A30 tt e-war
Thermaltake Armor A30 tt e-war con la tapa abierta
Con esfuerzo se lograron mantener todas las funcionalidades originales del gabinete, como ser su mothertray deslizable y el sistema removible de alojamiento de unidades, que permite armar un sistema en un espacio tan reducido.
No se olviden de mirar la galería completa y visitar el thread del proyecto en nuestro FORO.
Gracias, y ¡nos estaremos leyendo la próxima!
Andrés Barés
LoKi
www.moddear.com.ar
¡Pueden ver otros proyectos de Loki en la Colección Hardware Extremo!
¡Buenas comunidad de RedUsers! Hace tiempo que no aparecemos por estos lares, pero este viernes volvimos desde moddear – modding argentina con un proyecto bastante interesante para mostrarles. Es el TT e-war, un mod basado en el gabinete Armor A30 de Thermaltake y personalizado de manera extrema hasta transformarlo en un mini tanque de guerra.
Comenzemos viendo como es el gabinete Thermaltake Armor A30.

thermaltake A30 stock
El proyecto final fue realizado por LoKi Custom Tech a lo largo de 1 mes y medio y se presento en el Tecnofields 2011.
Ahora lo más jugoso: todos los secretos necesarios para crear el mod.
- Modificación de la tapa superior del gabinete y agregado de bisagras para hacerla pivotante.
- Agregado de dos pistones neumáticos que controlan la apertura suave de la tapa.
- Agregado de dos orugas simuladas en aluminio en el chassis del gabinete, y pintadas con esmalte texturado para su protección.
- Trabajo de pintura en grises en toda la superficie exterior del gabinete y su gran ventilador de 200 mm en el interior.
- Agregado de una torreta lanzamisiles de goma espuma controlada por USB en la parte superior, escondiendo el circuiterío dentro de la tapa.

