JUE, 26 / AGO / 2010

Motorola lanza otros dos Android más, uno rota!

Estuvimos en el lanzamiento del Charm y el Flipout: dos nuevos modelos de smartphones Android equipados con la versión 2.1 del sistema operativo de Google y una edición actualizada de la plataforma Motoblur. Desde que decidió poner el foco en smartphones y en Android, Motorola tomó un impulso imparable, desde principios de año lanzó casi un teléfono Android por mes en nuestro país (7 en total). Y sigue sorprendiéndonos con la variedad de formatos que está inventando. Germán Greco, Director de la unidad de celulares de Motorola, nos mostró un cuadrito donde nos explicaban para quien es cada equipo: “principiantes”, “organizados”, “independientes” o “early adopters”. Pero nuestra impresión es que la empresa tiene la espalda para lanzar todos los formatos locos que se le van ocurriendo a sus ingenieros, a ver cual pega y cual no… La realidad es que con este impulso, Motorola se puso al frente del segmento: según el sistema aduanero María, en nuestro país el 32% de los teléfonos de más de 200 dólares son  Motorola. MOTOBLUR 1.5 Motoblur es la interfase que Motorola monta encima de Android para sincronizar la información de redes sociales y cuentas de email.  La nueva versión 1.5 de Motoblur funciona mediante la modalidad Push: se configura en el servidor las cuentas de email y redes sociales que uno utiliza, cuando hay novedades o actualizaciones en cada uno, lo notifica. De esa manera, evita que la unidad esté conectándose cada X intervalo de tiempo para chequear esta información, ya que el servidor se comunica sólo cuando es necesario. Con esto, se ahorra hasta 4 veces el consumo de datos y adicionalmente se ahorra batería. Otras de las novedades de Motoblur 1.5: interfase multitouch, widgets de tamaño variable, la posibilidad de filtrar los contactos de los cuales queremos leer las novedades, el ingreso de comandos por voz y un medidor para controlar la cantidad de datos consumida. LOS EQUIPOS En cuanto a las especificaciones de los smartphones, empezamos por Flipout, un teléfono móvil de diseño cuadrado que se gira para poder acceder su teclado Qwerty, posee una pantalla táctil QVGA de 2.8 pulgadas, conectividad HSDPA y Wi-Fi, y GPS integrado. Motorola Flipout tambén cuenta con jack de audio para auriculares, tecología Bluetooth y Crystal Talk Plus, cámara de 3 megapíxeles, y una ranura para ingresar tarjetas de memoria microSD. Por su parte, Motorola Charm dispone de una pantalla táctil capacitiva, un teclado Qwerty  y un trackpad táctil ubicado en su parte trasera que permite una navegación más ágil y sencilla de los menús y funciones así como a través de la web, mensajes de texto, correos electrónicos y feeds de noticias sin ocultar la pantalla de inicio. Asimismo, el nuevo dúo de Motorola incluye el reproductor multimedia Music +, que muestra la letra de los temas en pantalla completa y en distintos idiomas, ofrece identificación de canciones integrada vía reconocimiento de temas o canto y permite reproducir videos de YouTube. Shop4Apps Ambos dispositivos traen precargado acceso a Shop4Apps, la nueva tienda de aplicaciones Android de Motorola. ¿Para qué Shop4Apps si ya existe Android Market? El problema es que Android Market no tiene aún acuerdo con las operadoras de telefonía celular, por eso las aplicaciones solo se pueden pagar con tarjeta de crédito. Todo bien en EEUU, donde hasta los perros tienen una, pero en un país como Argentina, donde la penetración de la tarjeta de crédito es de un 15%, esto es un problema. Al instalar Shop4apps, por el contrario, se nos pregunta cual es nuestro operador y podemos comprar aplicaciones que serán debitadas directamente de la factura del celular que nos llega a fin de mes. Esto le abrirá la interesante posibilidad de vender sus aplicaciones Android a los programadores locales. Actualmente hay unas 1.000 aplicaciones en Shop4Apps, con unas 150 en cola de espera para su aprobación.

Estuvimos en el lanzamiento del Charm y el Flipout: dos nuevos modelos de smartphones Android equipados con la versión 2.1 del sistema operativo de Google y una edición actualizada de la plataforma Motoblur.

