VIE, 19 / JUN / 2009

Moreno quiere una notebook en cada casa ¿freno al impuestazo?

El secretario de Comercio Interior de Argentina está dispuesto a cambiar el proyecto de ley que encarecería el hardware informático para impulsar a los fabricantes nacionales de computadoras.

El secretario de Comercio Interior de Argentina está dispuesto a cambiar el proyecto de ley que encarecería el hardware informático para impulsar a los fabricantes nacionales de computadoras.

Resulta que el proyecto de ley que subiría impuestos internos a electrónicos fabricados fuera de Tierra del Fuego es un bocado difícil de tragar para el funcionario, supuesto guardián de los precios.

“Una PC en cada casa peronista” habría sido la frase textual de Moreno para ilustrar su posición en el conflicto.

En este sentido, Afarte (Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas) organizó una visita a Río Grande donde exhibió ante la prensa los 3 mil puestos de trabajo que genera el sector y argumentó a favor del impuestazo.

Si las laptops no comienzan a producirse en Tierra del Fuego, con seguridad van a desaparecer del continente; por ello, si quieren competir deben venir sus fabricantes a instalarse en este distrito fueguino”, habría dicho Alejandro Mayoral, titular de la cámara.

En respuesta a la declaración, Adrían Lamandia, presidente de Novatech, fabricante ubicado en la Capital Federal, dijo: “Queremos ofrecer una propuesta superadora. Queremos una normativa que nos permita producir en todo el país, una ley de hardware al estilo de la ley de motos”.

Vale la aclaración, la ley de motos fomenta un aumento gradual de la participación de partes producidas en el país, premiándolo con menos impuestos.

Recién luego de las elecciones se trataría el tema en el Congreso, mientras tanto la controversia sigue caliente.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. pochi33 dice:

    tribalside: sublime lo que posteaste. Lo mejor es que es verdá, y los “boludos” que votan a los K todavía se comen esa de que son “vivos”. ¿Saben qué? FLOR DE BOLUDOS SON. (que no se entienda como xenofobia, soy mestizo hijo de obreros forjados a sol y sombra, y me consta muy bien, porque ni siquiera soy pobre, apenas un miserable indigente que no llego ni a fin de mes decentemente) Los negros de mierda votan a los K por un colchón y un bolsón de comida, en vez de pedir trabajo y dignidad para sus hijos. Los viejos repelotudos que están jubilados votan a los K creyendo que con los 13 “aumentos” (¿?) que les han hecho en los últimos 6  (nefastos) años, creyendo que les están pagando más que con Mendez, cuando la realidad es que, con la conversión peso-dólar y los aumentos en los alimentos, los servicios y las medicinas (tan necesarias para nuestros viejos), no les están pagando ni la mitad de lo que les deberían pagar. Aún así creen que les aumentaron…
    ¿Y los planes sociales? Hace 8 años que les están dando $150, cuando les tendrían que estar pagando alrededor de $600, pero hace mucho ya. Pero los “boludos” los siguen votando, qué “vivos” son los “boludos” ¿no?. Saludos.

  2. pochi33 dice:

    algc: Esa guita no se queda acá ni a palos. Todo lo que TODAS las empresas extranjeras recaudan en este país, la guita TODA se la llevan afuera (ya sea a las islas Cayman o al país de origen). Esas empresas que ensamblan en este país (ya sea en Tierra del Fuego u otra parte) son de capitales extranjeros, por lo cual las convierte en extranjeras, y sucede lo que mencioné arriba.

  3. algc dice:

    Maxlp: Aclaro que Don Moreno no es para nada santo de mi devocion. Pero si la opción es que haya unos ñatos en Miami que ganan guita ensamblando, prefiero que esa guita quede acá

  4. algc dice:

    Maxlp: Y entonces vos queres que te los ensamblen afuera?. Sigo sin entender

  5. maxlp dice:

    algc, vos mismo te estas contestando. Todo se fabrica afuera, el ensamble de las partes es realmente algo basico y para nada puede considerarse fabricar. Esos paises ganan igual por el solo echo de comprarles las partes, por lo cual es lo mismo que nada.