- Thermaltake Armor A30 tt e-war

Thermaltake Armor A30 tt e-war con la tapa abierta
Con esfuerzo se lograron mantener todas las funcionalidades originales del gabinete, como ser su mothertray deslizable y el sistema removible de alojamiento de unidades, que permite armar un sistema en un espacio tan reducido.
No se olviden de mirar la galería completa y visitar el thread del proyecto en nuestro FORO.
Gracias, y ¡nos estaremos leyendo la próxima!
Andrés Barés
LoKi
www.moddear.com.ar
¡Pueden ver otros proyectos de Loki en la Colección Hardware Extremo!
Uno
tiene que hacer lo que le gusta, lo que nos da placer, algunas personas tunean
autos otros coleccionan cómics, crear artesanías o practicar deportes etc, y
hay personas que les place modificar sus gabinetes, es un placer personal que
no tiene porque ser explicado, el que lo entiende bien y el que necesita
explicación, esta en el lugar equivocado. Saludos Loki.
Ahhh… Ahora entendí.
Me parece que measte afuera del tarro… 😀
El concepto de fálico es metafórico y no tiene nada con ver pitos en las cosas, sino con el poder que ellas representan.El ejemplo típico se ve en ciertas propagandas “si comprás nuestro superauto vas a tener éxito con las minas”.Ése es el símbolo fálico del que hablaba.Te dejo un abrazo heterosexual. (aclaro por las dudas)
Es cuestion de animarse a empezar!!
Uno a veces piensa que hay cosas que son dificiles, pero cuando lo empezas a intentar, te das cuenta que es bastante simple. no con todo es asi, pero hay muchas cosas que parecen mas dificiles de lo que son.
De todas formas en el foro de http://www.moddear.com.ar tenes un monton de material sobre tecnicas y tips, y en el mismo foro podes hacer consultas cuando te surja algun problema.
Saludos!
Q buen laburo che, yo tengo bastantes ideas pero cero maña. saludos.
“…Agregado de una torreta lanzamisiles de goma espuma controlada por USB
en la parte superior, escondiendo el circuiterío dentro de la tapa…” Esto es impagable, un lanzamisiles en el gabinete jajajja Una genialidad!!!!
Esta cafetera me hace acordar el capítulo de Los Simpsons cuando Homero diseña el auto de su hermano y era una K gada jajaja
Gracias Loki !! casualmente me di una vueltita por la pagina y saque varias direcciones útiles,va a ser mi primer mod y tal como apuntas,lo compartiré con todos los users de Moddear,aunque soy noob en el arte del modding,voy a encarar un mod bastante radical en un case Cirkuit,algo viejito pero con mucho potencial.
Saludos.
Elgayegodonmanolo silencio.
FanBoy, te invito a moddear (www.moddear.com.ar), ahi hay un tema con direcciones útiles dependiendo de donde seas y vas a recibir una mano con tu proyecto tambien si la necesitas!
LoKi
Amigos,hablando de modding,pueden recomendarme algún lugar para comprar chapa mesh….quiero moddear mi gabinete,poseo las herramientas y el conocimiento pero me faltan los materiales…jeje
Me parece que se la están rebuscando demasiado con los comentarios sobre arte… si se la quieren dar de cancheros, ponganse a moddear como LoKi e intenten hacer algo mejor 😛 jaja…
@65cd46c7ecba642261bccd1f7b5e7c06:disqus : Bestial lo tuyo como siempre! éste y el que hiciste con el tema de EVGA y Nvidia (el de las tapas que se plegaban onda murciélago, no recuerdo el nombre) son para mi tus mejores trabajos. Seguí así!
i para q sirve esa sonsera .. pierden tiempo … sera pq no tienen nada q hacer
Me gustaría saber que pasa por la mente de alguien que ve en un gabinete un falo!! pero mejor no…
LoKi
Te disculpo.. porque evidentemente tenes poca idea de lo que es el modding y de el costo real del trabajo.
Paso a explicarte, este gabinete no tiene hardware, exeptuado por una fuente de gama baja destinada a hacer funcionar sus mecanismos, por lo que si hablamos de relacion potencia-estética, esta es infinita porque la potencia no existe.
“Fardos de guita” serán si vienen en billetes de $2, porque precisamente otro de los chistes del modding es que es DIY, por lo que el costo de la modificación no llegó a superar el costo del gabinete de stock.
Y por último, el trabajo fue realizado por encargo para la empresa fabricante de gabinetes, interesada en promocionar sus productos por su calidad y posibilidades para el mercado del modding, quizas eso te ayude a entenderme.
LoKi.
Sí, Daniel, pero cuando hablás de refrigeración y fuentes de mayor potencia hacés referencia a ventajas funcionales; y eso me parece beneficioso…
Hola Zonadober,
Desde ese punto de vista del artista creador puedo entenderlo. Lo interesante es que lo mismo se le podría hacer a un lavarropas, a la cama o a la licuadora… Pero no, se hace solamente con los objetos que son símbolos fálicos, que impliquen en la idea de poder –léase autos, motos y ahora computadoras y celulares–.
No me malinterpretes, no estoy en contra del modding, ni tampoco creo que deban dejar publicar artículos al respecto. Sólo me parece que, como le decía a Elmer Foo, es que debería haber un balance entre el costo y las prestaciones de un equipo… Y si es lindo, mejor.
Hola Elmer,
Entiendo lo que me decís… tal vez fui demasiado tajante y no transmití correctamente mi forma de verlo.Aprecio el arte en sus muchas formas, entiendo que su función (o al menos una de ellas) es causar reacciones y/o emociones en quien lo observa (puede ser lindas, feas, etc). Estudié, hice y hago fotografía por puro placer desde hace muchos años, me emociona la música al punto de conmoverme, ya sea Bach, un blues, o un tema de Queen. Me reconfortan y me enriquecen como persona. Pero por lo visto hay ámbitos en los que evidentemente me traiciona el pragmatismo; y el informático es uno de ellos. Por ejemplo: los Macs Pro 12 cores son obras de arte con una calidad constructiva inmejorable. Eso es un hecho, pero salvo para la creación de audio y video, yo no los usaría para otra cosa debido a su precio exagerado y a que tenés que morir en manos de ellos cuando tenés un problema serio.Sé apreciar el buen trabajo, de hecho ese modding está muy bien terminado. A lo que apunto es a que muchas veces el costo del moddin acaba siendo desproporcionado con respecto al equipo original. En pocas palabras: gastar 1000 en un CPU con sus firuletes que corre como uno de 500 no me parece una opción lógica. Tampoco pretendo que sean cajas grises como si fuesen productos del “arte soviético”. MI posición es que debería haber un balance entre el costo y las prestaciones de un equipo… Y si es lindo, mejor.
Un abrazo.
Además, no es sólo estética, estos gabinetes tienen mejor refrigeración, distribución y deben ir acompañados de otros complementos como fuentes potentes.
Yo no practico modding pero me gusta estos trabajos, sobre todo cuando tienen una vista profesional. Lo mas cerca que he estado del modding es pintar un gabo.
De hecho siempre pienso lo interesante que seria hacer un escritorio donde la pc este totalmente integrada.
Pero te entiendo que no puedas apreciar el buentrabajo. Es como comprarse un cuadro o artesania que no te aporta ninguna utilidad practica, pero quizas es bella. O tomarte una buena botella de vino de unos digamos 300 pesos y un puro… En una hora no te quedo nada pero seguramente lo disfrutaste.
Es bello aquello respecto de lo cual nadie que esté en sus cabales preguntaría para qué sirve. Lo propio de lo bello es que reprime categóricamente cualquier pregunta por su utilidad, su objetivo, su sentido o su uso. El concepto de lo bello implica libertad respecto de objetivos. Es así como surge la conocida expresión “artes liberales”, que caracteriza las artes del sistema escolar de la antigüedad tardía, y que carecen de utilidad práctica. Se las llama libres porque no están al servicio directo de ningún objetivo aplicable. El concepto de lo bello lleva consigo algo así como su autojustificación. (Hans-Georg Gadamer, ” Sobre la trascendencia del arte”,Acotaciones hermeneúticas, Trotta, Madrid, 2002, p. 186).
Excelente trabajo Loki como otros que vi en moddear…
Saludos.
Definitivamente te estas poniendo viejo el modding, de por si es el toque de personalizacion propia para darle algo (normalmente gabinetes) en el ambito de hardware. Obveamente cuesta tendras modding de 5 dolares poniendole una calcomania y modding de 1000 dolares diseñando un gabinete casi desde cero. Pero la finalidad del mismo sera que “TU LO HISISTE” y que no habra Jamas otro igual ya tu te convertiras en un artesano del hardware si haci te gusta. Porque eso mismo es, si, artesania en hardware. Desde ya nuevamente bienvenidos sean Modear se extrañaba sus post. Saludos
Discúlpenme modders, pero no los entiendo…
Darle una lavada de cara a la cpu vaya y pase… pero gastar fardos de guita en cosas que no aportan nada en vez de ponerla en fierros que realmente entreguen más potencia, eso sí que no me cuaja.
Debe ser que ya me estoy poniendo viejo. 😛