MAR, 29 / OCT / 2013

Motorola anuncia su proyecto para la creación de un smartphone modular

El prototipo emplea un esqueleto interno y una serie de módulos soportados por la estructura principal. Se busca crear un ecosistema abierto que permita el desarrollo de terceros y actualizaciones por piezas para los usuarios.

Motorola ha anunciado la existencia del Proyecto Ara, una iniciativa encuadrada dentro de las reglas de código abierto para la creación de un smartphone modular. El objetivo de la compañía es hacer por el hardware lo que Android ha logrado en el ámbito del software. Se trata de crear un ecosistema que soporte hardware desarrollado por terceros para componentes individuales de un dispositivo. De esta forma los usuarios podrían personalizar, adaptar y mejorar sus teléfonos en los aspectos que fueran importantes para ellos sin tener que cambiar todo el equipo.

El equipo MAKEwithMoto de Motorola ha trabajado en el proyecto durante más de un año. En los últimos seis meses comenzó a experimentar con un esquema conocido como Sticky que involucraba el uso de varios smartphones rooteados y hackeables, impresoras 3D de avanzada y velcro.

En medio del proceso de trabajo la gente de Motorola tuvo la oportunidad de conocer a Dave Hakkens, creador de Phonebloks. Phonebloks es una comunidad de usuarios que está dedicada a promover la misma idea con la que Motorola estaba trabajando. Motorola ha decidido entonces que trabajar con los usuarios de Phonebloks sería la mejor manera de continuar el desarrollo de Ara.

Motorola espera que Ara se convierta en una plataforma de hardware abierta para la creación de smartphones modulares. Uno de los efectos del nuevo ecosistema sería una baja en las barreras de ingreso y el incremento en el ritmo de innovación. Esta flexibilidad también se extendería a los usuarios que podrían decidir mejor lo que quieren que hagan sus smartphones, su aspecto y costo. El Proyecto Ara suponer un esqueleto interno con una serie de módulos. El Endo, tal como la compañía lo llama, es la estructura que mantiene los módulos. Motorola espera comenzar a involucrar a los desarrolladores para la creación de módulos y poder lanzar un kit dedicado a este fin en unos meses.

Fuentes: Theverge, Motorola

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

15 Comments

  1. Gustavo Sobrales dice:

    con solo un poco de sentido comun se descubre que la pantalla es la base de un telefono modular: todo debe encajar en el tamaño de la pantalla, y es la que dá soporte al mismo, asi seria un modelo de 2 capas.
    Para que la pantalla sea un “modulo” más, debería haber un “fiambre” del sandwich a modo de motherbobard que conecte todo, siendo la pantalla un pan, y los otros modulos completarian el otro pan. Quedaría un modelo muy “grueso” para los estandares actuales.

  2. Marcos dice:

    Y continua siguiendose Android, nos vemos hasta que halla un reporte de que todo Android ha sido espiado y hackeado.

  3. […] Por otra parte, es relevante el rol de las patentes que Google conserva, propiedad de Motorola por años, y que son potenciales nichos de ganancias. Entre ellas, según revela Móvil Zona, la firma del buscador no soltará el Proyecto Ara, un interesante concepto de telefonía modular que propone una apertura en el proceso de fabricación y actualización de los dispositivos, tal como habíamos anunciado en este post. […]

  4. […] Por otra parte, es relevante el rol de las patentes que Google conserva, propiedad de Motorola por años, y que son potenciales nichos de ganancias. Entre ellas, según revela Móvil Zona, la firma del buscador no soltará el Proyecto Ara, un interesante concepto de telefonía modular que propone una apertura en el proceso de fabricación y actualización de los dispositivos, tal como habíamos anunciado en este post. […]

  5. […] de presentar hace casi un mes el Proyecto Ara para desarrollar smartphones modulares, ahora Motorola anunció que utilizará […]

  6. k4x30x dice:

    espectacular armar tu propio equipo :p

  7. […] Motorola anuncia su proyecto para la creación de un smartphone modular. El prototipo emplea un esq… […]

  8. Gonzalo Irazusta dice:

    Muy bueno. También lo había visto hace un tiempo atrás.

  9. Walter11av dice:

    Soy el único? que venia pensando hace tiempo en un telefono al cual se le pueda añadir mas ram o cambiarla por una mas rápida o lo mismo con el procesador y el almacenamiento?

  10. Juan Pablo dice:

    ¡Moto LEGO!

  11. Mario dice:

    No solo el micro, la pantalla, la camara.

  12. Leticia dice:

    La iniciativa es la misma se llama Phoneblocks, hace unos meses se lanzo la campaña para promover y conseguir alguien que ponga el dinero para llevarla adelante. https://www.youtube.com/watch?v=BaPf4ZIbDVM#t=20

  13. Denis dice:

    La que nombran ahi arriba, Poneblocks

  14. P0lT10n dice:

    Ya existe una iniciativa asi… no me acuerdo el nombre, pero es como de hace 5 meses o algo asi, que estuvo bajo modalidad de recibir donaciones como ahora es comun eso… como el Oculus Rift…

  15. Ariel Perez dice:

    Buena idea, es como los clon de PC, pero en telefono, le pones el micro y memoria que mas te convenga.

Leave a Reply