[ACTUALIZACIÓN 13.03.2013 @ 15:40: Motorola Solutions aclaró a RedUSERS que lo que fabricarían serán computadoras móviles usadas en la industria y no computadoras portátiles (laptops, notebooks, etc.)]
Motorola Solutions, la compañía dedicada a los negocios corporativos creada para poder vender Motorola Mobility a Google, anunció que podría comenzar la producción de computadoras móviles en el Sur.
Pablo Orsei, Country Manager para Argentina de Motorola Solutions, indicó en una entrevista al diario El Cronista que tienen proyectos en carpeta para fabricar computadoras móviles y radios (handies) para evitar el “estiramiento” de los procesos que implican las trabas a las exportaciones.
“Analizamos algunos proyectos para manufacturar varios productos en la Argentina. Pero eso dependerá de cómo se vaya moviendo el mercado. En la medida en que lo tengamos que hacer, lo haremos, pero por ahora son cuestiones que están bajo análisis”, indicó el ejecutivo.
De acuerdo con Orsei, no instalarán una planta, sino que se lo realizarán a través de gente que ya se encuentre trabajando en el tema. El objetivo de esta medida, que todavía no tiene fecha concreta pero se espera para 2013, es “una capacidad de respuesta más rápida en el mercado local“.
Además, el ejecutivo mencionó que antes, al disponer de un centro de desarrollo en Córdoba que permitía exportar software y equilibrar la balanza, era más fácil para ellos importar. Pero ese centro ya no lo poseen y ahora no sería tan ágil traer equipos desde el exterior.
El ejecutivo indicó que si los productos que fabrican son los que poseen excepciones a impuestos internos, entonces los producirán en Tierra del Fuego. De lo contrario, pueden buscar otras locaciones. “Esa es justamente otra de las cosas que analizamos; qué hacer y dónde“, aseguró.
No obstante, todas las miradas apuntan a BGH, socio local histórico de la firma estadounidense, con quien fundó Movicom, el primer operador de telefonía móvil de la Argentina, en 1990. Actualmente, la firma de la familia Garfunkel ya ensambla celulares para Motorola Mobility y además produce computadoras en asociación con la brasileña Positivo.
Fuente: El Cronista
“ese precio es mucho mas alto por que el producto esta ensamblado en USA. si en ves de ensamblarlo en USA la pixel la ensamblaran en china el producto bajaria su precio muchisimo a unos 300 a 500 dolares seguramente.” corrijo esto por que el producto esta ensamblado en taiwan las partes son de fabricacion Norte americana.
Las bajas prestaciones son por el SO que tiene. Fijate las specs y vas a ver que no puede ser barata.
para generar empleo es simple. por que el producto final en argentina es mas caro que en el producto final de china es simple los chinos laburan por 1 dolar al dia, un argentino no te labura por un dolar al dia estando en blanco.
un pais donde el trabajador tenga derechos los productos finales van a tener un costo mas alto que un producto de un pais donde el trabajador el unico derecho que tiene es respirar como china.
en unas notas anteriores de esta revista salio esto
https://www.redusers.com/noticias/google-lanza-pixel-su-primera-laptop-de-alta-gama-2/
la primer laptop de google pixel con un precio de 1300 a 1500 dolares y unas bajas prestaciones. la gran mayoria de los comentarios fueron quien va a comprar esto con ese precio. ese precio es mucho mas alto por que el producto esta ensamblado en USA. si en ves de ensamblarlo en USA la pixel la ensamblaran en china el producto bajaria su precio muchisimo a unos 300 a 500 dolares seguramente.
Efectivamente, todas las fábricas del mundo usan partes hechas en otro lado. Eso es tan trivial como que ninguna panadería siembra, cosecha y muele su propio trigo. Pero, en el caso de TDF, ¿qué sentido tiene traer las partes y armarlas aquí cuando es más barato traer directamente el producto terminado?
Yo era defensor de la “fabricacion” en T.D.F. pero despues de ver notas de television que mostraron como funciona el tema, me decepcione mucho, traen el kit de armado completo, hasta tornillos y cables,para armar, lo unico que no se trae es caja bolsa y manuales, y estos kit llegan a Bs. As. van a T.D.F. en camion, lo ensamblan y vuelve a buenos aires. Para el usuario final, el mismo precio o mas caro que traerlo de china.
me falto decir que no vas a encontrar ninguno pais en este planeta nose para que nombre a estados unidos.
decime en que pais del mundo se fabrica al 100% un producto nacional informatico.
y cuando digo nacional ni la bolsita tiene que venir de afuera 100% de un pais nada pero nada que venga de afuera.
no nombres a estados unidos ya te adelanto que no tienen ningun producto informatico 100% nacional.
Vean esta artículo de Federico Heinz:
http://federratas.codigolibre.net/?p=569
XD que pelotudo!! sos un salame importante! Mejor hacete revisar el ano
Y todavía siguen colocando falsa información, gente de redusers.. lamentable xD. Aca se ensambla, no se fabrica esta clase de componentes. Mil veces los lectores se lo refutaron, pero ni caso..
No leiste bien, Motorola ya está en Argentina. Por lo tanto sabe del Gobierno que tenemos, y por otro lado no van a hacer nada que no les convenga.
Conclusión, no dijiste nada.
jaja, que naive
Les apuesto lo que quieran que esto termina en nada. Cuando Motorola sepa del gobierno que tenemos no pone un peso en Argentina.
Y porque no pensar que BGH (si es con quien termina arreglando) no tendrá que salir a buscar mas personal para cubrir la demanda ?
“no instalarán una planta, sino que se lo realizarán a través de gente que ya se encuentre trabajando en el tema”
¿el objetivo de todo este lio con las importaciones no era generar puestos de trabajo?