Desde que decidió poner el foco en smartphones y en Android, Motorola tomó un impulso imparable, desde principios de año lanzó casi un teléfono Android por mes en nuestro país (7 en total). Y sigue sorprendiéndonos con la variedad de formatos que está inventando. Germán Greco, Director de la unidad de celulares de Motorola, nos mostró un cuadrito donde nos explicaban para quien es cada equipo: “principiantes”, “organizados”, “independientes” o “early adopters”. Pero nuestra impresión es que la empresa tiene la espalda para lanzar todos los formatos locos que se le van ocurriendo a sus ingenieros, a ver cual pega y cual no…

La realidad es que con este impulso, Motorola se puso al frente del segmento: según el sistema aduanero María, en nuestro país el 32% de los teléfonos de más de 200 dólares son  Motorola.

MOTOBLUR 1.5

Motoblur es la interfase que Motorola monta encima de Android para sincronizar la información de redes sociales y cuentas de email.  La nueva versión 1.5 de Motoblur funciona mediante la modalidad Push: se configura en el servidor las cuentas de email y redes sociales que uno utiliza, cuando hay novedades o actualizaciones en cada uno, lo notifica. De esa manera, evita que la unidad esté conectándose cada X intervalo de tiempo para chequear esta información, ya que el servidor se comunica sólo cuando es necesario. Con esto, se ahorra hasta 4 veces el consumo de datos y adicionalmente se ahorra batería.

Otras de las novedades de Motoblur 1.5: interfase multitouch, widgets de tamaño variable, la posibilidad de filtrar los contactos de los cuales queremos leer las novedades, el ingreso de comandos por voz y un medidor para controlar la cantidad de datos consumida.

LOS EQUIPOS

En cuanto a las especificaciones de los smartphones, empezamos por Flipout, un teléfono móvil de diseño cuadrado que se gira para poder acceder su teclado Qwerty, posee una pantalla táctil QVGA de 2.8 pulgadas, conectividad HSDPA y Wi-Fi, y GPS integrado.

Motorola Flipout tambén cuenta con jack de audio para auriculares, tecología Bluetooth y Crystal Talk Plus, cámara de 3 megapíxeles, y una ranura para ingresar tarjetas de memoria microSD.

Por su parte, Motorola Charm dispone de una pantalla táctil capacitiva, un teclado Qwerty  y un trackpad táctil ubicado en su parte trasera que permite una navegación más ágil y sencilla de los menús y funciones así como a través de la web, mensajes de texto, correos electrónicos y feeds de noticias sin ocultar la pantalla de inicio.

Asimismo, el nuevo dúo de Motorola incluye el reproductor multimedia Music +, que muestra la letra de los temas en pantalla completa y en distintos idiomas, ofrece identificación de canciones integrada vía reconocimiento de temas o canto y permite reproducir videos de YouTube.

Shop4Apps

Ambos dispositivos traen precargado acceso a Shop4Apps, la nueva tienda de aplicaciones Android de Motorola. ¿Para qué Shop4Apps si ya existe Android Market? El problema es que Android Market no tiene aún acuerdo con las operadoras de telefonía celular, por eso las aplicaciones solo se pueden pagar con tarjeta de crédito. Todo bien en EEUU, donde hasta los perros tienen una, pero en un país como Argentina, donde la penetración de la tarjeta de crédito es de un 15%, esto es un problema.

Al instalar Shop4apps, por el contrario, se nos pregunta cual es nuestro operador y podemos comprar aplicaciones que serán debitadas directamente de la factura del celular que nos llega a fin de mes. Esto le abrirá la interesante posibilidad de vender sus aplicaciones Android a los programadores locales. Actualmente hay unas 1.000 aplicaciones en Shop4Apps, con unas 150 en cola de espera para su aprobación.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. Alex dice:

    MUY buenos modelos, q esta lanzando motorola, de disño muy inovador y demas queda decir de su sitema operativo android, pero quisiera saber cuando saldra el motorola droid 2 en argentina y a que precio estara disponible?

  2. pablo dice:

    PABLO TENES RAZON TENGO EL BACKFLIP DE MOTOROLA ES CARISIMO Y NO LO PUEDO ACT. PERO BUENO COMO SIEMPRE PAGAMOS LAS CONSECUENCIAS ABRAZO

  3. pablo dice:

    [Editado por agredir]

  4. Laura dice:

    Tanto cuesta escribir bien… si, parece que tuvieras 3 años, tu texto es indesifrable! dejate de joder escribi bien!!