    En vez de mandarte el equipo armado te lo mandan por partes y lo arman aca, osea ellos ya ganaron con la produccion de las partes y segun tu concepto le seguis regalando dolares pero encubiertamente creyendo los dejas aca.

  6. ZAPATATOR dice:

    ¡Qué país de mierda!

  7. tribalside dice:

    Ojala alguno de estos muchachos “peronistas” lean lo siguiente, a lo mejor asi se darian cuenta del por que nadie quiere invertir en el pais…. :
    DIFERENCIA ENTRE SER VIVO O BOLUDO

    Verdaderamente genial, yo que me consideré toda la vida un boludo dejaré de serlo el 28 de junio votando a cualquiera menos a los K

    LEELO HASTA EL FINAL ,EN NUESTRAS MANOS Y CONVICCIONES ESTÁ LA DECISIÓN DE PODER CAMBIAR.

    DESPUÉS DE LEERLO PASÁSELO A TODOS TUS AMIGOS

    DIFERENCIA ENTRE SER VIVO O BOLUDO

    La paciencia es un árbol de raíz amarga,pero de frutos muy dulces.

    ¿VIVOS … o BOLUDOS ..?

    Creo que ha llegado la hora de sustituir la palabra “BOLUDO” por la que denota su verdadero significado…

    – según la aplicación que le damos los Argentinos “BOLUDO”, como concepto estricto, equivale a “TONTO, “ESTÚPIDO”, o “NEGLIGENTE”.

    ¿Nos calificaríamos así nosotros mismos….?

    Por supuesto que no…. ¡¡¡Qué vivos que somos los Argentinos…!!!

    El “vivo” de nuestro ex Presidente “K” hizo alianzas con el dictador venezolano, Hugo Chávez, quedando ante en el mundo solos, junto a Bolivia, Irán, y Cuba…

    Mientras tanto, el “boludo” de Lula da Silva se reunía con Bush en Camp David y con Obama en Washington, y Brasil se transforma en el principal aliado económico de E.E.U.U.
    en Sudamérica. Hasta el “boludo” del presidente uruguayo se libera de las ataduras del MERCOSUR, y abrió su comercio hacia los Estados Unidos de Norteamérica

    Por su lado, la “viva” de nuestra Presidente “K” (reina Cristina) da conferencias en Doha y Egipto, hacia donde viaja con los gastos pagos por todos los vivos argentinos.

    Por otro lado, hace unos meses, la “boluda” de la Presidente de Chile fue invitada y dio una conferencia conjunta con el ex presidente de Francia Jacques Chirac (¿otro “boludo”…?).

    Nosotros los “vivos” argentinos éramos el primer país exportador de carne del mundo, y la carne de los “boludos” brasileros era un asco.

    Hoy, los “boludos” brasileros son los primeros exportadores del mundo, y los “boludos” australianos los segundos.

    El “vivo” de nuestra Presidente prohibió la exportación de carne argentina, generando así una disminución tremenda en la producción de cabezas de ganado, lo que tardará años en normalizarse.

    Los “boludos” uruguayos aprovecharon la coyuntura y hoy exportan más que nosotros.

    Hace unos años, nosotros los “vivos” argentinos teníamos una compañía aérea importantísima(privatizada y reestatizada por gobiernos del mismo partido) y los “boludos” chilenos una chiquitita..
    Hoy, los “boludos” chilenos siguen teniendo la empresa LAN , que se convirtió en una de las mas importantes de América, y sus rutas aéreas poco a poco fueron reemplazando a la mayoría de las que tenían las empresas Argentinas (cada vez con menos aviones).

    Hace unos años, los “vivos” argentinos teníamos a YPF, y a los “boludos” brasileros no los dejábamos entrar ni con una lata de aceite Petrobras.

    Hoy, los “boludos” de los brasileros tienen estaciones de servicio Petrobras por toda la Argentina , y el resto de América.