  5. kamishan dice:

    holis…
    me parece desepcionant k personas kn estudios en mercadeo y k se supone k konocen el mercado latino y mundial se dejen agarrar por kosas k hasta persona k tenemos muy poka idea en mercadeo y k hasta un niño d 5 años entiende degraden y se desfavoralicen en una racha k esta llevando a la kompetencia k hace ia kasi 2 años los llevaban abajo (nokia, Sony Ericsson) y k por tontadas y por kerer ganar 5 pesitos d mas nuevament estan kayendo en lo k kayeron hace menos d 2 años…
    asi k pilas ponganse alerta y miren bm lo k estan haciendo pss me parece k nuevment vamos a ver a motorola gindando d un hilito y punto d la kiebra pk kreen k latinoamerika es un merkado pobre y poko penetrante (segun eios)no sabiendo k mas d un 70% d la poblacion posee un telefono d gama alta y un 5% d gama extra alta o smartphone…
    io soy poseedor d un ZN5 y recientement d un milestrone y lo uniko k me da rabia es k teniendo bases para hacer una actualizacion d un Zn5 korrigiendo algunos errores del telefono y aunmentndole solo un poko la kapacidad d la kamara eso es seguro k hace un boom mundial… y espero k muy pronto komienzen las aktualizaciones d los delus viejitos pk ahora no hagan too lo k soy hace k por eso es k ahora esta km esta…
    k sakn algo y no aktualizan lo k hacen es sakar uno nueo ia aktualizado y k el client kmpre lo nuevo y bote lo viejo (eso es aktualizacion para eios)
    asi k eso es gast para uno y “ganancia para eios” k lo k no se dan kuenta es k pierden klientes y pierden platika eios…

  6. yas dice:

    alguien deberia recordarle a MOTOROLA que los usuarios LATINOAMERICANOS de BACKFLIP y DEXT TAMBIEN PAGAMOS POR NUESTROS EQUIPOS! ACTUALIZACION A 2.1 YA!

  7. Daniel dice:

    Seria interesante recalcar que motorola de argentina no cuenta con una base de respuesta a sus clientes en el telefono de atencion al cliente dado que nunca responden.
    Soy propietario de milestone desde que salio a la venta.

  8. diego dice:

    Motorola se equivoca una y otra vez.
    Nos defraudo a todos los que compramos el milestone con su política pedante de no actualización. Ningunean al mercado latinoamericacno tratandonos prácticamente como ignorantes….

    Germán Greco, el director de motorola para latinoamerica es patetico. No vamos a comprar nunca más un Motorola… se olvida que ese 1% que no les importa es justamente la gente que tiene un milestone para hacer blogs, twwets informar?????

    Que poca visión del asunto.

    Tienen una oportunidad de demostrar que les interesa el cliente si revierten la política de no actualización antes de fin de año.

    Caso contrario la comunidad online se encargará de sacarlos de escena!

    Para la compra de mi próximo teléfono, además de asegurarme que no sea Moto”lola” , voy a asegurarme que German Greco no trabaje para esa empresa…

    Una verguenza para los tiempos que corren.

    REVIERTAN ESTO YA MISMO! UN ERROR LO COMETE CUALQUIERA, EL PROBLEMA SI ES UNA PO´LITICA.

    QUEREMOS FROYO PARA TODOS! NO COMPRAMOS EL CELULAR POR QUE ES MODERNO O COOL, SR GRECO, INVESTIGUE UN POCO MEJOR EL MERCADO ANTES DE TOMAR DECISIONES Y DAR DECLARACIONES QUE NO CONVENCEN NI A UN NIÑO DE 2 AÑOS. SI NO VAMOS A PENSAR QUE UD. ESTA REGALADO EN ESE PUESTO.

    SI LO REVIERTEN, LOS USUARIOS VAMOS A CONFIAR NUEVAMENTE EN LA GENTE DE MOTO”LOLA”!

  9. aguila_91 dice:

    la verdad que me sorprendio e lavance.. el la de motodev… de andorid… habia varios celulares de prueba con el 1.5 y mas verciones del android… jajaj…

  10. Pablo dice:

    Es espectacular lo que hacen en cuanto a avances sobre el sistema operativo de sus celulares (por no hablar de paso atras que dieron con el mpx200 com WM).
    el problema esta en el servicio post-venta… Hace 2 semanas me compre un Motorola Quench con android 1.5 porque se suponia que lo iban a actualizar a 2.1… Ahora parece ser que no actualizan nada.. ni el dext ni el backflip tampoco
    Te vende algo que se vuelve obsoleto a los 2 meses…Y no son telefonos baratos…
    Repugnante

Leave a Reply