    La “viva” de la Presidente K y su antecesor K en lugar de generar políticas de crecimiento, nos trajeron utilizando su tiempo de gobierno en revivir ODIOS y VENGANZAS hacia el campo, las fuerzas militares y de seguridad, desarticulándolas a estas últimas hasta dejarlas reducidas a su mas mínima esencia, ya
    consideradas actualmente inoperables, mientras que al mismo tiempo reivindicó en todo momento el accionar de los subversivos que años atrás sembraron el terror en nuestro pueblo.

    La “boluda” de la presidenta de Chile (siendo hija de un activista muerto por las fuerzas militares), en su primer discurso dijo que “apoyaba a los carabineros, porque eran su ejercito, y un país no puede prescindir de ellos, debiendo crecer mirando hacia delante, y no hacia atrás”. Y denuncio el caso de desaparecidos truchos, que estan vivos exigiendo justicia.

    Los “boludos” uruguayos imitaron a los chilenos, y hoy ambos países ya pacificados van creciendo hacia un mejor futuro .. Mientras que los “vivos” argentinos, gracias a la poca lucidez, y sed de venganza del primer mandatario antes y ahora su esposa, seguimos revolviendo mierda, y mirando parcialmente para atrás.

    La inseguridad jurídica que hay en los Tribunales de los “vivos” argentinos generó tanta desconfianza que hoy ningún empresario extranjero se anima a invertir capitales en este país, mientras que los que tenían invertido algún dinero acá, antes de terminar con sus empresas ocupadas por “piketeros”, o
    expoliadas por impuestos confiscativos, las van trasladando hacia los países limítrofes de los “boludos” uruguayos, chilenos y brasileros, en donde crecen y le dan trabajo a la gente.

    Yo me pregunto… ¿NINGUN “VIVO” ARGENTINO REACCIONA….?

    ¿No será que en realidad los verdaderos “boludos” somos los “vivos” argentinos…?

    Si te sentís un “VERDADERO VIVO”, tenes que mantener presente el famoso concepto que dice más o menos así… “LOS PUEBLOS TIENEN LOS GOBIERNOS QUE SE MERECEN…”

    Nuestro actual presidente ( la Dra. (?) “K”), repite a cada instante que “debemos tener memoria en el momento de votar…”

    Por eso mismo, RECORDA todo esto al momento de votar

    Si te gusta seguir haciendo el papel de “BOLUDO”, tenés la opción por los K.. para que siga la dinastía
    “K”…

    Si querés terminar con toda esta boludez… ¡VOTA OTRA COSA…!!! incluso ¡VOTA CUALQUIER COSA!!! PORQUE CUALQUIER OTRA COSA ES MEJOR QUE ESTA ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  8. cynthiaisotelo dice:

    Todo es cuestión de plata.
    Parece que los empresarios de Buenos Aires están ofreciendo menos “cometa” que los del sur… una vez que los adornen bien a los que impulsan la ley se acaba el problema.
    Lamentablemente la dirigencia Argentina soluciona las cosas de esta manera.

  9. chamu dice:

    Y por qué solamente en Tierra del Fuego eh? Para mi sería mucho más inteligente promover la industria pero en todo el pais.

  10. algc dice:

    Para maxlp: Hace cosa de un año aproximadamente vengo viendo amigos mios comprar a través de internet notebooks de 1ª marca (HP, SONY, etc.) en Miami a precios realmente buenos. Ahora bien, TODAS esas notebooks son CHINAS, por lo cual me pregunto cual es el problema que el ensamblado se lleve a cabo en Argentina? Total, el material termina siendo EL MISMO. He adquirido para mis hijas 2 notebooks BANGHO y no puedo decir que sean de inferior calidad que las de 1ª marca, y en cuanto a las prestaciones son LAS MISMAS (o acaso no corren todas los mismos sistemas operativos?).
    Busquemos otros argumentos para seguir regalandoles los dólares a los americanos y europeos.

  11. pochi33 dice:

    Ojalá la “PerónBook” no traiga el SO “Windows JP”, en el cual, cada vez que te equivocás al teclear, te manda un mensaje que dice “¿Qué pasa [USUARIO], estás nervioso/a?. Ja ja ja, saludos.

  12. pendex2010 dice:

    Si uno lo analiza bien, una pc por cada casa (no usemos el peronista por ahora). Si se aplica el hecho que quiere una botebook en cada casa, calculen, cada PC con el impuestazo tiene que pagar un impuesto del 30% sobre el valor del producto, si se suma este “impuesto” por las 30 millones de casa, se les viene la guita al gobierno.
     
    Por parte, si usamos el termino “peronista”, estos por unos cuantos pesos cayan su verdad, entonces estos peronistas van a comprar la note xq su mandante los obliga, por lo tanto es plata asegurada del gob.
     
    se entiende cual es el kit de la cuestion??

  13. Gab24 dice:

    Me gustaria mucho que se comience a producir , pero mas me gustaria que alla capacitacion lugares donde se pueda estudiar como producir ese hardware, como crear esa tecnologia

  14. maxlp dice:

    ““Si las laptops no comienzan a producirse en Tierra del Fuego, con seguridad van a desaparecer del continente; por ello, si quieren competir deben venir sus fabricantes a instalarse en este distrito fueguino”, habría dicho Alejandro Mayoral, titular de la cámara.”
    sin palabras, ¿analiza lo que dice?. Alejandro… mira que el CONTINENTE americano es muy grande…
    Pasando a lo de la industria nacional, relamente quienes plantean esto piensan que se abriran fabricas de hardware en el pais si aplican esta medida?… en estos momentos me imagino a intel o amd pensando en invertir miles de millones de dolares para abrir una fabricas aca y no perder nuestro mercado…lol…
    Ademas, se llenan la boca nombrando a fabricas de notebooks, pcs, memorias ram, pendrives, mouses, teclados, etc…
    Estas marcas son Bangho y Novatech, cabe decir que ninguna de estas dos empresas fabrica, sino que son solo ensambladoras de cosas producidas por fabricas de terceros en el exterior. y en el caso de bangho que tanto nombraron los perisfericos que fabricaban en un noticiero que vi un minuto de pasada en el super, ¿no se dieron cuenta que no son fabricados aca por esta empresa argentina sino que son fabricados integramente en china y que solo le imprimen la marca encima?… es mas… seguramente ni la marca se la pongan aca sino que la imprimen alla tambien.
    Hay montones de marcas mas que escuche que nombran como industria nacional en los discursos y la verdad no se si saben de lo que hablan… otra que nombraron fue stromberg carlson… tampoco se dieron cuenta que son productos chinos genericos a los que le pegan la marca aca o alla  y en algunos casos ni le sacan la marca anterior?
     
    Les podria recomendar que investiguen y contraten asesores capacitados. Lo del hardware es tan descabellado como el anuncio de un ex presidente en el que decia que naves espaciales saldrian desde una plataforma en cordoba, que remontarian a la estratosfera y una vez alli se elegiria el destino a donde se quisiera ir… por ej argentina-japon solo tardaria una hora…
     

  15. yoadriancito dice:

    Por estan pensando en el “perontario” la notebook argentina. Eso si tenes que tener carnet peronista, para poder reservarlo.

  16. sebacruzar dice:

    Como que solo peronistas???? Acaso van a ser tan hdp que le van a negar el acceso de la tecnologia a todo aquel que no sea miembro de ese partido?  Como se nota que estos gobernantes son una gran desepcion, ojala que cambia algo las cosas para despues de la elecciones y no se hagan los vivos como de costumbre.

  17. esteesoscar dice:

    solamnete en casa de peronistas ?

  18. chispi25 dice:

    deja de chamuyar moreno lo unico que falta que inventen un nuevo indice trucho sobre las ventas de pc parece que no basta lo del indec cuando se iran esta gente? la gran preg del millon salu2.

  19. Murray182 dice:

    “Una PC en cada casa peronista”
    VIVA PERON!!!

Leave a Reply